Sistemas Contra
Incendios.
CYNTHIA SÁNCHEZ
C.I:19.571.045
BARQUISIMETO 2017
Sistema de Detección de Alarmas de
Incendio.
De un modo general, el diseño de las áreas y recintos de una edificacion deberán estar supervisados
por un Sistema de Detección y Alarma de Incendio. Para el proyecto, a nivel de Ingeniería Básica, se
recomienda utilizar en el Sistema de Detección y Alarma de Incendio, a lo menos, los siguientes
elementos:
• Panel Central de Detección de Incendio
• Detectores de llama UV / IR (Ultravioleta / Infrarrojo), antiexplosión, Clase I, Div 1.
• Detectores de humo, antiexplosión, Clase 1, Div 1.
• Detectores térmicos
• Pulsadores Alarmas sonoras y luminosas
• Módulos de monitoreo y control.
Sistema de Extinción de Incendio
Dada la naturaleza de los materiales inflamables manejados en la edificación,
combustibles y solventes, se requiere contar, a lo menos, con dos tipos de
agentes principales para el combate de incendio: Agua y solución de espuma.
El agua se utiliza para la extinción de incendio y el enfriamiento de los
elementos aledaños al elemento siniestrado, para así impedir que la
evaporación del combustible alcance niveles de concentración y temperaturas
de inflamación, mientras que la espuma aísla el combustible del aire
circundante deteniendo la reacción química que da origen a la combustión en
el estanque siniestrado.
Para el Diseño de Sistema de Extinción de
incendio, los siguientes elementos de
ataque:
Sistema de Red
Húmeda de agua contra
incendio.
• Grifos de incendio de 2
bocas
• Casetas exteriores de
equipamiento manual
para grifos
• Gabinetes de manguera
Clase II
• Sistema automático de
sprinklers húmedos
Sistema de Espuma y Red
Agua – Espuma contra
incendio.
• Gabinetes de manguera, con
pitón para agua-espuma.
• Sistema automático de
rociadores de espuma para
sectores con solventes Clase I.
Con red de cañerías de agua-
espuma y estanques de
espuma tipo blazer.
• Monitores portátiles de
espuma.
Equipamiento Manual
Contra Incendio.
• Extintores Portátiles de
Dióxido de Carbono,
CO2.
• Extintores Portátiles de
Polvo Químico Seco,
PQS.
• Carros extintores de
Polvo Químico Seco,
PQS.
• Monitor portátil de
espuma contra incendio.
Sistema de Bombas de agua contra
incendio
El sistema de agua contra incendio, deberá estar presurizado
permanentemente, asegurando un caudal estimado aproximadamente
de 1500 gpm, con una presión de 125 psi según el área donde se
encuentre. Se debe definir un sistema de bombas de agua contra
incendio, para asegurar el caudal y presión requerida para la red de
agua y de agua-espuma contra incendio.
El sistema estará compuesto por una bomba principal. El sistema debe
contar con una bomba para mantener la presión estática de la red, de
capacidad, a lo menos de 15 gpm y 150 psi según la demanda del
sistema.
Criterio de Selección para el tipo de
Bomba.
La operación con estanques del tipo en superficie plantea una ventaja
esencial, la cual consiste en permitir la operación con bombas contra
incendio del tipo horizontal. Estas bombas permiten diversos beneficios
respecto de las bombas a eje vertical. Entre otras características, permiten un
costo de adquisición menor, requerimientos operativos inferiores a los de las
bombas verticales, facilidad de control y mantención largamente superiores
a las bombas verticales debido a que todas las partes móviles de las bombas
horizontales se encuentran en la superficie a diferencia de las bombas
verticales, en las cuales todos los elementos móviles se encuentran
sumergidos. Esto implica además la necesidad de implementar medios de
levante.
Estación de Bomberos de El Tocuyo.
Nos atendió el Sangrento Arriaza.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de protección contra incendios
PPTX
Seguridad industrial tres
PDF
Sistemas de proteccion
PDF
Sistema contra incendios
PPTX
Sistemas contra incendios
PPTX
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
PDF
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
PPTX
Sistema contra incendio
Sistemas de protección contra incendios
Seguridad industrial tres
Sistemas de proteccion
Sistema contra incendios
Sistemas contra incendios
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema contra incendio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion sistema contra incendios
PDF
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
PDF
Sistema contra incendios
PPT
Sistema contra incendios ppt
DOCX
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
PPTX
Sistemas contra incendio
DOCX
Hidraulica basica marianny marques
PPT
Sistemas fijos de extinción
PPTX
Sistemas de extincion de incendios
DOCX
Sistemas contra incendios 3
PPSX
Hidrantes
PDF
Curso instalaciones rociadores uba 9 2011 (2)
PPTX
Sistema de prevencion de incendio
PPTX
Prevencion contra incendios
PPT
Curso instalaciones rociadores uba 9 2010
PDF
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
PPTX
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendios
PPTX
Thairy sistema de incendio
PDF
Instalación y mantenimiento de extintores portátiles
PDF
Diseño de sistema aci
Presentacion sistema contra incendios
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
Sistema contra incendios
Sistema contra incendios ppt
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
Sistemas contra incendio
Hidraulica basica marianny marques
Sistemas fijos de extinción
Sistemas de extincion de incendios
Sistemas contra incendios 3
Hidrantes
Curso instalaciones rociadores uba 9 2011 (2)
Sistema de prevencion de incendio
Prevencion contra incendios
Curso instalaciones rociadores uba 9 2010
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendios
Thairy sistema de incendio
Instalación y mantenimiento de extintores portátiles
Diseño de sistema aci
Publicidad

