Lo Urbano, Lo rural
Territorio Regional
Aprendizajes esperados

 Conocer las principales características del medio rural: hábitat,
  morfología, problemas y ventajas.
 Comprender la interdependencia entre la ciudad y el campo.
 Comprender el proceso de urbanización
 Entender el espacio regional como un sistema.
 Entender las redes de comunicación como organizadoras del espacio regional.
 Conocer y entender los instrumentos de planificación territorial.

Materiales: Texto páginas 38 – 58

Evaluación: trabajo realizado en clases valor 55
¿Qué es lo rural?
SISTEMA URBANO-RURAL

    ASENTAMIENTOS HUMANOS



RURALES              URBANOS
¿Qué es lo rural?
                    Es un territorio que se caracteriza por:

-Tener baja densidad de población
-Desarrollar actividades principalmente extractivas (primarias)
-Las viviendas o población se encuentra dispersa
-Según el INE tienen entre 2.001 y 1.000 habitantes




  Lo rural no siempre es = campo
LAS LOCALIDADES RURALES
Aldeas, comunidades indígenas, majadas,
veranadas fundos, estancias, caleta de pescadores
 caseríos e hijuelas…
La población rural en Chile


• 1992: 16,5% población rural.
• 2002: 13,4% población rural.

Movimiento de 18.674 personas
 durante período intercensal.
¿QUÉ ES LO URBANO?
Una localidad poblada   -Posee más de 5000
 se considera urbana    Habitantes (Ciudad)
Según el INE)           -Posee entre 2001 y 5000
 cuando:                Habitantes (pueblo)
                        -Constituye un centro
                        Turístico, con al menos
                        250 viviendas
                        -Son centro politico –
                        Administrativos con
                        Autoridades de gobierno

Predomina actividades económicas secundarias
y terciarias
MUNDO URBANO: LA CIUDAD

    Características...

•En ella conviven distintas clases sociales
•En ella conviven distintas actividades
económicas
•Centro de atracción para emigrantes
nacionales y extranjeros
•Presentan altas densidades de población
•Predomina población adulta y femenina
Origen...




     La mayoría de las ciudades chilenas
      fueron fundadas por españoles y
     Posteriormente por los gobiernos
     Republicanos.
Relación mundo urbano y rural




El mundo urbano provee de educación, salud y
 tecnología al mundo rural.
El mundo rural abastece al mundo urbano con
alimentos frescos y mano de obra
Un chistecito …


   ¿Consultas?
Funciones urbanas




                               •Concentra actividad
•Lugar de                      Político-administrativa
 residencia    •Concentra
(función       actividad
residencial)   industrial



               •Concentra actividad
               Educacional y financiera
Otras…

Funciones militares, religiosas
En algunas ciudades hay una
 función urbana que predomina
Ejemplo: En Valdivia predomina función
educacional, por eso se dice que es
una ciudad cultural
Valparaíso es una ciudad portuaria
Calama es una ciudad minera
Tipos de ciudades


     Según su forma            Según su tamaño
      (Morfología)



  Las ciudades chilenas tienen     •Pequeñas
 un plano de forma Ortogonal o     •Intermedias
Damero, traído por los españoles   •Grandes
                                   •Metrópolis
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Plano radial (Copiapó, Talca,
          Temuco)
Ciudades Pequeñas

• Atienden el
  consumo diario de
  la población que
  allí reside y de
  algunas aldeas
  cercanas
• Menos de 50.000
  habitantes
• Ejemplos: Los
  Vilos, El Quisco
Ciudades Intermedias
• Desmepeñan
  importantes
  actividades a nivel
  regional y prestan
  sus servisios a una
  vasta área de
  ciudades pequeñas,
  aldeas y pueblos
• 50.000 – 250.000
  habitantes

• Mayores conexiones    Curicó
  con el exterior       San Antonio
  mediante terminales   Copiapó
  de buses,
  carreteras etc.
Ciudades Grandes
                                                           •   Lideran desarrollo
                                                               regional y nacional.
                                                           •   Concentran principales
                                                               actividades del país.


                
                                                           •   Benefician con us
                                                               recursos a todo el
                                                        
                                                               territorio nacional
                                       
                                                           •   Suelen ser importantes
                                                               centros de poder
                                                           •   + de 250.000 habitantes


Concepción, Valparaíso, Temuco, Chillán
Metrópolis
• Ciudad que
  sobrepasa el millón
  de habitantes
• Ejemplo: Santiago
En el suelo urbano se pueden
identificar distintos barrios
Las conurbaciones de Chile
La conectividad del territorio
       regional.


