2
Lo más leído
23
Lo más leído
25
Lo más leído
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
DE LA BIBLIOTECA DEL
CONGRESO
LIBRARY OF CONGRESS
CLASSIFICATION
MayerlingCorrea
ElenaOspinaSalazar
ANTECEDENTES
• LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO FUE
ESTABLECIDA EN 1800 CUANDO LA
LEGISLATURA AMERICANA SE ESTABA
PREPARANDO PARA MOVERSE A FILADELFIA
LA NUEVA CAPITAL DE LA CIUDAD DE
WASHINGTON.
• EL 24 DE ABRIL DE 1800 EL PRESIDENTE
JOHN ADAMS DIO UNA SUMA DE 5000
DÓLARES PARA LA COMPRA DE LIBROS (740
EN TOTAL), TAMBIÉN PARA EL MOBILIARIO
NECESARIO PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA
DEL CONGRESO.
Thomas
Jefferson
• EL 26 DE JUNIO DE 1802 FUE
APROBADA POR EL CONGRESO EL “AN
ACT CONCERNING THE LIBRARY FOR
THE USE OF BOTH HOUSES OF
CONGRESS”. ESTA PROVEÍA UN
CUARTO DE LA BIBLIOTECA DEL
CONGRESO QUE ESTABLECÍA REGLAS
Y CONGREGACIONES PARA EL
PRESIDENTE DEL SENADO. TRES DÍAS
DESPUÉS EL PRESIDENTE THOMAS
JEFFERSON DECLARÓ A JOHN BECKLEY
COMO EL PRIMER BIBLIOTECARIO DE
LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO.
La biblioteca del Congreso
dentro de la Edificio del
Capitolio 1890
• EN 1808, SE ORDENABA SEGÚN EL TIPO DE MATERIAL.
• SE EMPEZÓ A USAR EL SISTEMA UTILIZADO POR LA LIBRARY COMPANY OF
PHILADELPHIA, QUE CONTABA CON 31 CLASES.
• EN 1812 LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO AGRUPÓ LOS MATERIALES EN 18 CLASES A
SABER:
• TRAS LA GUERRA ANGLO-ESTADOUNIDENSE (1812), EN 1814, EL CAPITOLIO ES
ATACADO POR LOS INGLESES.
• THOMAS JEFFERSON OFRECIÓ VENDER SU BIBLIOTECA PERSONAL
• EN 1815 EL CONGRESO VOTO A FAVOR DE LA COMPRA DE 6.487 LIBROS DE LA
BIBLIOTECA DE JEFFERSON POR $23,950 DÓLARES, ESTOS LIBROS FUERON
CLASIFICADOS POR EL SISTEMA DE JEFFERSON.
El Capitolio tras su incendio en 1814
• LA COLECCIÓN ESTABA ORGANIZADA EN 44 CAPÍTULOS CON
SUBDIVISIONES GEOGRÁFICAS. ESTE SISTEMA FUE USADO POR LA
BIBLIOTECA DURANTE MUCHOS AÑOS HACIÉNDOLE ALGUNAS
ADAPTACIONES CONFORME LO FUE CONSIDERANDO PERTINENTE.
• EN 1897 SE INAUGURA EL PRIMER SISTEMA EXCLUSIVO DE LA
BIBLIOTECA DEL CONGRESO.
Edificio
Jefferson
• JAMES C. HANSON (JEFE DE LA DIVISIÓN DE
CATALOGACIÓN) Y CHARLES MARTELL (JEFE DE
CLASIFICACIÓN), ESTUDIAN LA POSIBILIDAD DE
UN NUEVO SISTEMA.
• SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE MELVIL DEWEY,
CLASIFICACIÓN DE CUTTER Y SISTEMA DE HALLE
SCHEMA
• EN 1898, MARTEL TRABAJÓ LA PRIMERA VERSIÓN
DE LA CLASE Z: BIBLIOGRAPHY AND LIBRARY
SCIENCE, MIENTRAS TANTO HANSON SE
CONSAGRÓ A REVISAR Y ADAPTAR EL RESTO DE
LA CLASIFICACIÓN DE CUTTER.
James C.
Hadson
• EN 1955, LA BIBLIOTECA MÉDICA
DEL INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA
ADOPTÓ EL SISTEMA. EN ESE AÑO
IGUALMENTE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO INICIÓ LA INTRODUCCIÓN
DE AQUELLA MISMA
CLASIFICACIÓN. LOS PRIMEROS
CENTROS BIBLIOTECARIOS DE LA
MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN
APLICARLA FUERON LA
BIBLIOTECA CENTRAL Y LA
BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE
FÍSICA.
