SISTEMA
NERVIOSO
Sistema nervioso
El sistema nervioso controla y dirige las funciones del
organismo de una manera armónica. Es el mas complejo
de todos y el que coordina las funciones vitales de todo lo
que haces; por ejemplo:
• la respiración,
• el caminar,
• lo que piensas
• y lo que sientes.
Este sistema está compuesto por:
• el cerebro,
• la médula espinal
• y todos los nervios del cuerpo.
El cerebro es el centro de control y la médula espinal es la
autopista principal que conecta con él. Los nervios
transmiten mensajes hacia el cuerpo y desde éste para
que el cerebro los interprete y actúe como corresponda.
Son células muy especializadas
cuya función es captar y transmitir
los impulsos nerviosos.
En los vertebrados, las neuronas
constan de 3 partes:
Cuerpo celular: en el se encuentra
el núcleo y otros organeros
propios de la célula.
Dendritas: son prolongaciones
cortas de forma arborescentes que
captan los impulsos que llegan a la
neurona.
Axon: es una prolongación larga
que funciona como cables que
reciben sensaciones y transmiten
impulsos.
NEURONAS
SINAPSIS
El lugar donde las neuronas se comunican hace referencia a la existencia de una conexión entre
dos neuronas, caracterizada por la presencia de un pequeño espacio que sirve de vía para la
transmisión de la información.
La función principal de esta conexión es la de permitir la transmisión de la información entre
las diferentes neuronas. Se trata pues de un elemento fundamental en el funcionamiento del
organismo, posibilitando la realización y coordinación de todos los procesos que permiten
realizar las diferentes funciones vitales, así como las capacidades físicas y mentales tanto
básicas como superiores.
2. Espacio sináptico
El espacio sináptico o hendidura sináptica es el espacio existente
entre dos neuronas, generalmente de entre veinte a cuarenta
nanómetros. Se trata del espacio en que se produce en sí la
transmisión de la información entre neuronas.
1. Neurona presináptica
Esta parte hace referencia a la
neurona que envía la información
hacia otra. Esta acción suele llevarse
a cabo a través de la emisión de
neurotransmisores por parte de
las vesículas sinápticas de los
botones terminales del final del
axón, que a su vez serán recibidos
por la membrana de la neurona
postsináptica.
3. Neurona postsináptica
Se trata de la parte receptora en la relación entre
neuronas. Más que la neurona en sí, se haría
referencia a la parte de esta que recibe la información
proveniente de la neurona
presináptica. Generalmente se trata de las
dendritas, aunque dependiendo del tipo de conexión
también pueden ser el soma o el axón.
NEUROTRANSMISORE
S Los neurotransmisores son sustancias
químicas creadas por el cuerpo que
transmiten señales (es decir, información)
desde una neurona hasta la siguiente a
través de unos puntos de contacto
llamados sinapsis.
Cuando esto ocurre, la sustancia química
se libera por las vesículas de la neurona
pre-sináptica, atraviesa el espacio
sináptico y actúa cambiando el potencial
de acción en la neurona post-sináptica.
NEUROTRANSMISORE
S
Acetilcolina: estimula la
contracción de los músculos
voluntarios y contribuye a la
memoria.
Noradrenalina: estimula las
emociones y mejora el
estado de animo y la
coordinación muscular.
Acido gama butírico (GABA):
transmisor inhibidor.
Disminuye la actividad de la
neurona.
Dopamina: mejora la
coordinación muscular. Su
escasez causa el mal del
parkinson.
Serotonina: calma las
emociones. Se
relaciona con el sueño.
Sustancia P:
transmite
sensaciones de
dolor.
Endorfinas: producen
sensación de bienestar y
elimina el dolor. Se producen
por el ejercicio.
ALGUNOS DE LOS TRANSMISORES
SON:
CLASIFICACIO
N
El sistema nervioso esta
formado por diez mil millones
de neuronas
aproximadamente y se divide
en dos sistemas principales:
El sistema nervioso central:
conformado a su vez por el
encéfalo y la medula espinal .
Sistema periférico: formado
por los nervios craneales y
raquídeos.
• El encéfalo es la
porción superior,
dilatada, de la medula
espinal.
• Tiene un peso
aproximado de 1500
gramos y esta
compuesto por :
 bulbo
 protuberancia
 cerebelo
 Talamo
 mesencéfalo
SISTEMA NERVIOSO, neuronas, sinapsis,clasificacion sistema periferico central , .pptx
SISTEMA
PERIFERICO
El sistema nerviosos
periférico esta compuesto
por los nervios que conectan
a la medula espinal y al
cerebro con todas las partes
del cuerpo, incluyendo a los
órganos internos. Esta
formado por haces de fibras
nerviosas (axones y
dendritas) y por neuronas
motoras y sensoriales.
El sistema nervioso periférico abarca dos sistemas: El sistema
nervioso somático y el sistema nerviosos autónomo.
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO
El sistema nervioso autónomo normaliza el ambiente interno del organismo, regulando la actividad
del musculo liso, miocardio y glándulas. Mantiene la homeostasis del cuerpo a través de cambios
en la frecuencia cardiaca, la actividad digestiva y reacciones de diversos órganos internos; para ello,
se encuentra íntimamente relacionado con el sistema nervioso central y sujeto a la influencia de las
hormonas producidas por el sistema endocrino.
En el sistema nerviosos autónomo hay dos neuronas eferentes y un ganglio entre ellas; la primera
de estas neuronas se extiende desde el sistema nervioso central hasta un ganglio donde hace
sinapsis con la segunda que al final se conecta con el efector visceral.
Tiene la función de preparar
al organismo para enfrentar
situaciones de tensión.
Tiene la función de controlar
la homeostasis interna del
organismo, es decir mantiene
sus condiciones estable.
SISTEMA NERVIOSO, neuronas, sinapsis,clasificacion sistema periferico central , .pptx
Funciones del sistema nervioso
Como se ha dicho antes, el sistema nervioso tiene la
función básica de conectar los centros de
procesamiento nervioso como el cerebro, con la
periferia de las extremidades y los diversos órganos del
cuerpo.
El primer lugar, esto permite activar la musculatura y
propiciar el movimiento, tanto voluntario (caminar, sujetar
cosas, etc.) como involuntario (los movimientos del
intestino, la respiración, los reflejos, etc.).
En segundo lugar, permite la coordinación sensorial de
los estímulos, como el dolor y el tacto, y su transmisión
para ocasionar respuestas, lo cual es vital en la protección
del organismo como un todo.
https://www.significados.com/sistema-nervioso
/#:~:text=El%20sistema%20nervioso%20es%20un,seres%20humanos
%2C%20poseen%20sistemas%20nerviosos
.
https://concepto.de/sistema-nervioso/#ixzz6ptaJ3OA4
https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/neuro/informacion/partes
https://www.lifeder.com/sistema-nervioso-autonomo/

