Dispositivos de entrada:

      Memoria sd -
      Cámara web -
      Cddvd -
      Mouse-
      Teclado-
      Scanner-
      Memoria usb-
      Lápiz óptico-
      Joystick-
      Cable de datos-
      Micrófono-



Dispositivos de salida:

       Parlantes-
       Memoriausb -
       Memoria sd-
       Cámara web-
       Impresora-
       Monitor-
       Diadema-
       Fast modem
       Cable de datos-
       Cd-


Dispositivos de comunicación:

      redes sociales-
      internet-
      cámara web-
      parlante-
      modem-
      diadema-
      tarjeta de red-
      cable directo (de datos)-

      ¿Qué es un sistema de cómputo?
Un sistema de cómputo1 es un conjunto de elementos electrónicos que
interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de
acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)

Al interior de una computadora podemos encontrar elementos de hardware tales
como una fuente de alimentación, una tarjeta principal, una unidad de disco
flexible, una unidad de disco duro, una unidad de CD-ROM, una tarjeta de vídeo,
una tarjeta fax - módem, una tarjeta de sonido, entre otros. Externamente
normalmente encontramos elementos como: un monitor, un teclado, un ratón, una
impresora, etc.

Existe una gran variedad en el tamaño, el costo y el desempeño de los sistemas
de cómputo. La tecnología está cambiando tan rápidamente, que pocos meses
después de que ha salido al mercado un nuevo modelo, nos enfrentamos con dos
sucesores potenciales; uno cuesta lo mismo y tiene mucho mejor funcionamiento,
y el otro tiene el mismo desempeño y cuesta menos.

DEFINICIONES:

Memoria sd: llamada así por su nombre en inglés, Secure Digital, tiene muy
buenas referencias de todos los que la utilizan a diario, y por esto se ha vuelto un
estándar muy utilizado, juntamente con sus "hermanos" Mini SD y Micro SD.




                    mide de alto 24 mm., ancho 32 mm. y espesor de 2.1 mm.
Hay una nueva generación de tarjetas SD que tienen la característica de ser
contra agua

Cámara web:(en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una
computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet,
ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
La webcam típica de una computadora tiene las siguientes
características:

Es un periférico o dispositivo de entrada, dado que el flujo principal de información
ingresa en la computadora (la imagen que va capturando).

Es un dispositivo pequeño, en ocasiones está anexado a la computadora (arriba
del monitor) o como componente externo que se apoya o prende en superficies o
el marco del monitor.

Las webcams, en general, producen una calidad de imagen inferior y de tamaño
menor a los videograbadoras, dado que su función es transmitir video por internet.
De todas maneras esto va cambiando poco a poco, debido al aumento de la
velocidad de internet.

Las webcams más avanzadas pueden servir como capturadora de fotos (incluso
algunas tienen memoria), como videocámaras de seguridad o detectoras de
movimientos, etc. También sirven como medio de seguridad, detectando al usuario
de la computadora por su cara.



Cd y DVD:El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en
inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar
cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y otros datos). En español
o castellano, se puede escribir «cedé» o, como acepta la Real Academia
Española, «cederrón» (CD-ROM).El DVD (también conocido como "Digital
Versatile Disc" o "Disco Versátil Digital", debido a su popular uso en películas
algunos lo llaman Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento óptico
que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de




vídeo y audio.                       Codificación:Señal analógica – digital.
Capacidad:74/80 minutos (audio),650 - 700 MB (datos). Forma de
lectura/escritura:Haz láser que incide sobre su superficie. Creado por:Philips y
Sony en 1979. Uso:Audio, datos.




                        Son dos las características más importantes del DVD: la
capacidad y la velocidad.
En cuanto a la capacidad, en primer lugar, tenemos los discos que podemos
considerar estándar, de una cara, de una capa, y una capacidad de 4,7 GB
(Gigabytes) (ver figura 3), o 133 minutos de vídeo de alta calidad, reproducido a
una velocidad de 3.5 MB/s (Megabytes). Puesto que un CD-ROM sólo puede
almacenar 650 MB, este espacio es el equivalente a 6 CD-ROM. Estos seran los
discos para almacenar películas. Llegados a este punto, hay que decir que los
Gigas ofrecidos por los fabricantes de unidades DVD, no se corresponden
exactamente con Gigas informáticos, ya que los primeros utilizan múltiplos de
1.000, mientras que en informática el cambio de unidad se realiza multiplicando o
dividiendo por 1.024. Así, los 4.7 GB de esta primera clase de discos se
corresponden con 4.38 Gigas informáticos, mientras que 17 GB equivalen a 15.9
GB reales. A pesar de ello, mantendremos durante todo el trabajo la primera
nomenclatura, ya que es la utilizada por los diferentes fabricantes.
Mouse:El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado
con teclas (y a veces un bola, llamada trackball), operable con la mano y mediante




el cual se pueden dar instrucciones a la computadora.                         El
ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento. El
mouse clásico posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre
una superficie adecuada (pad o alfombrilla). Actualmente ha sido remplazado por
el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento. También existen
los ratones inalámbricos (sin cables), que no necesitan conectarse a la
computadora utilizando un cable, sino que se comunican con esta utilizando
infrarrojo o radiofrecuencia. Los ratones con cable pueden tener los siguientes
conectores: • DB-9 (para ratones seriales, ver RS-232). • MiniDIN. • USB.
Teclado:Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como
las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o
dispositivo digital.

Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que
entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere
al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados
(no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos
también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los
teléfonos móviles.

Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue:
Teclas alfanuméricas: letras y números.
Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.Teclas especiales: teclas
de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla demayúsculas, etc.




                              Teclado mecánico Doble golpe. Disponible con
conectores AT y PS2. Diseño moderno y elegante.Preparado para Windows
3.1/95/98. Muñequera (WristRest). Vida de operación (30 millones dusos.) Buffer
de 16 caracteres.

Scanner:Dispositivo electrónico de entrada utilizado para realizar la separación de
colores. Ej. De tambor, cama plana, etc. En computación, un escáner (scanner) se
utiliza para incorporar imágenes a la computadora. Es como una copiadora, pero
en lugar de copiar la imagen al papel, la copia a la pantalla de la computadora. .




                        Al momento de adquirir un escáner, son tres aspectos
fundamentales los que interesan: + Conectividad: es el tipo de puertos con que
cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros
dispositivos. Actualmente son USB ó centronics.+ Resolución del escáner: es la
cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que puede escanear y que al
concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione. Esta se mide en en
dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y generalmente será de 1800 ppp,
2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp. Esto influirá directamente en el tamaño del
archivo en que se va a guardar la imagen. + Digitalización de dispositivas y
negativos: es una característica opcional para poder guardar imágenes
procedentes de estos medios físicos.+ Profundidad del escáner: se refiere a la
cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de
bits utilizados, se puede capturar una mayor cantidad de colores. Esto influirá
directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen.+ PPM:
se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y digitalizar (en el caso
de escáneres con alimentador automático), este dato puede ser mayor a 60 ppm
aproximadamente.+ MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo
de hoja capaz de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la
nomenclatura de hojas A4, Legal, Letter, etc. + PPI: se refiere a la densidad
"Pixeles per Inch", número de pixeles por pulgada en un archivo, referente a la
calidad de impresión ó visualización en pantalla.



Memoria usb:Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de
almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo
conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB,
minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros
modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son
resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores
que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los




disquetes, discos compactos y los DVD.                       una pequeñas otras
medianas, pero tienen lo mismo una pestaña por donde se conecta y le entra la
informacion.
Lápiz óptico:El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras,
tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar
a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a
una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es
habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta
digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software
especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario
puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse),
bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la
superficie de la pantalla.




                         — Lectura di recta de la pantalla de T V.
— Pulsador incorporado en la punta del lápiz.
— Ampliación selectiva del dibujo en pantalla x 2 , x4 y x8 veces la pantalla
normal.
— Elección de funciones por teclado o mediante el propio lápiz mediante menús
sucesivos en pantalla.
— Utilización de la pantalla completa del S p e c t r um, 2 5 6 x 1 92 puntos.
— Elección de tres gruesos de lápiz.
— Dibujo y borrado a mano alzada, p u n t o s, líneas rectas ( n o r m a l,
horizontales
y verticales), rectángulos, circunferencias y arcos.
— Mezclado de textos.
— Relleno de figuras
— Coloreado de grupos de puntos conservando el color del e x t e r i o r.
— Cambio de colores de todo o parte del d i b u j o.
— Borrado selectivo de zonas del d i b u j o.
— Manejo de t res pantallas de memo ría a u x i l i a r e s.
— Creación de dibujos tipo y copia de los mismos en cualquiera de las pantallas.
— Almacenamiento de los dibujos en cassette, mi c r o d r i ve o disco.
— Copia del d i b

Joystick:Una palanca de mando es un dispositivo de entrada consiste en un palo
que pivota sobre una base y se describe su ángulo o dirección en el dispositivo
que está controlando. Joysticks, también conocidos como "las columnas de
control", son el control principal de la cabina de los aviones a muchos civiles y
militares, ya sea como un centro de palo o de lado del palo- . A menudo tienen
interruptores complementarios en ellos para controlar otros aspectos del vuelo de
la aeronave.
Joysticks se utilizan a menudo para controlar los juegos de vídeo, y generalmente
tienen uno o más pulsadores cuyo estado también puede ser leído por el
ordenador. Una variación popular de la palanca de mando utilizado en las
modernas consolas de videojuegos es el stick analógico. Joysticks también se
utilizan para el control de máquinas tales como grúas, camiones, vehículos no
tripulados bajo el agua, sillas de ruedas, cámaras de
vigilancia y cero cortadoras de césped radio de giro. En miniatura que funciona
con el dedo palancas de mando se han adoptado como dispositivos de entrada
para pequeños aparatos electrónicos tales como teléfonos móviles.

+ Es un dispositivo que se adapta al manejo con una mano, integra botones
básicos para controlar los videojuegos, y dependiendo el modelo también puede
tener opcionalmente una serie de botones extras en la palanca.

 + El tamaño de la palanca es grande, ya que se toma con toda la mano, a
diferencia de los Gamepad que se utilizan ambas manos para controlarlo.

+ Ha competido en el mercado directamente contra otros dispositivos como el
Gamepad y contra los RaceWheel ó volantes para juego.

