REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA.
BARINAS ESTADO BARINAS.
Participante
Jose Reinaldo Gutierrez. C.I: № V-14.712.633.
Docente Asesora Msc. Jacknelly Cordero.
Clifm “Caroni Bajo” Ambiente: Barinas “B”
L.B.N “4 de Febrero”
Febrero 2017
En mi recorrido por el 1er trayecto
Académico del Programa Nacional de
Formación Avanzada (PNFA) en el cual
nos encontramos cursamos la unidad
curricular común de investigación
obligatoria para todos los grados
académicos (Especialización, Maestría y
Doctorado).
Trabajamos los postulados de la
Pedagogía del Amor , el ejemplo y la
curiosidad impartida en cinco(5)
encuentros académicos más(+) la
presente sistematización.
1er Encuentro
Se realizó la Presentación del equipo , se dio la
Bienvenida , se organizaron los grupos de trabajos
y se explicaron todos los elementos del Programa
Nacional de Formación Avanzada (PNFA).
Se Socializo en grupo y se elaboró una
producción colectiva e individual de nuestra propia
autoría sobre la Pedagogía del amor , el ejemplo
y la curiosidad.
Además se dio a conocer la concepción y los
principios del (PNFA).
PNFA PLANTEA LA CONCEPCION
PARA LA EDUCACION.
TRANSDIS-
CIPLINARIA
TRANSFORMADORA HOLISTICA
SOCIAL
(PNFA) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA
PRINCIPIOS
DEL PNFA
INNOVACIÒN
PERTINENCIA
CALIDAD
CONTEX-TUALIZACOIÒN
TRANSFORM
ACIÒN
EXPANCIÓN
DEM
O
CRA-
TIZACIÒ
N
INTEGRACIÓN
(PNFA) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA
1er sábado pedagógico.
Trabajamos con la Investigación Acción Participante
y transformadora (IAPT) adaptado a los 10 cursos
de acción en el conuco escolar, la cual debemos
aplicar en nuestras instituciones por medio de las 5
fases .
2do Encuentro
(1)
DIAGNÒSTIO.
(2)
PLANIFICACIÒN
(3)
EJECUCIÒN
(4)
EVALUACIÒN
(5)
SISTEMATIZACION
(Acciòn-Reflexiòn-Acciòn)
LAS 5 FASES DE LA INVESTIGACION ACCION
PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA
(IAPT).
Se compartió las experiencias vividas en el
sábado pedagógico.
Se revisó el cuaderno de sistematización de
experiencias denominado “Bitácora “y la
Autobiografía en función de nuestra carrera
Docente.
3er Encuentro
Se Realizó el congreso pedagógico circuital,
con un compartir de experiencias de varias
instituciones, se organizaron mesas de trabajos
donde elaboramos un plan de acción de
propuestas para enriquecer la transformación
curricular la cual la presentamos en plenaria.
4to Encuentro
Se trabajó con los lineamientos del Nuevo
proceso de transformación curricular en
educación media y sus nueve (9) Referentes
Éticos y Procesos Indispensables.
Además realizamos la entrega del análisis de
5 autores que realizan sus investigaciones
en la corriente de la Pedagogía del Amor, el
Ejemplo y la Curiosidad.
Se Trabajó con las Orientaciones Generales para la
Presentación y Elaboración de Trabajos en el
Programa Nacional de formación Avanzada (PNFA).
Igualmente se revisaron los avances sobre las
ponencias ,los micros y se dieron algunas
recomendaciones.
5to Encuentro
Se Realizó la presente Sistematización de mis
experiencias como Participante del Programa
Nacional de Formación Avanzada (PNFA) por medio
de Presentaciones y Micros.
6to Encuentro
SOPORTES FOTOGRAFICOS DE LAS ACTIVIDADES
REFLEJADAS EN LA PEDAGOGIA DEL AMOR, EL
EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD.
Ninguna técnica, ningún
currículo por abultado que sea,
puede reemplazar el Amor en
la Educación.
Antonio Pérez Esclarín.
Sintesis de experiencias pnfa

Sintesis de experiencias pnfa

  • 1.
    REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA. BARINAS ESTADO BARINAS. Participante Jose Reinaldo Gutierrez. C.I: № V-14.712.633. Docente Asesora Msc. Jacknelly Cordero. Clifm “Caroni Bajo” Ambiente: Barinas “B” L.B.N “4 de Febrero” Febrero 2017
  • 2.
    En mi recorridopor el 1er trayecto Académico del Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA) en el cual nos encontramos cursamos la unidad curricular común de investigación obligatoria para todos los grados académicos (Especialización, Maestría y Doctorado). Trabajamos los postulados de la Pedagogía del Amor , el ejemplo y la curiosidad impartida en cinco(5) encuentros académicos más(+) la presente sistematización.
  • 3.
    1er Encuentro Se realizóla Presentación del equipo , se dio la Bienvenida , se organizaron los grupos de trabajos y se explicaron todos los elementos del Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA). Se Socializo en grupo y se elaboró una producción colectiva e individual de nuestra propia autoría sobre la Pedagogía del amor , el ejemplo y la curiosidad. Además se dio a conocer la concepción y los principios del (PNFA).
  • 4.
    PNFA PLANTEA LACONCEPCION PARA LA EDUCACION. TRANSDIS- CIPLINARIA TRANSFORMADORA HOLISTICA SOCIAL (PNFA) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA
  • 5.
  • 6.
    1er sábado pedagógico. Trabajamoscon la Investigación Acción Participante y transformadora (IAPT) adaptado a los 10 cursos de acción en el conuco escolar, la cual debemos aplicar en nuestras instituciones por medio de las 5 fases . 2do Encuentro
  • 7.
  • 8.
    Se compartió lasexperiencias vividas en el sábado pedagógico. Se revisó el cuaderno de sistematización de experiencias denominado “Bitácora “y la Autobiografía en función de nuestra carrera Docente. 3er Encuentro
  • 9.
    Se Realizó elcongreso pedagógico circuital, con un compartir de experiencias de varias instituciones, se organizaron mesas de trabajos donde elaboramos un plan de acción de propuestas para enriquecer la transformación curricular la cual la presentamos en plenaria. 4to Encuentro
  • 10.
    Se trabajó conlos lineamientos del Nuevo proceso de transformación curricular en educación media y sus nueve (9) Referentes Éticos y Procesos Indispensables.
  • 11.
    Además realizamos laentrega del análisis de 5 autores que realizan sus investigaciones en la corriente de la Pedagogía del Amor, el Ejemplo y la Curiosidad.
  • 12.
    Se Trabajó conlas Orientaciones Generales para la Presentación y Elaboración de Trabajos en el Programa Nacional de formación Avanzada (PNFA). Igualmente se revisaron los avances sobre las ponencias ,los micros y se dieron algunas recomendaciones. 5to Encuentro
  • 13.
    Se Realizó lapresente Sistematización de mis experiencias como Participante del Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA) por medio de Presentaciones y Micros. 6to Encuentro
  • 14.
    SOPORTES FOTOGRAFICOS DELAS ACTIVIDADES REFLEJADAS EN LA PEDAGOGIA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD.
  • 18.
    Ninguna técnica, ningún currículopor abultado que sea, puede reemplazar el Amor en la Educación. Antonio Pérez Esclarín.