SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
LOS SISTEMAS BISMARCKIANOSLOS SISTEMAS BISMARCKIANOS
2
LOS SISTEMAS BISMARCKIANOS
● Introducción.
● Primer sistema: preponderancia alemana.
● Segundo sistema: plenitud.
● Tercer sistema: final.
● Geografía: mapas: político, físico, históricos.
3
INTRODUCCIÓN
● Política exterior de Bismarck: sistemas o fases.
● Objetivos:
– Mantener la hegemonía del Imperio alemán en
Europa.
– Mantener la paz.
– Aislar a Francia.
● Resultado:
– Éxito mientras estuvo en el poder, aunque cada vez
más debilitado.
– Se derrumbó tras su dimisión.
– Formación de los bloques enfrentados en IGM.
● Área clave: la Península Balcánica.
II REICHII REICH
Otto von BismarckOtto von Bismarck Káiser Guillermo IKáiser Guillermo I
5
EUROPA 1871
6
EUROPA ACTUAL
7
EUROPA BALCÁNICA
8
GEOGRAFÍA
● MAPA FÍSICO:
– MARES:
Mediterráneo,
Adriático, Jónico,
Egeo, Negro,
Mármara.
– ESTRECHOS:
Bósforo, Dardanelos.
– CORDILLERAS:
Alpes Dináricos,
Balcanes.
– RÍOS: Danubio, Sava.
– (ISLAS: Creta, Chipre).
● PAÍSES ACTUALES:
– Croacia.
– Eslovenia.
– Bosnia Herzegovina.
– Serbia.
– Montenegro.
– Macedonia.
– Albania.
– Grecia.
– Bulgaria.
– Turquía (Estambúl).
– Vinculados: Hungría,
Rumanía, Moldavia y
Ucrania.
9
EUROPA BALCÁNICA
10
PRIMER SISTEMA (1871-1879)
●
CONTEXTO: Los
Balcanes: punto de
fricción en Europa.
● Rivalidad: Imperio
austro-húngaro e
Imperio ruso.
● Interés Reino Unido.
● Imperio turco
decadencia.
● Agitación
nacionalista.
●
FORMACIÓN:
Bismarck objetivos:
– evitar conflicto,
– Francia aislada,
– hegemonía alemana.
● Tres acuerdos 1873:
– Germano-ruso.
– Austro-ruso.
– Entente de los Tres
Emperadores:
alemán, ruso, austro-
húngaro.
11
ANTES DEL PRIMER SISTEMA
12
Entente de los Tres Emperadores
Zar Alejandro II
EmperadorEmperador
Francisco José IFrancisco José I
¿Quién falta?
13
● RUPTURA:
● Revueltas
nacionalistas.
● Dura represión turca.
● Intervención rusa en
apoyo de Serbia y
Montenegro.
● Tratado San Stéfano
1878: crea la Gran
Bulgaria (influencia
rusa).
● Equilibrio roto, favor
de Rusia.
● Austria-Hungría y RU:
protestan.
● Bismarck: Congreso
en Berlín, revisión del
tratado:
– Desaparece Gran
Bulgaria.
– Austria-Hungría con
Bosnia Herzegovina.
– RU con Chipre.
● Rusia abandona
Entente Tres
Emperadores.
PRIMER SISTEMA (1871-1879)
14
DESPUES DEL PRIMER SISTEMA
15
SEGUNDO SISTEMA (1879-1885)
● ACUERDOS:
● Dúplice Alianza:
Imperio Alemán y
Austrohúngaro.
● Acuerdo Tres
Emperadores: ruso,
alemán, austro-
húngaro.
● Triple Alianza (1882):
Alemania, Austria-
Hungría e Italia.
● Objetivo: mantener
status quo Balcanes.
● Período de paz en
Europa (hasta 1910).
● Paz armada.
● RUPTURA: rivalidad
Rusia y Austria-
Hungría.
● Nuevos conflictos
balcánicos: Bulgaria
pro-austriaca.
16
Nuevos tratados, nuevos
personajes
Zar Alejandro IIIZar Alejandro III
Rey Humberto IRey Humberto I
de Italiade Italia
¿Qué pactos firmó?
¿En qué pacto participa su país?
17
TERCER SISTEMA (1885-1893)
● ACUERDOS:
● Objetivos igual.
● Renovación acuerdos
– Dúplice: Alemania y
Austria-Hungría.
– Triple Alianza:
Alemania, Austria-H e
Italia.
● Nuevo: tratado de
reaseguro entre
Alemania y Rusia
(1887).
● FINAL: Sistema
bismarckiano más
débil.
● Acercamiento entre
Francia y Rusia,1888.
● Nuevo káiser. Dimitió
1890.
● Francia y Rusia
nuevos acuerdos
políticos y militares
(1891-93).
18
Acercamiento franco-rusoAcercamiento franco-ruso
Zar Nicolás II Félix Faure,
presidente de la III
Repúbica Francesa.
¿Qué representan políticamente cada uno de ellos?
19
¡Cómo pasan los años!
¿Lo reconoces? ¿Y a este?
20
IES LA RÁBIDAIES LA RÁBIDA
DPTO. GEOGRAFÍA E HISTORIADPTO. GEOGRAFÍA E HISTORIA
Prof. Javier Gómez

