FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL-777875-568960<br />CATEDRATICO:   DR. EZEQUIEL VILLALOBOS<br />ALUMNO: RODRIGO MARIANO MENDEZ<br />AULA:     23SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2011 (PRIMER SEMESTRE)<br />ESPECIALIDAD: ING. EN GESTION EMPRESARIAL<br />MATERIA:   FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL<br />NOMBRE DEL TRABAJO:    <br />SINTESIS DE LA UNIDAD II.<br />FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2011.<br />CALIFICACION: _______________<br />TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES<br />Introducción. La empresa es una organización, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. Límites del mercado: Ámbito geográfico y Ámbito conceptual. Características de Empresa: Se caracteriza como una entidad autónoma de producción de bienes o servicios, en la que se integran de forma coordinada diversos medios productivos bajo la dirección del empresario. Elementos de la empresa. La empresa, para cumplir sus objetivos y desarrollar el conjunto de sus actividades, ha de disponer de unos medios o factores, que podemos reunir en dos grandes grupos: • personas o factores activos • bienes económicos o factores pasivos. Los segundos, son denominados restrictivos, por ser factores en sí mismo limitados: • El grupo humano o las personas. • Los bienes económicos. • La organización. <br />Funciones de la empresa. La empresa en una economía de mercado cumple con las siguientes funciones generales: a) Organiza y dirige básicamente el proceso de producción, b) Asume ciertos riesgos técnico-económicos inherentes a la anterior función. El riesgo se ve atenuado, entre otras, por las causas siguientes: 1. El progreso de las técnicas de gestión, 2. La posición de privilegio de la empresa en el mercado. 3. La dispersión del riesgo al aplicar los fondos financieros a explotaciones diversificadas. 4. La constitución de empresas multinacionales, así como acuerdos y conciertos de actuación con las mismas. Las funciones empresariales genéricas más importantes son las siguientes: • La dirección de empresas • La gestión económica y financiera. • La comercialización. • La dirección de recursos humanos. Clases de empresa. Son: • Privadas, • Públicas y • Mixtas. Criterios económicos de clasificación y otros criterios socioeconómicos. • Tamaño. • Sector productivo. • Organización jurídica y forma de titularidad. La forma jurídica de organización y titularidad de la empresa es fundamental a la hora de efectuar adscripciones a categorías jurídicas de empresas diferenciadas que, por lo general, van a tener consecuencias contables. a) Empresas mercantiles y empresas no mercantiles. b) Empresas individuales y sociales. c) Los grupos de sociedades. Tipos de sociedades. a) Sociedades personalistas y capitalistas. b) Sociedades externas e internas. c) Sociedades abiertas y cerradas. d) Sociedades civiles y mercantiles. e) Sociedad comanditaria por acciones. <br />Formas Jurídicas de Empresas: PERSONALIDAD FORMA Nº de SOCIOS CAPITAL RESPONSABILIDAD FISCALIDAD DIRECTA Empresario individual 1 No existe mínimo legal Ilimitada IRPF (Rendimientos por PERSONAS actividades económicas) FISICAS (Rendimientos por actividades económicas) Sociedad colectiva Mínimo 2. Socios colectivos. Socios comanditarios. Limitada al capital aportado Impuesto Sociedades PERSONAS Sociedades Sociedad Cooperativa Sociedades mercantiles. Sociedades especiales reciproca Consejo Admón. Agrupaciones de interés Mínimo 2 No existe mínimo legal Limitada al capital aportado Impuesto Sociedades económico Sociedad de inversión Mínimo fijado en los Estatutos Limitada Impuesto Sociedades mobiliaria 11.<br />
Sisntesis de fundamentos de investigacion

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto
DOCX
Fundamentos de gestion empresarial
DOCX
PDF
La empresa
PPT
La empresa
DOCX
Gestion empresarial
PPTX
Empresas definicion
Proyecto
Fundamentos de gestion empresarial
La empresa
La empresa
Gestion empresarial
Empresas definicion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fundamentos de Gestion Empresarial
PPT
Identidad corporativa de la empresa
PPTX
Características de la empresa
PDF
La Empresa
PPTX
La empresa - características
PPT
clasificacion de las empresa
PPT
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
PPT
Clasificacion De Las Empresas
PPTX
La empresa - características
PPT
Unidad 2. La empresa
PPT
El funcionamiento de la economia
DOCX
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
PDF
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
PPTX
Que es una empresa
PPTX
La empresa y el empresario
PDF
Presentacion de finanzas e impuesto
PPTX
Definicion de empresa
PPT
Teoria de la empresa
PDF
Desempre 1.1 complementaria
PPTX
La empresa
Fundamentos de Gestion Empresarial
Identidad corporativa de la empresa
Características de la empresa
La Empresa
La empresa - características
clasificacion de las empresa
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Clasificacion De Las Empresas
La empresa - características
Unidad 2. La empresa
El funcionamiento de la economia
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
Que es una empresa
La empresa y el empresario
Presentacion de finanzas e impuesto
Definicion de empresa
Teoria de la empresa
Desempre 1.1 complementaria
La empresa
Publicidad