Destacado (20)

PDF
kariangel Rincon higiene I
PPTX
Slideshare
DOC
Jose Manuel yustiz
PPTX
PPTX
Estadistica maria
PPTX
Estudiante
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Slide dalmiro
PPTX
Seguridad industrial tres
PPTX
Mapa mental
PPTX
Slideshare maria
PPTX
Seguridad Industrial
PDF
IL FUMAIOLO - 1 - 2005 Febbraio
PDF
Atômica e molecular lista1
PPTX
Presentacion electiva 3
PDF
Walkie Talkie App's Update adds Pager, Pix and Call Log. Is this still a walk...
PPTX
TV PREZENTACIA
DOCX
Incendios en edificaciones
PPT
Comenius-Greek Products
kariangel Rincon higiene I
Slideshare
Jose Manuel yustiz
Estadistica maria
Estudiante
Seguridad industrial
Slide dalmiro
Seguridad industrial tres
Mapa mental
Slideshare maria
Seguridad Industrial
IL FUMAIOLO - 1 - 2005 Febbraio
Atômica e molecular lista1
Presentacion electiva 3
Walkie Talkie App's Update adds Pager, Pix and Call Log. Is this still a walk...
TV PREZENTACIA
Incendios en edificaciones
Comenius-Greek Products
Publicidad

Similar a Sistemas contra incendios cynthia (20)

PPTX
Sistemas de extinción
PPTX
Sistema de Deteccion Contra Incendio
PDF
Sistema contra incendios
PPTX
Sistemas contra incendios en una edificación
PDF
Sistema de detenccion de incendio
PPSX
Sistema contra incendios
PPTX
Hidraulica basica
PPTX
PPT_Respuesta a emergencias.pptx
PPTX
plandeemergenciappt-181009125838.pptx
PPTX
Plan de emergencia
PDF
Actividad especial
PPTX
Jose escalona ci 26976600
PPTX
1._prevención_sistema_contra_incendios.pptx
PDF
PDF
Sistema sobre incendio
DOCX
Sistemas de agua contra incendios 1
PPTX
S05_s1 INSTALACIONES EN EDIFICACIONES__.pptx
PDF
Sistemas-de-Supresión-de-Incendio-2020.pdf
PPTX
Hidraulica basica
PPTX
Actividad 2 seguridad
Sistemas de extinción
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema contra incendios
Sistemas contra incendios en una edificación
Sistema de detenccion de incendio
Sistema contra incendios
Hidraulica basica
PPT_Respuesta a emergencias.pptx
plandeemergenciappt-181009125838.pptx
Plan de emergencia
Actividad especial
Jose escalona ci 26976600
1._prevención_sistema_contra_incendios.pptx
Sistema sobre incendio
Sistemas de agua contra incendios 1
S05_s1 INSTALACIONES EN EDIFICACIONES__.pptx
Sistemas-de-Supresión-de-Incendio-2020.pdf
Hidraulica basica
Actividad 2 seguridad

Más de ldbb2290 (20)

