TRABAJO EN EQUIPO
PROYECTO DE DISEÑO, ELABORACIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN ESCENA DE
TRAJE O VESTUARIO PARA JORNADA INSTITUCIONAL
GRUPO 0901
INTEGRANTES
Profesor: Carlos Tulio Franco Duque
Medellín, Antioquia 2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL
“Liderando Procesos De Crecimiento Humano”
COMPONENTE DE FORMACIÓN HUMANA
ÁSIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO
2
EMPRENDIMIENTO GRUPO 0901
TALLER # 6 Docente: Carlos Tulio Franco Duque
COMPONENTES Y REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO
Tipo de fuente: Para este caso: Arial; (generalmente en proyectos de investigación se
utiliza la fuente Times New Roman)
Tamaño de la fuente: 11 ó 12; textos alineados a la izquierda
Márgenes: 3 cm a la izquierda y 2.5 cm (1 pulgada) en superior, a la derecha e inferior.
PORTADA
No lleva numeración de página pero sí se cuenta en la numeración del documento. Se
hace de la siguiente manera: Diseño de página/Saltos/Salto de Sección/Página siguiente.
Luego: Insertar/Número de página/Al final de página/centrada/
Para que la primera página (Portada) no quede con el número de página 1, se da clic en
Opciones/Primera página diferente). Debe quedar sin número marcado y la siguiente hoja
comienza con el número 2.
Por ejemplo:
3
ITEMS O ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PROYECTO
Hay muchos tipos de proyectos, pero básicamente deben contener los siguientes
componentes o elementos:
TABLA DE CONTENIDO: El título no lleva numeración, la paginación de esta tabla se
realiza con números romanos en minúscula (i, ii, iii, iv, v, etc.)
1. INTRODUCCIÓN (Las páginas, de aquí en adelantes se enumeran con números
arábigos: 1, 2, 3, etc. hasta el final del documento.)
2. TÍTULO
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 Hechos Pertinentes Que Originan El Tema Del Proyecto
3.2 Aspectos Geográficos E Históricos
4
3.3 Aspectos Socioculturales
3.4 Magnitud Del Fenómeno
3.5 Personas E Instituciones Involucradas En El Asunto A Tratar
3.6 Variables
3.6.1 Variable Independiente
3.6.2 Variable Dependiente
3.7 Control Al Problema
4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (Es el objetivo general planteado como pregunta).
5. ALCANCE O LOGROS QUE SE PRETENDEN CONSEGUIR CON EL TRABAJO
6. JUSTIFICACIÓN
7. OBJETIVOS
7.1 Objetivo General
7.2 Objetivos Específicos
7.2.1 Objetivo Específico 1
7.2.2 Objetivo Específico 2
8. RECURSOS
9. CRONOGRAMA: Relacionar en una tabla datos como: fecha, actividad, lugar, tiempo
de duración, responsables, objetivos a alcanzar.
10. PRESUPUESTO
Hacer una lista de los implementos, materiales, honorarios por trabajo, y definir un costo
total de lo que valdría llevar a cabo el proyecto.
11. BIBLIOGRAFÍA
12. ANEXOS: Para este caso, se podrían considerar: fotografías, dibujos, diseños
gráficos…

Más contenido relacionado

PPTX
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PPT
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
PPT
Analisis situacional de la orgnización
PPT
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PPT
Estudio De Mercado
PDF
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
PDF
FORMULACION DE PROYECTOS
PPT
Ejemplo power point estudio de mercado
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Analisis situacional de la orgnización
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Estudio De Mercado
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
FORMULACION DE PROYECTOS
Ejemplo power point estudio de mercado

Similar a Simplificado emprendimiento-elaboración de un proyecto-pautas normas componentes-ctfd-23-09-2013 (20)

PPTX
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PPTX
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
PPTX
Proyecto y sus componentes
PPTX
Proyect 1.pptx
PPTX
Pildoritas para la elaboración de un proyecto
DOCX
equipo4-dgpe-proyectodegestionescolarzit
DOCX
Equipo 4-dgpe-guia-de-proyecto-ucla-zitcuaro
PPT
Proyecto integrado 5º1ª
PPTX
Como hacer un proyecto
ODT
Plantilla Proyecto
PPTX
Cómo elaborar un proyecto
PPTX
Cómo desarrollar un proyecto
PPTX
ESQUEMA DEL PROYECTO.pptx
ODT
Plantilla Proyecto
PPTX
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
PPT
Aprendizaje y pregunta problema
DOCX
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
DOCX
Que es un proyecto
DOCX
Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
UT1 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EASD.pptx
Proyecto y sus componentes
Proyect 1.pptx
Pildoritas para la elaboración de un proyecto
equipo4-dgpe-proyectodegestionescolarzit
Equipo 4-dgpe-guia-de-proyecto-ucla-zitcuaro
Proyecto integrado 5º1ª
Como hacer un proyecto
Plantilla Proyecto
Cómo elaborar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
ESQUEMA DEL PROYECTO.pptx
Plantilla Proyecto
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Aprendizaje y pregunta problema
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
Que es un proyecto
Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
Publicidad

