2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
Sistema financiero en
México
ANÁLISIS ECONÓMICO
RAFAEL URBAN HERNÁNDEZ 6°D T/V PREPARATORIA #4
Sistema Financiero en México
 Por sistemas financieros entendemos el conjunto de regulaciones,
normativas, instrumentos, personas o instituciones que operan el mercado
de dinero así como el mercado de capitales.
 El sistema financiero Mexicano esta constituido por un conjunto de
instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro de las personas
hacia la inversión
Secretaria De Hacienda Y Crédito
Público (SHCP)
 Es un órgano dependiendo de gobierno federal encargado de regular,
coordinar y vigilar el Sistema Financiero e impulsar las políticas Monetarias
y Créditos
 Su origen data desde el 2 de noviembre de 1821 y hasta hoy tiene las
atribuciones de material fiscal, financiera y crediticia, así como las de
programación del gasto publico, de planeación y de información
estadísticas y geograicas.
Funciones de SHCP
1) Proyectar y calcular los ingresos de la federación.
2) Manejar la deudas publicas de la federación
3) Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del
país.
4) Determinar los criterios y montos globales de los estímulos
fiscales.
5) Cobrar impuestos y contribuciones
6) Proyectar y calcular los ingresos del gobierno federal y de la
administración paraestatal
Banco de México
 Nació en 1925
 Es el caso de nuestro país esta banca central actúa
bajo su propia ley orgánica aprobada por el congreso
de la unión en 1993
 En enero de 1985 se le confiere la función de actuar
como regulador de la emisión del crédito y del medio
circulante.
• El banco de México en la única institución que
puede emitir la moneda nacional.
• Se asegura que haya la cantidad de dinero
necesaria para cubrir todas las necesidades sin que
haya inflación
• Cuidar de la estabilidad de los precios es una de las
responsabilidades mas importantes del Banco de
México.
Instituto Para La Protección Al Ahorro
Bancario (IPAB)
 Es un organismo descentralizado de la administración publica federal, con
personalidad jurídica y patrimonio, creado con un fundamento en la ley de
protección al ahorro bancario.
 Tiene como objetico principales, establecer un sistema de protección al
ahorro bancario, concluir los procesos de saneamiento de instituciones
bancarias, así como , administrar y vender los bienes a cargo del IPAB para
obtener el máximo valor posible.
Comisión Nacional Bancaria Y De
Valores (CNBV)
 Es un órgano desconcentrado de la SHPC con autonomía
técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la
Comisión Nacional Bancaria y de los Valores.
 Tiene como objetivo supervisar y regular en el ámbito de su
competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su
estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y
fomentar el sano desarrollo del sistema financiero en su
conjunto.
Comisión Nacional de Seguros y
Fianzas (CNSF)
 Es un órgano de la SHCP
 Sus funciones son: Supervisión, de manera eficiente, que la
operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue
al marco normativo.
 Se rige bajo lo dispuesto en la Ley Orgánica de la
Administración Publica Federal, La Ley General de Institución
de la Fianza y el Reglamento Interior de la Comisión Nacional
de Seguros y Fianzas.
Comisión Nacional Del Sistema De
Ahorro Para El Retiro (CONSAR)
 Es un órgano administrativo de la SHCP que
tiene como objeto proteger los ahorros para el
retiro de los trabajadores.
 La CONSAR se rige bajo lo dispuesto en la Ley
de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
 Fue creada en 23 de julio de 1994
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF)
 Su finalidad es promover, asesorar, proteger y
defender los derechos e interés de las personas que
utilizan o contratan un producto o servicio financiero
ofrecido por las instituciones financieras que operan
dentro del territorio nacional.
 La CONDUSEF se rige por los dispuesto en la Ley de
Protección y Defensa al Usuarios de Servicios
Financieros
La Bolsa Mexicana de Valores
 Se puede definir como mercado organizados y
especializados en los que se realizan transacciones
con títulos valores por medio de intermediarios
autorizados, conocidos como Casa de Valores.
 Es una entidad financiera, que opera por concesión
de la SHCP, con apego a la Ley de Mercado de
Valores.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema financiero en mexico
PPT
Sistema financiero mexicano
DOCX
DOCX
Estructura del sistema financiero mexicano
PPTX
Organismos reguladores del sfm
PPTX
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
PPT
Sistema financiero mexicano
PPTX
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicano
Organismos reguladores del sfm
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Finanzas (Sistema financiero nacional)
DOCX
sistema financiero nacional
PPTX
sistema-financiero-mexicano
PPTX
Sistema financiero mexicano
PDF
Sistema financiero mexicano
DOCX
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
PPT
El sistema financiero mexicano
PDF
Sistema financiero mexicano2
PPT
Sistema Financiero Mexicano
PDF
Organigrama del sistema financiero de méxico
PPTX
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
PPTX
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
PDF
Sistema Financiero Mexicano
PPT
Sistema financiero mexicano
PPTX
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
PPT
Sistema Financiero Mexicano
PDF
Sistema financiero mexicano
DOCX
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero mexicano5 03
PDF
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Finanzas (Sistema financiero nacional)
sistema financiero nacional
sistema-financiero-mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
El sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano2
Sistema Financiero Mexicano
Organigrama del sistema financiero de méxico
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Sistema financiero mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Política Nacional de Inclusión Financiera
PDF
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
PPTX
El nuevo mundo de Fintech
PPTX
Tendencias en Servicios Financieros Digitales
PDF
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
PDF
Sistema Financiero Mexicano
Política Nacional de Inclusión Financiera
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
El nuevo mundo de Fintech
Tendencias en Servicios Financieros Digitales
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
Sistema Financiero Mexicano
Publicidad

