SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión y
  Visión
Uniminuto
Paso 1: ingresar a la pagina www.uniminuto.edu y seleccionamos la opción “Nosotros”, allí
encontraremos, los principios, misión y visión de la universidad
Misión
o   El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el
    Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto
    de Dios, agrupa Instituciones que comparten un
    modelo universitario innovador, para:
o   Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de
    fácil acceso, integral y flexible.
o   Formar profesionales altamente
    competentes, éticamente orientados y líderes de
    procesos de transformación social.
o   Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en
    paz.
Visión
   El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será
    reconocido en Colombia por:
   Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el
    ámbito universitario.
   Su aporte al desarrollo del país a través de la formación
    en Educación para el Desarrollo.
   La alta calidad de sus programas académicos
    estructurados por ciclos y competencias.
   Su impacto en la cobertura originado en el número de
    sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus
    programas.
   Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
Reglamento
Estudiantil
Paso 1: ingresamos a la pagina www.uniminuto.edu damos clic a la opción “actualidad”
ahí se desprenden unas opciones y seleccionamos “documentos de interés”
…y entre los documentos que aparecen allí encontraras el
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 Estereglamento se aplicará a todos los
  estudiantes de UNIMINUTO,
 sea cual fuere su clasificación, o nivel de
  estudios. Cuando existan normas
 específicas para un determinado grupo
  de estudiantes se expresará así. En caso
 contrario, se aplicarán las normas
  generales
Capitulo I:
             Aspectos Generales


Este capitulo esta dividido en 7 artículos los
cuales hablaran sobre los aspectos
generales de la UNIMUNUTO, estos son
aplicables para cualquier alumno que
estudie en este universidad.
Capitulo II:
   Derechos y Deberes de los Estudiantes


 Enel capitulo dos encontraremos los
 derechos y deberes del estudiante
 UNIMINUTO, este capitulo se divide en dos
 artículos que nos mostraran nuestros
 derechos y deberes que tendremos a lo
 largo de nuestra permanencia en la
 Universidad.
Capitulo III:
                Inscripción


 Está
     basado en 2 artículos y consta de 5
 parágrafos, estos nos hablaran sobre la
 admisión de un aspirante a un programa
 de UNIMINUTO.
Capitulo IV:
           Selección y Admisión


 Estecapitulo del reglamento estudiantil se
 basa básicamente en la selección y
 admisión a UNIMINUTO consta de 7
 artículos que nos hablan sobre el proceso
 que hay que llevar a la hora de entrar en
 un programa en esta universidad
Capitulo V:
    Matricula y otros Derechos pecuniarios



 Este
     capitulo estipula la matricula y otros
 derechos pecuniarios de la
 universidad, ocho (8) artículos que nos
 hablaran sobre el proceso y pagos para
 la matricula y sus componentes.
Capitulo VI:
Transferencia de otras Instituciones de Educación
                     superior


 En este capitulo nos hablaran sobre
  transferencias de otras instituciones de
  educación superior, nos darán las pautas
  y requisitos que se debe presentar para
  una efectiva transferencia de institución.
Capitulo VII:
               Traslado Interno


 Estecapitulo se titula traslado en este nos
 dirán los procedimientos para poder
 cambiar de sede a otra en esta
 universidad o también de un programa a
 otro. UNIMINUTO concederá el traslado
 de un programa académico a otro hasta
 por dos veces. Para estos efectos se
 considera la transferencia como un
 traslado.
Capitulo VIII:
             Reintegro y Reingreso


 Capitulo  llamado Reintegro y reingreso a
 la institución, un estudiante, que se ha
 retirado voluntariamente de la
 Institución, para que continúe
 regularmente los estudios en
 UNIMINUTO, El estudiante deberá solicitar
 el reintegro por escrito ante el Consejo de
 la correspondiente Facultad o Centro
 Regional.
Capitulo IX:
         Intercambio Universitario



 Aquí nos hacen saber el procedimiento
 para solicitar la autorización de
 Intercambio Universitario y las
 obligaciones que con lleva en caso de un
 intercambio
Capitulo X:
               Homologación


 Estecapitulo nos habla de la
 homologación se basa en siete ( 7 )
 artículos que nos dan a conocer las
 diferentes clases de homologación que
 existen en la UNIMINUTO, darán las pautas
 o reglas que hay que llevar para poder
 homologar materias.
Capitulo XI:
              Régimen Académico


   Nos habla del Régimen académico el cual se
    divide en diferentes partes como lo son:

