SlideShare una empresa de Scribd logo
 
7 Sistemas de  apoyo  a las decisiones de  marketing  e inteligencia  comercial   7-2 CAPÍTULO 1234 0001 897251 00000
Valor del sistema de  apoyo  a  las  decisiones de  marketing   En términos de costos, los sistemas de  apoyo  a  las  decisiones de  marketing  son más eficaces que la recopilación de datos primarios. Los sistemas de  apoyo  a  las  decisiones de  marketing  proveen a los responsables de la toma de decisiones la información que requieren de manera más oportuna y eficaz.  Los responsables de la toma de decisiones pueden valerse de los sistemas de  apoyo  para toma r  decisiones en cualquier nivel funcional de la empresa  comercial . Los sistemas de  apoyo  a  las  decisiones de  marketing   se  pueden emplear para “simular” decisiones de negocios, incrementar el rango de alternativas disponibles y reducir el riesgo a su mínima expresión. 7-3
Características de un sistema de  apoyo  a  las  decisiones de  marketing   Está diseñado para problemas de investigación específicos  que sustenten  al personal de  marketing . Ofrece  información  destinada  a  facilitar  una decisión  concreta .  Su principal  objetivo   es  evaluar  varias   soluciones   para los problemas de marketing   e identificar la mejor acción . Está  destinado  a  enfocar  problema s   e strech os, como facilitar el diseño de un territorio nuevo ,  evaluar los resultados del lanzamiento, producto o marca .  Pone  é nfasis  en :  almacenaje y clasificación de la información y soluciones . 7-4
S istema de  apoyo  a  las  decisiones de  marketing   7-5 Datos de transacciones Información ambiental Inteligencia comercial Computadora Base de datos de investigación de mercado Software Situaciones de  modelo s Informes especializados Respuestas a las indagaciones   en la base de datos
Requisitos de información para un S A DM  Información  ambiental Socios de distribución Inteligencia  comercial 7-6
Información  ambiental Devoluciones  y procedimientos. Términos de p recio s y descuentos . Oportunidad  de  las  entrega s . Precisión en embarque  y facturación. Crecimiento  del volumen  anual  de moneda . Encogimiento  del volumen  anual   de moneda . Volumen  en  mone da  por  temporada  y año. 7-7
Socios de distribución Nivel es  de  inventario   manejados  por  varios  mayoristas. Desempeño de entrega a tiempo Requisitos  de  pedido mínimos . Costos de transporte . Reparaciones,  de scuentos   y ajustes . Niveles de l   servicio   (e s  decir, sustitución automática de la mercancía, incremento de precios, administración del inventario . 7-8
Inteligencia  comercial  y datos de transacci o n es   Se pueden obtener “cosas buenas” en publicaciones y periódicos de negocios. Se pueden obtener “cosas buenas” platicando con los clientes. Se pueden obtener “cosas buenas”  hablando con los depositarios internos.  Se pueden obtener “cosas buenas”  hablando con el público externo.  Los  d atos de transacción  se refieren a:  Códigos de barras. Sistemas de re surtido  automático (SRA) Intercambio electrónico  de datos  (IE D ) Lector  ordenador   7-9
Lineamientos para el  sistema de cómputo y software El diseño del  informe  debe  corresponder a  las necesidades del responsable de la toma de decisiones, no del analista.  El  sistema  de  software  debe ser capaz de  entregar   informes  “senci l los”  a  los responsables de la toma de decisiones, en  cuestión  de minutos.  El sistema debe  tener la capacidad de clasificar e imprimir informes con  datos  muy  específicos relativos a un problema u oportunidad de decisión.  Los datos deben ser fáciles de  leer, usar   y   manipular .  El sistema debe  funcionar a la medida, a diferencia de los sistemas prescritos. Un sistema de software prescrito es menos caro, pero si no satisface las necesidades del usuario es inútil.   7-10
Tipos de modelos S A DM Modelos estáticos Modelos dinámicos Mode l os probabil ísticos Modelos determinísticos Modelos de optimización Modelos de suboptimización 7-11
Sistemas SIG Los SIG son una técnica de elaboración de modelos espaciales. Permiten recabar, codificar, editar, analizar y exhibir los datos en un formato espacial organizado o “situado” en forma de mapa.  7-12
Programas PI C Las  ocho  fuentes siguientes se utilizan a fin de recabar datos para un programa de inteligencia  comercial : Dependencias  gubernamentales Bases de datos en línea Recursos de la compañía y la comunidad  de  inversionista s Encuestas y entrevistas Observaciones  al paso e  in situ Benhmarking Inteligencia competitiva defensiva Ingeniería inver sa 7-13
I nternet y la inteligencia  comercial   7-14a Fuente Descripción de los datos Dirección electrónica Internacional Business Research Ofrece a las empresas internacionales información y vínculos a fuentes de datos útilies.  infotoday.com BUSLIB-L Colección de artículos sobre investigación comercial y grupos de discusión por correo electrónico. montague.com @BRINT Guía comentada de sitios de investigación comercial, con comentarios editoriales.  brint.com CI Resource Index Lista por categoría de sitios donde hallar fuentes de inteligencia competitiva.  ciseek.com European Research Gateways Almacena 60,000 registros de proyectos de IyD que se llevan a cabo en Europa.  cordis.lu/ergo/home
I nternet y la inteligencia  comercial 7-14b Fuente Descripción de los datos Dirección electrónica Intellifacts.com 230,000 perfiles de compañías y localizadores de empresas  intellifact.com International Business Resource Vasto directorio de comercio regional y estadísticas relativas  globaledge.msu.edu The Internet for Competitive Intelligence Recursos en la red para encontrar inteligencia corporativa e industrial.  freeprint.com Internet Intelligence Index 600 sitios sobre inteligencia  fuld.com Powerize.com Versión de Hoover.com que contiene más de 32 millones de empresas  powerize.com PR Webpress Database Boletines de prensa de empresas y sectores industriales de los 90 días anteriores prweb.com
Resumen de objetivos de aprendizaje Explicar  el propósito de un sistema de  apoyo  a las decisiones de  marketing  (S A DM). Describir los requisitos de información para  el  diseñ o   de  un S A DM. Señalar   la   función  de los datos  de  transacciones en el S A DM. Explicar la relación entre el procesamiento de información y el S A DM. Explicar  los modelos  usados  en un S A DM. Dar  ejemplos de los resultados de un S A DM. Exponer  la relación entre el sistema de  apoyo   a las  decisiones y la inteligencia  comercial .  7-15

