Sirviendo a nuestra comunidadEnseñanza para lderez
LA MISIÓN
DE LA IGLESIA EN SU
COMUNIDAD.
Mateo. 20: 25 - 28.
MATEO. 20:28.
 COMO EL HIJO DEL HOMBRE NO
VINO PARA SER SERVIDO, SINO
PARA SERVIR, Y DAR SU VIDA EN
RESCATE POR MUCHOS.
ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA IGLESIA
EN SU ETAPA INICIAL
1. Era una comunidad congregada en un espíritu de adoración, oración
Y Servicio.
2. Era una comunidad con un sentido de unidad a pesar de las
variedades de su comunión.
3. Era una comunidad que había tenido un encuentro con Jesús en una
experiencia plena de vitalidad.
4. Era una comunidad en la cual el Espíritu de Dios había descendido
con potencia.
INTRODUCCIÓN:
¿Para qué sirve la Iglesia?
¿Qué es servicio?
El Servir a los demás de acuerdo a la
Palabra de Dios produce en nosotros lo
siguiente:
1. Ennoblece la vida.
2. Ejemplifica al verdadero
prójimo.
3. Demuestra amor.
4. Nos lleva a ser como Cristo.
5. Aligera las cargas de la vida.
CUALIDADES DEL SIERVO.
I. DEPENDENCIA Y SUMISIÓN.
“He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido,…” (Isaías.
42:1).
II. APROBACIÓN Y ACEPTACIÓN.
“…en quien mi alma tiene contentamiento;…” (Isaías 42:1).
III. HUMILDAD Y MODESTIA.
“No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las
calles” (Isaías 42:2).
Esto es Servicio.
“LA MISIÓN DE SERVICIO A LOS
DISCÍPULOS”. Mat. 28:16 – 20.
(v.16) Convocación-obediencia: pero los once
discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús
les había ordenado.
(v.17) Adoración y reconocimiento: y cuando le
vieron, le adoraron, pero algunos dudaban.
(v.18) Autoridad: Jesús se acercó y les habló
diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en
la tierra.
CONTENIDOS DEL SERVICIO.
 Envío – e instrucción:
Por tanto id, y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado.
(v.20) Promesa: Y he aquí yo estoy con vosotros
todos los días hasta el fin del mundo. Amen.
DESAFÍOS ACTUALES DE LA MISION DE SERVICIO DE LA IGLESIA.
EL COSTO DE LA COMPASIÓN HACIA NUESTRA
COMUNIDAD.
1. La obligación que tienen los cristianos de usar medios para la conversión
de los inconversos.
2. La expresión de la nueva vida comunicada por el Espíritu.
3. La obligación de predicar el evangelio no depende de la letra sino del
Espíritu de Cristo.
¿DISCÍPULOS DE QUIEN Y PARA QUIEN?
1. El Samaritano.
- Persona de la cual NO esperaba que diera ayuda.
- Persona despreciada de raza mixta.
- Comprobó ser un verdadero prójimo.
ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA IGLESIA
EN SU ETAPA INICIAL
1. Era una comunidad congregada en un espíritu de adoración y oración.
2. Era una comunidad con un sentido de unidad a pesar de las
variedades de su comunión.
3. Era una comunidad que había tenido un encuentro con Jesús en una
experiencia plena de vitalidad.
4. Era una comunidad en la cual el Espíritu de Dios había descendido con
potencia.
DESCRIPCIONES DE LA VOLUNTAD PARA
TRASPASAR LAS BARRERAS SOCIALES.
a). Tenía un corazón bondadoso.
b). Su servicio no fue obstruido por conveniencia
propia era una persona dadivosa.
c). Él era un hombre de integridad.
d). No estaba obstaculizado por prejuicios.
CUALIDADES DEL SIERVO.
V. ESPERANZA Y OPTIMISMO.
“No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la
tierra justicia…” (Isaías 42:1).
IV. UNCIÓN.
“He Puesto sobre Él mi Espíritu…” (Isaías 42:1).
¿ES POSIBLE SENTÍR EL PESAR DE OTRO SIN
TENER COMPASIÓN?
“Al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque
estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no
tienen pastor”. Mateo. 9:36.
1. La mayoría de nosotros nos hemos encontrado con un
mendigo.
2. Es muy fácil ignorar tal persona.
3. Jesús reacciono muy diferente.
DESAFÍOS ACTUALES DE LA IGLESIA.
- Como cristianos, necesitamos cultivar la
compasión y Servicio a Nuestra
Comunidad, y se puede hacer practicando
lo siguiente:
1. Tenemos que ir a donde está la necesidad.
2. No reaccionamos a la compasión sino que
respondemos a ella.
3. Tenemos que entender que la compasión es un
compromiso y no una conveniencia.
4. Tenemos que entender que la compasión guía
la gente a Cristo.
 Sensibilidad ante las necesidades humanas, la alegría y
el sufrimiento de los otros.
 Disponibilidad para con la gente
 Entrega en la tarea y sobre todo, con la gente
 Acogida cordial a todas y cada una de las personas de
la comunidad.
CONCLUSIÓN:
 Servicio es la acción y efecto de servir.
 El servir debe de ir de acuerdo a la voluntad de Dios aun cuando este
vaya en contra de nuestros propios intereses.
 Debemos nosotros seguir el ejemplo de Jesús, el gran Siervo, y
desarrollar el Espíritu de Servicio en nuestras vidas.
 Sobre todo, es necesario que recibamos el Espíritu Santo, el cual nos
ayudará a ser más como nuestro Maestro.
 Gracias por la atención y participación.
Que Dios los bendiga y los use para cumplir con
la misión que se no ha encomendado.
De ustedes.
Att. Su hermano: Rigoberto Martínez.
Guatemala, Julio. 2016

