SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEORÍADE LA RECTA
PROYECCION DE UNA RECTA
Una línea recta queda determinada (en
dirección y posición) por dos puntos. Dos
puntos A y B limitan el segmento de recta
en sus puntos extremos, en general a este
segmentos entenderemos que es la línea
recta. Las proyecciones de dichos puntos
determinan las proyecciones de la recta en
los planos de proyección
2
En esta figura observamos la recta AB
proyectada en el sistema de plano H, F y P. Para
construir la proyección de la recta AB, basta
unir las proyecciones de los puntos A Y B en los
planos respectivos.
TEMA:
VERDADERA MAGNITUD DE
UNA RECTA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
SUYÓN RUBIO, ARTURO
• Muy a menudo, los ingenieros civiles necesitan
determinar la magnitud real de cables, carreteras,
túneles, tuberías, etc.
CONCEPTOS BÁSICOS:
PERPENDICULARIDAD EN UNA DE LAS VISTAS
CONCEPTOS BÁSICOS:
SI EN CUALQUIERA DE LAS VISTAS TENEMOS UN PUNTO
CONCEPTOS BÁSICOS:
- SEGMENTOS DE RECTAS OBLICUOS
PRIMER MÉTODO:
CONCEPTOS BÁSICOS:
- SEGMENTOS DE RECTAS OBLICUOS
SEGUNDO MÉTODO: Teorema de Pitágoras
POSICIONES PARTICULARES
DE UNA RECTA
Las posiciones particulares que
una recta puede tomar en el
espacio son seis
RECTA HORIZONTAL
Paralela al plano horizontal, y se ve en el plano
horizontal en verdadera magnitud (V.M).En el
depurado, se proyecta paralela al pliegue H/F en
la proyección frontal y muestra su VM en la
proyección horizontal.
RECTA FRONTAL
Es paralela al plano de proyección
frontal y se proyecta en VM en
esta vista y paralela al pliegue H/F
en la vista horizontal.
RECTA DE PERFIL
Es paralela al plano de proyección de
perfil y se proyecta
perpendicularmente al pliegue H/F en
las proyecciones frontal y horizontal,
mostrando su VM en la vista de perfil
RECTA VERTICAL
Es perpendicular al plano de
proyección horizontal y en esta vista
se proyecta como un punto, en la
proyección frontal o cualquiera de
elevación aparecerá en VM y
perpendicular al pliegue respectivo
RECTA NORMAL U ORTOFRONTAL
Es perpendicular al plano frontal y
se proyecta como un punto, en la
proyección horizontal o cualquier
adyacente aparece en VM y
perpendicular al plano respectivo
RECTA ORTOPERFIL
Es perpendicular al plano de
perfil, en donde se proyecta
como un punto y aparece en VM
en la vista horizontal, frontal;
además de ser perpendicular al
pliegue respectivo (F/P).
PROBLEMAS PROPUESTOS
SOLUCION
RUMBO Y ORIENTACIÓN DE UNA RECTA
• El rumbo de una recta es el que nos indica su dirección y situación en el espacio
respecto al norte magnético.
• La orientación de una recta, es el ángulo que sigue la proyección horizontal de
dicha recta con la orientación que indica los puntos cardinales, todo lo que se
objetivisa en el plano H.
• Por convenio se utiliza un ángulo menor a 90° para anotar el ángulo de
orientación, especificando primero respecto a la posición norte o sur, luego el
ángulo que forma la proyección con dicha posición y finalmente en al dirección
que está.
RECTA DE PUNTA
• Es una recta
perpendicular al plano
vertical de proyección;
por lo tanto, su
proyección vertical es
un punto, y su
proyección horizontal
se observa en
verdadero tamaño.
• forma ángulos de cero
grados con el plano
horizontal de
proyección y noventa
grados con el plano
vertical de proyección
PENDIENTE DE UNA RECTA
Se define como la tangente del ángulo que forma una
recta respecto al plano de apoyo, y se puede calcular
mediante una función tangente; después de haber
obtenido el triángulo rectángulo con el método de
Pitágoras, se determina el valor del ángulo B así:
OTRO ASPECTO A CONSIDERAR EN LAS RECTAS
INCLINADAS CONSISTE EN ESTABLECER EL
SENTIDO DE LA PENDIENTE, ES DECIR, SI LA
RECTA ES ASCENDENTE O DESCENDENTE. UNA
RECTA ES ASCENDENTE CUANDO SE ALEJA DE LA
LÍNEA DE TIERRA, CAMBIO, UNA RECTA ES
DESCENDENTE CUANDO SE ACERCA A LA MISMA
LA PENDIENTE DE UNA RECTA, SE PUEDE EXPRESAR DE DOS FORMAS
-EN GRADOS SEXAGESIMALES
-EN PORCENTAJE
EN EL PRIMER CASO, SE UTILIZA UN TRANSPORTADOR PARA MEDIR EL ÁNGULO
EN GRADOS SEXAGESIMALES, O SI EL LECTOR PREFIERE, PUEDE DETERMINAR
EL ÁNGULO MEDIANTE LA FUNCIÓN TANGENTE; PARA EL SEGUNDO CASO, SE
DEBE CONSIDERAR LA RELACIÓN ENTRE EL DIFERENCIAL DE COTA QUE EXISTE
POR CADA 100 UNIDADES HORIZONTALES.
EL OBJETIVO CONSISTE EN DIBUJAR UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO, DE TAL
FORMA, QUE LA VERDADERA MAGNITUD DE LA RECTA QUEDE ALINEADA CON LA
HIPOTENUSA, Y SE PLANTEA UN CATETO ADYACENTE EQUIVALE A 100
UNIDADES (ÚSESE OTRA ESCALA SI ES NECESARIO); AL FINAL SE MIDE LA
LONGITUD DEL CATETO OPUESTO RESULTANTE EN DICHO TRIANGULO, PARA
EXPRESAR LA PENDIENTE DE LA RECTA EN PORCENTAJE