¿Qué es la conectividad?

Son las cantidad de “uniones” de un conjunto de
Localidades entre sí. Por lo general se ven en un
Mapa rutero
Regional
  Podemos
  estudiarla      Nacional
en tres niveles
                  Internacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Conectividad
       Nacional e Internacional

             Terrestre

                                              Intercambio de
            Marítima
                                                 productos,
             Aérea                                personas,
                                                información,
                                              rasgos culturales,
            Medios de                            entre otros.
nicación (conexiones a Internet, teléfonos,
            Diarios etc)

               Inserción del territorio en los
               distintos contextos espaciales
Fin …

Más contenido relacionado

PPT
PSU-sistema-urbano-rural
PPT
PPT
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
PPT
Sistema rural urbano
PPT
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PPT
Sistema urbano-y-rural-1228675040714014-9
PPT
Ppt final unidad territorio y sist de ciudades
PPTX
PSU-sistema-urbano-rural
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema rural urbano
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
Sistema urbano-y-rural-1228675040714014-9
Ppt final unidad territorio y sist de ciudades

La actualidad más candente (20)

PDF
03 geografía urbana y rural de chile
 
PPT
Rural urbano
PPT
El Mundo Urbano
ODP
El sistema de ciudades en España
PPT
Sistema Urbano y Rural.
PPTX
El proceso de urbanización.ppt
PDF
Geografia urbana y rural
PPTX
Las ciudades y los espacios rurales
PPT
Habitat rural y urbano
PPTX
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PPT
Población rural y población urbana
PPTX
Ppt clase 2
DOC
Guian°4
PPT
Proceso de urbanización
PPTX
Espacio rural y urbano provincia de santa fe
PPT
La ciudad y los espacios rurales
PPT
Urbanizacion 4
PDF
Espacio urbano y espacio rural
PDF
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
PPTX
Características de las ciudades.
03 geografía urbana y rural de chile
 
Rural urbano
El Mundo Urbano
El sistema de ciudades en España
Sistema Urbano y Rural.
El proceso de urbanización.ppt
Geografia urbana y rural
Las ciudades y los espacios rurales
Habitat rural y urbano
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
Población rural y población urbana
Ppt clase 2
Guian°4
Proceso de urbanización
Espacio rural y urbano provincia de santa fe
La ciudad y los espacios rurales
Urbanizacion 4
Espacio urbano y espacio rural
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Características de las ciudades.
Publicidad

Similar a Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional (20)

PPT
Geografía de lo que es Urbana y rural.ppt
PDF
P pt fenómeno urbano santiago
PDF
Tema 11
PPTX
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
PPT
Sistema Urbano Rural
PPT
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
PPT
0122psu-geografia-urbana-140805172431-phpapp01.ppt
PPT
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
PPTX
Las ciudades
PPT
Region y Regionalización - 6o balmaceda
PPTX
PPTX
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
PPT
Espacio urbano
PPTX
Sistema urbano rural
PPTX
Geografía Urbana
PPTX
PDF
Bitácor #NUEVOSTERRITORIOS
PPTX
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
PDF
10 Presentacion_Ciudades Mundo y España.pdf
PPTX
El fenómeno urbano
Geografía de lo que es Urbana y rural.ppt
P pt fenómeno urbano santiago
Tema 11
fffffffffffffffffffffffffffffffffgeografíaurbana.pptx
Sistema Urbano Rural
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
0122psu-geografia-urbana-140805172431-phpapp01.ppt
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Las ciudades
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Espacio urbano
Sistema urbano rural
Geografía Urbana
Bitácor #NUEVOSTERRITORIOS
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
10 Presentacion_Ciudades Mundo y España.pdf
El fenómeno urbano
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional

  • 1. Lo Urbano, Lo rural Territorio Regional
  • 2. Aprendizajes esperados  Conocer las principales características del medio rural: hábitat, morfología, problemas y ventajas.  Comprender la interdependencia entre la ciudad y el campo.  Comprender el proceso de urbanización  Entender el espacio regional como un sistema.  Entender las redes de comunicación como organizadoras del espacio regional.  Conocer y entender los instrumentos de planificación territorial. Materiales: Texto páginas 38 – 58 Evaluación: trabajo realizado en clases valor 55
  • 3. ¿Qué es lo rural?
  • 4. SISTEMA URBANO-RURAL ASENTAMIENTOS HUMANOS RURALES URBANOS
  • 5. ¿Qué es lo rural? Es un territorio que se caracteriza por: -Tener baja densidad de población -Desarrollar actividades principalmente extractivas (primarias) -Las viviendas o población se encuentra dispersa -Según el INE tienen entre 2.001 y 1.000 habitantes Lo rural no siempre es = campo
  • 6. LAS LOCALIDADES RURALES Aldeas, comunidades indígenas, majadas, veranadas fundos, estancias, caleta de pescadores caseríos e hijuelas…
  • 7. La población rural en Chile • 1992: 16,5% población rural. • 2002: 13,4% población rural. Movimiento de 18.674 personas durante período intercensal.
  • 8. ¿QUÉ ES LO URBANO? Una localidad poblada -Posee más de 5000 se considera urbana Habitantes (Ciudad) Según el INE) -Posee entre 2001 y 5000 cuando: Habitantes (pueblo) -Constituye un centro Turístico, con al menos 250 viviendas -Son centro politico – Administrativos con Autoridades de gobierno Predomina actividades económicas secundarias y terciarias
  • 9. MUNDO URBANO: LA CIUDAD Características... •En ella conviven distintas clases sociales •En ella conviven distintas actividades económicas •Centro de atracción para emigrantes nacionales y extranjeros •Presentan altas densidades de población •Predomina población adulta y femenina
  • 10. Origen... La mayoría de las ciudades chilenas fueron fundadas por españoles y Posteriormente por los gobiernos Republicanos.
  • 11. Relación mundo urbano y rural El mundo urbano provee de educación, salud y tecnología al mundo rural. El mundo rural abastece al mundo urbano con alimentos frescos y mano de obra
  • 12. Un chistecito … ¿Consultas?
  • 13. Funciones urbanas •Concentra actividad •Lugar de Político-administrativa residencia •Concentra (función actividad residencial) industrial •Concentra actividad Educacional y financiera
  • 15. En algunas ciudades hay una función urbana que predomina Ejemplo: En Valdivia predomina función educacional, por eso se dice que es una ciudad cultural
  • 16. Valparaíso es una ciudad portuaria
  • 17. Calama es una ciudad minera
  • 18. Tipos de ciudades Según su forma Según su tamaño (Morfología) Las ciudades chilenas tienen •Pequeñas un plano de forma Ortogonal o •Intermedias Damero, traído por los españoles •Grandes •Metrópolis
  • 20. Plano radial (Copiapó, Talca, Temuco)
  • 21. Ciudades Pequeñas • Atienden el consumo diario de la población que allí reside y de algunas aldeas cercanas • Menos de 50.000 habitantes • Ejemplos: Los Vilos, El Quisco
  • 22. Ciudades Intermedias • Desmepeñan importantes actividades a nivel regional y prestan sus servisios a una vasta área de ciudades pequeñas, aldeas y pueblos • 50.000 – 250.000 habitantes • Mayores conexiones Curicó con el exterior San Antonio mediante terminales Copiapó de buses, carreteras etc.
  • 23. Ciudades Grandes • Lideran desarrollo regional y nacional. • Concentran principales actividades del país.   • Benefician con us recursos a todo el                                       territorio nacional            • Suelen ser importantes centros de poder • + de 250.000 habitantes Concepción, Valparaíso, Temuco, Chillán
  • 24. Metrópolis • Ciudad que sobrepasa el millón de habitantes • Ejemplo: Santiago
  • 25. En el suelo urbano se pueden identificar distintos barrios
  • 27. La conectividad del territorio regional. ¿Qué es la conectividad? Son las cantidad de “uniones” de un conjunto de Localidades entre sí. Por lo general se ven en un Mapa rutero
  • 28. Regional Podemos estudiarla Nacional en tres niveles Internacional
  • 30. Conectividad Nacional e Internacional Terrestre Intercambio de Marítima productos, Aérea personas, información, rasgos culturales, Medios de entre otros. nicación (conexiones a Internet, teléfonos, Diarios etc) Inserción del territorio en los distintos contextos espaciales

Notas del editor

  • #7: Recuerde que el mundo rural incluye modos de vida que van más allá del agro: pescadores artesanales y pirquineros.