SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
15
Lo más leído
Sismos y
Evacuaciones
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Sismos
Un sismo es un temblor o una sacudida de
la tierra por causas internas..
Sismos
La localización del Perú en el "Círculo de Fuego del Océano Pacífico" lo convierte en una zona de alto
potencial sísmico, por eso no debe extrañar que ocurran más sismos de grandes proporciones en el
futuro. El Círculo de Fuego del Océano Pacífico, que concentra el 85% de la actividad sísmica
mundial.
Brigadista
Personal voluntario entrenado para
responder en primera instancia la
emergencia presentada en su área. Sirve de
apoyo al Equipo de Respuesta a
Emergencias.
Brigadas de Sismos y Evacuación
Todos los miembros de la brigada deben
contar con capacitación referente a las
funciones de las brigadas de emergencia,
conocimiento e identificación de áreas
seguras y ubicación de los sistemas de
alarmas, para lo cual deberán participar en
(01) simulacro como mínimo, en la que se
evaluará su desempeño.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
• Apoya al personal a adoptar
posiciones de seguridad y a
concentrarse en orden y en
silencio en los sitios previamente
señalados como de menor
riesgo.
• Indican los sitios alternos de
seguridad y protección durante
la emergencia.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
• Procura mantener la calma
de los trabajadores y se
asegura que todos sigan
las instrucciones.
• El Jefe de Brigada, da la
señal de evacuación de las
instalaciones.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
• El guía, mediante instrucciones claras, organiza al personal y les recuerda salir en orden, en
silencio y caminando con rapidez por las rutas de evacuación.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
La brigada de evacuación de manera
independiente al contingente principal,
apoya al personal con condiciones
especiales (Incapacitados, embarazadas,
otros), para concentrarlos en los puntos
de reunión establecidos.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
• El Jefe de Brigada impedirá el uso de
elevadores o escaleras no dispuestas
para la evacuación; prohibirá el retorno
de personas a las áreas evacuadas.
• El Jefe de Brigada reportará cualquier
incidente que obstaculice la evacuación
o, en su caso, solicitará se reporte la
necesidad de evacuación prioritaria.
• La retaguardia integra al personal
disperso y se asegura que no quede
nadie en el área o piso.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
• En caso de que el retaguardia
localice a un lesionado o
atrapado, lo reporta al Jefe
de Brigada o Piso, para su
atención.
• La brigada realiza un censo
del personal concentrado en
el punto de reunión y da
parte de novedades al Jefe de
brigada.
Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación
• La brigada realiza la identificación del
nivel o área al que corresponde el
personal concentrado en el sitio.
• El Jefe de Brigada reporta a personas
ausentes o no localizadas y pide su
rastreo o rescate.
• La brigada de evacuación mantiene en
orden a los trabajadores en el punto de
reunión, llamándolos si es necesario a la
calma, hasta recibir indicaciones de
reingreso o dispersión del lugar, hasta el
arribo de personal especializado.
Prevención ante Sismos
• Verificar permanentemente los
pasadizos a fin que no existan
elementos que obstaculicen las labores
de evacuación.
• Las instalaciones deben ser señalizadas
con flechas indicativas de las rutas de
salida o escape.
• Identificar las zonas de seguridad dentro
y fuera de las instalaciones.
Prevención ante Sismos
• La Brigada de Emergencia, debe realizar la
evacuación, búsqueda y rescate, debe conocer
perfectamente la ruta de evacuación, las
zonas de seguridad dentro de las instalaciones
y/o edificios y los puntos de reunión fuera de
ellos.
• Recordarle al personal que labora en su
ambiente u oficina, sobre la manera más
ordenada, segura y rápida de evacuar el área
de trabajo si fuese necesario.
Prevención ante Sismos
• Verificar constantemente que las áreas de
trabajo tengan una adecuada distribución
de los muebles, los cuales permitan una
evacuación fácil ordenada, rápida y segura
durante la emergencia.
• En la parte externa a las instalaciones debe
existir un punto de reunión en caso de
emergencias, debe estar señalizado e
identificado en un área abierta, libre de
desmoronamientos, libre de redes
eléctricas.
Durante el Sismo
• Para poder enfrentar los casos de
emergencias como son los sismos, que
pueden ser de diferentes intensidades con
diferentes consecuencias, es necesario
tomar acciones de manera decidida y
organizada, con personal capacitado, de
esta forma se evitará el pánico y se
minimizará pérdidas.
Durante el Sismo
• Cuando suceda el sismo, mantener la calma, actuar con tranquilidad y prepararse para
abandonar la instalación, oficina u otra dependencia, en la cual se encuentre. No
correr, no gritar, controlar sus emociones. Seguir indicaciones del Brigadista.
Durante el Sismo
• El corte del fluido eléctrico y
de gas lo hará el Brigadista de
emergencia que se encuentre
más cerca a las llaves de
electricidad y a las válvulas de
gas e inmediatamente se
comunicará al Jefe de Brigada
de Emergencia informando
que el corte fue realizado.
Durante el Sismo
• Ocupar las zonas de
seguridad designadas para
cada área (puntos de
reunión).
• De ser necesaria la
evacuación seguir las
indicaciones de los
Brigadistas de Emergencias,
respetando las rutas de
escape definidas por la
empresa.
Durante el Sismo
Dirigirse al área de evacuación en forma
ordenada y con bastante calma. Aguardar en zona
segura, en caso que continúe el movimiento
telúrico. Tomar las siguientes precauciones:
• Para salir del edificio utilizar las
escaleras, descendiendo en forma lenta
y con precauciones, sin apresuramiento,
ni pánico. No correr.
• Alejarse de las ventanas de vidrio,
podrían reventar.
Durante el Sismo
• La Brigada de Emergencias se asegura de que todas las personas hayan evacuado las
instalaciones, si es posible llamar lista.
Después del Sismo
• Si hay personas atrapadas, el Jefe
de la brigada de emergencia
autoriza a los brigadistas para
que puedan ingresar a buscarlas,
rescatarlas, y se les de los
Primeros auxilios.
Después del Sismo
• Permanecer en el área de concentración a
fin de mantener la calma del personal.
• Esperar las indicaciones del Jefe de la
Brigada de Emergencias que debe dar la
orden de reingreso.
• Al retornar a su puesto de trabajo
inspeccionar e informar cualquier
anomalía.
24