Más contenido relacionado

DOCX
Principios del servicio como jesus
PPTX
El servicio Cristiano Enseñanza Biblica.pptx
PPTX
05 jesus y la comunidad
PPTX
el servicio A DIOS EXITO Y COMPROMISO.pptx
PPTX
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
PPTX
1 MIÉ Los envié al mundo.pptx
PPT
Un discipulo y comprometido con la evangelizacion
PPTX
El porqué de la misión
Principios del servicio como jesus
El servicio Cristiano Enseñanza Biblica.pptx
05 jesus y la comunidad
el servicio A DIOS EXITO Y COMPROMISO.pptx
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
1 MIÉ Los envié al mundo.pptx
Un discipulo y comprometido con la evangelizacion
El porqué de la misión

Similar a Sirviendo a nuestra comunidadEnseñanza para lderez (20)

DOCX
Discipular a las naciones
PDF
521852741-4-Un-Lider-Con-Corazon-de-Siervo-MAESTRO.pdf
PPT
servicio-cristiano.ppt poder del servicio
PPTX
2023t413.pptx
PDF
Lidersiervo#1 2017
PPTX
Compartiendo la vision parte 3 - 27.01.2013
PPTX
1. el porqué de la misión
PPTX
13 comunidad de siervos
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
PDF
Modulo ii mision integral de la iglesia
PPTX
4. La Alegría de Servir - Escuela Virtual RCC Colombia
PPT
Leccion 13 II Trim 2012- Un ministerio perpetuo
PPTX
Mision continental
PDF
Para que dios nos ha puesto en el ministerio
PPTX
10 discipular a las naciones ptr nic garza
DOC
Vision
PPT
Leccion 08 IV 2012 la iglesia en servicio a la humanidad
DOCX
LA GRANDEZA DEL SERVICIO.docx
DOCX
Sirviendo al señor
DOCX
Sirviendo al señor
Discipular a las naciones
521852741-4-Un-Lider-Con-Corazon-de-Siervo-MAESTRO.pdf
servicio-cristiano.ppt poder del servicio
2023t413.pptx
Lidersiervo#1 2017
Compartiendo la vision parte 3 - 27.01.2013
1. el porqué de la misión
13 comunidad de siervos
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
Modulo ii mision integral de la iglesia
4. La Alegría de Servir - Escuela Virtual RCC Colombia
Leccion 13 II Trim 2012- Un ministerio perpetuo
Mision continental
Para que dios nos ha puesto en el ministerio
10 discipular a las naciones ptr nic garza
Vision
Leccion 08 IV 2012 la iglesia en servicio a la humanidad
LA GRANDEZA DEL SERVICIO.docx
Sirviendo al señor
Sirviendo al señor
Publicidad

Más de SaulAntonioCortezCab (20)