 + Han habido 2 tipos básicos de palanca en el Joystick; los digitales (basado en
mecanismos que permiten 2 estados lógicos: encendido y apagado por medio de
pequeños pulsadores) y los análogos que tienen potenciómetros para detectar las
posiciones).

Cable de datos:El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable
utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos
conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la
información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve
como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra
una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá
principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una
cubierta aislante.
El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios
hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada,
una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso
resultará un cable semirrígido.
Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la
digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido
paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para
distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última
es muy superior.                          La característica principal de la familia
RG-58 es el núcleo central de cobre. Tipos:
- RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.
- RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados.
- RG-59: Transmisión en banda ancha (TV).
     - RG-6: Mayor diámetro que el RG-59 y considerado para frecuencias más
        altas que este, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha.
- RG-62: Redes ARCnet.
Micrófono:(microphone, mi, Mike). Dispositivo electrónico acústico que convierte
el sonido que percibe en señal eléctrica. Los micrófonos son usados en diferentes
aplicaciones como teléfonos, grabadoras, audífonos, producción de películas,
ingeniería de grabación de audio, en transmisión de radio y televisión, en
grabación en computadoras, en VoIP, captar el ultrasonido o el infrasonido, etc.




                    Una característica importante de un micrófono es su
impedancia de salida. Ésta es una medida de la resistencia de CA interna del
micrófono. Generalmente, los micrófonos suelen dividirse en baja (50-1.000
ohmios), media (5.000-15.000 ohmios) y alta (20.000+ ohmios) impedancia. La
mayoría de los micrófonos utilizados son de baja-impedancia. Trabajarán
directamente en las entradas de los mezcladores entre 150 ohmios y
aproximadamente 4.000 ohmios, por lo que son ideales para la mayoría de las
grabadoras de cinta y mezcladores actualmente disponibles. En el caso de que
algún usuario quiera usar un micrófono de baja-impedancia en una entrada de
alta-impedancia (50.000 ohmios) necesitara un transformador de impedancia, que
deberá colocarse tan cerca de la entrada electrónica como sea posible, y es por
esto por lo que la mayoría de los cables de los micrófono son de baja-impedancia
y balanceados a tierra.
Parlantes: El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un
dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker,
loudspeaker.
Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se
convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor
electroacústico que convierte una señal eléctrica en sonido.
El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa
ondas de sonido que se propagan por un medio, como el aire o el agua.




Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías).
Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes
emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de
frecuencias.Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
supertweeters: para muy altas frecuencias En los sistemas de parlantes de dos
vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la
reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.Cuando se
emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro
de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los
guía para la vía adecuado.
Impresora:Una impresora es un periférico de computadora que permite producir
una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en
formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas
impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la
computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen
un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir
como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier
usuario de la red.                    Formación de los caracteres: utilización de
caracteres totalmente formados con trazo continuo (por ejemplo, los producidos
por una impresora de margarita) frente a los caracteres matriciales compuestos
por patrones de puntos independientes (como los que producen las impresoras
estándar matriciales, de chorro de tinta y térmicas). Aunque las impresoras láser
son técnicamente impresoras matriciales, la nitidez de la impresión y el tamaño
muy reducido de los puntos, impresos con una elevada densidad, permite
considerar que los trazos de sus caracteres son continuos.
Método de transmisión: paralelo (transmisión byte a byte) frente a serie
(transmisión BIT a BIT). Estas categorías se refieren al medio utilizado para enviar
los datos a la impresora, más que a diferencias mecánicas. Muchas impresoras
están disponibles tanto en versiones paralelo o serie, y algunas incorporan ambas
opciones, lo que aumenta la flexibilidad a la hora de instalarlas.
Método de impresión: carácter a carácter, línea a línea o página a página. Las
impresoras de caracteres son las matriciales, las de chorro de tinta, las térmicas y
las de margarita. Las impresoras de líneas se subdividen en impresoras de cinta,
de cadena y de tambor, y se utilizan frecuentemente en grandes instalaciones o
redes informáticas. Entre las impresoras de páginas se encuentran las
electrofotográficas ,como las impresoras láser.
Capacidad de impresión: sólo texto frente a texto y gráficos. La mayoría de las
Impresoras de margarita y de bola sólo pueden imprimir textos, si bien existen
impresoras matriciales y láser que sólo trabajan con caracteres. Estas impresoras
sólo pueden reproducir caracteres previamente grabados, ya sea en relieve o en
forma de mapa de caracteres interno. Las impresoras de textos y gráficos, entre
las que se encuentran las matriciales, las de chorro de tinta y las láser reproducen
todo tipo de imágenes dibujándolas como patrones de puntos.

Monitor:El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin
ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni
los programas.
El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado
mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los
monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los
TFT o pantallas planas.
Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la
mayoría. Los monitores tienen mucho en común con las TV. En el caso de los
monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también llamados
tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen
mediante 3 cañones de electrones. Estos bombardean la placa de fósforo en la
parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul
(RGB) llamados Píxel. El Paso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los
dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea esa
distancia mayor es la nitidez.