   El periodo Académico.
    Crédito Académico.
    Formas de trabajo académico.
    Matrícula Plena.
    Asignaturas obligatorias.
    Asignaturas Electivas
    Matrícula en más de un Programa.
Capitulo XII:
           Admisiones y Registro


 Trata  de los Sistema de Información con
  los que cuenta la universidad, y que
  además es obligación de todo estudiante
  inscribirse en éstos.
 También todo lo que tiene que ver con
  las asignaturas como : su
  inscripción, cancelación, registro
  extemporáneo y cancelación del
  periodo académico.
Capitulo XIII:
                 Asistencia



 Sepuede contemplar todo lo tratado
 sobre el registro de la asistencia del
 estudiante, las inasistencia y la perdida
 por ésta.
Capitulo XIV:
                Evaluaciones


 Consta  de nueve (9) artículos y tres (3)
 parágrafos, que hablan en general, de
 los tipos d exámenes con los que se
 podrá encontrar el estudiante a lo lago
 de su proceso formativo, desde las
 pruebas de admisión hasta e l examen
 parcial.
Capitulo XV:
               Calificación


 En este capitulo podemos observar el
 valor numérico de las calificaciones, los
 sistemas de calificación, la revisión de las
 pruebas, el promedio ponderado por
 asignatura, entre otras.
Capitulo XVI:
            Titulación y Grados


 Encontramos  las diferentes opciones de
 grado, los requisitos para un grado en
 pregrado, ceremonia y grado por
 ventanilla.
Capitulo XVII:
       Normas Especiales para Postgrado



 Se encuentran los requisitos para la
 titulación y todo lo relacionado con el
 trabajo de grado.
Capitulo XVIII:
                        Distinciones


UNIMINUTO otorgará, entre otras, las siguientes distinciones:
 a. Grado de Honor
 b. Excelencia en Exámenes de Estado de Calidad de la
  Educación Superior.
 ECAES o Saber Pro.
 c. Matrícula de honor.
 d. Diploma de exaltación de Mérito Académico
 e. Mejores trabajos de pregrado y de grado
 f. Monitorias
 g. Reconocimientos Especiales
 h. Intercambios
 i. Grado póstumo
Capitulo XIX:
             Subsidios y Becas.


 Consta   de 6 artículos n donde se habla
  de los tipos de becas que ofrece
  Uniminuto.
 Becas académicas.
 Becas socioeconómicas.
 Becas “Espíritu Minuto”
 Becas de Postgrado
Capitulo XX:
           Régimen Disciplinario


 Sehabla de todas las faltas que puede
 cometer el estudiante, durante su estadía
 en la universidad.
Capitulo XXI:
           Disposiciones Finales


 Aquí se le da al Rector General, disponer
 libremente del Anexo 1 de este
 Reglamento Estudiantil, ya sea para
 modificarlo, y para hacerlo cumplir; y si es
 modificado debe hacerse publico para
 los estudiantes.
Porcentaje de
Fallas con las que
   el estudiante
pierde una materia
 La  inasistencia mayor o igual al 15% de las
 clases teóricas o prácticas dictadas, sin
  justa razón, es causal de pérdida de la
 asignatura. Igualmente se pierde cuando
  se ha dejado de asistir al 25%, aún por
 causa justificada y aceptada.
Proceso para
 cambiar la
Contraseña de
  Génesis
Paso 1: Para poder hacer el cambio de contraseña lo primero que se debe
realizar es entrar a la pagina de inicio de génesis y digitar sus datos.
Paso 2: después de haber digitado nuestros datos, damos clic a la opción “Información
Personal”
Paso 3: luego damos clic a la opción “Cambiar su NIP”
Paso 4: vamos a ingresar nuestro NIP o contraseña anterior, y después el NIP nuevo, seguido
de una verificación, luego le damos clic a la opción cambiar NIP
Horario
de Clases
Paso 1: ingresamos al portal Génesis y digitamos el ID y la contraseña
Paso 2: nos vamos a la pestaña de “Alumnos y Ayuda financiera”
Paso 3: damos clic a la opción “Inscripción”
Paso 4: y nos dirigimos a “horario de alumno por día”
Allí nos encontraremos con algo como esto.
O también podemos ingresar a “Horario detallado del alumno”
Seleccionamos el periodo en el que nos encontramos, (en este caso
201310 pregrado presencial)
... Y aparecerá un horario mas detallado
Notas
parciales, finales y
 Sabana de notas
Paso 1: seleccionamos la opción “alumno y ayuda financiera”
Paso 2: damos clic en “Registros de alumno”
Paso 3: aquí encontramos todos los registros de notas, y seleccionamos la
opción que mas nos interesa
Inscripción de
Asignaturas.
Paso 1: digitar el ID de usuario y la clave de
acceso.