Biblioteca Central, UNAM. Torre
principal
• EN 1990 MARY PRIETIS, COLABORADORA DESTACADA DE LA
BIBLIOTECA Y MIEMBRO ACTIVO DE LA AMERICAN LIBRARY
ASSOCIATION DIO A CONOCER LA CLASIFICACIÓN DE LA
LIBRARY OF CONGRESS. SU OBRA DA UN PANORAMA GENERAL
DE LOS DIVERSOS ESQUEMAS:
• EL PRIMERO PUBLICADO EN 1901 Y DESTINADO A LA
HISTORIA DE AMÉRICA, HEMISFERIO OCCIDENTAL (E-F),
• EL QUE SE EDITÓ, EN 1989, EN TORNO AL DERECHO DE
EUROPA (KJ-KKZ).
• INCLUYE TAMBIÉN, CRONOLÓGICAMENTE, LAS MÁS
RECIENTES EDICIONES DE LOS ESQUEMAS QUE HAN
APARECIDO DESDE 1962 A 1989.
SÍNTESIS
Fundada en 1800 durante la presidencia de John Adams, pero,
Thomas Jefferson en 1802 mediante legislación crea el puesto
vitalicio de la figura del bibliotecólogo del congreso, quien es
nombrado por el presidente.
El sistema fue sustituido en 1804 por el de Thomas Jefferson
Creado por Herbert Putnam en 1897 e influenciado por la
Clasificación de Cutter y el Sistema Dewey de Clasificación.
LA CLASIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL
CONGRESO (LCC POR SUS SIGLAS EN INGLÉS),
ORIGINALMENTE DESARROLLADA PARA LA
COLECCIÓN PRIVADA DE LA BIBLIOTECA, SE
HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS DOS
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN MÁS USADOS.
Edificio Jefferson
Edificio Adams
Edificio Madison
Campus Packard
(Culpeper, Virginia)
HERRAMIENTA
CON LA DISPONIBILIDAD DE
LOS REGISTROS MARC EN
CATÁLOGOS EN LÍNEA Y OTROS
SISTEMAS DE RECUPERACIÓN
DE INFORMACIÓN EN
INTERNET, LA LCC TIENE
AHORA LA POSIBILIDAD DE SER
UTILIZADO COMO UNA
HERRAMIENTA DE
RECUPERACIÓN EN LÍNEA.
El interior del gran salón
PRINCIPIOS ESTRUCTURA Y FORMATO
LCC es un sistema de clasificación originado en el siglo
XIX
Debido a lo abarcador del esquema ha sido adoptado por
otras Bibliotecas grandes dentro y fuera de los Estados Unidos
LC se compone de 21 clases principales que corresponden en
gran parte a las principales disciplinas o campos de estudio
académicos y numerosas subdivisiones dentro de cada clase.
CLASES
A Obras generales M Música y Libros sobre Música
B Filosofía. Psicología. Religión N Bellas Artes
C Ciencias Auxiliares de la Historia P Lengua y Literatura
D Historia, General y Antigua Q Ciencia
E Historia: Estados Unidos R Medicina
F Historia Local de los Estados Unidos y
de América Inglesa, Holandesa,
Francesa y Latina
S Agricultura
G Geografía. Antropología. Recreo T Tecnología
H Ciencias Sociales U Ciencia Militar
J Ciencia Política V Ciencia Naval
K Derecho Z Bibliografía. Biblioteconomía.
Recursos Informativos (General)
L Educación Las clases I, O, W, X e Y no son de
uso estándar.
CLASES PRINCIPALES
A Obras generales (no limitada a ninguna materia en particular).
B Ciencias espirituales (Filosofía y Religión)
C, D, E, F, G Ciencias históricas (Historia, Biografía, Geografía
H, J, K, L Ciencias sociales (Economía, Sociología, Política, Derecho,
Educación
M, N, P Arte (Música, Bellas artes, Literatura)
Q Ciencias naturales
R, S, T Ciencias aplicadas.
U, V Ciencia naval y ciencia militar
Z Bibliografía, Biblioteconomía, Recursos de información.