Más de Carlos Tulio Franco Duque (20)

DOCX
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
DOCX
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
PDF
Carlos tulio franco duque actividad1-mapa_c._sin color_15-02-2015
PDF
Carlos tulio franco duque actividad 1-mapa_c._15-02-2015
DOCX
Indidadores de desempeño ed.artística y cultural-2014-01-08
DOC
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-8°-p2-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
DOC
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
PDF
Carlos tulio franco duque actividad1-mapa_c.pdf
XLS
De fmff trabajado por separado-int.formal-int.extratextual-8°1 y 8°2-investi...
XLS
De fmff trabajado por separado-int.formal-int.extratextual-8°1 y 8°2-investi...
XLS
De fmff trabajado por separado-int.formal-int.extratextual-8°1 y 8°2-investi...
DOC
Cromograma de actividades espacio foma color- 2011
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
Carlos tulio franco duque actividad1-mapa_c._sin color_15-02-2015
Carlos tulio franco duque actividad 1-mapa_c._15-02-2015
Indidadores de desempeño ed.artística y cultural-2014-01-08
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p2-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p4-enero 8-2014
Carlos tulio franco duque actividad1-mapa_c.pdf
De fmff trabajado por separado-int.formal-int.extratextual-8°1 y 8°2-investi...
De fmff trabajado por separado-int.formal-int.extratextual-8°1 y 8°2-investi...
De fmff trabajado por separado-int.formal-int.extratextual-8°1 y 8°2-investi...
Cromograma de actividades espacio foma color- 2011
Publicidad

Simplificado emprendimiento-elaboración de un proyecto-pautas normas componentes-ctfd-23-09-2013

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO PROYECTO DE DISEÑO, ELABORACIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN ESCENA DE TRAJE O VESTUARIO PARA JORNADA INSTITUCIONAL GRUPO 0901 INTEGRANTES Profesor: Carlos Tulio Franco Duque Medellín, Antioquia 2013 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL “Liderando Procesos De Crecimiento Humano” COMPONENTE DE FORMACIÓN HUMANA ÁSIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO
  • 2. 2 EMPRENDIMIENTO GRUPO 0901 TALLER # 6 Docente: Carlos Tulio Franco Duque COMPONENTES Y REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO Tipo de fuente: Para este caso: Arial; (generalmente en proyectos de investigación se utiliza la fuente Times New Roman) Tamaño de la fuente: 11 ó 12; textos alineados a la izquierda Márgenes: 3 cm a la izquierda y 2.5 cm (1 pulgada) en superior, a la derecha e inferior. PORTADA No lleva numeración de página pero sí se cuenta en la numeración del documento. Se hace de la siguiente manera: Diseño de página/Saltos/Salto de Sección/Página siguiente. Luego: Insertar/Número de página/Al final de página/centrada/ Para que la primera página (Portada) no quede con el número de página 1, se da clic en Opciones/Primera página diferente). Debe quedar sin número marcado y la siguiente hoja comienza con el número 2. Por ejemplo:
  • 3. 3 ITEMS O ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PROYECTO Hay muchos tipos de proyectos, pero básicamente deben contener los siguientes componentes o elementos: TABLA DE CONTENIDO: El título no lleva numeración, la paginación de esta tabla se realiza con números romanos en minúscula (i, ii, iii, iv, v, etc.) 1. INTRODUCCIÓN (Las páginas, de aquí en adelantes se enumeran con números arábigos: 1, 2, 3, etc. hasta el final del documento.) 2. TÍTULO 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 Hechos Pertinentes Que Originan El Tema Del Proyecto 3.2 Aspectos Geográficos E Históricos
  • 4. 4 3.3 Aspectos Socioculturales 3.4 Magnitud Del Fenómeno 3.5 Personas E Instituciones Involucradas En El Asunto A Tratar 3.6 Variables 3.6.1 Variable Independiente 3.6.2 Variable Dependiente 3.7 Control Al Problema 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (Es el objetivo general planteado como pregunta). 5. ALCANCE O LOGROS QUE SE PRETENDEN CONSEGUIR CON EL TRABAJO 6. JUSTIFICACIÓN 7. OBJETIVOS 7.1 Objetivo General 7.2 Objetivos Específicos 7.2.1 Objetivo Específico 1 7.2.2 Objetivo Específico 2 8. RECURSOS 9. CRONOGRAMA: Relacionar en una tabla datos como: fecha, actividad, lugar, tiempo de duración, responsables, objetivos a alcanzar. 10. PRESUPUESTO Hacer una lista de los implementos, materiales, honorarios por trabajo, y definir un costo total de lo que valdría llevar a cabo el proyecto. 11. BIBLIOGRAFÍA 12. ANEXOS: Para este caso, se podrían considerar: fotografías, dibujos, diseños gráficos…