Más contenido relacionado

PPT
T.1. Antiguo Régimen
PPTX
Sistemas bismarckianos
PPT
La Paz Armada (1870-1914)
PDF
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
PDF
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
PPT
UnificacióN De Alemania
PDF
presentación: La España del siglo XX.
PPTX
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
T.1. Antiguo Régimen
Sistemas bismarckianos
La Paz Armada (1870-1914)
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
UnificacióN De Alemania
presentación: La España del siglo XX.
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
PPTX
HMC - VV - Tema 7 - La Primera Guerra Mundial
PPTX
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
PPTX
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
PPT
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
PPTX
La segunda guerra mundial
PPTX
HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
PPTX
El problema en los balcanes
PPTX
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
PPTX
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
PPT
Unificacion alemana
ODP
Unificacion Italiana
PPTX
La unificación italiana y alemana
PPT
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
PPTX
Las crisis marroquies
PPT
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
PDF
Guerra colonial y crisis de 1898
PPSX
El imperio napoleónico (4ºeso)
PDF
Tema 2. Guerra de la Independencia y Revolución Liberal
PPTX
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924 1929
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
HMC - VV - Tema 7 - La Primera Guerra Mundial
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
La crisis de 1898. Guerra colonial y contra Estados Unidos
La segunda guerra mundial
HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
El problema en los balcanes
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
Unificacion alemana
Unificacion Italiana
La unificación italiana y alemana
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Las crisis marroquies
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Guerra colonial y crisis de 1898
El imperio napoleónico (4ºeso)
Tema 2. Guerra de la Independencia y Revolución Liberal
02 peacemaking peacekeeping and international relations segunda etapa 1924 1929
Publicidad

Similar a Sistemas bismarckianos (20)

PPTX
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
PPT
Grandespotenciaseuropeas
PPTX
La primera guerra mundial (1914 1919)
PPTX
La alemania bismarckiana
PPTX
Unidad 1 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial (PPT).pptx
ODP
Los sistemas bismarckianos
PDF
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
PPT
Relaciones Internacionales Antes 1914
PPT
Pt1 unidad 6 2 evalblog
PPT
Los sistemas bismarckianos
PPS
Sistemas Bismarkianos
PPT
PGMparte2 Elaios
ODP
Unificación alemana
PPTX
U5 La dominación europea del mundo
PPTX
HMC Presentación 7
PPT
Primera Guerra Mundial
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx
PPT
Sistemas bismarquianos y la paz armada
PPT
La 1ª Guerra Mundial
PPTX
UNIFICACIÓN ALEMANA E ITALIANA
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
Grandespotenciaseuropeas
La primera guerra mundial (1914 1919)
La alemania bismarckiana
Unidad 1 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial (PPT).pptx
Los sistemas bismarckianos
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
Relaciones Internacionales Antes 1914
Pt1 unidad 6 2 evalblog
Los sistemas bismarckianos
Sistemas Bismarkianos
PGMparte2 Elaios
Unificación alemana
U5 La dominación europea del mundo
HMC Presentación 7
Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx
Sistemas bismarquianos y la paz armada
La 1ª Guerra Mundial
UNIFICACIÓN ALEMANA E ITALIANA
Publicidad

Más de FJavier GómezL (16)

ODT
T1 antiguo régimen esquema
PDF
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
PDF
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
PDF
T3 revoluciones liberales nacionalismo
PDF
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
ODP
T2 Financiación revolución industrial
PDF
T2 revolución industrial
PDF
T1 Comentario histórico de texto Voltaire aristocracia v. burguesía
PDF
World climates
ODP
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
ODT
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
ODP
Population growth
PDF
T7 Primera Guerra Mundial IGM
PDF
T8 revoluciones rusas, urss
ODP
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
PPT
Hot landscapes 1º
T1 antiguo régimen esquema
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
T2 Financiación revolución industrial
T2 revolución industrial
T1 Comentario histórico de texto Voltaire aristocracia v. burguesía
World climates
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
Population growth
T7 Primera Guerra Mundial IGM
T8 revoluciones rusas, urss
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Hot landscapes 1º