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso1
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPT
Sistema nervioso humano
PPTX
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
DOCX
Sistema nervioso
PPTX
sistema%20neurosensorial.Neurológico psicología
Sistema nervioso
Sistema nervioso1
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Sistema nervioso humano
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Sistema nervioso
sistema%20neurosensorial.Neurológico psicología

Similar a SISTEMA NERVIOSO, neuronas, sinapsis,clasificacion sistema periferico central , .pptx (20)

PDF
Clase sobre sistema nervioso, concepto, propiedades.
PDF
PRUEBA SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PPTX
Unidad 1 sistema nervioso
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
Sistema nervioso 1
PDF
material_2018F1_PSI105_06_101713 (2).pdf
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
PPTX
Presentacion sistema nervioso
PPT
PDF
Sistema nervioso periferico
PDF
SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Bases Biologicas de la conducta
PPT
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
DOC
Sist. nervioso 2011
Clase sobre sistema nervioso, concepto, propiedades.
PRUEBA SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Unidad 1 sistema nervioso
Bases biologicas de la conducta
Sistema nervioso
Bases biologicas de la conducta
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Bases biologicas de la conducta
Sistema nervioso 1
material_2018F1_PSI105_06_101713 (2).pdf
Bases biologicas de la conducta
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
Presentacion sistema nervioso
Sistema nervioso periferico
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso
Bases Biologicas de la conducta
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Sist. nervioso 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Publicidad

SISTEMA NERVIOSO, neuronas, sinapsis,clasificacion sistema periferico central , .pptx