Más contenido relacionado

PDF
Marketing y ventas
PDF
Subsistemas del sim
PPTX
Pronostico de venta
PPTX
IntroduccióN Investigacion De Mercados
PPTX
Mercado de negocios
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
PDF
Presentación Técnicas de Negociación
PDF
Cadena Valor Servicios
Marketing y ventas
Subsistemas del sim
Pronostico de venta
IntroduccióN Investigacion De Mercados
Mercado de negocios
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
Presentación Técnicas de Negociación
Cadena Valor Servicios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mercado meta
PPTX
Importancia de la ética en la investigación de mercados
DOCX
Encuesta de marketing int (1)
PPTX
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
PPTX
Inteligencia comercial
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
PDF
Diseño de la investigación de mercados
PPTX
Sistemas de información en el ambiente interno.
PPTX
Territorio de Ventas
PPT
Presentación Investigación de Mercados
PPTX
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
PPT
Investigacion de mercados
PPT
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
PPTX
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
PPTX
Caso Plaza Vea
PPTX
Mapa mental investigacion de mercados
PPTX
Metodología de investigación de mercados
PPTX
Importancia del mercadeo
PDF
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Mercado meta
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Encuesta de marketing int (1)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Inteligencia comercial
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
Diseño de la investigación de mercados
Sistemas de información en el ambiente interno.
Territorio de Ventas
Presentación Investigación de Mercados
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Investigacion de mercados
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Caso Plaza Vea
Mapa mental investigacion de mercados
Metodología de investigación de mercados
Importancia del mercadeo
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Publicidad

Similar a Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing (20)

PPT
Sesión 7 sistemas de apoyo mkt
PPTX
Derly Diapositivas[1]
PPT
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
PDF
Presentacion business analytics
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
PPT
Business Intelligent
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tics
PPT
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PPTX
Tic`s
PPTX
Tic`s
PPTX
Business Intelligence
PPTX
Tic`s luisa
PPTX
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
PPTX
Unit-1-es.pptx Unit-1-es.pptxUnit-1-es.pptx
PPTX
Administración de sistemas de información estrategicos 2
PPTX
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
PPT
RA.50012 Diapositivas TICS
PPT
RA.50012 Informe TICS
Sesión 7 sistemas de apoyo mkt
Derly Diapositivas[1]
El uso de los sistemas de información para la toma de decisiones estratégicas
Presentacion business analytics
Tecnologías de la información y la comunicación
Business Intelligent
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Tics
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tic`s
Tic`s
Business Intelligence
Tic`s luisa
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
Unit-1-es.pptx Unit-1-es.pptxUnit-1-es.pptx
Administración de sistemas de información estrategicos 2
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
RA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Informe TICS
Publicidad

Más de Alberto Jimenez (20)

PPT
Cm Sesion No 2
PPT
Tendencia
PPT
Trabajo De Franquicia
PPT
Seminario De Marketing Relacional 1
PPT
Plan De Operaciones
PPT
Plan De Marketing
PPT
Plan De AdministracióN
PPT
Mater000
PPT
Las 22 L
PPT
Gobierno Corporativo
PPT
Estrat Competitiva
PPT
El Conde
PPT
Efecto Gestalt
PPT
Dulca Tea,Jaz
PPT
Diapositivas Cafe
PPT
PPT
PPT
Configuracion de un router wireless
PPT
Protocolo Spanning Tree
PPT
Inter-Vlan Routeando
Cm Sesion No 2
Tendencia
Trabajo De Franquicia
Seminario De Marketing Relacional 1
Plan De Operaciones
Plan De Marketing
Plan De AdministracióN
Mater000
Las 22 L
Gobierno Corporativo
Estrat Competitiva
El Conde
Efecto Gestalt
Dulca Tea,Jaz
Diapositivas Cafe
Configuracion de un router wireless
Protocolo Spanning Tree
Inter-Vlan Routeando

Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing

  • 1.  
  • 2. 7 Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing e inteligencia comercial 7-2 CAPÍTULO 1234 0001 897251 00000
  • 3. Valor del sistema de apoyo a las decisiones de marketing En términos de costos, los sistemas de apoyo a las decisiones de marketing son más eficaces que la recopilación de datos primarios. Los sistemas de apoyo a las decisiones de marketing proveen a los responsables de la toma de decisiones la información que requieren de manera más oportuna y eficaz. Los responsables de la toma de decisiones pueden valerse de los sistemas de apoyo para toma r decisiones en cualquier nivel funcional de la empresa comercial . Los sistemas de apoyo a las decisiones de marketing se pueden emplear para “simular” decisiones de negocios, incrementar el rango de alternativas disponibles y reducir el riesgo a su mínima expresión. 7-3
  • 4. Características de un sistema de apoyo a las decisiones de marketing Está diseñado para problemas de investigación específicos que sustenten al personal de marketing . Ofrece información destinada a facilitar una decisión concreta . Su principal objetivo es evaluar varias soluciones para los problemas de marketing e identificar la mejor acción . Está destinado a enfocar problema s e strech os, como facilitar el diseño de un territorio nuevo , evaluar los resultados del lanzamiento, producto o marca . Pone é nfasis en : almacenaje y clasificación de la información y soluciones . 7-4
  • 5. S istema de apoyo a las decisiones de marketing 7-5 Datos de transacciones Información ambiental Inteligencia comercial Computadora Base de datos de investigación de mercado Software Situaciones de modelo s Informes especializados Respuestas a las indagaciones en la base de datos
  • 6. Requisitos de información para un S A DM Información ambiental Socios de distribución Inteligencia comercial 7-6
  • 7. Información ambiental Devoluciones y procedimientos. Términos de p recio s y descuentos . Oportunidad de las entrega s . Precisión en embarque y facturación. Crecimiento del volumen anual de moneda . Encogimiento del volumen anual de moneda . Volumen en mone da por temporada y año. 7-7
  • 8. Socios de distribución Nivel es de inventario manejados por varios mayoristas. Desempeño de entrega a tiempo Requisitos de pedido mínimos . Costos de transporte . Reparaciones, de scuentos y ajustes . Niveles de l servicio (e s decir, sustitución automática de la mercancía, incremento de precios, administración del inventario . 7-8
  • 9. Inteligencia comercial y datos de transacci o n es Se pueden obtener “cosas buenas” en publicaciones y periódicos de negocios. Se pueden obtener “cosas buenas” platicando con los clientes. Se pueden obtener “cosas buenas” hablando con los depositarios internos. Se pueden obtener “cosas buenas” hablando con el público externo. Los d atos de transacción se refieren a: Códigos de barras. Sistemas de re surtido automático (SRA) Intercambio electrónico de datos (IE D ) Lector ordenador 7-9
  • 10. Lineamientos para el sistema de cómputo y software El diseño del informe debe corresponder a las necesidades del responsable de la toma de decisiones, no del analista. El sistema de software debe ser capaz de entregar informes “senci l los” a los responsables de la toma de decisiones, en cuestión de minutos. El sistema debe tener la capacidad de clasificar e imprimir informes con datos muy específicos relativos a un problema u oportunidad de decisión. Los datos deben ser fáciles de leer, usar y manipular . El sistema debe funcionar a la medida, a diferencia de los sistemas prescritos. Un sistema de software prescrito es menos caro, pero si no satisface las necesidades del usuario es inútil. 7-10
  • 11. Tipos de modelos S A DM Modelos estáticos Modelos dinámicos Mode l os probabil ísticos Modelos determinísticos Modelos de optimización Modelos de suboptimización 7-11
  • 12. Sistemas SIG Los SIG son una técnica de elaboración de modelos espaciales. Permiten recabar, codificar, editar, analizar y exhibir los datos en un formato espacial organizado o “situado” en forma de mapa. 7-12
  • 13. Programas PI C Las ocho fuentes siguientes se utilizan a fin de recabar datos para un programa de inteligencia comercial : Dependencias gubernamentales Bases de datos en línea Recursos de la compañía y la comunidad de inversionista s Encuestas y entrevistas Observaciones al paso e in situ Benhmarking Inteligencia competitiva defensiva Ingeniería inver sa 7-13
  • 14. I nternet y la inteligencia comercial 7-14a Fuente Descripción de los datos Dirección electrónica Internacional Business Research Ofrece a las empresas internacionales información y vínculos a fuentes de datos útilies. infotoday.com BUSLIB-L Colección de artículos sobre investigación comercial y grupos de discusión por correo electrónico. montague.com @BRINT Guía comentada de sitios de investigación comercial, con comentarios editoriales. brint.com CI Resource Index Lista por categoría de sitios donde hallar fuentes de inteligencia competitiva. ciseek.com European Research Gateways Almacena 60,000 registros de proyectos de IyD que se llevan a cabo en Europa. cordis.lu/ergo/home
  • 15. I nternet y la inteligencia comercial 7-14b Fuente Descripción de los datos Dirección electrónica Intellifacts.com 230,000 perfiles de compañías y localizadores de empresas intellifact.com International Business Resource Vasto directorio de comercio regional y estadísticas relativas globaledge.msu.edu The Internet for Competitive Intelligence Recursos en la red para encontrar inteligencia corporativa e industrial. freeprint.com Internet Intelligence Index 600 sitios sobre inteligencia fuld.com Powerize.com Versión de Hoover.com que contiene más de 32 millones de empresas powerize.com PR Webpress Database Boletines de prensa de empresas y sectores industriales de los 90 días anteriores prweb.com
  • 16. Resumen de objetivos de aprendizaje Explicar el propósito de un sistema de apoyo a las decisiones de marketing (S A DM). Describir los requisitos de información para el diseñ o de un S A DM. Señalar la función de los datos de transacciones en el S A DM. Explicar la relación entre el procesamiento de información y el S A DM. Explicar los modelos usados en un S A DM. Dar ejemplos de los resultados de un S A DM. Exponer la relación entre el sistema de apoyo a las decisiones y la inteligencia comercial . 7-15