SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación
Instituto Politécnico Santiago Mariño
SINTESIS YACIMIENTOS CARBONATADOS
Y ROCA RESERVORIO
Realizado por:
Estefany Rivera CI-25491174
Los yacimientos petroleros en rocas carbonatadas almacenan más del 60% de
las reservas de hidrocarburos en el mundo. Los carbonatos son rocas sedimentarias
depositadas en ambientes marinos de aguas claras, someras y cálidas, y en su
mayoría poseen un origen biológico. Están compuestos por fragmentos de
organismos marinos, esqueletos, corales, algas y elementos precipitados y
consisten en su mayor parte de carbonato de calcio, que es químicamente activo si
se compara con la arena que forma las areniscas. Las rocas carbonatadas
habitualmente poseen una textura y una red porosa compleja que resulta su historia
depositacional y su posterior diagénesis.
Los sedimentos carbonatados contienen importantes cantidades de los
minerales metaestables aragonita y calcita de magnesio; la calcita en sí se disuelve
fácilmente y vuelve a precipitar mediante la percolación de los fluidos alojados en
los poros. Por lo tanto, es más probable que los carbonatos sufran disolución,
reemplazo mineralógico y recristalización. Estos efectos varían según la
temperatura, la química de los fluidos de los poros y la presión. Comúnmente, la
diagénesis de los carbonatos comienza con la cementación marina y el barrenado
producidos por los organismos en la interfase sedimento-agua previa al depósito.
El elemento esencial de una roca reservorio es su porosidad para permitir el
almacenamiento de petróleo y gas, sin embargo esta condición no es suficiente, los
poros además deben estar interconectados para permitir el paso de los
hidrocarburos a través de la roca, es decir la roca debe ser permeable, en otras
palabras, son rocas que poseen la capacidad de almacenar fluidos y permitir su
paso atreves de ella. Su principal agente es su Permeabilidad, se mide en unidades
llamadas Darcy, aunque la mayoría de los yacimientos solamente tienen
permeabilidades en rango de milidarcy con promedios entre 50 y 600 milydarcys.
La porosidad que es el volumen de espacios vacíos que hay en las rocas, se
mide en porcentajes de volumen total de la roca y con promedios entre el 10 y 20%.
Es la roca donde se aloja el petróleo, con la característica fundamental que es
porosa y permeable, tales como las areniscas, aunque también pueden ser los
carbonatos, especialmente por sus fracturas y zonas de disolución. Los mayores
reservorios son los de grano medio a grueso y con alto grado de escogimiento.
La estructura porosa de una roca reservorio clásica es una función de diversos
rasgos petrográficos que incluyen:
 Granos.- su tamaño, forma, selección, composición química, composición
mineral.
 Matriz.- cantidades de cada mineral, como se distribuyen, composición
mineral y química.
 Cemento.- naturaleza, composición, cantidad, distribución con respecto a los
granos y a la matriz.
La estructura porosas de las rocas reservorio químicas depende de factores como:
 Contenido fósil.
 Fracturación y diaclasamiento.
 Disolución y resedimentación.
 Contenido de dolomita.
 Recristalización.
 Contenido de arcilla.
 Planos de estratificación.
FRASE MOTIVACIONAL:
La única manera de tener éxito es intentarlo siempre una vez más.

Más contenido relacionado

PPT
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
PDF
metodo-volum
PPTX
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
PPTX
PERFILAJE DE POZOS
PPTX
Presentacion
PDF
37659621 manualinterp-registros
PPTX
Clasificación de los yacimientos
PDF
Registros electricos
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
metodo-volum
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
PERFILAJE DE POZOS
Presentacion
37659621 manualinterp-registros
Clasificación de los yacimientos
Registros electricos

La actualidad más candente (20)

PPT
Ingenieria de Reservorio
PPTX
Perforación direccional
PPTX
Saturacion de nucleos
PPTX
Análisis PVT's
PDF
Tesis simulacion de yacimientos
PPSX
Exploracion De Hidrocarburos
DOCX
154033017 trampas-geologicas
PPTX
Administración Integral de Yacimientos
PPTX
Migracion de hidrocarburos
PPTX
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
PPTX
Reservas de hidrocarburo
PPTX
Yacimientos no convencionales
PPT
Trampas
PPT
Tipos De Trampas De Salida
PPTX
2.4 roca generadora
PDF
ROCA SELLO EXPO
PPTX
Estimulacion y daño de formacion
PDF
Diagrama de fases
PPTX
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Ingenieria de Reservorio
Perforación direccional
Saturacion de nucleos
Análisis PVT's
Tesis simulacion de yacimientos
Exploracion De Hidrocarburos
154033017 trampas-geologicas
Administración Integral de Yacimientos
Migracion de hidrocarburos
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Reservas de hidrocarburo
Yacimientos no convencionales
Trampas
Tipos De Trampas De Salida
2.4 roca generadora
ROCA SELLO EXPO
Estimulacion y daño de formacion
Diagrama de fases
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Publicidad

Similar a SINTESIS YACIMIENTOS CARBONATADOS Y ROCA RESERVORIO (20)