  • 2. Sistema nervioso El sistema nervioso controla y dirige las funciones del organismo de una manera armónica. Es el mas complejo de todos y el que coordina las funciones vitales de todo lo que haces; por ejemplo: • la respiración, • el caminar, • lo que piensas • y lo que sientes. Este sistema está compuesto por: • el cerebro, • la médula espinal • y todos los nervios del cuerpo. El cerebro es el centro de control y la médula espinal es la autopista principal que conecta con él. Los nervios transmiten mensajes hacia el cuerpo y desde éste para que el cerebro los interprete y actúe como corresponda.
  • 3. Son células muy especializadas cuya función es captar y transmitir los impulsos nerviosos. En los vertebrados, las neuronas constan de 3 partes: Cuerpo celular: en el se encuentra el núcleo y otros organeros propios de la célula. Dendritas: son prolongaciones cortas de forma arborescentes que captan los impulsos que llegan a la neurona. Axon: es una prolongación larga que funciona como cables que reciben sensaciones y transmiten impulsos. NEURONAS
  • 4. SINAPSIS El lugar donde las neuronas se comunican hace referencia a la existencia de una conexión entre dos neuronas, caracterizada por la presencia de un pequeño espacio que sirve de vía para la transmisión de la información. La función principal de esta conexión es la de permitir la transmisión de la información entre las diferentes neuronas. Se trata pues de un elemento fundamental en el funcionamiento del organismo, posibilitando la realización y coordinación de todos los procesos que permiten realizar las diferentes funciones vitales, así como las capacidades físicas y mentales tanto básicas como superiores.
  • 5. 2. Espacio sináptico El espacio sináptico o hendidura sináptica es el espacio existente entre dos neuronas, generalmente de entre veinte a cuarenta nanómetros. Se trata del espacio en que se produce en sí la transmisión de la información entre neuronas. 1. Neurona presináptica Esta parte hace referencia a la neurona que envía la información hacia otra. Esta acción suele llevarse a cabo a través de la emisión de neurotransmisores por parte de las vesículas sinápticas de los botones terminales del final del axón, que a su vez serán recibidos por la membrana de la neurona postsináptica. 3. Neurona postsináptica Se trata de la parte receptora en la relación entre neuronas. Más que la neurona en sí, se haría referencia a la parte de esta que recibe la información proveniente de la neurona presináptica. Generalmente se trata de las dendritas, aunque dependiendo del tipo de conexión también pueden ser el soma o el axón.
  • 6. NEUROTRANSMISORE S Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir, información) desde una neurona hasta la siguiente a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis. Cuando esto ocurre, la sustancia química se libera por las vesículas de la neurona pre-sináptica, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona post-sináptica.
  • 7. NEUROTRANSMISORE S Acetilcolina: estimula la contracción de los músculos voluntarios y contribuye a la memoria. Noradrenalina: estimula las emociones y mejora el estado de animo y la coordinación muscular. Acido gama butírico (GABA): transmisor inhibidor. Disminuye la actividad de la neurona. Dopamina: mejora la coordinación muscular. Su escasez causa el mal del parkinson. Serotonina: calma las emociones. Se relaciona con el sueño. Sustancia P: transmite sensaciones de dolor. Endorfinas: producen sensación de bienestar y elimina el dolor. Se producen por el ejercicio. ALGUNOS DE LOS TRANSMISORES SON:
  • 8. CLASIFICACIO N El sistema nervioso esta formado por diez mil millones de neuronas aproximadamente y se divide en dos sistemas principales: El sistema nervioso central: conformado a su vez por el encéfalo y la medula espinal . Sistema periférico: formado por los nervios craneales y raquídeos.
  • 9. • El encéfalo es la porción superior, dilatada, de la medula espinal. • Tiene un peso aproximado de 1500 gramos y esta compuesto por :  bulbo  protuberancia  cerebelo  Talamo  mesencéfalo
  • 11. SISTEMA PERIFERICO El sistema nerviosos periférico esta compuesto por los nervios que conectan a la medula espinal y al cerebro con todas las partes del cuerpo, incluyendo a los órganos internos. Esta formado por haces de fibras nerviosas (axones y dendritas) y por neuronas motoras y sensoriales.
  • 12. El sistema nervioso periférico abarca dos sistemas: El sistema nervioso somático y el sistema nerviosos autónomo.
  • 13. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO El sistema nervioso autónomo normaliza el ambiente interno del organismo, regulando la actividad del musculo liso, miocardio y glándulas. Mantiene la homeostasis del cuerpo a través de cambios en la frecuencia cardiaca, la actividad digestiva y reacciones de diversos órganos internos; para ello, se encuentra íntimamente relacionado con el sistema nervioso central y sujeto a la influencia de las hormonas producidas por el sistema endocrino. En el sistema nerviosos autónomo hay dos neuronas eferentes y un ganglio entre ellas; la primera de estas neuronas se extiende desde el sistema nervioso central hasta un ganglio donde hace sinapsis con la segunda que al final se conecta con el efector visceral. Tiene la función de preparar al organismo para enfrentar situaciones de tensión. Tiene la función de controlar la homeostasis interna del organismo, es decir mantiene sus condiciones estable.
  • 15. Funciones del sistema nervioso Como se ha dicho antes, el sistema nervioso tiene la función básica de conectar los centros de procesamiento nervioso como el cerebro, con la periferia de las extremidades y los diversos órganos del cuerpo. El primer lugar, esto permite activar la musculatura y propiciar el movimiento, tanto voluntario (caminar, sujetar cosas, etc.) como involuntario (los movimientos del intestino, la respiración, los reflejos, etc.). En segundo lugar, permite la coordinación sensorial de los estímulos, como el dolor y el tacto, y su transmisión para ocasionar respuestas, lo cual es vital en la protección del organismo como un todo.