Unidad I: Coordinación y Regulación
Corporal
Tema: Sistema Nervioso
OA01: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las
acciones del organismo para adaptarse a estímulos del
ambiente por medio de señales.
Prof. Catalina Flores A.
¿Cómo esta organizado el
Sistema Nervioso Humano?
• El sistema nervioso es el encargado de
controlar y coordinar esta y muchas
otras respuestas de nuestro organismo,
permitiéndole adaptarse a diferentes
estímulos, tanto internos como del
medio ambiente.
SENSORIAL
INTEGRADORA
EFECTORA
Funciones
¿Cómo capta los estímulos provenientes del exterior?
SENSORIAL
INTEGRADORA
EFECTORA
Función de los receptores sensoriales
Los receptores sensoriales son estructuras
especializadas en captar estímulos o perturbaciones
del medio que son relevantes para la sobrevivencia.
RECEPTORES
TRANSDUCTORES
Potencial de Acción
Transformación
de energía
Ejemplo de cómo un organismo capta
estímulos y genera una respuesta.
Subdivisiones del sistema nervioso Funciona íntegramente como una unidad
• Los órganos que forman el sistema nervioso se
conectan anatómica y funcionalmente entre
sí, y también con los demás órganos y tejidos
del cuerpo. Con el fin de facilitar su estudio se
subdivide en varios componentes, pero no
debes olvidar que el sistema nervioso
funciona integradamente, como una unidad.
Organización del sistema nervioso
central (SNC)
Centro integrador
Recibe
Procesa
Envía
respuesta
Reflejos
• El cerebro es considerado un centro integrador ya
que recibe, procesa y envía respuestas gracias a
la red de nervios periféricos que se ubican en la
médula espinal, y ésta hace que un órgano
efector genere una respuesta. Cada reflejo tiene
asociado un arco reflejo, un circuito formado por
un receptor, que corresponde a un órgano
sensitivo; una vía aferente; un centro de
integración; una vía eferente y un efector;
componentes que se unen entre sí por medio de
la sinapsis.
• Composición
de la médula
espinal.
Organización general del SNC
• En la médula espinal se observan dos sectores
nervioso, en una parte, la materia gris
contiene el cuerpo celular de las neuronas, es
decir allí se generan respuestas nerviosas,
mientras que en la materia blanca tienen lugar
los axones neuronales, por lo tanto, ella se
encarga de transmitir las respuestas nerviosas.
Organización del encéfalo
Es el centro elaborador de respuestas reflejas, voluntarias y de
procesos superiores, como el lenguaje, la coordinación
motora, el aprendizaje, la atención y la memoria
SISTEMA-NERVIOSO-2°-Mediiio-Biología.pdf
Tronco encefálico (TE)
10 nervios
craneales
Controla el Gusto, el oido y equilibro, además
mantiene el control del musculo del cuello y la
cabeza
BULBO
PUENTE O
PROTUBERANCIA
MESENCÉFALO O
CEREBRO MEDIO
•Interviene en control de la presión sanguínea
•Interviene en control de ritmo respiratorio
•Controla deglución, vómito, estornudo y tos
•Recibe información sensorial del gusto
•Envía señal motora que controla la expresión
facial
•Controla movimiento de globos oculares
•Presenta centro de reguladores de reflejos de
ojos , la cabeza y el cuello
Cerebelo
El cerebelo recibe información sensorial, conducida por la médula,
desde músculos, tendones y articulaciones; información motora desde
la corteza e información del equilibrio desde el oído interno.
Árbol de la vida
Coordina la actividad de los músculos esqueléticos durante el
movimiento.
Participa en el control de los movimientos oculares y en la
mantención de la postura corporal.
Cerebro
Diencéfalo
Hipotálamo
Tálamo
Epitálamo
Funciones de la corteza
Sistema Nervioso Periférico
• El SNP está formado por ganglios o grupos de somas
neuronales , y por nervios, ubicados fuera del SNC, pero
conectados a este. Su función es transmitir información
sensitiva hacia el SNC e información motora, desde este
hacia los músculos y glándulas.
Sistema Nervioso Somático
Formado por los nervios craneales y espinales, conduce impulsos
nerviosos desde el SNC hasta la musculatura estriada, provocando los
movimientos voluntarios. A su vez, transmite información sensitiva
desde el resto del cuerpo al SNC.
Sistema Nervioso Autónomo
Es independiente del control de la corteza cerebral, regulándose a sí mismo.
Es responsable del movimiento de las vísceras y de la musculatura lisa, así
como de la actividad de las glándulas exocrinas.
Su centro de control es el hipotálamo, que integra información proveniente
de otros elementos del SNC, especialmente del tronco encefálico.
De su actividad depende la manifestación física de las emociones y la
mantención de la homeostasis frente a variaciones ambientales y del medio
interno. Esta última función depende de sus divisiones simpática y
parasimpática, y también de las neuronas motoras de la división somática.
ENTÉRICA PARASIMPÁTICA
SIMPÁTICA
¿A qué emoción se refiere la siguiente
imagen?
Sistema nervioso entérico
Es una red neuronal que controla la actividad de la musculatura del tubo digestivo en la
digestión de los alimentos. Además, es responsable de las “mariposas en el estómago” que
sientes cuando estás emocionado, pues está conectado con el sistema límbico.
•Utiliza energía
•Actúa frente a estados de alerta o estrés
•Acciones que conservan energía
•Nervios de conectan con SN Simpático
pero con acciones opuestas
Médula Espinal
La médula espinal recorre
el canal raquídeo de las
vértebras, desde la base
del cráneo hasta la
primera vértebra lumbar,
un poco más arriba de la
cintura. Funciona como
un centro elaborador de
reflejos y conductor de
impulsos nerviosos desde
y hacia el encéfalo.
Arco Reflejo
• Una respuesta rápida e involuntaria
elaborada ante la recepción de un estímulo,
en la cual intervienen componentes del SNC
y del SNP. El conjunto de estructuras que
participan en un reflejo se denomina arco
reflejo y se describe a continuación:
SISTEMA-NERVIOSO-2°-Mediiio-Biología.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
CLASE 1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
PDF
1 Organización del Sistema Nervio so.pdf
PPT
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
PPTX
Sistema neuromuscular
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
sistema NERVIOSO.pptx
PPTX
presentacion sobre mapa mental sistema nervioso
PPTX
Sentidos y sistema nervioso
CLASE 1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
1 Organización del Sistema Nervio so.pdf
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
Sistema neuromuscular
Bases biologicas de la conducta
sistema NERVIOSO.pptx
presentacion sobre mapa mental sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso

Similar a SISTEMA-NERVIOSO-2°-Mediiio-Biología.pdf (20)

PPTX
Tema 1 sistema nervioso
PPT
6. Relación y coordinación humana
PPTX
Sistema nervioso
PPT
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
PPTX
eaahgwefedfed
PPTX
Sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso i
PPTX
Sistema nervioso
PPT
Relacion (silvia)
PPTX
Sentidos y sistema nervioso
PDF
nervioso sistema central caracterusticas
PPTX
Morfologia sistema nervioso
PPT
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
PDF
CEREBRO.pdf
PPTX
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
PPT
nervios hormonas y homeostasis resumen de la clase
PPTX
005 sistema nervioso
PPT
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
PPT
Funciones-Sistema-Nervioso y sus características princupales
PPTX
Sistema nervioso
Tema 1 sistema nervioso
6. Relación y coordinación humana
Sistema nervioso
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
eaahgwefedfed
Sistema nervioso
Sistema nervioso i
Sistema nervioso
Relacion (silvia)
Sentidos y sistema nervioso
nervioso sistema central caracterusticas
Morfologia sistema nervioso
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
CEREBRO.pdf
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
nervios hormonas y homeostasis resumen de la clase
005 sistema nervioso
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
Funciones-Sistema-Nervioso y sus características princupales
Sistema nervioso
Publicidad

Más de Naty Villarroel Eq. (14)

PDF
ENVEJECIMIENTO DELAPOBLACIONOKILOKILOKIL
PDF
EHURNJSYENFUJNHYHHJIUOPPP,MJJHGBGHHHHpdf
PPTX
Los medios de transporte siglo XX-XXI.pptx
PPTX
CAPSULA DEL MES DE NOVDICENEROFEBREOpptx
PPTX
Absorción de Medicamentosssssssssss.pptx
PPTX
Código sanitarioooooooooooo chileno.pptx
PPT
II-medio-Act-N°-2-separación-de-mezclas (2).ppt
PPTX
Manual de Esquila de las ovejasssss.pptx
PPT
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
PPT
Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO
PPTX
Laringitis y síndrome bronquial obstructivo PEDIATRICO
PPTX
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
PPT
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
PDF
Calbuco version penosa
ENVEJECIMIENTO DELAPOBLACIONOKILOKILOKIL
EHURNJSYENFUJNHYHHJIUOPPP,MJJHGBGHHHHpdf
Los medios de transporte siglo XX-XXI.pptx
CAPSULA DEL MES DE NOVDICENEROFEBREOpptx
Absorción de Medicamentosssssssssss.pptx
Código sanitarioooooooooooo chileno.pptx
II-medio-Act-N°-2-separación-de-mezclas (2).ppt
Manual de Esquila de las ovejasssss.pptx
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO
Laringitis y síndrome bronquial obstructivo PEDIATRICO
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Calbuco version penosa
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Microbiología Básica para__principiantes
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx

SISTEMA-NERVIOSO-2°-Mediiio-Biología.pdf

  • 1. Unidad I: Coordinación y Regulación Corporal Tema: Sistema Nervioso OA01: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de señales. Prof. Catalina Flores A.
  • 2. ¿Cómo esta organizado el Sistema Nervioso Humano? • El sistema nervioso es el encargado de controlar y coordinar esta y muchas otras respuestas de nuestro organismo, permitiéndole adaptarse a diferentes estímulos, tanto internos como del medio ambiente. SENSORIAL INTEGRADORA EFECTORA Funciones
  • 3. ¿Cómo capta los estímulos provenientes del exterior? SENSORIAL INTEGRADORA EFECTORA
  • 4. Función de los receptores sensoriales Los receptores sensoriales son estructuras especializadas en captar estímulos o perturbaciones del medio que son relevantes para la sobrevivencia. RECEPTORES TRANSDUCTORES Potencial de Acción Transformación de energía
  • 5. Ejemplo de cómo un organismo capta estímulos y genera una respuesta.
  • 6. Subdivisiones del sistema nervioso Funciona íntegramente como una unidad
  • 7. • Los órganos que forman el sistema nervioso se conectan anatómica y funcionalmente entre sí, y también con los demás órganos y tejidos del cuerpo. Con el fin de facilitar su estudio se subdivide en varios componentes, pero no debes olvidar que el sistema nervioso funciona integradamente, como una unidad.
  • 8. Organización del sistema nervioso central (SNC) Centro integrador Recibe Procesa Envía respuesta Reflejos
  • 9. • El cerebro es considerado un centro integrador ya que recibe, procesa y envía respuestas gracias a la red de nervios periféricos que se ubican en la médula espinal, y ésta hace que un órgano efector genere una respuesta. Cada reflejo tiene asociado un arco reflejo, un circuito formado por un receptor, que corresponde a un órgano sensitivo; una vía aferente; un centro de integración; una vía eferente y un efector; componentes que se unen entre sí por medio de la sinapsis.
  • 10. • Composición de la médula espinal. Organización general del SNC
  • 11. • En la médula espinal se observan dos sectores nervioso, en una parte, la materia gris contiene el cuerpo celular de las neuronas, es decir allí se generan respuestas nerviosas, mientras que en la materia blanca tienen lugar los axones neuronales, por lo tanto, ella se encarga de transmitir las respuestas nerviosas.
  • 12. Organización del encéfalo Es el centro elaborador de respuestas reflejas, voluntarias y de procesos superiores, como el lenguaje, la coordinación motora, el aprendizaje, la atención y la memoria
  • 14. Tronco encefálico (TE) 10 nervios craneales Controla el Gusto, el oido y equilibro, además mantiene el control del musculo del cuello y la cabeza
  • 15. BULBO PUENTE O PROTUBERANCIA MESENCÉFALO O CEREBRO MEDIO •Interviene en control de la presión sanguínea •Interviene en control de ritmo respiratorio •Controla deglución, vómito, estornudo y tos •Recibe información sensorial del gusto •Envía señal motora que controla la expresión facial •Controla movimiento de globos oculares •Presenta centro de reguladores de reflejos de ojos , la cabeza y el cuello
  • 16. Cerebelo El cerebelo recibe información sensorial, conducida por la médula, desde músculos, tendones y articulaciones; información motora desde la corteza e información del equilibrio desde el oído interno. Árbol de la vida Coordina la actividad de los músculos esqueléticos durante el movimiento. Participa en el control de los movimientos oculares y en la mantención de la postura corporal.
  • 18. Funciones de la corteza
  • 19. Sistema Nervioso Periférico • El SNP está formado por ganglios o grupos de somas neuronales , y por nervios, ubicados fuera del SNC, pero conectados a este. Su función es transmitir información sensitiva hacia el SNC e información motora, desde este hacia los músculos y glándulas.
  • 20. Sistema Nervioso Somático Formado por los nervios craneales y espinales, conduce impulsos nerviosos desde el SNC hasta la musculatura estriada, provocando los movimientos voluntarios. A su vez, transmite información sensitiva desde el resto del cuerpo al SNC.
  • 21. Sistema Nervioso Autónomo Es independiente del control de la corteza cerebral, regulándose a sí mismo. Es responsable del movimiento de las vísceras y de la musculatura lisa, así como de la actividad de las glándulas exocrinas. Su centro de control es el hipotálamo, que integra información proveniente de otros elementos del SNC, especialmente del tronco encefálico. De su actividad depende la manifestación física de las emociones y la mantención de la homeostasis frente a variaciones ambientales y del medio interno. Esta última función depende de sus divisiones simpática y parasimpática, y también de las neuronas motoras de la división somática. ENTÉRICA PARASIMPÁTICA SIMPÁTICA
  • 22. ¿A qué emoción se refiere la siguiente imagen? Sistema nervioso entérico Es una red neuronal que controla la actividad de la musculatura del tubo digestivo en la digestión de los alimentos. Además, es responsable de las “mariposas en el estómago” que sientes cuando estás emocionado, pues está conectado con el sistema límbico.
  • 23. •Utiliza energía •Actúa frente a estados de alerta o estrés •Acciones que conservan energía •Nervios de conectan con SN Simpático pero con acciones opuestas
  • 24. Médula Espinal La médula espinal recorre el canal raquídeo de las vértebras, desde la base del cráneo hasta la primera vértebra lumbar, un poco más arriba de la cintura. Funciona como un centro elaborador de reflejos y conductor de impulsos nerviosos desde y hacia el encéfalo.
  • 25. Arco Reflejo • Una respuesta rápida e involuntaria elaborada ante la recepción de un estímulo, en la cual intervienen componentes del SNC y del SNP. El conjunto de estructuras que participan en un reflejo se denomina arco reflejo y se describe a continuación: