SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
SISTEMA DE EVACUACIÓN DE HUMOS Y GASES / PRESURIZACIÓN DE ESCALERA<br />El objetivo del sistema de evacuación de humos y gases es mantener la escalera libre de los mismos para poder efectuar una evacuación segura del edificio.<br />1.0 APLICACIÓN<br />1.1 Viviendas:<br />hasta 12 m de altura: sin conformar Caja de Escalera<br />de 12 a 30 m de altura: con Caja de Escalera y Sistema Evacuador de Humos<br />más de 30 m de altura: Caja de Escalera, Antecámara y Sistema Evacuador de Humos<br />1.2  Otros Usos:<br />hasta 9 m de altura: sin conformar Caja de Escalera<br />de 9 a 12 m de altura: con Caja de Escalera y Sistema Evacuado de Humos<br />más de 12 m: Caja de Escalera con Antecámara y Sistema Evacuador de Humos<br />2.0 COMPONENTES<br />El Sistema Evacuador de Humos Y gases está compuesto por:<br />Conducto de extracción de Humos y Gases.<br />Colector de Extracción de Humos y Gases.<br />Remate del Colector de Extracción de Humos y Gases.<br />Conducto de Inyección de Aire.<br />Captación de Aire Limpio.<br />2.1 Conducto de extracción de Humos y Gases: tiene como fin evacuar los humos y gases generados en la combustión a efectos de asegurar un tiempo predeterminado para la evacuación, donde la caja de escalera reúna condiciones de seguridad y visibilidad adecuadas, para la circulación de los ocupantes del edificio.<br />2.2 Colector de Extracción de Humos y Gases: este colector recibe la descarga de los conductos de extracción de humos y Gases de los distintos pisos y los conduce hasta el remate a los cuatro vientos.<br />2.3 Remate del Colector de Extracción de Humos y Gases: es la terminación del Colector de Extracción de Humos y Gases. Se ubica a 0,50 m por encima de cualquier otro remate, ventilación, muro o parapeto que guarde una distancia en planta menor de 4 m, de conservar distancias superiores a las indicadas, el remate se producirá a 0,70 m por encima del último piso intransitable del edificio.<br />2.4 Conducto de Inyección de Aire: su misión es asegurar el tiraje del sistema y producir el arrastre de humos y gases, para su posterior eliminación.<br />2.5 Captación de Aire Limpio: la toma de captación de aire, se instala debajo del nivel de cielorraso de la planta baja y asegura la limpieza del aire tomado, impidiendo cualquier posibilidad de que se pueda absorber humos y gases de sectores de incendio linderos.<br />3.0 PARÁMETROS PARA DIMENSIONAR EL SISTEMA<br />3.1 Superficie Cubierta de influencia de la Caja de Escalera: parte proporcional de la superficie de la planta, que es servida por cada una de las escaleras que posee el nivel analizado.<br />3.2 Superficie de cálculo: la cuarta parte de la superficie cubierta de influencia de la caja de escaleras.<br />3.3 Volumen de Humos y Gases: es el volumen teórico, que resulta de multiplicar la superficie de cálculo por el tercio de la altura libre del nivel.<br />3.4 Velocidad de tiraje en conducto: se relaciona con la velocidad de los vientos predominantes de la ciudad, en nuestro caso (Ciudad de Buenos Aires), se adopta 2,7 m/seg.<br />3.5 Tiempo de Eliminación de Humos y Gases: es el valor de tiempo en el cuál se deberá evacuarse el volumen de humos y gases.<br />Estos tiempos de eliminación de humos y gases, dependerán de la capacidad que tengan los productos que se manipulan de acuerdo a la actividad que se desarrolle en el edificio, de la ocupación y de las exigencias de evacuación del mismo.<br />PROCEDIMENTO DE CÁLCULO<br />4.1 Conducto de Extracción de Humos y Gases: constituye el elemento fundamental del sistema, ya que a partir de sus dimensiones se  calcularán las  secciones los demás conductos.<br />Cálculo del volumen de humos y gases: de la superficie cubierta de<br /> Influencia se toma la cuarta parte, luego se la multiplica por un tercio de la altura libre del local y de esta manera se obtiene el volumen de humos y gases.<br />4.1.3 Determinación del caudal en el Conducto de Extracción de Humos y Gases: se divide el volumen de humos y gases calculado en 4.1.2 por el tiempo de eliminación de la tabla de 3.5. <br />la distancia máxima entre el “conducto de inyección de aire” y el “conducto de extracción de humos y gases” será de 2 metros.<br />4.1.4 Determinación de la superficie del Conducto de extracción de Humos y Gases: se obtiene dividiendo el caudal de en Conducto de Extracción de Humos y Gases calculado en 4.1.3 por la velocidad del viento. El borde superior de la reja de extracción de aire, se ubicará a no más de 0,10 m por debajo del nivel de cielorraso o losa.<br />4.2 Conducto de Inyección de Aire: la sección de este es la misma que la del conducto de Extracción de Humos y Gases. El borde inferior de la reja de inyección de aire, se ubicará a no más de 0,10 m sobre el nivel de piso terminado de la planta en la que se ubique.<br />Colector de Extracción de Humos y Gases: la sección de este será cuatro veces el área del conducto de Extracción de Humos y Gases.<br />Detalle de ubicación de rejillas<br />5.0 EJEMPLO DE CÁLCULO<br />5.1 Edificio de oficinas<br />Calcular las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases siendo la superficie de influencia de la caja de escaleras 212 m2 y la altura desde el piso al cielorraso de 2,6 m.<br />a) Determinación del volumen de humos y gases:<br />Superficie de influencia de la caja de escaleras:         212 m2<br />Superficie de cálculo:                                                     53 m2<br />Volumen de humos y gases: 53 m2  x  2,6 m x 1/3 = 45,90 m3<br />b) Determinación del caudal en conducto de extracción de humos y gases.<br />q: caudal en conducto de extracción<br />v: volumen de humos y gases.<br />t: tiempo de eliminación de humos y gases<br />q = v / t<br />q = 45,90 m3 / 10 minutos = 4,59 m3/minuto = 0,07 m3 / segundo<br />Determinación de la superficie del conducto de extracción de humos y gases:<br />s: superficie del conducto de extracción de humos y gases<br />q: caudal en conducto de extracción<br />vt: velocidad del tiraje en conducto<br />s = q / vt<br />s =  0,07 m3 / segundo /  2,70 m/seg<br />s =  0,02 m2<br /> La sección mínima admisible es  de 0,20m x 0,20m<br />Las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases serán:<br />Conducto de inyección de aire:                                0,20m x 0,20m <br />Conducto de extracción de humos y gases:           0,20m x 0,20m<br />Colector de extracción de humos y gases:             0,40m x 0,40m<br />5.2 Edifico De Viviendas<br />Calcular las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases siendo la superficie de influencia de la caja de escaleras 135 m2 y la altura desde el piso al cielorraso de 2,6 m.<br />a) Determinación del volumen de humos y gases:<br />Superficie de influencia de la caja de escaleras:   135 m2<br />Superficie de cálculo:                                                35 m2<br />Volumen de humos y gases:     35 m2  x  0,86 m = 30 m3<br />Velocidad del tiraje en conducto:                     2,70 m/seg<br />Tiempo de eliminación de humos y gases: 10 minutos<br />b) Determinación del caudal en conducto de extracción de humos y gases.<br />q: caudal en conducto de extracción<br />v: volumen de humos y gases.<br />t: tiempo de eliminación de humos y gases<br />q = v / t<br />q = 30 m3 / 10 minutos = 3,00 m3/minuto = 0,05 m3 / segundo<br />Determinación de la superficie del conducto de extracción de humos y gases:<br />s: superficie del conducto de extracción de humos y gases<br />q: caudal en conducto de extracción<br />vt: velocidad del tiraje en conducto<br />s = q / vt<br />s =  0,050 m3 / segundo /  2,70 m/seg<br />s =  0,02 m2<br />Como la sección mínima admisible es de 0,20m x 0,20m<br />Las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases serán:<br />Conducto de inyección de aire:                                0,20m x 0,20m <br />Conducto de extracción de humos y gases:           0,20m x 0,20m<br />Colector de extracción de humos y gases:             0,40m x 0,40m<br />Corte<br />6. 