Sistema Financiero
Mexicano.
Hecho por: Hernandez Fernandez Mario Alejandro
¿Qué es el SFM¿
 El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e
instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro
del marco legal que corresponde en territorio nacional.
 Algunos autores detallan aún mas sus actividades y lo definen como aquel que
“…agrupa diversas instituciones u organismos interrelacionados que se caracterizan
por realizar una o varias de las actividades tendientes a la captación,
administración, regulación, orientación y canalización de los recursos económicos
de origen nacional como internacional”
Type equation here.
Funciones y
actividades de SHCP
 Funciones:
 Conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a
esta secretaría le corresponden, entre otras, las siguientes
funciones:2
 Proyectar y calcular los ingresos de la federación, del Gobierno del
Distrito Federal y de las entidades paraestatales, considerando las
necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del
crédito público y la sanidad financiera de la administración pública
federal.
 Manejar la deuda pública de la federación y del Gobierno de la
Ciudad de México;
 Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del
crédito público;
 Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que
comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y
las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y
crédito;
 Ejercer las atribuciones en materia de seguros, fianzas, valores y de
organizaciones y actividades auxiliares del crédito;
 Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos,
productos y aprovechamiento federales en los términos de las leyes
aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones
fiscales;
 Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección;
 Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la
administración pública paraestatal.
 Formular la cuenta anual de la Hacienda Pública Federal
En México, la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público
es una secretaría de estado
de la administración pública
federal a cuyo encargo se
encuentra todo lo
relacionado con la
recaudación tributaria,
administración financiera y
fiscalización de recursos del
gasto público, así como la
regulación y vigilancia de las
instituciones bancarias y de
valores de dicho país.
Funciones del Banco de
México  Las finalidades sustantivas del Banco de México
son proveer a la economía del país de moneda
nacional (el peso mexicano); instrumentar la
política monetaria con el objetivo prioritario de
procurar la estabilidad del poder adquisitivo de
la moneda nacional; promover el sano desarrollo
del sistema financiero; y propiciar el buen
funcionamiento de los sistemas de pago.
 El Banco de México de acuerdo a su Ley
Orgánica también tiene la función de: Prestar
servicios de tesorería al Gobierno Federal y
actuar como agente financiero del mismo; fungir
como asesor del Gobierno Federal en materia
económica y, particularmente, financiera;
participar en el Fondo Monetario Internacional y
en otros organismos de cooperación financiera
internacional o que agrupen a bancos centrales,
y operar con bancos centrales y con otras
personas morales extranjeras que ejerzan
funciones de autoridad en materia financiera.
Funciones y actividades de la
comisión nacional bancaria y de
valores
 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
es una autoridad financiera mexicana, órgano
desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) con autonomía técnica y
facultades ejecutivas.
 La Misión de la CNBV es supervisar y regular a las
entidades integrantes del sistema financiero
mexicano, a fin de procurar su estabilidad y
correcto funcionamiento, así como mantener y
fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho
sistema en su conjunto, en protección de los
intereses del público.
 La CNBV se rige bajo un estricto código de ética el
cual tiene como los siguientes valores
institucionales; Legalidad, Equidad, Respeto y
Lealtad, mismos que la han posicionado como una
autoridad eficiente, moderna y respetada que
procura la estabilidad del Sistema Financiero
Mexicano, acorde con mejores prácticas
internacionales.
Comisión nacional de
seguros y finanzas  La CNSF regula la actividad de diversos
profesionales que operan en el sector asegurador y
afianzador.
 En esta sección encontrará, información y
documentación relacionada con los procedimientos
de autorización, registro, y certificaciones que se
realizan ante esta Comisión, con la finalidad de
exponer de manera clara la información, ésta se ha
agrupado en las siguientes categorías:
 Agentes de Seguros y/o de Fianzas Personas Físicas
 Agentes de Seguros y/o de Fianzas Personas
Morales
 Asesor Externo de Seguros
Comisión nacional de ahorro
para el retiro
 La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro (CONSAR) es un órgano
administrativo desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuya
labor fundamental es la de regular el Sistema
de Ahorro para el Retiro (SAR) que está
constituido por las cuentas individuales,
propiedad de los trabajadores. Estas cuentas
acumulan las aportaciones que realizan
trabajador, patrón y gobierno, y son
administradas por las Administradoras de
Fondos para el Retiro (AFOREs) para ser
entregadas a los trabajadores al momento de
su retiro.
Instituto para la protección del
ahorro bancario  El Instituto para la Protección al Ahorro
Bancario (IPAB) es la institución del
Gobierno Federal encargada de administrar el
Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y
protección de los ahorradores.
 El Seguro de Depósitos Bancarios tiene
como características fundamentales
garantizar hasta por 400 mil USDLS; es decir
aproximadamente dos millones cien mil
pesos, los depósitos bancarios de las
personas físicas o morales, de forma
automática y gratuita para los ahorradores,
sin necesidad de que realicen trámite alguno
para el reembolso de su dinero.
Que es la bolsa de valores
 La Bolsa de Valores es una organización privada que
brinda las facilidades necesarias para que sus miembros,
atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan
órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de
valores, tales como acciones de sociedades o compañías
anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos
de participación y una amplia variedad de instrumentos de
inversión.
 La negociación de los valores en los mercados bursátiles se
hace tomando como base unos precios conocidos y fijados
en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de
los inversores y en el que el mecanismo de las
transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la
legalidad, la seguridad y la transparencia.
 Las bolsas de valores fortalecen al mercado de capitales e
impulsan el desarrollo económico y financiero en la
mayoría de los países del mundo, donde existen en
algunos casos desde hace siglos, a partir de la creación de
las primeras entidades de este tipo creadas en los primeros
años del siglo XVII.