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Sistemas bismarckianos

  • 1. LOS SISTEMAS BISMARCKIANOSLOS SISTEMAS BISMARCKIANOS
  • 2. 2 LOS SISTEMAS BISMARCKIANOS ● Introducción. ● Primer sistema: preponderancia alemana. ● Segundo sistema: plenitud. ● Tercer sistema: final. ● Geografía: mapas: político, físico, históricos.
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN ● Política exterior de Bismarck: sistemas o fases. ● Objetivos: – Mantener la hegemonía del Imperio alemán en Europa. – Mantener la paz. – Aislar a Francia. ● Resultado: – Éxito mientras estuvo en el poder, aunque cada vez más debilitado. – Se derrumbó tras su dimisión. – Formación de los bloques enfrentados en IGM. ● Área clave: la Península Balcánica.
  • 4. II REICHII REICH Otto von BismarckOtto von Bismarck Káiser Guillermo IKáiser Guillermo I
  • 8. 8 GEOGRAFÍA ● MAPA FÍSICO: – MARES: Mediterráneo, Adriático, Jónico, Egeo, Negro, Mármara. – ESTRECHOS: Bósforo, Dardanelos. – CORDILLERAS: Alpes Dináricos, Balcanes. – RÍOS: Danubio, Sava. – (ISLAS: Creta, Chipre). ● PAÍSES ACTUALES: – Croacia. – Eslovenia. – Bosnia Herzegovina. – Serbia. – Montenegro. – Macedonia. – Albania. – Grecia. – Bulgaria. – Turquía (Estambúl). – Vinculados: Hungría, Rumanía, Moldavia y Ucrania.
  • 10. 10 PRIMER SISTEMA (1871-1879) ● CONTEXTO: Los Balcanes: punto de fricción en Europa. ● Rivalidad: Imperio austro-húngaro e Imperio ruso. ● Interés Reino Unido. ● Imperio turco decadencia. ● Agitación nacionalista. ● FORMACIÓN: Bismarck objetivos: – evitar conflicto, – Francia aislada, – hegemonía alemana. ● Tres acuerdos 1873: – Germano-ruso. – Austro-ruso. – Entente de los Tres Emperadores: alemán, ruso, austro- húngaro.
  • 12. 12 Entente de los Tres Emperadores Zar Alejandro II EmperadorEmperador Francisco José IFrancisco José I ¿Quién falta?
  • 13. 13 ● RUPTURA: ● Revueltas nacionalistas. ● Dura represión turca. ● Intervención rusa en apoyo de Serbia y Montenegro. ● Tratado San Stéfano 1878: crea la Gran Bulgaria (influencia rusa). ● Equilibrio roto, favor de Rusia. ● Austria-Hungría y RU: protestan. ● Bismarck: Congreso en Berlín, revisión del tratado: – Desaparece Gran Bulgaria. – Austria-Hungría con Bosnia Herzegovina. – RU con Chipre. ● Rusia abandona Entente Tres Emperadores. PRIMER SISTEMA (1871-1879)
  • 15. 15 SEGUNDO SISTEMA (1879-1885) ● ACUERDOS: ● Dúplice Alianza: Imperio Alemán y Austrohúngaro. ● Acuerdo Tres Emperadores: ruso, alemán, austro- húngaro. ● Triple Alianza (1882): Alemania, Austria- Hungría e Italia. ● Objetivo: mantener status quo Balcanes. ● Período de paz en Europa (hasta 1910). ● Paz armada. ● RUPTURA: rivalidad Rusia y Austria- Hungría. ● Nuevos conflictos balcánicos: Bulgaria pro-austriaca.
  • 16. 16 Nuevos tratados, nuevos personajes Zar Alejandro IIIZar Alejandro III Rey Humberto IRey Humberto I de Italiade Italia ¿Qué pactos firmó? ¿En qué pacto participa su país?
  • 17. 17 TERCER SISTEMA (1885-1893) ● ACUERDOS: ● Objetivos igual. ● Renovación acuerdos – Dúplice: Alemania y Austria-Hungría. – Triple Alianza: Alemania, Austria-H e Italia. ● Nuevo: tratado de reaseguro entre Alemania y Rusia (1887). ● FINAL: Sistema bismarckiano más débil. ● Acercamiento entre Francia y Rusia,1888. ● Nuevo káiser. Dimitió 1890. ● Francia y Rusia nuevos acuerdos políticos y militares (1891-93).
  • 18. 18 Acercamiento franco-rusoAcercamiento franco-ruso Zar Nicolás II Félix Faure, presidente de la III Repúbica Francesa. ¿Qué representan políticamente cada uno de ellos?
  • 19. 19 ¡Cómo pasan los años! ¿Lo reconoces? ¿Y a este?
  • 20. 20 IES LA RÁBIDAIES LA RÁBIDA DPTO. GEOGRAFÍA E HISTORIADPTO. GEOGRAFÍA E HISTORIA Prof. Javier Gómez