0  Sistemas de Evacuación de Humos y Gases en Corte<br />6.1 Sistema de Evacuación de Humos y Gases disposición en Paralelo<br />6.1.2 Esquema disposición en Paralelo<br />6.2 Sistema Evacuador de Humos y Gases  disposición enfrentada<br />6.2.1 Esquema disposición en enfrentada<br />7.0 PRESURIZACIÓN DE ESCALERA<br />La presurización consiste en inyectar aire limpio, por medios mecánicos a la escalera. Es imprescindible la instalación de un sistema de detección de humos, para evitar la posibilidad de que estos entren en el recinto.<br />8.0 PAUTAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA<br />Cuando se utiliza Caja de escaleras el Sistema Evacuador de Humos y Gases se debe encontrar en el palier.<br />Cuando se utiliza Caja de Escalera y Antecámara el Sistema Evacuador de Humos y Gases se debe encontrar entre ambos.<br />Cuando se utiliza el Sistema de inyección Mecánica, esta debe hacerse en la escalera exclusivamente.<br />Las puertas tanto de la Caja de Escaleras como de la Antecámara deben ser resistentes al fuego y deben poseer cierra puertas automático.<br />Los matafuegos e hidrantes  deben ser instalados en el palier nunca en la Caja de Escalera o Antecámara.<br />Las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases serán:<br />Conducto de inyección de aire:                                0,20m x 0,20m <br />Conducto de extracción de humos y gases:             0,20m x 0,20m<br />Colector de extracción de humos y gases:               0,40m x 0,40m<br />En la escalera debe existir un cartel con un número que indique el correspondiente piso y el sentido de salida.<br />7.0 BIBLIOGRAFÍA<br />ANDRÉS M. CHOWANCZAK. Diseño de Instalaciones Contra Incendio – Hidrantes. Nueva Librería. Buenos Aires 2009. Nueva Librería. ISBN: 978-987-1104-75-8          <br />ANEXO I DEL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO DEL CÓDIGO DE LA Edificación NºVI. Reglamento sobre prevención y extinción de incendios. (En estudio, Decreto 1.332).<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA. Departamento Técnico. Anexo I-Requisitos del plano de instalación Contra incendios.<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA.  Departamento Técnico. Registro y Certificación de planos de instalación Contra incendios. Formulario-F.05.<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA.  Departamento Técnico. Reglamento del Sistema Evacuador de Humos Gases- Formulario-F19.<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SAN ISIDRO. Departamento Técnico. Condiciones Contra incendio. Ref.: Expte. Nº 0032/07<br />LEY 19.587 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 351/79 Higiene y Seguridad en el Trabajo.<br />MUNICIPIO BONAERENSE DE ESCOBAR. Supervisión General de Desarrollo Municipal. Instructivo para la Redacción de la Memoria Técnica Descriptiva, a Presentar Conjuntamente con los Planos de Seguridad contra Incendios.<br />
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de evacuacion de humos y gases
DOCX
Los distintos tipos de cielorrasos
PDF
Sistema
DOCX
Medios de salida caja de escalera
PPTX
instalacion de Gas
PDF
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
PDF
Cubiertas construcción
DOCX
diseño de Redes de desagüe y ventilación
Sistema de evacuacion de humos y gases
Los distintos tipos de cielorrasos
Sistema
Medios de salida caja de escalera
instalacion de Gas
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
Cubiertas construcción
diseño de Redes de desagüe y ventilación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ventilación en edificios
PPT
Desagüe pluvial
PPT
Cloacal presentacion
PPTX
PISOS Y CABADOS DE PISO
PPT
Prolongacion domiciliaria
PPT
Instalaciones de gas natural
PPT
Desague cloacal calculo de pendiente
PPT
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