                       La resolución se caracteriza por los píxel representados en
horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 osea 800 píxels en
horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución más píxels representados.
La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la
pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de
refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo.
Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada
equivale a 2,54 centímetros. Las medidas más usuales en los monitores son 14,
15, 17, 20 y 21 pulgadas.
Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que
la relación H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la relación normal, que es de 4:3.
PULGADA DE PANTALLA Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDONEAS:
Pulgada visible --> Resolución máxima aconsejable.
14'' --> 640 x480 píxeles
15'' --> 800 x600 píxeles
17'' --> 1.200 x 768 píxeles
19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles
20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles
21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles
Los monitores son todos Plug&Play. Esto significa que Windows los reconocen sin
problemas y automáticamente, en cuanto lo detecta el Sistema Operativo. Algunos
disponen de un disquete de instalación para que Windows asocie el hardware y el
software adecuado para el funcionamientoy rendimiento al 100%, pero esto no se
trata de un driver, ni es realmente necesario para el correcto funcionamiento del
monitor.

Diadema: Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica de un
tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la
proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles.
En el contexto de telecomunicación, los auriculares con término también
comúnmente son entendidos para referirse a una combinación de auriculares y
micrófono usado para la comunicación de doble dirección, por ejemplo con un
teléfono celular. Los auriculares son principalmente usados en aparatos como
radios o reproductores musicales (incluyendo la computadora), pero también
pueden ser conectados a amplificadores musicales, como los estéreos y los
reproductores de música. Los auriculares de más calidad suelen tener la cápsula o
―corazón‖ del altavoz de neodimio, una aleación de metal que permite un gran
rango dinámico y una amplitud de frecuencias completa. Además, su sonido es
más claro y de mayor calidad.
Hay muchas maneras de referirse a los auriculares. Los más comunes son los de
computadoras y de uso escénico; estos vienen provisto de dos bocinas y un
micrófono, o de una bocina y un micrófono. Y también están los de uso de
dispositivos de audio como son los CD player, Mp3, Mp4, IPod, teléfonos celulares
entre otros dispositivos de audio.




Redes sociales:Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de
comunicación diversospara mantener en contacto a los usuarios de la red. Se
basan en un software especialque integra numerosas funciones individuales:
blogs, wikis, foros, chat, mensajería,etc. en una misma interfaz y que proporciona
la conectividad entre los diversosusuarios de la red.
•Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades,
queproporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia
eidentidad social.
•Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican
através de proyectos.
•Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común:
secomparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza.
•Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en
losservicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y
deuno a uno.
•Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo.
•Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes




queproporcionan ayuda emotiva y cognitiva.                                   La red
social que envuelve a una persona es una especie de estructura de protección en
torno de la misma. De la densidad y distancias cubiertas entre los formadores de
la red social de un individuo, dependerá la sociabilidad y nivel de relación de la
misma. Lo que significa que, estructuralmente, a mayor densidad de la red social
ejerciendo sus funciones, menor será el grado de aislamiento en el que puede
caer un individuo.

Internet:Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos
físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos
cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias
máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos
convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras"
principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos
pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o
porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.
En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red telefónica que
todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta saber que
cualquier cosa a la que se pueda acceder a través de algún tipo de "conexión,"
como un ordenador personal, una base de datos en una universidad, un servicio
electrónico de pago (como CompuServe), un fax o un número de teléfono, pueden
ser, y de hecho forman, parte de Internet.
El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a Internet
puede ser público o estar limitado. Una red de cajeros automáticos o terminales de
banco, por ejemplo, pueden estar integrados en Internet pero no ser de acceso
público, aunque formen parte teórica de la Red. Lo interesante es que cada vez
más de estos recursos están disponibles a través de Internet: fax, teléfono, radio,
televisión, imágenes de satélites o cámaras de tráfico son algunos ejemplos.
En cuanto a organización, Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un
único organismo que la regule o al que pedirle cuentas si funciona mal. Gran parte
de la infraestructura es pública, de los gobiernos mundiales, organismos y
universidades. Muchos grupos de trabajo trabajan para que funcione
correctamente y continúe evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y
la gestionan empresas de servicios de Internet (que dan acceso) o simplemente
publican contenidos.
Como Internet está formada por muchas redes independientes, que hablan el
mismo lenguaje, ni siquiera están claros sus límites.
Para complicar un poco más el asunto, el acceso a Internet suele ser libre y
gratuito para estudiantes y profesores (debido a su filosofía de origen) y también lo
es el uso de la infraestructura para todo el mundo, aunque los particulares y
proveedores de acceso han de pagar para tener acceso y realizar actividades




comerciales o privadas.                             Internet posee un funcionamiento
que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados
con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas
entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas
interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre
ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra
óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes
formatos. A uno de ellos se lo conoce como decimal con puntos; otros se encargan
de distinguir a la computadora por destinos estableciendo el .es (para España),
.com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para Mexico).Una vez que la información
es direccional, sale de la red de origen a través de la puerta y es encaminada
hacia la red local que contiene la máquina de destino.

Tarjeta de red:Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite
la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir
recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en
español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función
del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial
grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet




utilizando una interfaz o conector RJ-45.                             Siempre me
preguntan que características debe tener una tarjeta de red y si es una buena
opción la que viene integrada en placa, espero que este post arroje luz sobre
algunos aspectos de la NIC.La TARJETA DE RED - Network Interface Card (NIC),
es el dispositivo electrónico que permite a un terminal (ordenador, impresora…)
acceder a una red y compartir recursos (datos o dispositivos). Hay diversos tipos
de adaptadores de red en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice
en la red.