Más contenido relacionado

PPTX
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
PPTX
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
PDF
Sistema Financiero Mexicano
PPTX
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero
DOCX
DOCX
PPTX
Instituciones del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero
Instituciones del sistema financiero mexicano

La actualidad más candente (19)

PPTX
El sistema financiero
DOCX
Sistemas financieros en México
PPTX
Análisis económico - sistema financiero
DOCX
Instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
sistema-financiero-mexicano
PPTX
Sistema financiero en méxico
DOCX
Estructura del sistema financiero mexicano
PPTX
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
DOCX
Economía resumen
DOCX
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
PPTX
Instituciones del-sistema-financiero kim
PPTX
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
DOCX
Sistema financiero mexicano
PPT
Sistema Financiero Mexicano
PPTX
Estructura del sistema financiero
PDF
Revista SUDEBAN
PPT
El sistema financiero mexicano
El sistema financiero
Sistemas financieros en México
Análisis económico - sistema financiero
Instituciones del sistema financiero mexicano
sistema-financiero-mexicano
Sistema financiero en méxico
Estructura del sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Economía resumen
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Instituciones del-sistema-financiero kim
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Estructura del sistema financiero
Revista SUDEBAN
El sistema financiero mexicano
Publicidad

Destacado (19)

KEY
Vulkanutbrott kopia
PDF
Clases y objetos en Java
PDF
Poster truekelibros
PDF
O tabernáculo e sua interpretação
PDF
Noblind_Premio_Colunistas_2014
PDF
Zeugniss_ITB2014_Leonid_Kushnir
PDF
Zer egin nagusiekin
PDF
Von der Analyse zum Personalmarketing
DOC
Vocabulary list nº4 four years
PDF
Fundraiser flyer
PDF
Concurso jornada gastronomica2012 francés
DOCX
Big Bend Mat Foundation
PDF
Rumbo Minero 15-04
PPTX
A igreja vem anderson freire
DOC
Maduixes un ok
PPTX
Natalia12345
PPTX
Nuevas Formas De Comunicación (NTIC´s)
Vulkanutbrott kopia
Clases y objetos en Java
Poster truekelibros
O tabernáculo e sua interpretação
Noblind_Premio_Colunistas_2014
Zeugniss_ITB2014_Leonid_Kushnir
Zer egin nagusiekin
Von der Analyse zum Personalmarketing
Vocabulary list nº4 four years
Fundraiser flyer
Concurso jornada gastronomica2012 francés
Big Bend Mat Foundation
Rumbo Minero 15-04
A igreja vem anderson freire
Maduixes un ok
Natalia12345
Nuevas Formas De Comunicación (NTIC´s)
Publicidad

Similar a Sistema Finianciero Mexicano (20)