CLASES Y SUBCLASES
A OBRAS GENERALES
AC COLECCIONES
AE ENCICLOPEDIAS
AG ENCICLOPEDIAS Y OTRAS OBRAS GENERALES
AL ÍNDICES
AM MUSEOS
AN PERIÓDICOS
AP PUBLICACIONES PERIÓDICAS
AS ACADEMIAS Y SOCIEDADES RELACIONADAS CON EL
APRENDIZAJE
AY ANUARIOS, ALMANAQUES Y DIRECTORIOS
AZ HISTORIA DE LA ESCOLARIDAD Y DEL APRENDIZAJE
B FILOSOFÍA Y RELIGIÓN
B FILOSOFÍA (General) BM JUDAÍSMO
BC LÓGICA BP ISLAMISMO, BAHAISMO Y
TEOSOFIA
BD FILOSOFÍA ESPECULATIVA BQ BUDISMO
BF PSICOLOGÍA BR CRISTIANISMO
BH ESTÉTICA BS LA BIBLIA
BJ ÉTICA BT TEOLOGÍA DOCTRINAL
BL RELIGIÓN (GENERAL).
MITOLOGÍA
BV TEOLOGÍA PRÁCTICA
BX DENOMINACIONES CRISTIANAS
H CIENCIAS SOCIALES
H CIENCIAS SOCIALES HJ FINANZAS PUBLICAS
HA ESTADÍSTICAS HM SOCIOLOGIA (GENERAL)
HB TEORIA ECONOMICA.
DEMOGRAFIA
HN HISTORIA SOCIAL, PROBLEMAS
SOCIALES Y REFORMA SOCIAL
HC HISTORIA Y CONDICIONES
ECONOMICAS (POR PAIS)
HQ FAMILIA, MATRIMONIO Y MUJER
HD INDUSTRIAS, USO DE LA TIERRA,
TRABAJOHE TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES
HS SOCIEDADES Y CLUB
HF COMERCIO HT COMUNIDADES, CLASES
SOCIALES Y RAZ
HG FINANZAS HV PATOLOGIA SOCIAL Y
CRIMINOLOGIA
HX SOCIALISMO, COMUNISMO Y
ANARQUISMO
T TECNOLOGIA
T TECNOLOGIA (GENERAL) TJ INGENIERIA MECÁNICA Y
MAQUINARIA
TA INGENIERIA (GENERAL). INGENIERIA
CIVIL
TK INGENIERIA ELÉCTRICA,
ELECTRÓNICA. INGENIERIA
NUCLEAR
TC INGENIERIA HIDRAULICA TL VEHICULOS DE MOTOR,
AERONAUTICA
TD TECNOLOGÍA AMBIENTAL.
INGENIERIA SANITARIA
TN INGENIERIA MINERA, METALURGIA
TE INGENIERIA DE CAMINOS TP TECNOLOGÍA QUÍMICA.TR
FOTOGRAFÍA.TS MANUFACTURAS
TF INGENIERIA Y OPERACIÓN DE
FERROCARRILES
TT ORFEBRERIA
TG INGENIERIA DE PUENTES TX ECONOMIA DOMESTICA, NUTRICIÓN
Y HOTELERIA
TH CONSTRUCCION
NOTAS
• LAS CLASES ESTÁN IDENTIFICADAS CON
LAS LETRAS DEL ALFABETO.
• NO TODAS LAS LETRAS SE HAN
UTILIZADO.
• ESTAS SE HAN RESERVADO PARA
NUEVAS MATERIAS QUE PUEDAN
SURGIR O PARA LA EXPANSIÓN DE LAS
OTRAS MATERIAS VIEJAS.
• LA LETRAS (I) O LA (O) NO SE UTILIZAN
PARA EVITAR CONFUSIÓN CON EL 1 O
EL 0.
DEBIDO A QUE LOS ESQUEMAS INDIVIDUALES DE LA LCC HAN
SIDO DESARROLLADOS SEPARADAMENTE POR DIFERENTES
GRUPOS DE PERSONAS QUE TRABAJAN MÁS O MENOS
INDEPENDIENTEMENTE, EL SISTEMA HA SIDO CONSIDERADO
POR ALGUNOS AUTORES COMO "UNA SERIE DE
CLASIFICACIONES ESPECÍFICAS"
NO OBSTANTE, HAY CIERTAS CARACTERÍSTICAS COMUNES EN
TODOS LOS ESQUEMAS, COMO SON: EL FORMATO FÍSICO DE
CADA ESQUEMA, LA DISPOSICIÓN INTERNA DE CLASES Y
SUBCLASES, LA NOTACIÓN Y LAS TABLAS AUXILIARES.