Más contenido relacionado

PPT
CORTES Y SECCIONES
PDF
Cosenos directores
PPS
Normas de acotaciones
PPT
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
ODP
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
PPTX
Curvas de nivel
PPT
Acotación
PDF
El plano en Diédrico
CORTES Y SECCIONES
Cosenos directores
Normas de acotaciones
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
Curvas de nivel
Acotación
El plano en Diédrico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
PDF
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
PPT
PPTX
Principios basicos de los giros
DOCX
DOCX
Topografia
PPTX
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliares
PPTX
Sistema Din Geometría
PDF
ejercicios resueltos de estatica
PDF
Unidad 3 geometria descriptiva
PPTX
Metodo de diagonales
PPTX
Clase 06 punto2017
PDF
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
PPTX
Topografia capitulo 1 generalidades
PPT
Vistas auxiliares
PPTX
Precision parte 1
PPT
Fuerzas equilibrio particula
PPTX
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
PPT
Geometría Descriptiva. Planos
PDF
Esfuerzos en Flexion
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Principios basicos de los giros
Topografia
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliares
Sistema Din Geometría
ejercicios resueltos de estatica
Unidad 3 geometria descriptiva
Metodo de diagonales
Clase 06 punto2017
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Topografia capitulo 1 generalidades
Vistas auxiliares
Precision parte 1
Fuerzas equilibrio particula
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Geometría Descriptiva. Planos
Esfuerzos en Flexion
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Sisteme dim y sistema asa
PDF
Sesión 1 tipos de proyección y vistas
PDF
Presentación Tema VI
DOCX
Superficie y solidos
DOC
Proyección gráfica dibujo
DOCX
Proyecciones graficas
PPT
Vistas Sistema Europeo Y Americano
PPSX
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
PDF
Dibujo tecnico
DOC
Vistas leo con soluciones
Sisteme dim y sistema asa
Sesión 1 tipos de proyección y vistas
Presentación Tema VI
Superficie y solidos
Proyección gráfica dibujo
Proyecciones graficas
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
Dibujo tecnico
Vistas leo con soluciones
Publicidad

Similar a SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO (20)

PPTX
LA RECTA.pptx
PPTX
Proyeccion recta
PPTX
UNIDAD 4 LA RECTA geometría descriptiva
PPTX
Clase 07 recta 2017
PPTX
PPTX
Tema 7. diedrico directo fundamentos
PDF
GEOMETRIA DESCRIPTIVA ,
PDF
Geometria Descritiva.pdf ...
PPTX
La Recta - geometria descriptiva aplicada
PDF
Repaso Dibujo I
PDF
PROYECCIONES DE PLANO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
PPTX
La recta y sus tipos
PDF
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PLANO DIBUJO TECNICO
PPTX
La recta geometria_descriptiva
PPTX
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
PPT
PUNTO, RECTA Y PLANO
PDF
Repaso Dibujo I
PPTX
Presentación1 dt...
PDF
PDF
PLANOS RECTAS.pdf
LA RECTA.pptx
Proyeccion recta
UNIDAD 4 LA RECTA geometría descriptiva
Clase 07 recta 2017
Tema 7. diedrico directo fundamentos
GEOMETRIA DESCRIPTIVA ,
Geometria Descritiva.pdf ...
La Recta - geometria descriptiva aplicada
Repaso Dibujo I
PROYECCIONES DE PLANO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
La recta y sus tipos
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PLANO DIBUJO TECNICO
La recta geometria_descriptiva
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
PUNTO, RECTA Y PLANO
Repaso Dibujo I
Presentación1 dt...
PLANOS RECTAS.pdf

Último (20)

PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf

SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO

  • 1. 1 TEORÍADE LA RECTA PROYECCION DE UNA RECTA Una línea recta queda determinada (en dirección y posición) por dos puntos. Dos puntos A y B limitan el segmento de recta en sus puntos extremos, en general a este segmentos entenderemos que es la línea recta. Las proyecciones de dichos puntos determinan las proyecciones de la recta en los planos de proyección
  • 2. 2 En esta figura observamos la recta AB proyectada en el sistema de plano H, F y P. Para construir la proyección de la recta AB, basta unir las proyecciones de los puntos A Y B en los planos respectivos.
  • 3. TEMA: VERDADERA MAGNITUD DE UNA RECTA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SUYÓN RUBIO, ARTURO
  • 4. • Muy a menudo, los ingenieros civiles necesitan determinar la magnitud real de cables, carreteras, túneles, tuberías, etc.
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS: SI EN CUALQUIERA DE LAS VISTAS TENEMOS UN PUNTO
  • 7. CONCEPTOS BÁSICOS: - SEGMENTOS DE RECTAS OBLICUOS PRIMER MÉTODO:
  • 8. CONCEPTOS BÁSICOS: - SEGMENTOS DE RECTAS OBLICUOS SEGUNDO MÉTODO: Teorema de Pitágoras
  • 9. POSICIONES PARTICULARES DE UNA RECTA Las posiciones particulares que una recta puede tomar en el espacio son seis RECTA HORIZONTAL Paralela al plano horizontal, y se ve en el plano horizontal en verdadera magnitud (V.M).En el depurado, se proyecta paralela al pliegue H/F en la proyección frontal y muestra su VM en la proyección horizontal.
  • 10. RECTA FRONTAL Es paralela al plano de proyección frontal y se proyecta en VM en esta vista y paralela al pliegue H/F en la vista horizontal.
  • 11. RECTA DE PERFIL Es paralela al plano de proyección de perfil y se proyecta perpendicularmente al pliegue H/F en las proyecciones frontal y horizontal, mostrando su VM en la vista de perfil
  • 12. RECTA VERTICAL Es perpendicular al plano de proyección horizontal y en esta vista se proyecta como un punto, en la proyección frontal o cualquiera de elevación aparecerá en VM y perpendicular al pliegue respectivo
  • 13. RECTA NORMAL U ORTOFRONTAL Es perpendicular al plano frontal y se proyecta como un punto, en la proyección horizontal o cualquier adyacente aparece en VM y perpendicular al plano respectivo
  • 14. RECTA ORTOPERFIL Es perpendicular al plano de perfil, en donde se proyecta como un punto y aparece en VM en la vista horizontal, frontal; además de ser perpendicular al pliegue respectivo (F/P).
  • 16. RUMBO Y ORIENTACIÓN DE UNA RECTA • El rumbo de una recta es el que nos indica su dirección y situación en el espacio respecto al norte magnético. • La orientación de una recta, es el ángulo que sigue la proyección horizontal de dicha recta con la orientación que indica los puntos cardinales, todo lo que se objetivisa en el plano H. • Por convenio se utiliza un ángulo menor a 90° para anotar el ángulo de orientación, especificando primero respecto a la posición norte o sur, luego el ángulo que forma la proyección con dicha posición y finalmente en al dirección que está.
  • 17. RECTA DE PUNTA • Es una recta perpendicular al plano vertical de proyección; por lo tanto, su proyección vertical es un punto, y su proyección horizontal se observa en verdadero tamaño. • forma ángulos de cero grados con el plano horizontal de proyección y noventa grados con el plano vertical de proyección
  • 18. PENDIENTE DE UNA RECTA Se define como la tangente del ángulo que forma una recta respecto al plano de apoyo, y se puede calcular mediante una función tangente; después de haber obtenido el triángulo rectángulo con el método de Pitágoras, se determina el valor del ángulo B así:
  • 19. OTRO ASPECTO A CONSIDERAR EN LAS RECTAS INCLINADAS CONSISTE EN ESTABLECER EL SENTIDO DE LA PENDIENTE, ES DECIR, SI LA RECTA ES ASCENDENTE O DESCENDENTE. UNA RECTA ES ASCENDENTE CUANDO SE ALEJA DE LA LÍNEA DE TIERRA, CAMBIO, UNA RECTA ES DESCENDENTE CUANDO SE ACERCA A LA MISMA
  • 20. LA PENDIENTE DE UNA RECTA, SE PUEDE EXPRESAR DE DOS FORMAS -EN GRADOS SEXAGESIMALES -EN PORCENTAJE EN EL PRIMER CASO, SE UTILIZA UN TRANSPORTADOR PARA MEDIR EL ÁNGULO EN GRADOS SEXAGESIMALES, O SI EL LECTOR PREFIERE, PUEDE DETERMINAR EL ÁNGULO MEDIANTE LA FUNCIÓN TANGENTE; PARA EL SEGUNDO CASO, SE DEBE CONSIDERAR LA RELACIÓN ENTRE EL DIFERENCIAL DE COTA QUE EXISTE POR CADA 100 UNIDADES HORIZONTALES. EL OBJETIVO CONSISTE EN DIBUJAR UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO, DE TAL FORMA, QUE LA VERDADERA MAGNITUD DE LA RECTA QUEDE ALINEADA CON LA HIPOTENUSA, Y SE PLANTEA UN CATETO ADYACENTE EQUIVALE A 100 UNIDADES (ÚSESE OTRA ESCALA SI ES NECESARIO); AL FINAL SE MIDE LA LONGITUD DEL CATETO OPUESTO RESULTANTE EN DICHO TRIANGULO, PARA EXPRESAR LA PENDIENTE DE LA RECTA EN PORCENTAJE