Sistemas
de
impresión
Tipografía.
La tipografía (letterpress) es un
sistema de impresión que se basa
en el uso de planchas en las que las
zonas que deben imprimir
sobresalen y están impregnadas de
tinta. El papel se coloca en
contacto con las planchas, que lo
presionan y le transmiten la tinta y
así queda impreso.
Grabado a punta seca
Esta técnica es un
procedimiento de
grabado de los
denominados seco y
directo, para realizar
esta técnica no
necesitamos ningún
proceso químico ni
barnices, solo punzón y
plancha.
La flexografía es un sistema directo
de impresión rotativa en el que se
emplean planchas flexibles, en alto
relieve, que transfieren la imagen
directamente de la plancha a
cualquier tipo de sustrato.
El huecograbado es un sistema de impresión directo que
utiliza el sistema inverso de la técnica del grabado en
relieve: las áreas impresoras (las zonas de imagen) están
más bajas que las no impresoras (las zonas de no imagen).
No se utilizan planchas, sino que las formas impresoras
son rodillos de acero recubiertos de una lámina de cobre.
En este cilindro se graba, mediante un sitema mecánico o
químico, la imagen a imprimir de manera que se
configuran tramas compurestas por minúsculas
concavidades llamadas celdas o alvéolos. Para imprimir,
éstos se llenan de tinta, de modo que ésta se transfiere al
papel gracias a la presión del cilindro de cobre y con la
ayuda de un cilindro de impresión revestido de goma.
Flebografía
Huecograbado
La plancha se coloca en el rodillo portaplancha, dentro de la máquina
impresora. Una vez colocada, se entinta al entrar en contacto con otro
rodillo llamado anilox (de cerámica o acero). A lo largo de la superficie
de este rodillo se distribuyen miles de pequeñas cavidades donde se
alojará la tinta que, al girar, entintará directamente las zonas que están
en relieve de plancha flexible. Tras ser entintada, la plancha sigue
girando en su rodillo y entra en contacto directo con el sustrato a
imprimir.
• Realizar el diseño con el
punzón sobre el soporte:
• Una vez el soporte está
preparado, aplicamos la tinta
sobre la plancha.
• Limpiamos el soporte para
que la tinta quede
exactamente donde la
necesitamos. Para ello,
utilizaremos tarlatana.
• Finalmente, colocamos la
matriz y el papel de grabado
en el tórculo y listo.
Para realizar una impresión por serigrafía, se usan distintos
materiales. Para empezar, se crea la trama de impresión, es decir,
reproducir el diseño en una plancha para que traspase la tinta.
Se coloca el marco en la camiseta y con la ayuda de una espátula se
filtran los colores (una capa para cada color, hasta un máximo de
cuatro colores).
Siempre que se aplica una capa con la tinta de la trama, se deja secar
y luego se puede utilizar para una nueva aplicación.
Este sistema permite repetir el proceso con toda precisión y
rápidamente, de hecho, creando un modelo de placas, la impresión
puede repetirse cientos de veces sin perder calidad y definición de
impresión.
Sistemas
de
impresión
litografía
La litografía es un procedimiento
de impresión mediante el cual se
reproduce sobre papel la escritura
o el dibujo, realizado con tinta
especial o lápiz graso, sobre la
superficie de una piedra calcárea,
de estructura especial, muy
compacta y homogénea. Esta tiene
una forma de placa gruesa, con las
dos caras opuestas paralelas,
estando una de ellas muy pulida y
con las aristas rebajadas.
serigrafía
Método de impresión en el que una imagen tintada
sobre una superficie planográfica se imprime sobre
un contra-cilindro intermedio cubierto por una
mantilla de caucho y de este se transfiere al papel.
El offset seco, así llamado porque no utiliza agua,
emplea una plancha de impresión con una imagen
en alto. En el caso del offset húmedo, la tinta de la
imagen se aplica sobre una plancha plana que ha
sido tratada, de manera que al mojarla con una
solución de tinta en agua, la tinta se adhiere a las
partes que forman la imagen, mientras que el agua
se adhiere a las partes que no forman la imagen.