DIVISIONES
INICIALMENTE, LOS ARREGLOS O DISPOSICIONES DENTRO DE UNA CLASE, SUBCLASE
O TEMA SIGUEN UN PATRÓN O MODELO GENERAL A MENUDO LLAMADOS POR LOS
ESPECIALISTAS "LOS SIETE PUNTOS":
1. DIVISIONES GENERALES DE FORMA: PUBLICACIONES PERIÓDICAS, SOCIEDADES,
COLECCIONES, DICCIONARIOS, ETC.
2. TEORÍA. FILOSOFÍA.
3. HISTORIA.
4. TRATADOS. OBRAS GENERALES.
5. LEYES Y REGLAMENTOS [MOVIDOS MÁS TARDE AL ESQUEMA K]
6. ESTUDIO Y ENSEÑANZA.
7. MATERIAS ESPECÍFICAS Y SUBDIVISIONES DE MATERIAS QUE PROGRESAN O
AVANZAN DESDE LO MÁS GENERAL A LO MÁS ESPECÍFICO, TANTO COMO SEA
POSIBLE EN UN ORDEN LÓGICO.
NOTACIÓN
COMO SE SABE, LA LCC UTILIZA NOTACIÓN MIXTA, ES DECIR, ESTÁ COMPUESTA
POR LETRAS Y NÚMEROS. COMO LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DE DEWEY, LA
SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEL SISTEMA DE ORDENACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL
CONGRESO ESTÁ INTEGRADA POR DOS PARTES PRINCIPALES, A SABER:
EL NÚMERO DE CLASE (SIGNATURA DE CLASE) Y EL NÚMERO DE AUTOR Y/O
TÍTULO (SIGNATURA LIBRÍSTICA).
COMPOSICIÓN DEL NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
EJEMPLO: RC 669.5 .V55 N53
2000
RC
669.5
.V55
N53
2000
Segunda línea, indica la materia o tema
más próxima, por lo general se compone
de un número entero. A veces seguido
de números decimales, ordenados de
mayor a menor
Tercera y cuarta línea, indican el
apellido del autor o una subdivisión
dentro de la materia o tema, sigue un
orden alfabético luego orden decimal.
Primera línea, indica la materia o tema
general, puede contener de una a tres
letras y se ordenan alfabéticamente.
Quinta línea, indica la fecha de
publicación, y siguen un orden numérico
EJEMPLOS
BIRO, SUSANA. PARA CALCULAR EL UNIVERSO : LAS COMPUTADORAS EN LA
ASTRONOMÍA. 2004.
NÚMERO DE CLASE:
QB
51.3
.E43
B57
2004
Una, dos o tres letras
mayúsculas
Q: Ciencia
B:
Astronomía
Números enteros del 1 al
9999
Posibles extensiones
decimales
Número de autor (número de
Cutter)
Año de publicación o
edición
Procesamiento
electrónico de
datos
SCIENTIFIC OBJETIVES OF THE TOTAL ECLIPSE OF 16 FEBRUARY 1980.
QB
544
80
.S85
1980
Q corresponde a Ciencia; B a
Astronomía
Subdivisión principal de los
eclipses solares de 1900 a 1999
Número decimal que indica el
año del eclipse
Número de autor o de
Cutter
Fecha de publicación
ALPER, SVETIANA REMBRANDT’S ENTERPRIESE: THE STUDIO AND
MARKET. 1988
N
6953
R4
.A88
1988
Arte
visual
Artísta holandés
Rembran
dt
Alpers
Año de
edición
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
• SE VENDE EN LÍNEA BAJO UNA SUSCRIPCIÓN
• SE PUEDE ENTRAR AL CATÁLOGO EN LÍNEA Y SE PUEDE RETOMAR EL
REGISTRO DEL MATERIAL
• EL SISTEMA LO VENDEN COMPLETO, NO SE PUEDE COMPRAR POR ÁREAS
DE CONOCIMIENTO
• ESTÁ EN IDIOMA INGLÉS
BIBLIOGRAFÍA
• HTTP://WWW.LOC.GOV/CATDIR/CPSO/LCCO/
• HTTP://LIBRARY.JID.ORG/SP/LCCLASSIFICATION.HTM
• HTTP://BASICLC.BLOGSPOT.COM.CO/
• FILE:///C:/USERS/ELENA%20OSPINA/DOWNLOADS/4007-3954-0-PB%20(1).PDF
• HTTP://VIDAYELTIEMPO.BLOGSPOT.COM.CO/2014/05/LOS-INGLESES-QUEMAN-
WASHINGTON.HTML
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=CCXOQHBIAS4
• HTTP://COPRO.COM.AR/BIBLIOTECA_DEL_CONGRESO.HTML?PAGESPEED=NOSCRIPT
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=J7ZDGY9WD_K

Sistema de clasificación de la biblioteca del congreso

  • 1.
    SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DELA BIBLIOTECA DEL CONGRESO LIBRARY OF CONGRESS CLASSIFICATION MayerlingCorrea ElenaOspinaSalazar
  • 2.
    ANTECEDENTES • LA BIBLIOTECADEL CONGRESO FUE ESTABLECIDA EN 1800 CUANDO LA LEGISLATURA AMERICANA SE ESTABA PREPARANDO PARA MOVERSE A FILADELFIA LA NUEVA CAPITAL DE LA CIUDAD DE WASHINGTON. • EL 24 DE ABRIL DE 1800 EL PRESIDENTE JOHN ADAMS DIO UNA SUMA DE 5000 DÓLARES PARA LA COMPRA DE LIBROS (740 EN TOTAL), TAMBIÉN PARA EL MOBILIARIO NECESARIO PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO. Thomas Jefferson
  • 3.
    • EL 26DE JUNIO DE 1802 FUE APROBADA POR EL CONGRESO EL “AN ACT CONCERNING THE LIBRARY FOR THE USE OF BOTH HOUSES OF CONGRESS”. ESTA PROVEÍA UN CUARTO DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO QUE ESTABLECÍA REGLAS Y CONGREGACIONES PARA EL PRESIDENTE DEL SENADO. TRES DÍAS DESPUÉS EL PRESIDENTE THOMAS JEFFERSON DECLARÓ A JOHN BECKLEY COMO EL PRIMER BIBLIOTECARIO DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO. La biblioteca del Congreso dentro de la Edificio del Capitolio 1890
  • 4.
    • EN 1808,SE ORDENABA SEGÚN EL TIPO DE MATERIAL. • SE EMPEZÓ A USAR EL SISTEMA UTILIZADO POR LA LIBRARY COMPANY OF PHILADELPHIA, QUE CONTABA CON 31 CLASES. • EN 1812 LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO AGRUPÓ LOS MATERIALES EN 18 CLASES A SABER:
  • 5.
    • TRAS LAGUERRA ANGLO-ESTADOUNIDENSE (1812), EN 1814, EL CAPITOLIO ES ATACADO POR LOS INGLESES. • THOMAS JEFFERSON OFRECIÓ VENDER SU BIBLIOTECA PERSONAL • EN 1815 EL CONGRESO VOTO A FAVOR DE LA COMPRA DE 6.487 LIBROS DE LA BIBLIOTECA DE JEFFERSON POR $23,950 DÓLARES, ESTOS LIBROS FUERON CLASIFICADOS POR EL SISTEMA DE JEFFERSON. El Capitolio tras su incendio en 1814
  • 6.
    • LA COLECCIÓNESTABA ORGANIZADA EN 44 CAPÍTULOS CON SUBDIVISIONES GEOGRÁFICAS. ESTE SISTEMA FUE USADO POR LA BIBLIOTECA DURANTE MUCHOS AÑOS HACIÉNDOLE ALGUNAS ADAPTACIONES CONFORME LO FUE CONSIDERANDO PERTINENTE. • EN 1897 SE INAUGURA EL PRIMER SISTEMA EXCLUSIVO DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO. Edificio Jefferson
  • 7.
    • JAMES C.HANSON (JEFE DE LA DIVISIÓN DE CATALOGACIÓN) Y CHARLES MARTELL (JEFE DE CLASIFICACIÓN), ESTUDIAN LA POSIBILIDAD DE UN NUEVO SISTEMA. • SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE MELVIL DEWEY, CLASIFICACIÓN DE CUTTER Y SISTEMA DE HALLE SCHEMA • EN 1898, MARTEL TRABAJÓ LA PRIMERA VERSIÓN DE LA CLASE Z: BIBLIOGRAPHY AND LIBRARY SCIENCE, MIENTRAS TANTO HANSON SE CONSAGRÓ A REVISAR Y ADAPTAR EL RESTO DE LA CLASIFICACIÓN DE CUTTER. James C. Hadson
  • 8.