              xxxxxx


              xxxxxxxx
Paso 2: nos vamos a la pestaña de “Alumnos y Ayuda
financiera”
Paso 3: luego damos clic en la opción
“inscripción”
Paso 4: vamos al menú y seleccionamos la
opción “Agregar o eliminar clases”
Paso 5: seleccionamos el periodo para el cual el
estudiante registra sus asignaturas y oprimimos
“Enviar”

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas Institucional y virtual de la Corporacion Universitaria UNIMINUTO
PPTX
Alejandra
PPTX
PROYECTO GBI
PPTX
Sistemas de información institucional
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
PPTX
Reglamento estudiantil 2
PPTX
GBI Uniminuto
PPTX
Reglamento estudiantil
Sistemas Institucional y virtual de la Corporacion Universitaria UNIMINUTO
Alejandra
PROYECTO GBI
Sistemas de información institucional
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Reglamento estudiantil 2
GBI Uniminuto
Reglamento estudiantil

La actualidad más candente (15)

PPTX
Reglamento estudiantil
PPT
Sistema de informaciuon institucional
PPT
Presentación2
PPTX
Sistemas de información institucional
PPTX
Presentacion uniminuto
PDF
SISTEMA GENESIS Y PORTALES INSTITUCIONALES
PPTX
Presentacion GBI
PPTX
Gbi diapositivas 3
PPTX
PPTX
PPTX
Sistemas de Información Institucional
PPTX
Universidad Unimnuto (slideshare)
PPTX
sistema universitario
PPT
Genesis pantallazos
Reglamento estudiantil
Sistema de informaciuon institucional
Presentación2
Sistemas de información institucional
Presentacion uniminuto
SISTEMA GENESIS Y PORTALES INSTITUCIONALES
Presentacion GBI
Gbi diapositivas 3
Sistemas de Información Institucional
Universidad Unimnuto (slideshare)
sistema universitario
Genesis pantallazos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Networking
PPTX
Fundamento relacion juridica
PDF
PLNOG 17 - Rafał Wiosna - Euro 2016 -- case study (prawdopodobnie) największy...
PPT
Seguridad informática
PPT
Seguridad informática
PPT
Adopcion 25 noviembre
PPTX
CMACs and MACS based on block ciphers, Digital signature
ODP
Proyectoromeriadejoraique
PPTX
EXCITE
PDF
Your Charitable Impact Through NCF
PPTX
Detaljplaner i QGIS
DOC
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
PPT
Diapositiva partes de la computadora
ODP
Proyecto gimnasia
PPS
Gas power plant
PPTX
11 Posicion Adventista a los 6 mil años
PPTX
Crecimiento y Desarrollo
PPT
Sistemas De Información Institucional UNIMINUTO
PPTX
Genesis uniminuto
PPTX
Sistema Nervioso Simpatico
Networking
Fundamento relacion juridica
PLNOG 17 - Rafał Wiosna - Euro 2016 -- case study (prawdopodobnie) największy...
Seguridad informática
Seguridad informática
Adopcion 25 noviembre
CMACs and MACS based on block ciphers, Digital signature
Proyectoromeriadejoraique
EXCITE
Your Charitable Impact Through NCF
Detaljplaner i QGIS
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Diapositiva partes de la computadora
Proyecto gimnasia
Gas power plant
11 Posicion Adventista a los 6 mil años
Crecimiento y Desarrollo
Sistemas De Información Institucional UNIMINUTO
Genesis uniminuto
Sistema Nervioso Simpatico
Publicidad

Similar a Sistemas de Informacion Institucional (Universidad Minuto de Dios) (20)

PPTX
Sistema genesis.2
PPTX
Sistema genesis.2
PPTX
Sistema genesis.2
PPTX
Sistema genesis.2
PPTX
Sistemas de información institucional
PPTX
Sistema De Información Institucional
PPTX
Sistemas De Información Institucional.
PPTX
Sistemas Uniminuto
PPTX
Sistemas Uniminuto
PPTX
Sistemas uniminuto
PPTX
Presentacion GBI
PPTX
Sistemas Uniminuto
PPTX
Slidecash uniminuto
PPTX
tutorial genesis
PPTX
Sistemas uniminuto
PPS
Reglamento 1
PPS
Reglamento 1
PDF
Slidecast final
PDF
GBI Uniminuto
PPTX
Sistemas de información - 970
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
Sistemas de información institucional
Sistema De Información Institucional
Sistemas De Información Institucional.
Sistemas Uniminuto
Sistemas Uniminuto
Sistemas uniminuto
Presentacion GBI
Sistemas Uniminuto
Slidecash uniminuto
tutorial genesis
Sistemas uniminuto
Reglamento 1
Reglamento 1
Slidecast final
GBI Uniminuto
Sistemas de información - 970