Litografía offsetSe traza el dibujo con el buril
o el lápiz litográfico sobre la
piedra litográfica.
Se cubre la piedra con una
fina película de ácido nítrico
y goma arábiga, que es
rechazada por las partes
dibujadas.
Se entinta la piedra y solo las
partes dibujadas se impregnan
con la tinta.
Se obtiene la litografía al
presionar una hoja de papel
contra la piedra

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
PDF
Elementos y técnicas de impresión
PPTX
Sistemas de impresion
PPTX
Elementos y técnicas de los sistemas de impresión
PPTX
Desde gutenberg hasta hoy
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Sistema de impresion
PDF
Tecnologia grafica
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y técnicas de impresión
Sistemas de impresion
Elementos y técnicas de los sistemas de impresión
Desde gutenberg hasta hoy
Mapa conceptual
Sistema de impresion
Tecnologia grafica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de impresión tradicional
PDF
Sistemas de impresión tradicionales
DOCX
Técnica del puntillism1
PDF
Catalogo. cesar rivero
DOCX
Tecnica de imprecion en offset
PPTX
Historia de las Artes graficas
PPTX
Mapa conceptual de tintas y soportes
PPTX
Sistema de impresion
PPTX
Sistemas de impresión tradicionales marly
PPTX
Tipos de mpresiones
PPTX
Sesion 4 materiales y usos de herramientas
PPTX
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
PPTX
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
PPTX
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
PPTX
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
PPTX
Sistemas de impresion tradicionales
DOCX
Tecnica de imprecion en offset
PDF
Sistema de impresión
DOCX
tecnicas de impresion para evaluacion
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionales
Técnica del puntillism1
Catalogo. cesar rivero
Tecnica de imprecion en offset
Historia de las Artes graficas
Mapa conceptual de tintas y soportes
Sistema de impresion
Sistemas de impresión tradicionales marly
Tipos de mpresiones
Sesion 4 materiales y usos de herramientas
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
Sistemas de impresion tradicionales
Tecnica de imprecion en offset
Sistema de impresión
tecnicas de impresion para evaluacion
Publicidad

Similar a Sistemas de impresión (20)

PPTX
sistemas y metodos de impresiones diaeño.pptx
PPTX
Sistemas de Impresión
PPS
Presentación sist. de impresión
PDF
Sistemas de impresión
PDF
que es un grabado
DOCX
Sistemas sandii
PPTX
SISTEMA DE IMPRESION
PDF
Sistemas Tradicionales de Impresión
PPTX
El Grabado
DOC
Sistemas drocioe impresion nuevo
PDF
Sistema de impresiones
PDF
Técnicas de impresión
PPT
Tampografia
PPTX
Técnicas de estampación
PDF
Sistema de impresión.
DOCX
Serigrafía
DOCX
Sistemas de impresion
DOCX
Sistemas de impresion
DOCX
Sistema de impresion tradicional
PDF
Proceso gráfico
sistemas y metodos de impresiones diaeño.pptx
Sistemas de Impresión
Presentación sist. de impresión
Sistemas de impresión
que es un grabado
Sistemas sandii
SISTEMA DE IMPRESION
Sistemas Tradicionales de Impresión
El Grabado
Sistemas drocioe impresion nuevo
Sistema de impresiones
Técnicas de impresión
Tampografia
Técnicas de estampación
Sistema de impresión.