PDF
Teorica Normativa Codigo de Edificacion
DOCX
Tuberias agua fria agua caliente
PDF
Cálculo de ascensores
PDF
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
PPT
Componentes basicos de sistemas contra incendios
PPTX
Desague cloacal y pluvial 2011 araujo 21 03-11
PDF
Cerramientos verticales exteriores livianos
PPSX
Desague Cloacal y Pluvial
PPT
Ventilación
DOCX
Instalacion de techo de policarbonato
Ventilación en edificios
Desagüe pluvial
Cloacal presentacion
PISOS Y CABADOS DE PISO
Prolongacion domiciliaria
Instalaciones de gas natural
Desague cloacal calculo de pendiente
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
Teorica Normativa Codigo de Edificacion
Tuberias agua fria agua caliente
Cálculo de ascensores
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Desague cloacal y pluvial 2011 araujo 21 03-11
Cerramientos verticales exteriores livianos
Desague Cloacal y Pluvial
Ventilación
Instalacion de techo de policarbonato
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Emisión de gases
DOC
Curso rociadores
DOCX
Resistencia fuego membrete
DOCX
Lanzas
PDF
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
PPT
Sem15.ventilación y evacuacion de gases
PDF
05 Emisiones. Gases de incineración
PDF
Nfpa 14-2007-hidrantes
PDF
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
PDF
Entrepisos sin vigas
PPT
Conferencia De Control De Aire Industrial
DOCX
Bombas incendio
PDF
Sistema contra incendios
PDF
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
PPT
Sistemas fijos de extinción
PPTX
Presentacion sistema contra incendios
PPT
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
PPTX
Proyecto de un Sistema contra incendios.
PPT
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
PPTX
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Emisión de gases
Curso rociadores
Resistencia fuego membrete
Lanzas
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Sem15.ventilación y evacuacion de gases
05 Emisiones. Gases de incineración
Nfpa 14-2007-hidrantes
Ensayo de-bombas-de-incendio lea
Entrepisos sin vigas
Conferencia De Control De Aire Industrial
Bombas incendio
Sistema contra incendios
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
Sistemas fijos de extinción
Presentacion sistema contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Publicidad

Similar a Sistema de evacuación de humos y gases (20)

DOCX
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
PDF
Memoria de-calculo-aerodeslizador
PDF
Limpieza técnica cpd
PPTX
Presentacion de ventilacion exhaustiva local
PDF
Ej practicos
DOCX
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
PPT
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
PDF
Guia ventilacion
PPTX
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO Parte 6.pptx
PDF
ME_4.pdf
PPTX
GUERRERO - DE LA CRUZ OCHOA - PROYECTO ABET.pptx
PPTX
405437457-Diseno-y-Calculo-de-Un-Filtro-de-Mangas-Final.pptx
PPT
anticontaminación nuevas tecnologías diesel marobe.ppt
PDF
5 motorex-ventilacion estacionamientos presentacion
PPTX
Ventilación de Minas
PDF
Guía de buenas prácticas en ventilación
PDF
Plan de contigencia emisiones (1)
PDF
2018_EM040_RM-341-2018-VIVIENDA.pdf
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
Memoria de-calculo-aerodeslizador
Limpieza técnica cpd
Presentacion de ventilacion exhaustiva local
Ej practicos
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
Guia ventilacion
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO Parte 6.pptx
ME_4.pdf
GUERRERO - DE LA CRUZ OCHOA - PROYECTO ABET.pptx
405437457-Diseno-y-Calculo-de-Un-Filtro-de-Mangas-Final.pptx
anticontaminación nuevas tecnologías diesel marobe.ppt
5 motorex-ventilacion estacionamientos presentacion
Ventilación de Minas
Guía de buenas prácticas en ventilación
Plan de contigencia emisiones (1)
2018_EM040_RM-341-2018-VIVIENDA.pdf

Más de leandroeara (20)

DOCX
Medios de salida
PDF
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
PDF