Similar a Sistema financiero en méxico (20)

PPTX
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
PPTX
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
PPTX
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Y SUS ORGANISMOS
PPTX
conociendo al SISTEMA FINANCIERO mexicano.pptx
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Sistema Financiero Mexicano
PPTX
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
PDF
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Sistema financiero
DOCX
Sistema financiero mexicano
PPTX
Actividad 1.9
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Sistema financiero
PPTX
El sistema financiero
PPTX
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
PPTX
Instituciones del sistema financiero en méxico
PPTX
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Y SUS ORGANISMOS
conociendo al SISTEMA FINANCIERO mexicano.pptx
Sistema financiero
Sistema Financiero Mexicano
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituciones que integran el sistema financiero
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
Sistema financiero
Sistema financiero mexicano
Actividad 1.9
Sistema financiero
Sistema financiero
El sistema financiero
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
Instituciones del sistema financiero en méxico
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
Instituciones que integran el sistema financiero

Último (20)

PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
Carl rogesr presentacion en diapositivas
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf

Sistema financiero en méxico

  • 1. Sistema financiero en México ANÁLISIS ECONÓMICO RAFAEL URBAN HERNÁNDEZ 6°D T/V PREPARATORIA #4
  • 2. Sistema Financiero en México  Por sistemas financieros entendemos el conjunto de regulaciones, normativas, instrumentos, personas o instituciones que operan el mercado de dinero así como el mercado de capitales.  El sistema financiero Mexicano esta constituido por un conjunto de instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro de las personas hacia la inversión
  • 3. Secretaria De Hacienda Y Crédito Público (SHCP)  Es un órgano dependiendo de gobierno federal encargado de regular, coordinar y vigilar el Sistema Financiero e impulsar las políticas Monetarias y Créditos  Su origen data desde el 2 de noviembre de 1821 y hasta hoy tiene las atribuciones de material fiscal, financiera y crediticia, así como las de programación del gasto publico, de planeación y de información estadísticas y geograicas.
  • 4. Funciones de SHCP 1) Proyectar y calcular los ingresos de la federación. 2) Manejar la deudas publicas de la federación 3) Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país. 4) Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales. 5) Cobrar impuestos y contribuciones 6) Proyectar y calcular los ingresos del gobierno federal y de la administración paraestatal
  • 5. Banco de México  Nació en 1925  Es el caso de nuestro país esta banca central actúa bajo su propia ley orgánica aprobada por el congreso de la unión en 1993  En enero de 1985 se le confiere la función de actuar como regulador de la emisión del crédito y del medio circulante.
  • 6. • El banco de México en la única institución que puede emitir la moneda nacional. • Se asegura que haya la cantidad de dinero necesaria para cubrir todas las necesidades sin que haya inflación • Cuidar de la estabilidad de los precios es una de las responsabilidades mas importantes del Banco de México.
  • 7. Instituto Para La Protección Al Ahorro Bancario (IPAB)  Es un organismo descentralizado de la administración publica federal, con personalidad jurídica y patrimonio, creado con un fundamento en la ley de protección al ahorro bancario.  Tiene como objetico principales, establecer un sistema de protección al ahorro bancario, concluir los procesos de saneamiento de instituciones bancarias, así como , administrar y vender los bienes a cargo del IPAB para obtener el máximo valor posible.
  • 8. Comisión Nacional Bancaria Y De Valores (CNBV)  Es un órgano desconcentrado de la SHPC con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de los Valores.  Tiene como objetivo supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano desarrollo del sistema financiero en su conjunto.
  • 9. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)  Es un órgano de la SHCP  Sus funciones son: Supervisión, de manera eficiente, que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo.  Se rige bajo lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, La Ley General de Institución de la Fianza y el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
  • 10. Comisión Nacional Del Sistema De Ahorro Para El Retiro (CONSAR)  Es un órgano administrativo de la SHCP que tiene como objeto proteger los ahorros para el retiro de los trabajadores.  La CONSAR se rige bajo lo dispuesto en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.  Fue creada en 23 de julio de 1994
  • 11. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF)  Su finalidad es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e interés de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las instituciones financieras que operan dentro del territorio nacional.  La CONDUSEF se rige por los dispuesto en la Ley de Protección y Defensa al Usuarios de Servicios Financieros
  • 12. La Bolsa Mexicana de Valores  Se puede definir como mercado organizados y especializados en los que se realizan transacciones con títulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como Casa de Valores.  Es una entidad financiera, que opera por concesión de la SHCP, con apego a la Ley de Mercado de Valores.