Serigrafía
Sistemas de impresion
Sistemas de impresion
Sistema de impresion tradicional
Proceso gráfico
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Sistemas de impresión

  • 1. Sistemas de impresión Tipografía. La tipografía (letterpress) es un sistema de impresión que se basa en el uso de planchas en las que las zonas que deben imprimir sobresalen y están impregnadas de tinta. El papel se coloca en contacto con las planchas, que lo presionan y le transmiten la tinta y así queda impreso. Grabado a punta seca Esta técnica es un procedimiento de grabado de los denominados seco y directo, para realizar esta técnica no necesitamos ningún proceso químico ni barnices, solo punzón y plancha. La flexografía es un sistema directo de impresión rotativa en el que se emplean planchas flexibles, en alto relieve, que transfieren la imagen directamente de la plancha a cualquier tipo de sustrato. El huecograbado es un sistema de impresión directo que utiliza el sistema inverso de la técnica del grabado en relieve: las áreas impresoras (las zonas de imagen) están más bajas que las no impresoras (las zonas de no imagen). No se utilizan planchas, sino que las formas impresoras son rodillos de acero recubiertos de una lámina de cobre. En este cilindro se graba, mediante un sitema mecánico o químico, la imagen a imprimir de manera que se configuran tramas compurestas por minúsculas concavidades llamadas celdas o alvéolos. Para imprimir, éstos se llenan de tinta, de modo que ésta se transfiere al papel gracias a la presión del cilindro de cobre y con la ayuda de un cilindro de impresión revestido de goma. Flebografía Huecograbado La plancha se coloca en el rodillo portaplancha, dentro de la máquina impresora. Una vez colocada, se entinta al entrar en contacto con otro rodillo llamado anilox (de cerámica o acero). A lo largo de la superficie de este rodillo se distribuyen miles de pequeñas cavidades donde se alojará la tinta que, al girar, entintará directamente las zonas que están en relieve de plancha flexible. Tras ser entintada, la plancha sigue girando en su rodillo y entra en contacto directo con el sustrato a imprimir. • Realizar el diseño con el punzón sobre el soporte: • Una vez el soporte está preparado, aplicamos la tinta sobre la plancha. • Limpiamos el soporte para que la tinta quede exactamente donde la necesitamos. Para ello, utilizaremos tarlatana. • Finalmente, colocamos la matriz y el papel de grabado en el tórculo y listo.
  • 2. Para realizar una impresión por serigrafía, se usan distintos materiales. Para empezar, se crea la trama de impresión, es decir, reproducir el diseño en una plancha para que traspase la tinta. Se coloca el marco en la camiseta y con la ayuda de una espátula se filtran los colores (una capa para cada color, hasta un máximo de cuatro colores). Siempre que se aplica una capa con la tinta de la trama, se deja secar y luego se puede utilizar para una nueva aplicación. Este sistema permite repetir el proceso con toda precisión y rápidamente, de hecho, creando un modelo de placas, la impresión puede repetirse cientos de veces sin perder calidad y definición de impresión. Sistemas de impresión litografía La litografía es un procedimiento de impresión mediante el cual se reproduce sobre papel la escritura o el dibujo, realizado con tinta especial o lápiz graso, sobre la superficie de una piedra calcárea, de estructura especial, muy compacta y homogénea. Esta tiene una forma de placa gruesa, con las dos caras opuestas paralelas, estando una de ellas muy pulida y con las aristas rebajadas. serigrafía Método de impresión en el que una imagen tintada sobre una superficie planográfica se imprime sobre un contra-cilindro intermedio cubierto por una mantilla de caucho y de este se transfiere al papel. El offset seco, así llamado porque no utiliza agua, emplea una plancha de impresión con una imagen en alto. En el caso del offset húmedo, la tinta de la imagen se aplica sobre una plancha plana que ha sido tratada, de manera que al mojarla con una solución de tinta en agua, la tinta se adhiere a las partes que forman la imagen, mientras que el agua se adhiere a las partes que no forman la imagen. Litografía offsetSe traza el dibujo con el buril o el lápiz litográfico sobre la piedra litográfica. Se cubre la piedra con una fina película de ácido nítrico y goma arábiga, que es rechazada por las partes dibujadas. Se entinta la piedra y solo las partes dibujadas se impregnan con la tinta. Se obtiene la litografía al presionar una hoja de papel contra la piedra