    • EN 1955,LA BIBLIOTECA MÉDICA DEL INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA ADOPTÓ EL SISTEMA. EN ESE AÑO IGUALMENTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INICIÓ LA INTRODUCCIÓN DE AQUELLA MISMA CLASIFICACIÓN. LOS PRIMEROS CENTROS BIBLIOTECARIOS DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN APLICARLA FUERON LA BIBLIOTECA CENTRAL Y LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE FÍSICA. Biblioteca Central, UNAM. Torre principal
  • 9.
    • EN 1990MARY PRIETIS, COLABORADORA DESTACADA DE LA BIBLIOTECA Y MIEMBRO ACTIVO DE LA AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION DIO A CONOCER LA CLASIFICACIÓN DE LA LIBRARY OF CONGRESS. SU OBRA DA UN PANORAMA GENERAL DE LOS DIVERSOS ESQUEMAS: • EL PRIMERO PUBLICADO EN 1901 Y DESTINADO A LA HISTORIA DE AMÉRICA, HEMISFERIO OCCIDENTAL (E-F), • EL QUE SE EDITÓ, EN 1989, EN TORNO AL DERECHO DE EUROPA (KJ-KKZ). • INCLUYE TAMBIÉN, CRONOLÓGICAMENTE, LAS MÁS RECIENTES EDICIONES DE LOS ESQUEMAS QUE HAN APARECIDO DESDE 1962 A 1989.
  • 10.
    SÍNTESIS Fundada en 1800durante la presidencia de John Adams, pero, Thomas Jefferson en 1802 mediante legislación crea el puesto vitalicio de la figura del bibliotecólogo del congreso, quien es nombrado por el presidente. El sistema fue sustituido en 1804 por el de Thomas Jefferson Creado por Herbert Putnam en 1897 e influenciado por la Clasificación de Cutter y el Sistema Dewey de Clasificación.
  • 11.
    LA CLASIFICACIÓN DELA BIBLIOTECA DEL CONGRESO (LCC POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ORIGINALMENTE DESARROLLADA PARA LA COLECCIÓN PRIVADA DE LA BIBLIOTECA, SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS DOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN MÁS USADOS. Edificio Jefferson Edificio Adams Edificio Madison Campus Packard (Culpeper, Virginia)
  • 12.
    HERRAMIENTA CON LA DISPONIBILIDADDE LOS REGISTROS MARC EN CATÁLOGOS EN LÍNEA Y OTROS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET, LA LCC TIENE AHORA LA POSIBILIDAD DE SER UTILIZADO COMO UNA HERRAMIENTA DE RECUPERACIÓN EN LÍNEA. El interior del gran salón
  • 13.
    PRINCIPIOS ESTRUCTURA YFORMATO LCC es un sistema de clasificación originado en el siglo XIX Debido a lo abarcador del esquema ha sido adoptado por otras Bibliotecas grandes dentro y fuera de los Estados Unidos LC se compone de 21 clases principales que corresponden en gran parte a las principales disciplinas o campos de estudio académicos y numerosas subdivisiones dentro de cada clase.
  • 14.
    CLASES A Obras generalesM Música y Libros sobre Música B Filosofía. Psicología. Religión N Bellas Artes C Ciencias Auxiliares de la Historia P Lengua y Literatura D Historia, General y Antigua Q Ciencia E Historia: Estados Unidos R Medicina F Historia Local de los Estados Unidos y de América Inglesa, Holandesa, Francesa y Latina S Agricultura G Geografía. Antropología. Recreo T Tecnología H Ciencias Sociales U Ciencia Militar J Ciencia Política V Ciencia Naval K Derecho Z Bibliografía. Biblioteconomía. Recursos Informativos (General) L Educación Las clases I, O, W, X e Y no son de uso estándar.
  • 15.
    CLASES PRINCIPALES A Obrasgenerales (no limitada a ninguna materia en particular). B Ciencias espirituales (Filosofía y Religión) C, D, E, F, G Ciencias históricas (Historia, Biografía, Geografía H, J, K, L Ciencias sociales (Economía, Sociología, Política, Derecho, Educación M, N, P Arte (Música, Bellas artes, Literatura) Q Ciencias naturales R, S, T Ciencias aplicadas. U, V Ciencia naval y ciencia militar Z Bibliografía, Biblioteconomía, Recursos de información.
  • 16.