PDF
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
DOCX
381163315-Rocas-Reservorios.docxGBHNFDTYHJEUJEYTUJRJE
PPTX
Diapositiva
PPTX
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
PPTX
Yacimientos sedimentarios
PPTX
Rocas volcanicas
PDF
Presentación del ambiente marino. Carbonatos y evaporitas.
PPTX
Clases Sesión N°12_Rocas Sediment No Clásticas (1).pptx EN LA UNIVERSIDAD
PDF
Clase 12 rocas almacenadoras1
PDF
Arenisca piedras rocas-minerales nº6
PPTX
Exposicion de rocas sedimentarias
PDF
rocas sedimentarias
PPTX
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
PPTX
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
PPTX
Composición de las rocas sedimentarias
PPTX
composición de las rocas sedimentarias
PDF
Rocas sedimentarias
DOCX
Cuadro de rocas geografia 2013
PDF
Diccionario de geografia
DOCX
Cuadro de rocas geografia 2013
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
381163315-Rocas-Reservorios.docxGBHNFDTYHJEUJEYTUJRJE
Diapositiva
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Yacimientos sedimentarios
Rocas volcanicas
Presentación del ambiente marino. Carbonatos y evaporitas.
Clases Sesión N°12_Rocas Sediment No Clásticas (1).pptx EN LA UNIVERSIDAD
Clase 12 rocas almacenadoras1
Arenisca piedras rocas-minerales nº6
Exposicion de rocas sedimentarias
rocas sedimentarias
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
Composición de las rocas sedimentarias
composición de las rocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Cuadro de rocas geografia 2013
Diccionario de geografia
Cuadro de rocas geografia 2013
Publicidad

Más de EstefanyjhoanaRivera (8)

PPTX
Proceso de invasion psm
PPTX
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PPTX
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PPTX
Technological Innovation In The Petroleum Industry
DOCX
FLUJO EN TUBERÍAS
PPTX
TRAMPAS PETROLÍFERAS
PPTX
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
PPTX
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
Proceso de invasion psm
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Technological Innovation In The Petroleum Industry
FLUJO EN TUBERÍAS
TRAMPAS PETROLÍFERAS
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf

SINTESIS YACIMIENTOS CARBONATADOS Y ROCA RESERVORIO

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Instituto Politécnico Santiago Mariño SINTESIS YACIMIENTOS CARBONATADOS Y ROCA RESERVORIO Realizado por: Estefany Rivera CI-25491174
  • 2. Los yacimientos petroleros en rocas carbonatadas almacenan más del 60% de las reservas de hidrocarburos en el mundo. Los carbonatos son rocas sedimentarias depositadas en ambientes marinos de aguas claras, someras y cálidas, y en su mayoría poseen un origen biológico. Están compuestos por fragmentos de organismos marinos, esqueletos, corales, algas y elementos precipitados y consisten en su mayor parte de carbonato de calcio, que es químicamente activo si se compara con la arena que forma las areniscas. Las rocas carbonatadas habitualmente poseen una textura y una red porosa compleja que resulta su historia depositacional y su posterior diagénesis. Los sedimentos carbonatados contienen importantes cantidades de los minerales metaestables aragonita y calcita de magnesio; la calcita en sí se disuelve fácilmente y vuelve a precipitar mediante la percolación de los fluidos alojados en los poros. Por lo tanto, es más probable que los carbonatos sufran disolución, reemplazo mineralógico y recristalización. Estos efectos varían según la temperatura, la química de los fluidos de los poros y la presión. Comúnmente, la diagénesis de los carbonatos comienza con la cementación marina y el barrenado producidos por los organismos en la interfase sedimento-agua previa al depósito. El elemento esencial de una roca reservorio es su porosidad para permitir el almacenamiento de petróleo y gas, sin embargo esta condición no es suficiente, los poros además deben estar interconectados para permitir el paso de los hidrocarburos a través de la roca, es decir la roca debe ser permeable, en otras palabras, son rocas que poseen la capacidad de almacenar fluidos y permitir su paso atreves de ella. Su principal agente es su Permeabilidad, se mide en unidades llamadas Darcy, aunque la mayoría de los yacimientos solamente tienen permeabilidades en rango de milidarcy con promedios entre 50 y 600 milydarcys. La porosidad que es el volumen de espacios vacíos que hay en las rocas, se mide en porcentajes de volumen total de la roca y con promedios entre el 10 y 20%. Es la roca donde se aloja el petróleo, con la característica fundamental que es porosa y permeable, tales como las areniscas, aunque también pueden ser los
  • 3. carbonatos, especialmente por sus fracturas y zonas de disolución. Los mayores reservorios son los de grano medio a grueso y con alto grado de escogimiento. La estructura porosa de una roca reservorio clásica es una función de diversos rasgos petrográficos que incluyen:  Granos.- su tamaño, forma, selección, composición química, composición mineral.  Matriz.- cantidades de cada mineral, como se distribuyen, composición mineral y química.  Cemento.- naturaleza, composición, cantidad, distribución con respecto a los granos y a la matriz. La estructura porosas de las rocas reservorio químicas depende de factores como:  Contenido fósil.  Fracturación y diaclasamiento.  Disolución y resedimentación.  Contenido de dolomita.  Recristalización.  Contenido de arcilla.  Planos de estratificación. FRASE MOTIVACIONAL: La única manera de tener éxito es intentarlo siempre una vez más.