Más contenido relacionado

DOCX
Taller# 1 centro de computo
PPTX
Sena power
PPTX
componente de la PC
PPTX
Dispositivos perifericos (1)
PPTX
Guía de investigación 1
DOCX
Periféricos de entrada 501012
PPTX
Diferentes dispositivos del computador
DOC
GUIA NUMERO 1
Taller# 1 centro de computo
Sena power
componente de la PC
Dispositivos perifericos (1)
Guía de investigación 1
Periféricos de entrada 501012
Diferentes dispositivos del computador
GUIA NUMERO 1

La actualidad más candente (19)

PPT
Psicologia
PPT
Conceptos Básicos de la Computadora
PPTX
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
PDF
Ximena
PPT
Sistema Operativo
PPTX
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
PDF
Dispositivos de entrada y ssalida
PPTX
Arquitectura del pc
DOCX
DOC
La computadora
PPT
Funadamentos de computacion
DOCX
Guía de investigación 1
PPT
Inicio en la Informatica
DOCX
Modulo tecnologia
PPTX
Powerpoint 1
PPT
Sistema%2 boperativo%2b%25281%2529
PPT
diapositiva
DOCX
Dispositivos de entrada
PPTX
El hardware periferico del pc
Psicologia
Conceptos Básicos de la Computadora
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Ximena
Sistema Operativo
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Dispositivos de entrada y ssalida
Arquitectura del pc
La computadora
Funadamentos de computacion
Guía de investigación 1
Inicio en la Informatica
Modulo tecnologia
Powerpoint 1
Sistema%2 boperativo%2b%25281%2529
diapositiva
Dispositivos de entrada
El hardware periferico del pc
Publicidad

Similar a Sistemas clase 1 primer trabajo (20)

PDF
Dispositivos de entrada
DOCX
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Dispositivode entrada
DOCX
Dispositivode entrada
PDF
Guia 1 (2)
PDF
Guia 1 guerlin
PDF
Guia 1 guerlin
PPTX
El Computador (Hardware)
PPTX
Gravacion
DOCX
Trabajo perifericos
DOCX
Guia 01....
DOCX
Guia 01....
DOCX
DOCX
PPTX
Cesar capuz
DOCX
PPTX
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
DOCX
circuito
Dispositivos de entrada
Universidad nacional de chimborazo
Dispositivode entrada
Dispositivode entrada
Guia 1 (2)
Guia 1 guerlin
Guia 1 guerlin
El Computador (Hardware)
Gravacion
Trabajo perifericos
Guia 01....
Guia 01....
Cesar capuz
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
circuito
Publicidad

Más de alejandra3118031222 (18)

PDF
PDF
Delipan (1..
PPTX
Primeros uxilios diapositivas
PPTX
Primeros uxilios diapositivas
PPTX
Salud ocupacional
DOC
Generalidades sobre la anestesia
DOC
Generalidades sobre la anestesia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Guia numero 4 (1)
DOCX
Delipan (1..
Primeros uxilios diapositivas
Primeros uxilios diapositivas
Salud ocupacional
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesia
Guia numero 4 (1)