    CLASES Y SUBCLASES AOBRAS GENERALES AC COLECCIONES AE ENCICLOPEDIAS AG ENCICLOPEDIAS Y OTRAS OBRAS GENERALES AL ÍNDICES AM MUSEOS AN PERIÓDICOS AP PUBLICACIONES PERIÓDICAS AS ACADEMIAS Y SOCIEDADES RELACIONADAS CON EL APRENDIZAJE AY ANUARIOS, ALMANAQUES Y DIRECTORIOS AZ HISTORIA DE LA ESCOLARIDAD Y DEL APRENDIZAJE
  • 17.
    B FILOSOFÍA YRELIGIÓN B FILOSOFÍA (General) BM JUDAÍSMO BC LÓGICA BP ISLAMISMO, BAHAISMO Y TEOSOFIA BD FILOSOFÍA ESPECULATIVA BQ BUDISMO BF PSICOLOGÍA BR CRISTIANISMO BH ESTÉTICA BS LA BIBLIA BJ ÉTICA BT TEOLOGÍA DOCTRINAL BL RELIGIÓN (GENERAL). MITOLOGÍA BV TEOLOGÍA PRÁCTICA BX DENOMINACIONES CRISTIANAS
  • 18.
    H CIENCIAS SOCIALES HCIENCIAS SOCIALES HJ FINANZAS PUBLICAS HA ESTADÍSTICAS HM SOCIOLOGIA (GENERAL) HB TEORIA ECONOMICA. DEMOGRAFIA HN HISTORIA SOCIAL, PROBLEMAS SOCIALES Y REFORMA SOCIAL HC HISTORIA Y CONDICIONES ECONOMICAS (POR PAIS) HQ FAMILIA, MATRIMONIO Y MUJER HD INDUSTRIAS, USO DE LA TIERRA, TRABAJOHE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES HS SOCIEDADES Y CLUB HF COMERCIO HT COMUNIDADES, CLASES SOCIALES Y RAZ HG FINANZAS HV PATOLOGIA SOCIAL Y CRIMINOLOGIA HX SOCIALISMO, COMUNISMO Y ANARQUISMO
  • 19.
    T TECNOLOGIA T TECNOLOGIA(GENERAL) TJ INGENIERIA MECÁNICA Y MAQUINARIA TA INGENIERIA (GENERAL). INGENIERIA CIVIL TK INGENIERIA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA. INGENIERIA NUCLEAR TC INGENIERIA HIDRAULICA TL VEHICULOS DE MOTOR, AERONAUTICA TD TECNOLOGÍA AMBIENTAL. INGENIERIA SANITARIA TN INGENIERIA MINERA, METALURGIA TE INGENIERIA DE CAMINOS TP TECNOLOGÍA QUÍMICA.TR FOTOGRAFÍA.TS MANUFACTURAS TF INGENIERIA Y OPERACIÓN DE FERROCARRILES TT ORFEBRERIA TG INGENIERIA DE PUENTES TX ECONOMIA DOMESTICA, NUTRICIÓN Y HOTELERIA TH CONSTRUCCION
  • 20.
    NOTAS • LAS CLASESESTÁN IDENTIFICADAS CON LAS LETRAS DEL ALFABETO. • NO TODAS LAS LETRAS SE HAN UTILIZADO. • ESTAS SE HAN RESERVADO PARA NUEVAS MATERIAS QUE PUEDAN SURGIR O PARA LA EXPANSIÓN DE LAS OTRAS MATERIAS VIEJAS. • LA LETRAS (I) O LA (O) NO SE UTILIZAN PARA EVITAR CONFUSIÓN CON EL 1 O EL 0.
  • 21.
    DEBIDO A QUELOS ESQUEMAS INDIVIDUALES DE LA LCC HAN SIDO DESARROLLADOS SEPARADAMENTE POR DIFERENTES GRUPOS DE PERSONAS QUE TRABAJAN MÁS O MENOS INDEPENDIENTEMENTE, EL SISTEMA HA SIDO CONSIDERADO POR ALGUNOS AUTORES COMO "UNA SERIE DE CLASIFICACIONES ESPECÍFICAS" NO OBSTANTE, HAY CIERTAS CARACTERÍSTICAS COMUNES EN TODOS LOS ESQUEMAS, COMO SON: EL FORMATO FÍSICO DE CADA ESQUEMA, LA DISPOSICIÓN INTERNA DE CLASES Y SUBCLASES, LA NOTACIÓN Y LAS TABLAS AUXILIARES.
  • 22.