Similar a Sisntesis de fundamentos de investigacion (20)

PDF
Grupo.zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
PPTX
La empresa(trabajo de investigacion)
DOCX
PDF
Tema1empresa
PDF
Tema1empresa
PDF
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
PDF
Tema1empresa
PDF
tema1empresa.pdf
PDF
Tema empresa
PDF
PDF
PPTX
TEMA1.pptx
PDF
Archivo 1
PDF
PDF
Gestion empresarial 10_año
PPT
La empresa y su entorno
PPT
La empresa y su entorno
PDF
Presentacion empresa donde se habla como crear una empresa
PDF
Introducción a la actividad empresarial;TEMA 1. La Empresa
PPT
Concepto de Empresa
Grupo.zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
La empresa(trabajo de investigacion)
Tema1empresa
Tema1empresa
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
Tema1empresa
tema1empresa.pdf
Tema empresa
TEMA1.pptx
Archivo 1
Gestion empresarial 10_año
La empresa y su entorno
La empresa y su entorno
Presentacion empresa donde se habla como crear una empresa
Introducción a la actividad empresarial;TEMA 1. La Empresa
Concepto de Empresa
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Área transición documento word el m ejor
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Sisntesis de fundamentos de investigacion

  • 1. FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL-777875-568960<br />CATEDRATICO: DR. EZEQUIEL VILLALOBOS<br />ALUMNO: RODRIGO MARIANO MENDEZ<br />AULA: 23SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2011 (PRIMER SEMESTRE)<br />ESPECIALIDAD: ING. EN GESTION EMPRESARIAL<br />MATERIA: FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL<br />NOMBRE DEL TRABAJO: <br />SINTESIS DE LA UNIDAD II.<br />FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2011.<br />CALIFICACION: _______________<br />TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES<br />Introducción. La empresa es una organización, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. Límites del mercado: Ámbito geográfico y Ámbito conceptual. Características de Empresa: Se caracteriza como una entidad autónoma de producción de bienes o servicios, en la que se integran de forma coordinada diversos medios productivos bajo la dirección del empresario. Elementos de la empresa. La empresa, para cumplir sus objetivos y desarrollar el conjunto de sus actividades, ha de disponer de unos medios o factores, que podemos reunir en dos grandes grupos: • personas o factores activos • bienes económicos o factores pasivos. Los segundos, son denominados restrictivos, por ser factores en sí mismo limitados: • El grupo humano o las personas. • Los bienes económicos. • La organización. <br />Funciones de la empresa. La empresa en una economía de mercado cumple con las siguientes funciones generales: a) Organiza y dirige básicamente el proceso de producción, b) Asume ciertos riesgos técnico-económicos inherentes a la anterior función. El riesgo se ve atenuado, entre otras, por las causas siguientes: 1. El progreso de las técnicas de gestión, 2. La posición de privilegio de la empresa en el mercado. 3. La dispersión del riesgo al aplicar los fondos financieros a explotaciones diversificadas. 4. La constitución de empresas multinacionales, así como acuerdos y conciertos de actuación con las mismas. Las funciones empresariales genéricas más importantes son las siguientes: • La dirección de empresas • La gestión económica y financiera. • La comercialización. • La dirección de recursos humanos. Clases de empresa. Son: • Privadas, • Públicas y • Mixtas. Criterios económicos de clasificación y otros criterios socioeconómicos. • Tamaño. • Sector productivo. • Organización jurídica y forma de titularidad. La forma jurídica de organización y titularidad de la empresa es fundamental a la hora de efectuar adscripciones a categorías jurídicas de empresas diferenciadas que, por lo general, van a tener consecuencias contables. a) Empresas mercantiles y empresas no mercantiles. b) Empresas individuales y sociales. c) Los grupos de sociedades. Tipos de sociedades. a) Sociedades personalistas y capitalistas. b) Sociedades externas e internas. c) Sociedades abiertas y cerradas. d) Sociedades civiles y mercantiles. e) Sociedad comanditaria por acciones. <br />Formas Jurídicas de Empresas: PERSONALIDAD FORMA Nº de SOCIOS CAPITAL RESPONSABILIDAD FISCALIDAD DIRECTA Empresario individual 1 No existe mínimo legal Ilimitada IRPF (Rendimientos por PERSONAS actividades económicas) FISICAS (Rendimientos por actividades económicas) Sociedad colectiva Mínimo 2. Socios colectivos. Socios comanditarios. Limitada al capital aportado Impuesto Sociedades PERSONAS Sociedades Sociedad Cooperativa Sociedades mercantiles. Sociedades especiales reciproca Consejo Admón. Agrupaciones de interés Mínimo 2 No existe mínimo legal Limitada al capital aportado Impuesto Sociedades económico Sociedad de inversión Mínimo fijado en los Estatutos Limitada Impuesto Sociedades mobiliaria 11.<br />