PPTX
Sistema financiero
PPTX
Instituciones del sistema financiero
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Mario daniel gonzález beltran
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
PPTX
5. reguladoras del sistema_financiero
PPTX
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
PPTX
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
PPTX
Sistema financiero mexicano.
PPTX
Funciones de las instituciones financieras de mexico
PPTX
Instituciones del sistema finaciero
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Sistema financiero en méxico
PPTX
Sistema financiero en méxico
DOCX
Sistema financiero Méxicano
PPTX
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
PPTX
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
PPTX
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
DOCX
instituciones que integran el sistema financiero
Sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Sistema financiero
Mario daniel gonzález beltran
Instituciones que integran el sistema financiero
5. reguladoras del sistema_financiero
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
Sistema financiero mexicano.
Funciones de las instituciones financieras de mexico
Instituciones del sistema finaciero
Sistema financiero
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero Méxicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero de México.
instituciones que integran el sistema financiero

Último (20)

PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx

Sistema Finianciero Mexicano

  • 1. Sistema Financiero Mexicano. Hecho por: Hernandez Fernandez Mario Alejandro
  • 2. ¿Qué es el SFM¿  El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional.  Algunos autores detallan aún mas sus actividades y lo definen como aquel que “…agrupa diversas instituciones u organismos interrelacionados que se caracterizan por realizar una o varias de las actividades tendientes a la captación, administración, regulación, orientación y canalización de los recursos económicos de origen nacional como internacional”
  • 4. Funciones y actividades de SHCP  Funciones:  Conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a esta secretaría le corresponden, entre otras, las siguientes funciones:2  Proyectar y calcular los ingresos de la federación, del Gobierno del Distrito Federal y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal.  Manejar la deuda pública de la federación y del Gobierno de la Ciudad de México;  Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;  Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito;  Ejercer las atribuciones en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito;  Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamiento federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;  Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección;  Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración pública paraestatal.  Formular la cuenta anual de la Hacienda Pública Federal En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es una secretaría de estado de la administración pública federal a cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado con la recaudación tributaria, administración financiera y fiscalización de recursos del gasto público, así como la regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores de dicho país.
  • 5. Funciones del Banco de México  Las finalidades sustantivas del Banco de México son proveer a la economía del país de moneda nacional (el peso mexicano); instrumentar la política monetaria con el objetivo prioritario de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional; promover el sano desarrollo del sistema financiero; y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.  El Banco de México de acuerdo a su Ley Orgánica también tiene la función de: Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo; fungir como asesor del Gobierno Federal en materia económica y, particularmente, financiera; participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales, y operar con bancos centrales y con otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
  • 6. Funciones y actividades de la comisión nacional bancaria y de valores  La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es una autoridad financiera mexicana, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con autonomía técnica y facultades ejecutivas.  La Misión de la CNBV es supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en su conjunto, en protección de los intereses del público.  La CNBV se rige bajo un estricto código de ética el cual tiene como los siguientes valores institucionales; Legalidad, Equidad, Respeto y Lealtad, mismos que la han posicionado como una autoridad eficiente, moderna y respetada que procura la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano, acorde con mejores prácticas internacionales.
  • 7. Comisión nacional de seguros y finanzas  La CNSF regula la actividad de diversos profesionales que operan en el sector asegurador y afianzador.  En esta sección encontrará, información y documentación relacionada con los procedimientos de autorización, registro, y certificaciones que se realizan ante esta Comisión, con la finalidad de exponer de manera clara la información, ésta se ha agrupado en las siguientes categorías:  Agentes de Seguros y/o de Fianzas Personas Físicas  Agentes de Seguros y/o de Fianzas Personas Morales  Asesor Externo de Seguros
  • 8. Comisión nacional de ahorro para el retiro  La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuya labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales, propiedad de los trabajadores. Estas cuentas acumulan las aportaciones que realizan trabajador, patrón y gobierno, y son administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFOREs) para ser entregadas a los trabajadores al momento de su retiro.
  • 9. Instituto para la protección del ahorro bancario  El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es la institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores.  El Seguro de Depósitos Bancarios tiene como características fundamentales garantizar hasta por 400 mil USDLS; es decir aproximadamente dos millones cien mil pesos, los depósitos bancarios de las personas físicas o morales, de forma automática y gratuita para los ahorradores, sin necesidad de que realicen trámite alguno para el reembolso de su dinero.
  • 10. Que es la bolsa de valores  La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.  La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los inversores y en el que el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.  Las bolsas de valores fortalecen al mercado de capitales e impulsan el desarrollo económico y financiero en la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos casos desde hace siglos, a partir de la creación de las primeras entidades de este tipo creadas en los primeros años del siglo XVII.