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
DOCX
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
DOCX
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
DOCX
Presentación de planos
DOCX
Equipos de presurización de hasta 120 m3
DOCX
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
DOCX
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
PPSX
Diariovarsovia
DOCX
Mantenimiento sistema de incendios
DOC
Curso instalaciones contra incendio octubre
DOC
Curso rociadores
DOC
Curso instalaciones contra incendio
DOC
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
DOC
Listado aprobados noviembre(1)
PDF
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
PPTX
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
PDF
Anexo disposicion 415 11
Medios de salida
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
Presentación de planos
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Diariovarsovia
Mantenimiento sistema de incendios
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso rociadores
Curso instalaciones contra incendio
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados noviembre(1)
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Anexo disposicion 415 11

Sistema de evacuación de humos y gases

  • 1. SISTEMA DE EVACUACIÓN DE HUMOS Y GASES / PRESURIZACIÓN DE ESCALERA<br />El objetivo del sistema de evacuación de humos y gases es mantener la escalera libre de los mismos para poder efectuar una evacuación segura del edificio.<br />1.0 APLICACIÓN<br />1.1 Viviendas:<br />hasta 12 m de altura: sin conformar Caja de Escalera<br />de 12 a 30 m de altura: con Caja de Escalera y Sistema Evacuador de Humos<br />más de 30 m de altura: Caja de Escalera, Antecámara y Sistema Evacuador de Humos<br />1.2 Otros Usos:<br />hasta 9 m de altura: sin conformar Caja de Escalera<br />de 9 a 12 m de altura: con Caja de Escalera y Sistema Evacuado de Humos<br />más de 12 m: Caja de Escalera con Antecámara y Sistema Evacuador de Humos<br />2.0 COMPONENTES<br />El Sistema Evacuador de Humos Y gases está compuesto por:<br />Conducto de extracción de Humos y Gases.<br />Colector de Extracción de Humos y Gases.<br />Remate del Colector de Extracción de Humos y Gases.<br />Conducto de Inyección de Aire.<br />Captación de Aire Limpio.<br />2.1 Conducto de extracción de Humos y Gases: tiene como fin evacuar los humos y gases generados en la combustión a efectos de asegurar un tiempo predeterminado para la evacuación, donde la caja de escalera reúna condiciones de seguridad y visibilidad adecuadas, para la circulación de los ocupantes del edificio.<br />2.2 Colector de Extracción de Humos y Gases: este colector recibe la descarga de los conductos de extracción de humos y Gases de los distintos pisos y los conduce hasta el remate a los cuatro vientos.<br />2.3 Remate del Colector de Extracción de Humos y Gases: es la terminación del Colector de Extracción de Humos y Gases. Se ubica a 0,50 m por encima de cualquier otro remate, ventilación, muro o parapeto que guarde una distancia en planta menor de 4 m, de conservar distancias superiores a las indicadas, el remate se producirá a 0,70 m por encima del último piso intransitable del edificio.<br />2.4 Conducto de Inyección de Aire: su misión es asegurar el tiraje del sistema y producir el arrastre de humos y gases, para su posterior eliminación.<br />2.5 Captación de Aire Limpio: la toma de captación de aire, se instala debajo del nivel de cielorraso de la planta baja y asegura la limpieza del aire tomado, impidiendo cualquier posibilidad de que se pueda absorber humos y gases de sectores de incendio linderos.<br />3.0 PARÁMETROS PARA DIMENSIONAR EL SISTEMA<br />3.1 Superficie Cubierta de influencia de la Caja de Escalera: parte proporcional de la superficie de la planta, que es servida por cada una de las escaleras que posee el nivel analizado.<br />3.2 Superficie de cálculo: la cuarta parte de la superficie cubierta de influencia de la caja de escaleras.