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4

Sistemas clase 1 primer trabajo

  • 1. Dispositivos de entrada: Memoria sd - Cámara web - Cddvd - Mouse- Teclado- Scanner- Memoria usb- Lápiz óptico- Joystick- Cable de datos- Micrófono- Dispositivos de salida: Parlantes- Memoriausb - Memoria sd- Cámara web- Impresora- Monitor- Diadema- Fast modem Cable de datos- Cd- Dispositivos de comunicación: redes sociales- internet- cámara web- parlante- modem- diadema- tarjeta de red- cable directo (de datos)- ¿Qué es un sistema de cómputo?
  • 2. Un sistema de cómputo1 es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software) Al interior de una computadora podemos encontrar elementos de hardware tales como una fuente de alimentación, una tarjeta principal, una unidad de disco flexible, una unidad de disco duro, una unidad de CD-ROM, una tarjeta de vídeo, una tarjeta fax - módem, una tarjeta de sonido, entre otros. Externamente normalmente encontramos elementos como: un monitor, un teclado, un ratón, una impresora, etc. Existe una gran variedad en el tamaño, el costo y el desempeño de los sistemas de cómputo. La tecnología está cambiando tan rápidamente, que pocos meses después de que ha salido al mercado un nuevo modelo, nos enfrentamos con dos sucesores potenciales; uno cuesta lo mismo y tiene mucho mejor funcionamiento, y el otro tiene el mismo desempeño y cuesta menos. DEFINICIONES: Memoria sd: llamada así por su nombre en inglés, Secure Digital, tiene muy buenas referencias de todos los que la utilizan a diario, y por esto se ha vuelto un estándar muy utilizado, juntamente con sus "hermanos" Mini SD y Micro SD. mide de alto 24 mm., ancho 32 mm. y espesor de 2.1 mm. Hay una nueva generación de tarjetas SD que tienen la característica de ser contra agua Cámara web:(en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 3. La webcam típica de una computadora tiene las siguientes características: Es un periférico o dispositivo de entrada, dado que el flujo principal de información ingresa en la computadora (la imagen que va capturando). Es un dispositivo pequeño, en ocasiones está anexado a la computadora (arriba del monitor) o como componente externo que se apoya o prende en superficies o el marco del monitor. Las webcams, en general, producen una calidad de imagen inferior y de tamaño menor a los videograbadoras, dado que su función es transmitir video por internet. De todas maneras esto va cambiando poco a poco, debido al aumento de la velocidad de internet. Las webcams más avanzadas pueden servir como capturadora de fotos (incluso algunas tienen memoria), como videocámaras de seguridad o detectoras de movimientos, etc. También sirven como medio de seguridad, detectando al usuario de la computadora por su cara. Cd y DVD:El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé» o, como acepta la Real Academia Española, «cederrón» (CD-ROM).El DVD (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Codificación:Señal analógica – digital. Capacidad:74/80 minutos (audio),650 - 700 MB (datos). Forma de
  • 4. lectura/escritura:Haz láser que incide sobre su superficie. Creado por:Philips y Sony en 1979. Uso:Audio, datos. Son dos las características más importantes del DVD: la capacidad y la velocidad. En cuanto a la capacidad, en primer lugar, tenemos los discos que podemos considerar estándar, de una cara, de una capa, y una capacidad de 4,7 GB (Gigabytes) (ver figura 3), o 133 minutos de vídeo de alta calidad, reproducido a una velocidad de 3.5 MB/s (Megabytes). Puesto que un CD-ROM sólo puede almacenar 650 MB, este espacio es el equivalente a 6 CD-ROM. Estos seran los discos para almacenar películas. Llegados a este punto, hay que decir que los Gigas ofrecidos por los fabricantes de unidades DVD, no se corresponden exactamente con Gigas informáticos, ya que los primeros utilizan múltiplos de 1.000, mientras que en informática el cambio de unidad se realiza multiplicando o dividiendo por 1.024. Así, los 4.7 GB de esta primera clase de discos se corresponden con 4.38 Gigas informáticos, mientras que 17 GB equivalen a 15.9 GB reales. A pesar de ello, mantendremos durante todo el trabajo la primera nomenclatura, ya que es la utilizada por los diferentes fabricantes. Mouse:El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada trackball), operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones a la computadora. El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento. El mouse clásico posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o alfombrilla). Actualmente ha sido remplazado por el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento. También existen los ratones inalámbricos (sin cables), que no necesitan conectarse a la computadora utilizando un cable, sino que se comunican con esta utilizando infrarrojo o radiofrecuencia. Los ratones con cable pueden tener los siguientes conectores: • DB-9 (para ratones seriales, ver RS-232). • MiniDIN. • USB.
  • 5. Teclado:Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles. Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue: Teclas alfanuméricas: letras y números. Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla demayúsculas, etc. Teclado mecánico Doble golpe. Disponible con conectores AT y PS2. Diseño moderno y elegante.Preparado para Windows 3.1/95/98. Muñequera (WristRest). Vida de operación (30 millones dusos.) Buffer de 16 caracteres. Scanner:Dispositivo electrónico de entrada utilizado para realizar la separación de colores. Ej. De tambor, cama plana, etc. En computación, un escáner (scanner) se utiliza para incorporar imágenes a la computadora. Es como una copiadora, pero en lugar de copiar la imagen al papel, la copia a la pantalla de la computadora. . Al momento de adquirir un escáner, son tres aspectos fundamentales los que interesan: + Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros
  • 6. dispositivos. Actualmente son USB ó centronics.+ Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione. Esta se mide en en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y generalmente será de 1800 ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen. + Digitalización de dispositivas y negativos: es una característica opcional para poder guardar imágenes procedentes de estos medios físicos.+ Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar una mayor cantidad de colores. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen.+ PPM: se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y digitalizar (en el caso de escáneres con alimentador automático), este dato puede ser mayor a 60 ppm aproximadamente.+ MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo de hoja capaz de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la nomenclatura de hojas A4, Legal, Letter, etc. + PPI: se refiere a la densidad "Pixeles per Inch", número de pixeles por pulgada en un archivo, referente a la calidad de impresión ó visualización en pantalla. Memoria usb:Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. una pequeñas otras medianas, pero tienen lo mismo una pestaña por donde se conecta y le entra la informacion. Lápiz óptico:El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse),