PPTX
COMENZANDO CON PROPOSITO. este es un estudiopptx
PPTX
7. Dos destinos. ES UN ESTUDIO PARA GRUPOS pptx
PPTX
8-EL_PODER_DE_LA_DISCIPLINA. ES UN ESTUDIOpptx
PPTX
COMO ENFRENTAR LA TENTACION ESTAMOS EXPUESTOS .pptx
PPTX
LA LLENURA DEL ESPIRITU EN CADA CRISTIANO POWERPOIN.pptx
PPTX
CUANDO SU PRESENCIA ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS.pptx
PPTX
LA IGLESIA.ES UN PUNTO DOCTRINAL DE LA IAFCJ pptx
PPTX
MATRIMONIO ES UN ESTUDIO PARA MATRIMONIOS DOCTRINAL.pptx
PPTX
PECADO DE MUERTE un estudio doctrinal II.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN 8 UNA MISIÓN Y UN MINISTERIO.pptx
PPTX
BAUTISMO_EN_AGUA y en el nombre de jesus[1].pptx
PPTX
1. BASES DE LA ED. cristiana en el salvadorUNIDAD l.pptx
DOCX
22 lecciones clave de la Carta a los Efesios.docx
PPTX
CRECIMIENTO. ENSEÑANZAS DE CRESIMIENTOpptx
PPTX
BAUTISMO EN AGUA ESTUDIOS DOCTRINALES.pptx
PPTX
UNIDAD V. ESTUDIOS VARIOS PARA LIDERAZGOpptx
PPTX
Voviendo al modelo espiritual de la iglesia primitiva.pptx
PPTX
REGLAMENTO INTERNO ESTUDIOS PARA FORMAR.pptx
PPTX
SUELTA TU CARGA. ENSEÑANZA PARA ADULTOSpptx
PPTX
INVIERTE TIEMPO EN EL SEÑOR.ESTUDIOS PARA APRENDER
COMENZANDO CON PROPOSITO. este es un estudiopptx
7. Dos destinos. ES UN ESTUDIO PARA GRUPOS pptx
8-EL_PODER_DE_LA_DISCIPLINA. ES UN ESTUDIOpptx
COMO ENFRENTAR LA TENTACION ESTAMOS EXPUESTOS .pptx
LA LLENURA DEL ESPIRITU EN CADA CRISTIANO POWERPOIN.pptx
CUANDO SU PRESENCIA ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS.pptx
LA IGLESIA.ES UN PUNTO DOCTRINAL DE LA IAFCJ pptx
MATRIMONIO ES UN ESTUDIO PARA MATRIMONIOS DOCTRINAL.pptx
PECADO DE MUERTE un estudio doctrinal II.pptx
PRESENTACIÓN 8 UNA MISIÓN Y UN MINISTERIO.pptx
BAUTISMO_EN_AGUA y en el nombre de jesus[1].pptx
1. BASES DE LA ED. cristiana en el salvadorUNIDAD l.pptx
22 lecciones clave de la Carta a los Efesios.docx
CRECIMIENTO. ENSEÑANZAS DE CRESIMIENTOpptx
BAUTISMO EN AGUA ESTUDIOS DOCTRINALES.pptx
UNIDAD V. ESTUDIOS VARIOS PARA LIDERAZGOpptx
Voviendo al modelo espiritual de la iglesia primitiva.pptx
REGLAMENTO INTERNO ESTUDIOS PARA FORMAR.pptx
SUELTA TU CARGA. ENSEÑANZA PARA ADULTOSpptx
INVIERTE TIEMPO EN EL SEÑOR.ESTUDIOS PARA APRENDER
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Sirviendo a nuestra comunidadEnseñanza para lderez