<br />3.3 Volumen de Humos y Gases: es el volumen teórico, que resulta de multiplicar la superficie de cálculo por el tercio de la altura libre del nivel.<br />3.4 Velocidad de tiraje en conducto: se relaciona con la velocidad de los vientos predominantes de la ciudad, en nuestro caso (Ciudad de Buenos Aires), se adopta 2,7 m/seg.<br />3.5 Tiempo de Eliminación de Humos y Gases: es el valor de tiempo en el cuál se deberá evacuarse el volumen de humos y gases.<br />Estos tiempos de eliminación de humos y gases, dependerán de la capacidad que tengan los productos que se manipulan de acuerdo a la actividad que se desarrolle en el edificio, de la ocupación y de las exigencias de evacuación del mismo.<br />PROCEDIMENTO DE CÁLCULO<br />4.1 Conducto de Extracción de Humos y Gases: constituye el elemento fundamental del sistema, ya que a partir de sus dimensiones se calcularán las secciones los demás conductos.<br />Cálculo del volumen de humos y gases: de la superficie cubierta de<br /> Influencia se toma la cuarta parte, luego se la multiplica por un tercio de la altura libre del local y de esta manera se obtiene el volumen de humos y gases.<br />4.1.3 Determinación del caudal en el Conducto de Extracción de Humos y Gases: se divide el volumen de humos y gases calculado en 4.1.2 por el tiempo de eliminación de la tabla de 3.5. <br />la distancia máxima entre el “conducto de inyección de aire” y el “conducto de extracción de humos y gases” será de 2 metros.<br />4.1.4 Determinación de la superficie del Conducto de extracción de Humos y Gases: se obtiene dividiendo el caudal de en Conducto de Extracción de Humos y Gases calculado en 4.1.3 por la velocidad del viento. El borde superior de la reja de extracción de aire, se ubicará a no más de 0,10 m por debajo del nivel de cielorraso o losa.<br />4.2 Conducto de Inyección de Aire: la sección de este es la misma que la del conducto de Extracción de Humos y Gases. El borde inferior de la reja de inyección de aire, se ubicará a no más de 0,10 m sobre el nivel de piso terminado de la planta en la que se ubique.<br />Colector de Extracción de Humos y Gases: la sección de este será cuatro veces el área del conducto de Extracción de Humos y Gases.<br />Detalle de ubicación de rejillas<br />5.0 EJEMPLO DE CÁLCULO<br />5.1 Edificio de oficinas<br />Calcular las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases siendo la superficie de influencia de la caja de escaleras 212 m2 y la altura desde el piso al cielorraso de 2,6 m.<br />a) Determinación del volumen de humos y gases:<br />Superficie de influencia de la caja de escaleras: 212 m2<br />Superficie de cálculo: 53 m2<br />Volumen de humos y gases: 53 m2 x 2,6 m x 1/3 = 45,90 m3<br />b) Determinación del caudal en conducto de extracción de humos y gases.<br />q: caudal en conducto de extracción<br />v: volumen de humos y gases.<br />t: tiempo de eliminación de humos y gases<br />q = v / t<br />q = 45,90 m3 / 10 minutos = 4,59 m3/minuto = 0,07 m3 / segundo<br />Determinación de la superficie del conducto de extracción de humos y gases:<br />s: superficie del conducto de extracción de humos y gases<br />q: caudal en conducto de extracción<br />vt: velocidad del tiraje en conducto<br />s = q / vt<br />s = 0,07 m3 / segundo / 2,70 m/seg<br />s = 0,02 m2<br /> La sección mínima admisible es de 0,20m x 0,20m<br />Las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases serán:<br />Conducto de inyección de aire: 0,20m x 0,20m <br />Conducto de extracción de humos y gases: 0,20m x 0,20m<br />Colector de extracción de humos y gases: 0,40m x 0,40m<br />5.2 Edifico De Viviendas<br />Calcular las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases siendo la superficie de influencia de la caja de escaleras 135 m2 y la altura desde el piso al cielorraso de 2,6 m.<br />a) Determinación del volumen de humos y gases:<br />Superficie de influencia de la caja de escaleras: 135 m2<br />Superficie de cálculo: 35 m2<br />Volumen de humos y gases: 35 m2 x 0,86 m = 30 m3<br />Velocidad del tiraje en conducto: 2,70 m/seg<br />Tiempo de eliminación de humos y gases: 10 minutos<br />b) Determinación del caudal en conducto de extracción de humos y gases.<br />q: caudal en conducto de extracción<br />v: volumen de humos y gases.<br />t: tiempo de eliminación de humos y gases<br />q = v / t<br />q = 30 m3 / 10 minutos = 3,00 m3/minuto = 0,05 m3 / segundo<br />Determinación de la superficie del conducto de extracción de humos y gases:<br />s: superficie del conducto de extracción de humos y gases<br />q: caudal en conducto de extracción<br />vt: velocidad del tiraje en conducto<br />s = q / vt<br />s = 0,050 m3 / segundo / 2,70 m/seg<br />s = 0,02 m2<br />Como la sección mínima admisible es de 0,20m x 0,20m<br />Las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases serán:<br />Conducto de inyección de aire: 0,20m x 0,20m <br />Conducto de extracción de humos y gases: 0,20m x 0,20m<br />Colector de extracción de humos y gases: 0,40m x 0,40m<br />Corte<br />6. 0 Sistemas de Evacuación de Humos y Gases en Corte<br />6.1 Sistema de Evacuación de Humos y Gases disposición en Paralelo<br />6.1.2 Esquema disposición en Paralelo<br />6.2 Sistema Evacuador de Humos y Gases disposición enfrentada<br />6.2.1 Esquema disposición en enfrentada<br />7.0 PRESURIZACIÓN DE ESCALERA<br />La presurización consiste en inyectar aire limpio, por medios mecánicos a la escalera. Es imprescindible la instalación de un sistema de detección de humos, para evitar la posibilidad de que estos entren en el recinto.<br />8.0 PAUTAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA<br />Cuando se utiliza Caja de escaleras el Sistema Evacuador de Humos y Gases se debe encontrar en el palier.<br />Cuando se utiliza Caja de Escalera y Antecámara el Sistema Evacuador de Humos y Gases se debe encontrar entre ambos.<br />Cuando se utiliza el Sistema de inyección Mecánica, esta debe hacerse en la escalera exclusivamente.<br />Las puertas tanto de la Caja de Escaleras como de la Antecámara deben ser resistentes al fuego y deben poseer cierra puertas automático.<br />Los matafuegos e hidrantes deben ser instalados en el palier nunca en la Caja de Escalera o Antecámara.<br />Las dimensiones del sistema evacuador de humos y gases serán:<br />Conducto de inyección de aire: 0,20m x 0,20m <br />Conducto de extracción de humos y gases: 0,20m x 0,20m<br />Colector de extracción de humos y gases: 0,40m x 0,40m<br />En la escalera debe existir un cartel con un número que indique el correspondiente piso y el sentido de salida.<br />7.0 BIBLIOGRAFÍA<br />ANDRÉS M. CHOWANCZAK. Diseño de Instalaciones Contra Incendio – Hidrantes. Nueva Librería. Buenos Aires 2009. Nueva Librería. ISBN: 978-987-1104-75-8 <br />ANEXO I DEL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO DEL CÓDIGO DE LA Edificación NºVI. Reglamento sobre prevención y extinción de incendios. (En estudio, Decreto 1.332).<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA. Departamento Técnico. Anexo I-Requisitos del plano de instalación Contra incendios.<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA. Departamento Técnico. Registro y Certificación de planos de instalación Contra incendios. Formulario-F.05.<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA. Departamento Técnico. Reglamento del Sistema Evacuador de Humos Gases- Formulario-F19.<br />BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SAN ISIDRO. Departamento Técnico. Condiciones Contra incendio. Ref.: Expte. Nº 0032/07<br />LEY 19.587 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 351/79 Higiene y Seguridad en el Trabajo.<br />MUNICIPIO BONAERENSE DE ESCOBAR. Supervisión General de Desarrollo Municipal. Instructivo para la Redacción de la Memoria Técnica Descriptiva, a Presentar Conjuntamente con los Planos de Seguridad contra Incendios.<br />