  • 7. bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. — Lectura di recta de la pantalla de T V. — Pulsador incorporado en la punta del lápiz. — Ampliación selectiva del dibujo en pantalla x 2 , x4 y x8 veces la pantalla normal. — Elección de funciones por teclado o mediante el propio lápiz mediante menús sucesivos en pantalla. — Utilización de la pantalla completa del S p e c t r um, 2 5 6 x 1 92 puntos. — Elección de tres gruesos de lápiz. — Dibujo y borrado a mano alzada, p u n t o s, líneas rectas ( n o r m a l, horizontales y verticales), rectángulos, circunferencias y arcos. — Mezclado de textos. — Relleno de figuras — Coloreado de grupos de puntos conservando el color del e x t e r i o r. — Cambio de colores de todo o parte del d i b u j o. — Borrado selectivo de zonas del d i b u j o. — Manejo de t res pantallas de memo ría a u x i l i a r e s. — Creación de dibujos tipo y copia de los mismos en cualquiera de las pantallas. — Almacenamiento de los dibujos en cassette, mi c r o d r i ve o disco. — Copia del d i b Joystick:Una palanca de mando es un dispositivo de entrada consiste en un palo que pivota sobre una base y se describe su ángulo o dirección en el dispositivo que está controlando. Joysticks, también conocidos como "las columnas de control", son el control principal de la cabina de los aviones a muchos civiles y militares, ya sea como un centro de palo o de lado del palo- . A menudo tienen interruptores complementarios en ellos para controlar otros aspectos del vuelo de la aeronave. Joysticks se utilizan a menudo para controlar los juegos de vídeo, y generalmente tienen uno o más pulsadores cuyo estado también puede ser leído por el ordenador. Una variación popular de la palanca de mando utilizado en las modernas consolas de videojuegos es el stick analógico. Joysticks también se utilizan para el control de máquinas tales como grúas, camiones, vehículos no
  • 8. tripulados bajo el agua, sillas de ruedas, cámaras de vigilancia y cero cortadoras de césped radio de giro. En miniatura que funciona con el dedo palancas de mando se han adoptado como dispositivos de entrada para pequeños aparatos electrónicos tales como teléfonos móviles. + Es un dispositivo que se adapta al manejo con una mano, integra botones básicos para controlar los videojuegos, y dependiendo el modelo también puede tener opcionalmente una serie de botones extras en la palanca. + El tamaño de la palanca es grande, ya que se toma con toda la mano, a diferencia de los Gamepad que se utilizan ambas manos para controlarlo. + Ha competido en el mercado directamente contra otros dispositivos como el Gamepad y contra los RaceWheel ó volantes para juego. + Han habido 2 tipos básicos de palanca en el Joystick; los digitales (basado en mecanismos que permiten 2 estados lógicos: encendido y apagado por medio de pequeños pulsadores) y los análogos que tienen potenciómetros para detectar las posiciones). Cable de datos:El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última
  • 9. es muy superior. La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre. Tipos: - RG-58/U: Núcleo de cobre sólido. - RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados. - RG-59: Transmisión en banda ancha (TV). - RG-6: Mayor diámetro que el RG-59 y considerado para frecuencias más altas que este, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha. - RG-62: Redes ARCnet. Micrófono:(microphone, mi, Mike). Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica. Los micrófonos son usados en diferentes aplicaciones como teléfonos, grabadoras, audífonos, producción de películas, ingeniería de grabación de audio, en transmisión de radio y televisión, en grabación en computadoras, en VoIP, captar el ultrasonido o el infrasonido, etc. Una característica importante de un micrófono es su impedancia de salida. Ésta es una medida de la resistencia de CA interna del micrófono. Generalmente, los micrófonos suelen dividirse en baja (50-1.000 ohmios), media (5.000-15.000 ohmios) y alta (20.000+ ohmios) impedancia. La mayoría de los micrófonos utilizados son de baja-impedancia. Trabajarán directamente en las entradas de los mezcladores entre 150 ohmios y aproximadamente 4.000 ohmios, por lo que son ideales para la mayoría de las grabadoras de cinta y mezcladores actualmente disponibles. En el caso de que algún usuario quiera usar un micrófono de baja-impedancia en una entrada de alta-impedancia (50.000 ohmios) necesitara un transformador de impedancia, que deberá colocarse tan cerca de la entrada electrónica como sea posible, y es por esto por lo que la mayoría de los cables de los micrófono son de baja-impedancia y balanceados a tierra. Parlantes: El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.
  • 10. Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica en sonido. El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa ondas de sonido que se propagan por un medio, como el aire o el agua. Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados: * subwoofers: para muy bajas frecuencias * woofers: frecuencias bajas * mid-range: frecuencias medias * tweeters, HF o highs: altas frecuencias supertweeters: para muy altas frecuencias En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. Impresora:Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier
  • 11. usuario de la red. Formación de los caracteres: utilización de caracteres totalmente formados con trazo continuo (por ejemplo, los producidos por una impresora de margarita) frente a los caracteres matriciales compuestos por patrones de puntos independientes (como los que producen las impresoras estándar matriciales, de chorro de tinta y térmicas). Aunque las impresoras láser son técnicamente impresoras matriciales, la nitidez de la impresión y el tamaño muy reducido de los puntos, impresos con una elevada densidad, permite considerar que los trazos de sus caracteres son continuos. Método de transmisión: paralelo (transmisión byte a byte) frente a serie (transmisión BIT a BIT). Estas categorías se refieren al medio utilizado para enviar los datos a la impresora, más que a diferencias mecánicas. Muchas impresoras están disponibles tanto en versiones paralelo o serie, y algunas incorporan ambas opciones, lo que aumenta la flexibilidad a la hora de instalarlas. Método de impresión: carácter a carácter, línea a línea o página a página. Las impresoras de caracteres son las matriciales, las de chorro de tinta, las térmicas y las de margarita. Las impresoras de líneas se subdividen en impresoras de cinta, de cadena y de tambor, y se utilizan frecuentemente en grandes instalaciones o redes informáticas. Entre las impresoras de páginas se encuentran las electrofotográficas ,como las impresoras láser. Capacidad de impresión: sólo texto frente a texto y gráficos. La mayoría de las Impresoras de margarita y de bola sólo pueden imprimir textos, si bien existen impresoras matriciales y láser que sólo trabajan con caracteres. Estas impresoras sólo pueden reproducir caracteres previamente grabados, ya sea en relieve o en forma de mapa de caracteres interno. Las impresoras de textos y gráficos, entre las que se encuentran las matriciales, las de chorro de tinta y las láser reproducen todo tipo de imágenes dibujándolas como patrones de puntos. Monitor:El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas. Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la mayoría. Los monitores tienen mucho en común con las TV. En el caso de los monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también llamados tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen mediante 3 cañones de electrones. Estos bombardean la placa de fósforo en la