Más contenido relacionado

PPTX
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
PPTX
Formacion de brigadas
PPT
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
PPTX
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
PDF
Brigadaevacuacion
PPTX
Tipos de brigada
PPT
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
PPT
Brigadas de emergencia
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Formacion de brigadas
CAPACITACION BRIGADAS PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.ppt
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
Brigadaevacuacion
Tipos de brigada
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
Brigadas de emergencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Capacitación de brigadas de emergencias
PDF
EVACUACION y rescate.pdf
PDF
Evacuacion y rescate
PPTX
Evacuación.pptx
PPTX
Materiales peligrosos. MATPEL
PPTX
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
PDF
Seguridad en Trabajos en Altura
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
PDF
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
PPTX
Brigadas de emergencia ppt expo victor
PPTX
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPTX
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
PDF
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
PPTX
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT
Trabajo en altura
PDF
Formación de Brigadas de Emergencia
PDF
Seguridad andamios y escaleras
PPTX
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
PPT
Conformacion de brigadas emergencia
DOC
Canastilla de trabajo para montacargas
Capacitación de brigadas de emergencias
EVACUACION y rescate.pdf
Evacuacion y rescate
Evacuación.pptx
Materiales peligrosos. MATPEL
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
Seguridad en Trabajos en Altura
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
Brigadas de emergencia ppt expo victor
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
Trabajo en altura
Formación de Brigadas de Emergencia
Seguridad andamios y escaleras
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
Conformacion de brigadas emergencia
Canastilla de trabajo para montacargas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
PDF
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
PDF
Manejo defensivo
PDF
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
PDF
Seguridad durante la construcción G-050
PDF
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
PDF
Mantenimiento seguro
PDF
Materiales peligrosos
PDF
Uso Seguro de Herramienta portatiles
PDF
Conciencia ambiental
PDF
Señales de seguridad
PDF
Seguridad en instalaciones electricas
PDF
Plan de cierre en minas
PDF
Primeros auxilios basicos
PDF
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
PDF
Extintores portatiles
PDF
Manejo de aguas
PDF
Estudio de impacto ambiental
PDF
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
PDF
Contaminacion atmosferica
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Manejo defensivo
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Seguridad durante la construcción G-050
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Mantenimiento seguro
Materiales peligrosos
Uso Seguro de Herramienta portatiles
Conciencia ambiental
Señales de seguridad
Seguridad en instalaciones electricas
Plan de cierre en minas
Primeros auxilios basicos
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Extintores portatiles
Manejo de aguas
Estudio de impacto ambiental
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Contaminacion atmosferica
Publicidad

Similar a Sismos y evacuaciones (20)

