2. SISTEMA ENDÓCRINO
Es un sistema regulador de diferentes funciones y procesos orgánicos.
Formado por glándulas de secreción interna, que carecen de conducto
excretor.
Secretan hormonas (mensajeros químicos).
Transportadas por la sangre, con efecto cerca o lejos de donde fueron
secretadas.
Los órganos que responden a la acción de las hormonas son llamados
“órganos blanco”.
Las hormonas pueden derivar de aminoácidos, péptidos y lípidos.
6. HIPÓFISIS O PITUITARIA
Glándula pequeña de aproximadamente 1 cm de diámetro y
1 g de peso.
Se localiza en la base del encéfalo y descansa en la silla
turca del hueso esfenoides.
Unida al hipotálamo por un tallo.
Anatómicamente presenta 2 lóbulos:
a) Lóbulo anterior o adenohipófisis.
b) Lóbulo posterior o neurohipófisis.
Tiene un doble origen embrionario, la adenohipófisis deriva
del ectodermo oral y la neurohipófisis del ectodermo neural.
7. PARS DISTALIS
Forma el 75 % de la hipófisis.
Células epiteliales en rosetas o racimos irregulares,
separados por tejido conjuntivo y vasos sanguíneos.
Se observan 3 tipos de células:
a) Cromófilas
Acidófilas. Células pequeñas con gránulos citoplásmicos
que se tiñen de rosa. 35%
Basófilas. Células redondas con núcleo excéntrico, se
tiñen de color azul. 15%.
b) Cromófobas. Células madre inespecíficas o cromófilas
degranuladas. 50 %.
8. Forma el 2 % de la hipófisis.
Se localiza entre las Pars Distalis y la Neurohipófisis.
Se caracteriza por la presencia de folículos
hipofisiarios.
PARS INTERMEDIA
Las células se agrupan en cordones y la mayoría son
células cromófobas.
PARS TUBERALIS
9. Axones amielínicos de neuronas cuyos cuerpos se
localizan en el hipotálamo.
Pituicitos.
Cuerpos de Herring, depósitos de hormonas en la
porción terminar de los axones.
PARS NERVOSA
17. TIROIDES
Glándula formada por dos lóbulos unidos por el istmo tiroideo.
Se localiza en la parte inferior a la laringe y superior a los
anillos cartilaginosos de la tráquea.
Histológicamente esta formada por folículos de diferentes
tamaños con una cavidad que contiene coloide tiroideo
(Tiroglobulina).
Las células secretoras son de 2 tipos:
a) Células foliculares. Epitelio cúbico simple, con células
acidófilas y núcleo vesiculoso.
b) Células parafoliculares o células “C”. De posición externa a
la pared de los folículos, son células grandes y con citoplasma
claro.
22. PARATIROIDES
Son dos pares de glándulas pequeñas localizadas en la
cara posterior de los lóbulos la Tiroides.
Cubiertas por una cápsula de tejido conjuntivo laxo.
Las células secretoras se agrupan en rosetas o racimos,
rodeadas por tejido conjuntivo.
Se observan 2 tipos de células:
Principales: Son el tipo celular más abundante.
Células pequeñas, redondas o poliédricas, con poco
citoplasma.
Oxífilas: Son más grandes que las principales y su
citoplasma es eosinófilo.
27. SUPRARRENAL
Son dos glándulas de forma piramidal, de color
amarillo, localizadas en el polo superior del riñón.
En el humano, miden aprox. 5 cm de longitud.
Rodeadas por una cápsula de tejido conjuntivo laxo.
Presenta 2 regiones diferentes en estructura, función
y origen embriológico:
Corteza (Mesodermo)
Médula (Ectodermo neural).
La corteza suprarrenal esta dividida en 3 zonas:
a) Glomerular b) Fascicular c) Reticular
28. Zona Glomerular. Células cilíndricas,
pequeñas con citoplasma acidófilo,
organizadas en cordones curvos o racimos.
Zona Fascicular. Es la zona más amplia de
la corteza, formada por células cúbicas o
poliédricas, dispuestas en cordones de una o
dos células, paralelas entre si, separadas por
capilares sinusoides. Son células con núcleo
redondo, abundantes lípidos en el citoplasma
por lo que presentan un aspecto espumoso y
se les llama espongiocitos.
Zona Reticular. Formada por células
poliédricas grandes dispuestas en cordones
anastomosados.
CORTEZA DE LA SUPRARRENAL
29. Contiene abundantes vasos sanguíneos.
Células ganglionares. Células grandes que pueden
aparecer aisladas o en cúmulos pequeños.
Células cromafines. Células poliédricas dispuestas en
grupos o cordones cortos. Se tiñen de manera
intensa con el cromato de potasio
MÉDULA DE LA SUPRARRENAL
38. PÁNCREAS
Glándula localizada en la cavidad abdominal, en la curvatura del
duodeno.
Mide 14 a 18 cm de longitud.
Glándula heterócrina o mixta, que realiza funciones exócrinas y
endócrinas. Produce enzimas y hormonas.
La porción exócrina es una glándula acinosa compuesta, con
adenómeros serosos.
La porción endócrina está formada por cordones o cúmulos de células
poco teñidas, conocidas como Islotes de Langerhans (células alfa, beta,
delta).