  • 12. parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul (RGB) llamados Píxel. El Paso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea esa distancia mayor es la nitidez. La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 osea 800 píxels en horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución más píxels representados. La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo. Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. Las medidas más usuales en los monitores son 14, 15, 17, 20 y 21 pulgadas. Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que la relación H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la relación normal, que es de 4:3. PULGADA DE PANTALLA Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDONEAS: Pulgada visible --> Resolución máxima aconsejable. 14'' --> 640 x480 píxeles 15'' --> 800 x600 píxeles 17'' --> 1.200 x 768 píxeles 19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles 20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles 21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles Los monitores son todos Plug&Play. Esto significa que Windows los reconocen sin problemas y automáticamente, en cuanto lo detecta el Sistema Operativo. Algunos disponen de un disquete de instalación para que Windows asocie el hardware y el software adecuado para el funcionamientoy rendimiento al 100%, pero esto no se trata de un driver, ni es realmente necesario para el correcto funcionamiento del monitor. Diadema: Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles. En el contexto de telecomunicación, los auriculares con término también comúnmente son entendidos para referirse a una combinación de auriculares y micrófono usado para la comunicación de doble dirección, por ejemplo con un teléfono celular. Los auriculares son principalmente usados en aparatos como radios o reproductores musicales (incluyendo la computadora), pero también pueden ser conectados a amplificadores musicales, como los estéreos y los
  • 13. reproductores de música. Los auriculares de más calidad suelen tener la cápsula o ―corazón‖ del altavoz de neodimio, una aleación de metal que permite un gran rango dinámico y una amplitud de frecuencias completa. Además, su sonido es más claro y de mayor calidad. Hay muchas maneras de referirse a los auriculares. Los más comunes son los de computadoras y de uso escénico; estos vienen provisto de dos bocinas y un micrófono, o de una bocina y un micrófono. Y también están los de uso de dispositivos de audio como son los CD player, Mp3, Mp4, IPod, teléfonos celulares entre otros dispositivos de audio. Redes sociales:Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversospara mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especialque integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería,etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversosusuarios de la red. •Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, queproporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia eidentidad social. •Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican através de proyectos. •Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: secomparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza. •Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en losservicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y deuno a uno. •Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo.
  • 14. •Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes queproporcionan ayuda emotiva y cognitiva. La red social que envuelve a una persona es una especie de estructura de protección en torno de la misma. De la densidad y distancias cubiertas entre los formadores de la red social de un individuo, dependerá la sociabilidad y nivel de relación de la misma. Lo que significa que, estructuralmente, a mayor densidad de la red social ejerciendo sus funciones, menor será el grado de aislamiento en el que puede caer un individuo. Internet:Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada. En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red telefónica que todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta saber que cualquier cosa a la que se pueda acceder a través de algún tipo de "conexión," como un ordenador personal, una base de datos en una universidad, un servicio electrónico de pago (como CompuServe), un fax o un número de teléfono, pueden ser, y de hecho forman, parte de Internet. El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a Internet puede ser público o estar limitado. Una red de cajeros automáticos o terminales de banco, por ejemplo, pueden estar integrados en Internet pero no ser de acceso público, aunque formen parte teórica de la Red. Lo interesante es que cada vez más de estos recursos están disponibles a través de Internet: fax, teléfono, radio, televisión, imágenes de satélites o cámaras de tráfico son algunos ejemplos. En cuanto a organización, Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un único organismo que la regule o al que pedirle cuentas si funciona mal. Gran parte de la infraestructura es pública, de los gobiernos mundiales, organismos y universidades. Muchos grupos de trabajo trabajan para que funcione correctamente y continúe evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y
  • 15. la gestionan empresas de servicios de Internet (que dan acceso) o simplemente publican contenidos. Como Internet está formada por muchas redes independientes, que hablan el mismo lenguaje, ni siquiera están claros sus límites. Para complicar un poco más el asunto, el acceso a Internet suele ser libre y gratuito para estudiantes y profesores (debido a su filosofía de origen) y también lo es el uso de la infraestructura para todo el mundo, aunque los particulares y proveedores de acceso han de pagar para tener acceso y realizar actividades comerciales o privadas. Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce como decimal con puntos; otros se encargan de distinguir a la computadora por destinos estableciendo el .es (para España), .com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para Mexico).Una vez que la información es direccional, sale de la red de origen a través de la puerta y es encaminada hacia la red local que contiene la máquina de destino. Tarjeta de red:Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. Siempre me preguntan que características debe tener una tarjeta de red y si es una buena opción la que viene integrada en placa, espero que este post arroje luz sobre algunos aspectos de la NIC.La TARJETA DE RED - Network Interface Card (NIC),
  • 16. es el dispositivo electrónico que permite a un terminal (ordenador, impresora…) acceder a una red y compartir recursos (datos o dispositivos). Hay diversos tipos de adaptadores de red en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red.