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Sistemas de Informacion Institucional (Universidad Minuto de Dios)

  • 1. Misión y Visión Uniminuto
  • 2. Paso 1: ingresar a la pagina www.uniminuto.edu y seleccionamos la opción “Nosotros”, allí encontraremos, los principios, misión y visión de la universidad
  • 3. Misión o El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para: o Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible. o Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social. o Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 4. Visión  El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por:  Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario.  Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo.  La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias.  Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.  Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 6. Paso 1: ingresamos a la pagina www.uniminuto.edu damos clic a la opción “actualidad” ahí se desprenden unas opciones y seleccionamos “documentos de interés”
  • 7. …y entre los documentos que aparecen allí encontraras el REGLAMENTO ESTUDIANTIL
  • 8.  Estereglamento se aplicará a todos los estudiantes de UNIMINUTO,  sea cual fuere su clasificación, o nivel de estudios. Cuando existan normas  específicas para un determinado grupo de estudiantes se expresará así. En caso  contrario, se aplicarán las normas generales
  • 9. Capitulo I: Aspectos Generales Este capitulo esta dividido en 7 artículos los cuales hablaran sobre los aspectos generales de la UNIMUNUTO, estos son aplicables para cualquier alumno que estudie en este universidad.
  • 10. Capitulo II: Derechos y Deberes de los Estudiantes  Enel capitulo dos encontraremos los derechos y deberes del estudiante UNIMINUTO, este capitulo se divide en dos artículos que nos mostraran nuestros derechos y deberes que tendremos a lo largo de nuestra permanencia en la Universidad.
  • 11. Capitulo III: Inscripción  Está basado en 2 artículos y consta de 5 parágrafos, estos nos hablaran sobre la admisión de un aspirante a un programa de UNIMINUTO.
  • 12. Capitulo IV: Selección y Admisión  Estecapitulo del reglamento estudiantil se basa básicamente en la selección y admisión a UNIMINUTO consta de 7 artículos que nos hablan sobre el proceso que hay que llevar a la hora de entrar en un programa en esta universidad
  • 13. Capitulo V: Matricula y otros Derechos pecuniarios  Este capitulo estipula la matricula y otros derechos pecuniarios de la universidad, ocho (8) artículos que nos hablaran sobre el proceso y pagos para la matricula y sus componentes.
  • 14. Capitulo VI: Transferencia de otras Instituciones de Educación superior  En este capitulo nos hablaran sobre transferencias de otras instituciones de educación superior, nos darán las pautas y requisitos que se debe presentar para una efectiva transferencia de institución.
  • 15. Capitulo VII: Traslado Interno  Estecapitulo se titula traslado en este nos dirán los procedimientos para poder cambiar de sede a otra en esta universidad o también de un programa a otro. UNIMINUTO concederá el traslado de un programa académico a otro hasta por dos veces. Para estos efectos se considera la transferencia como un traslado.
  • 16. Capitulo VIII: Reintegro y Reingreso  Capitulo llamado Reintegro y reingreso a la institución, un estudiante, que se ha retirado voluntariamente de la Institución, para que continúe regularmente los estudios en UNIMINUTO, El estudiante deberá solicitar el reintegro por escrito ante el Consejo de la correspondiente Facultad o Centro Regional.
  • 17. Capitulo IX: Intercambio Universitario  Aquí nos hacen saber el procedimiento para solicitar la autorización de Intercambio Universitario y las obligaciones que con lleva en caso de un intercambio
  • 18. Capitulo X: Homologación  Estecapitulo nos habla de la homologación se basa en siete ( 7 ) artículos que nos dan a conocer las diferentes clases de homologación que existen en la UNIMINUTO, darán las pautas o reglas que hay que llevar para poder homologar materias.
  • 19. Capitulo XI: Régimen Académico  Nos habla del Régimen académico el cual se divide en diferentes partes como lo son:  El periodo Académico. Crédito Académico. Formas de trabajo académico. Matrícula Plena. Asignaturas obligatorias. Asignaturas Electivas Matrícula en más de un Programa.