PDF
Luis Bancale
PPTX
Velocidad y presion en el transporte de aire por ducto
ODP
Ventiladores seguridad kariangel
DOCX
Analisis programa de salud ocupacional seguridad iv
PPTX
Incendio en edificaciones
PDF
Higiene Industrial
PPTX
Resumen la Paradoja
PPT
Gerencia en Venezuela
PDF
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
PDF
Informe de el fuego
PDF
Control de perdidas. monografia
DOC
Memoria descriptiva pasantias luis bancale
PPTX
Seguridad 1
PPTX
Planificacion..
PPTX
Diagrama
PDF
Ruido
PPTX
Tarea nº1
PDF
Planillas 13,14,15.
PDF
Glosario.
PDF
Transmisiones felxibles
Luis Bancale
Velocidad y presion en el transporte de aire por ducto
Ventiladores seguridad kariangel
Analisis programa de salud ocupacional seguridad iv
Incendio en edificaciones
Higiene Industrial
Resumen la Paradoja
Gerencia en Venezuela
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
Informe de el fuego
Control de perdidas. monografia
Memoria descriptiva pasantias luis bancale
Seguridad 1
Planificacion..
Diagrama
Ruido
Tarea nº1
Planillas 13,14,15.
Glosario.
Transmisiones felxibles

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Sistemas contra incendios cynthia

  • 2. Sistema de Detección de Alarmas de Incendio. De un modo general, el diseño de las áreas y recintos de una edificacion deberán estar supervisados por un Sistema de Detección y Alarma de Incendio. Para el proyecto, a nivel de Ingeniería Básica, se recomienda utilizar en el Sistema de Detección y Alarma de Incendio, a lo menos, los siguientes elementos: • Panel Central de Detección de Incendio • Detectores de llama UV / IR (Ultravioleta / Infrarrojo), antiexplosión, Clase I, Div 1. • Detectores de humo, antiexplosión, Clase 1, Div 1. • Detectores térmicos • Pulsadores Alarmas sonoras y luminosas • Módulos de monitoreo y control.
  • 3. Sistema de Extinción de Incendio Dada la naturaleza de los materiales inflamables manejados en la edificación, combustibles y solventes, se requiere contar, a lo menos, con dos tipos de agentes principales para el combate de incendio: Agua y solución de espuma. El agua se utiliza para la extinción de incendio y el enfriamiento de los elementos aledaños al elemento siniestrado, para así impedir que la evaporación del combustible alcance niveles de concentración y temperaturas de inflamación, mientras que la espuma aísla el combustible del aire circundante deteniendo la reacción química que da origen a la combustión en el estanque siniestrado.
  • 4. Para el Diseño de Sistema de Extinción de incendio, los siguientes elementos de ataque: Sistema de Red Húmeda de agua contra incendio. • Grifos de incendio de 2 bocas • Casetas exteriores de equipamiento manual para grifos • Gabinetes de manguera Clase II • Sistema automático de sprinklers húmedos Sistema de Espuma y Red Agua – Espuma contra incendio. • Gabinetes de manguera, con pitón para agua-espuma. • Sistema automático de rociadores de espuma para sectores con solventes Clase I. Con red de cañerías de agua- espuma y estanques de espuma tipo blazer. • Monitores portátiles de espuma. Equipamiento Manual Contra Incendio. • Extintores Portátiles de Dióxido de Carbono, CO2. • Extintores Portátiles de Polvo Químico Seco, PQS. • Carros extintores de Polvo Químico Seco, PQS. • Monitor portátil de espuma contra incendio.
  • 5. Sistema de Bombas de agua contra incendio El sistema de agua contra incendio, deberá estar presurizado permanentemente, asegurando un caudal estimado aproximadamente de 1500 gpm, con una presión de 125 psi según el área donde se encuentre. Se debe definir un sistema de bombas de agua contra incendio, para asegurar el caudal y presión requerida para la red de agua y de agua-espuma contra incendio. El sistema estará compuesto por una bomba principal. El sistema debe contar con una bomba para mantener la presión estática de la red, de capacidad, a lo menos de 15 gpm y 150 psi según la demanda del sistema.
  • 6. Criterio de Selección para el tipo de Bomba. La operación con estanques del tipo en superficie plantea una ventaja esencial, la cual consiste en permitir la operación con bombas contra incendio del tipo horizontal. Estas bombas permiten diversos beneficios respecto de las bombas a eje vertical. Entre otras características, permiten un costo de adquisición menor, requerimientos operativos inferiores a los de las bombas verticales, facilidad de control y mantención largamente superiores a las bombas verticales debido a que todas las partes móviles de las bombas horizontales se encuentran en la superficie a diferencia de las bombas verticales, en las cuales todos los elementos móviles se encuentran sumergidos. Esto implica además la necesidad de implementar medios de levante.
  • 7. Estación de Bomberos de El Tocuyo. Nos atendió el Sangrento Arriaza.