    DIVISIONES INICIALMENTE, LOS ARREGLOSO DISPOSICIONES DENTRO DE UNA CLASE, SUBCLASE O TEMA SIGUEN UN PATRÓN O MODELO GENERAL A MENUDO LLAMADOS POR LOS ESPECIALISTAS "LOS SIETE PUNTOS": 1. DIVISIONES GENERALES DE FORMA: PUBLICACIONES PERIÓDICAS, SOCIEDADES, COLECCIONES, DICCIONARIOS, ETC. 2. TEORÍA. FILOSOFÍA. 3. HISTORIA. 4. TRATADOS. OBRAS GENERALES. 5. LEYES Y REGLAMENTOS [MOVIDOS MÁS TARDE AL ESQUEMA K] 6. ESTUDIO Y ENSEÑANZA. 7. MATERIAS ESPECÍFICAS Y SUBDIVISIONES DE MATERIAS QUE PROGRESAN O AVANZAN DESDE LO MÁS GENERAL A LO MÁS ESPECÍFICO, TANTO COMO SEA POSIBLE EN UN ORDEN LÓGICO.
  • 23.
    NOTACIÓN COMO SE SABE,LA LCC UTILIZA NOTACIÓN MIXTA, ES DECIR, ESTÁ COMPUESTA POR LETRAS Y NÚMEROS. COMO LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DE DEWEY, LA SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEL SISTEMA DE ORDENACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO ESTÁ INTEGRADA POR DOS PARTES PRINCIPALES, A SABER: EL NÚMERO DE CLASE (SIGNATURA DE CLASE) Y EL NÚMERO DE AUTOR Y/O TÍTULO (SIGNATURA LIBRÍSTICA).
  • 24.
    COMPOSICIÓN DEL NÚMERODE CLASIFICACIÓN EJEMPLO: RC 669.5 .V55 N53 2000 RC 669.5 .V55 N53 2000 Segunda línea, indica la materia o tema más próxima, por lo general se compone de un número entero. A veces seguido de números decimales, ordenados de mayor a menor Tercera y cuarta línea, indican el apellido del autor o una subdivisión dentro de la materia o tema, sigue un orden alfabético luego orden decimal. Primera línea, indica la materia o tema general, puede contener de una a tres letras y se ordenan alfabéticamente. Quinta línea, indica la fecha de publicación, y siguen un orden numérico
  • 25.
    EJEMPLOS BIRO, SUSANA. PARACALCULAR EL UNIVERSO : LAS COMPUTADORAS EN LA ASTRONOMÍA. 2004. NÚMERO DE CLASE: QB 51.3 .E43 B57 2004 Una, dos o tres letras mayúsculas Q: Ciencia B: Astronomía Números enteros del 1 al 9999 Posibles extensiones decimales Número de autor (número de Cutter) Año de publicación o edición Procesamiento electrónico de datos
  • 26.
    SCIENTIFIC OBJETIVES OFTHE TOTAL ECLIPSE OF 16 FEBRUARY 1980. QB 544 80 .S85 1980 Q corresponde a Ciencia; B a Astronomía Subdivisión principal de los eclipses solares de 1900 a 1999 Número decimal que indica el año del eclipse Número de autor o de Cutter Fecha de publicación
  • 27.
    ALPER, SVETIANA REMBRANDT’SENTERPRIESE: THE STUDIO AND MARKET. 1988 N 6953 R4 .A88 1988 Arte visual Artísta holandés Rembran dt Alpers Año de edición
  • 28.
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS •SE VENDE EN LÍNEA BAJO UNA SUSCRIPCIÓN • SE PUEDE ENTRAR AL CATÁLOGO EN LÍNEA Y SE PUEDE RETOMAR EL REGISTRO DEL MATERIAL • EL SISTEMA LO VENDEN COMPLETO, NO SE PUEDE COMPRAR POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO • ESTÁ EN IDIOMA INGLÉS
  • 29.
    BIBLIOGRAFÍA • HTTP://WWW.LOC.GOV/CATDIR/CPSO/LCCO/ • HTTP://LIBRARY.JID.ORG/SP/LCCLASSIFICATION.HTM •HTTP://BASICLC.BLOGSPOT.COM.CO/ • FILE:///C:/USERS/ELENA%20OSPINA/DOWNLOADS/4007-3954-0-PB%20(1).PDF • HTTP://VIDAYELTIEMPO.BLOGSPOT.COM.CO/2014/05/LOS-INGLESES-QUEMAN- WASHINGTON.HTML • HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=CCXOQHBIAS4 • HTTP://COPRO.COM.AR/BIBLIOTECA_DEL_CONGRESO.HTML?PAGESPEED=NOSCRIPT • HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=J7ZDGY9WD_K