PPTX
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
PDF
Evacuacion sismos
PDF
Achs (1)
PDF
Como actuar en_sismo
PPTX
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
PPTX
Como actuar ante una emergencia - brigadas
PPT
Evacuación Emergencias B-129.pDDDDDDDDDDDDpt
PDF
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PPTX
RED EVOS 08 EVACUACIÓN DE INMUEBLES.pptx
PPTX
Evacuación por Emergencias en las industria.pptx
PPTX
Antes, durante y después de un sismo y como evacuar
PPTX
Todo sobre los sismos y como hacer la evacuación
PPTX
MANUAL DE EVACUACION EN EMERGENCIAS NOV.
PPTX
Plan de Contingencia ante un Terremoto
PDF
PPTX
brigadas de emergencia busqueda y rescate
PDF
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
PPTX
Que hacer en caso sismos, preparacion de simulacro
PPTX
PRESENTACION-SISMO MEDIADAS DE ACTUACION
PPTX
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
Evacuacion sismos
Achs (1)
Como actuar en_sismo
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Como actuar ante una emergencia - brigadas
Evacuación Emergencias B-129.pDDDDDDDDDDDDpt
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
RED EVOS 08 EVACUACIÓN DE INMUEBLES.pptx
Evacuación por Emergencias en las industria.pptx
Antes, durante y después de un sismo y como evacuar
Todo sobre los sismos y como hacer la evacuación
MANUAL DE EVACUACION EN EMERGENCIAS NOV.
Plan de Contingencia ante un Terremoto
brigadas de emergencia busqueda y rescate
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
Que hacer en caso sismos, preparacion de simulacro
PRESENTACION-SISMO MEDIADAS DE ACTUACION
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos

Más de Yanet Caldas Galindo (20)

PDF
DS-012-2024- PRODUCE Decreto supremo que modifica El reglamento de gestión am...
PDF
Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- DS-005-...
PDF
Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Actividades de Saneamiento Ambiental
PDF
Seguridad en el trabajo con gases comprimidos
PDF
Contaminación del aire y los residuos sólidos
PDF
Economia Circular residuos solidos en el Perú
PDF
Monitoreo Ocupacional Iluminación en el Trabajo
PDF
Monitoreo ocupacional Ruido en el trabajo
PDF
Seguridad en trabajos de alto riesgo
PDF
Operación Segura de equipos móviles
PDF
Seguridad en trabajos con electricidad
PDF
Monitoreo ocupacional vibración en los puestos de trabajo
PDF
Auditoría de Sistemas de Gestión
PDF
Seguridad en trabajos en caliente
PDF
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
PDF
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
PDF
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
PDF
Trabajos en Espacios Confinados
DS-012-2024- PRODUCE Decreto supremo que modifica El reglamento de gestión am...
Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- DS-005-...
Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Actividades de Saneamiento Ambiental
Seguridad en el trabajo con gases comprimidos
Contaminación del aire y los residuos sólidos
Economia Circular residuos solidos en el Perú
Monitoreo Ocupacional Iluminación en el Trabajo
Monitoreo ocupacional Ruido en el trabajo
Seguridad en trabajos de alto riesgo
Operación Segura de equipos móviles
Seguridad en trabajos con electricidad
Monitoreo ocupacional vibración en los puestos de trabajo
Auditoría de Sistemas de Gestión
Seguridad en trabajos en caliente
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Trabajos en Espacios Confinados

Último (20)

PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS

Sismos y evacuaciones

  • 2. Sismos Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas..
  • 3. Sismos La localización del Perú en el "Círculo de Fuego del Océano Pacífico" lo convierte en una zona de alto potencial sísmico, por eso no debe extrañar que ocurran más sismos de grandes proporciones en el futuro. El Círculo de Fuego del Océano Pacífico, que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial.
  • 4. Brigadista Personal voluntario entrenado para responder en primera instancia la emergencia presentada en su área. Sirve de apoyo al Equipo de Respuesta a Emergencias.
  • 5. Brigadas de Sismos y Evacuación Todos los miembros de la brigada deben contar con capacitación referente a las funciones de las brigadas de emergencia, conocimiento e identificación de áreas seguras y ubicación de los sistemas de alarmas, para lo cual deberán participar en (01) simulacro como mínimo, en la que se evaluará su desempeño.
  • 6. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación • Apoya al personal a adoptar posiciones de seguridad y a concentrarse en orden y en silencio en los sitios previamente señalados como de menor riesgo. • Indican los sitios alternos de seguridad y protección durante la emergencia.
  • 7. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación • Procura mantener la calma de los trabajadores y se asegura que todos sigan las instrucciones. • El Jefe de Brigada, da la señal de evacuación de las instalaciones.
  • 8. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación • El guía, mediante instrucciones claras, organiza al personal y les recuerda salir en orden, en silencio y caminando con rapidez por las rutas de evacuación.
  • 9. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación La brigada de evacuación de manera independiente al contingente principal, apoya al personal con condiciones especiales (Incapacitados, embarazadas, otros), para concentrarlos en los puntos de reunión establecidos.
  • 10. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación • El Jefe de Brigada impedirá el uso de elevadores o escaleras no dispuestas para la evacuación; prohibirá el retorno de personas a las áreas evacuadas. • El Jefe de Brigada reportará cualquier incidente que obstaculice la evacuación o, en su caso, solicitará se reporte la necesidad de evacuación prioritaria. • La retaguardia integra al personal disperso y se asegura que no quede nadie en el área o piso.
  • 11. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación • En caso de que el retaguardia localice a un lesionado o atrapado, lo reporta al Jefe de Brigada o Piso, para su atención. • La brigada realiza un censo del personal concentrado en el punto de reunión y da parte de novedades al Jefe de brigada.
  • 12. Funciones de la Brigadas de Sismos y Evacuación • La brigada realiza la identificación del nivel o área al que corresponde el personal concentrado en el sitio. • El Jefe de Brigada reporta a personas ausentes o no localizadas y pide su rastreo o rescate. • La brigada de evacuación mantiene en orden a los trabajadores en el punto de reunión, llamándolos si es necesario a la calma, hasta recibir indicaciones de reingreso o dispersión del lugar, hasta el arribo de personal especializado.
  • 13. Prevención ante Sismos • Verificar permanentemente los pasadizos a fin que no existan elementos que obstaculicen las labores de evacuación. • Las instalaciones deben ser señalizadas con flechas indicativas de las rutas de salida o escape. • Identificar las zonas de seguridad dentro y fuera de las instalaciones.
  • 14. Prevención ante Sismos • La Brigada de Emergencia, debe realizar la evacuación, búsqueda y rescate, debe conocer perfectamente la ruta de evacuación, las zonas de seguridad dentro de las instalaciones y/o edificios y los puntos de reunión fuera de ellos. • Recordarle al personal que labora en su ambiente u oficina, sobre la manera más ordenada, segura y rápida de evacuar el área de trabajo si fuese necesario.
  • 15. Prevención ante Sismos • Verificar constantemente que las áreas de trabajo tengan una adecuada distribución de los muebles, los cuales permitan una evacuación fácil ordenada, rápida y segura durante la emergencia. • En la parte externa a las instalaciones debe existir un punto de reunión en caso de emergencias, debe estar señalizado e identificado en un área abierta, libre de desmoronamientos, libre de redes eléctricas.
  • 16. Durante el Sismo • Para poder enfrentar los casos de emergencias como son los sismos, que pueden ser de diferentes intensidades con diferentes consecuencias, es necesario tomar acciones de manera decidida y organizada, con personal capacitado, de esta forma se evitará el pánico y se minimizará pérdidas.
  • 17. Durante el Sismo • Cuando suceda el sismo, mantener la calma, actuar con tranquilidad y prepararse para abandonar la instalación, oficina u otra dependencia, en la cual se encuentre. No correr, no gritar, controlar sus emociones. Seguir indicaciones del Brigadista.
  • 18. Durante el Sismo • El corte del fluido eléctrico y de gas lo hará el Brigadista de emergencia que se encuentre más cerca a las llaves de electricidad y a las válvulas de gas e inmediatamente se comunicará al Jefe de Brigada de Emergencia informando que el corte fue realizado.
  • 19. Durante el Sismo • Ocupar las zonas de seguridad designadas para cada área (puntos de reunión). • De ser necesaria la evacuación seguir las indicaciones de los Brigadistas de Emergencias, respetando las rutas de escape definidas por la empresa.
  • 20. Durante el Sismo Dirigirse al área de evacuación en forma ordenada y con bastante calma. Aguardar en zona segura, en caso que continúe el movimiento telúrico. Tomar las siguientes precauciones: • Para salir del edificio utilizar las escaleras, descendiendo en forma lenta y con precauciones, sin apresuramiento, ni pánico. No correr. • Alejarse de las ventanas de vidrio, podrían reventar.
  • 21. Durante el Sismo • La Brigada de Emergencias se asegura de que todas las personas hayan evacuado las instalaciones, si es posible llamar lista.
  • 22. Después del Sismo • Si hay personas atrapadas, el Jefe de la brigada de emergencia autoriza a los brigadistas para que puedan ingresar a buscarlas, rescatarlas, y se les de los Primeros auxilios.
  • 23. Después del Sismo • Permanecer en el área de concentración a fin de mantener la calma del personal. • Esperar las indicaciones del Jefe de la Brigada de Emergencias que debe dar la orden de reingreso. • Al retornar a su puesto de trabajo inspeccionar e informar cualquier anomalía.
  • 24. 24