  • 20. Capitulo XII: Admisiones y Registro  Trata de los Sistema de Información con los que cuenta la universidad, y que además es obligación de todo estudiante inscribirse en éstos.  También todo lo que tiene que ver con las asignaturas como : su inscripción, cancelación, registro extemporáneo y cancelación del periodo académico.
  • 21. Capitulo XIII: Asistencia  Sepuede contemplar todo lo tratado sobre el registro de la asistencia del estudiante, las inasistencia y la perdida por ésta.
  • 22. Capitulo XIV: Evaluaciones  Consta de nueve (9) artículos y tres (3) parágrafos, que hablan en general, de los tipos d exámenes con los que se podrá encontrar el estudiante a lo lago de su proceso formativo, desde las pruebas de admisión hasta e l examen parcial.
  • 23. Capitulo XV: Calificación  En este capitulo podemos observar el valor numérico de las calificaciones, los sistemas de calificación, la revisión de las pruebas, el promedio ponderado por asignatura, entre otras.
  • 24. Capitulo XVI: Titulación y Grados  Encontramos las diferentes opciones de grado, los requisitos para un grado en pregrado, ceremonia y grado por ventanilla.
  • 25. Capitulo XVII: Normas Especiales para Postgrado  Se encuentran los requisitos para la titulación y todo lo relacionado con el trabajo de grado.
  • 26. Capitulo XVIII: Distinciones UNIMINUTO otorgará, entre otras, las siguientes distinciones:  a. Grado de Honor  b. Excelencia en Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior.  ECAES o Saber Pro.  c. Matrícula de honor.  d. Diploma de exaltación de Mérito Académico  e. Mejores trabajos de pregrado y de grado  f. Monitorias  g. Reconocimientos Especiales  h. Intercambios  i. Grado póstumo
  • 27. Capitulo XIX: Subsidios y Becas.  Consta de 6 artículos n donde se habla de los tipos de becas que ofrece Uniminuto.  Becas académicas.  Becas socioeconómicas.  Becas “Espíritu Minuto”  Becas de Postgrado
  • 28. Capitulo XX: Régimen Disciplinario  Sehabla de todas las faltas que puede cometer el estudiante, durante su estadía en la universidad.
  • 29. Capitulo XXI: Disposiciones Finales  Aquí se le da al Rector General, disponer libremente del Anexo 1 de este Reglamento Estudiantil, ya sea para modificarlo, y para hacerlo cumplir; y si es modificado debe hacerse publico para los estudiantes.
  • 30. Porcentaje de Fallas con las que el estudiante pierde una materia
  • 31.  La inasistencia mayor o igual al 15% de las  clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de pérdida de la  asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%, aún por  causa justificada y aceptada.
  • 32. Proceso para cambiar la Contraseña de Génesis
  • 33. Paso 1: Para poder hacer el cambio de contraseña lo primero que se debe realizar es entrar a la pagina de inicio de génesis y digitar sus datos.
  • 34. Paso 2: después de haber digitado nuestros datos, damos clic a la opción “Información Personal”
  • 35. Paso 3: luego damos clic a la opción “Cambiar su NIP”
  • 36. Paso 4: vamos a ingresar nuestro NIP o contraseña anterior, y después el NIP nuevo, seguido de una verificación, luego le damos clic a la opción cambiar NIP
  • 38. Paso 1: ingresamos al portal Génesis y digitamos el ID y la contraseña
  • 39. Paso 2: nos vamos a la pestaña de “Alumnos y Ayuda financiera”
  • 40. Paso 3: damos clic a la opción “Inscripción”
  • 41. Paso 4: y nos dirigimos a “horario de alumno por día”
  • 42. Allí nos encontraremos con algo como esto.
  • 43. O también podemos ingresar a “Horario detallado del alumno”
  • 44. Seleccionamos el periodo en el que nos encontramos, (en este caso 201310 pregrado presencial)
  • 45. ... Y aparecerá un horario mas detallado
  • 46. Notas parciales, finales y Sabana de notas
  • 47. Paso 1: seleccionamos la opción “alumno y ayuda financiera”
  • 48. Paso 2: damos clic en “Registros de alumno”
  • 49. Paso 3: aquí encontramos todos los registros de notas, y seleccionamos la opción que mas nos interesa
  • 51. Paso 1: digitar el ID de usuario y la clave de acceso. xxxxxx xxxxxxxx
  • 52. Paso 2: nos vamos a la pestaña de “Alumnos y Ayuda financiera”
  • 53. Paso 3: luego damos clic en la opción “inscripción”
  • 54. Paso 4: vamos al menú y seleccionamos la opción “Agregar o eliminar clases”
  • 55. Paso 5: seleccionamos el periodo para el cual el estudiante registra sus asignaturas y oprimimos “Enviar”