  • 2. LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN SU COMUNIDAD. Mateo. 20: 25 - 28.
  • 3. MATEO. 20:28.  COMO EL HIJO DEL HOMBRE NO VINO PARA SER SERVIDO, SINO PARA SERVIR, Y DAR SU VIDA EN RESCATE POR MUCHOS.
  • 4. ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA IGLESIA EN SU ETAPA INICIAL 1. Era una comunidad congregada en un espíritu de adoración, oración Y Servicio. 2. Era una comunidad con un sentido de unidad a pesar de las variedades de su comunión. 3. Era una comunidad que había tenido un encuentro con Jesús en una experiencia plena de vitalidad. 4. Era una comunidad en la cual el Espíritu de Dios había descendido con potencia.
  • 5. INTRODUCCIÓN: ¿Para qué sirve la Iglesia? ¿Qué es servicio?
  • 6. El Servir a los demás de acuerdo a la Palabra de Dios produce en nosotros lo siguiente: 1. Ennoblece la vida. 2. Ejemplifica al verdadero prójimo. 3. Demuestra amor. 4. Nos lleva a ser como Cristo. 5. Aligera las cargas de la vida.
  • 7. CUALIDADES DEL SIERVO. I. DEPENDENCIA Y SUMISIÓN. “He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido,…” (Isaías. 42:1). II. APROBACIÓN Y ACEPTACIÓN. “…en quien mi alma tiene contentamiento;…” (Isaías 42:1).
  • 8. III. HUMILDAD Y MODESTIA. “No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles” (Isaías 42:2). Esto es Servicio.
  • 9. “LA MISIÓN DE SERVICIO A LOS DISCÍPULOS”. Mat. 28:16 – 20. (v.16) Convocación-obediencia: pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. (v.17) Adoración y reconocimiento: y cuando le vieron, le adoraron, pero algunos dudaban. (v.18) Autoridad: Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
  • 10. CONTENIDOS DEL SERVICIO.  Envío – e instrucción: Por tanto id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. (v.20) Promesa: Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Amen.
  • 11. DESAFÍOS ACTUALES DE LA MISION DE SERVICIO DE LA IGLESIA. EL COSTO DE LA COMPASIÓN HACIA NUESTRA COMUNIDAD. 1. La obligación que tienen los cristianos de usar medios para la conversión de los inconversos. 2. La expresión de la nueva vida comunicada por el Espíritu. 3. La obligación de predicar el evangelio no depende de la letra sino del Espíritu de Cristo.
  • 12. ¿DISCÍPULOS DE QUIEN Y PARA QUIEN? 1. El Samaritano. - Persona de la cual NO esperaba que diera ayuda. - Persona despreciada de raza mixta. - Comprobó ser un verdadero prójimo.
  • 13. ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA IGLESIA EN SU ETAPA INICIAL 1. Era una comunidad congregada en un espíritu de adoración y oración. 2. Era una comunidad con un sentido de unidad a pesar de las variedades de su comunión. 3. Era una comunidad que había tenido un encuentro con Jesús en una experiencia plena de vitalidad. 4. Era una comunidad en la cual el Espíritu de Dios había descendido con potencia.
  • 14. DESCRIPCIONES DE LA VOLUNTAD PARA TRASPASAR LAS BARRERAS SOCIALES. a). Tenía un corazón bondadoso. b). Su servicio no fue obstruido por conveniencia propia era una persona dadivosa. c). Él era un hombre de integridad. d). No estaba obstaculizado por prejuicios.
  • 15. CUALIDADES DEL SIERVO. V. ESPERANZA Y OPTIMISMO. “No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia…” (Isaías 42:1). IV. UNCIÓN. “He Puesto sobre Él mi Espíritu…” (Isaías 42:1).
  • 16. ¿ES POSIBLE SENTÍR EL PESAR DE OTRO SIN TENER COMPASIÓN? “Al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor”. Mateo. 9:36. 1. La mayoría de nosotros nos hemos encontrado con un mendigo. 2. Es muy fácil ignorar tal persona. 3. Jesús reacciono muy diferente.
  • 17. DESAFÍOS ACTUALES DE LA IGLESIA. - Como cristianos, necesitamos cultivar la compasión y Servicio a Nuestra Comunidad, y se puede hacer practicando lo siguiente: 1. Tenemos que ir a donde está la necesidad.
  • 18. 2. No reaccionamos a la compasión sino que respondemos a ella. 3. Tenemos que entender que la compasión es un compromiso y no una conveniencia. 4. Tenemos que entender que la compasión guía la gente a Cristo.
  • 19.  Sensibilidad ante las necesidades humanas, la alegría y el sufrimiento de los otros.  Disponibilidad para con la gente  Entrega en la tarea y sobre todo, con la gente  Acogida cordial a todas y cada una de las personas de la comunidad.
  • 20. CONCLUSIÓN:  Servicio es la acción y efecto de servir.  El servir debe de ir de acuerdo a la voluntad de Dios aun cuando este vaya en contra de nuestros propios intereses.  Debemos nosotros seguir el ejemplo de Jesús, el gran Siervo, y desarrollar el Espíritu de Servicio en nuestras vidas.  Sobre todo, es necesario que recibamos el Espíritu Santo, el cual nos ayudará a ser más como nuestro Maestro.
  • 21.  Gracias por la atención y participación. Que Dios los bendiga y los use para cumplir con la misión que se no ha encomendado. De ustedes. Att. Su hermano: Rigoberto Martínez. Guatemala, Julio. 2016