SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUERPO HUMANO
MORFO FISIOLOGÍA
Liz Campoverde
CELULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, Es la mínima
unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.
CELULA HUMANA
¿Cómo están organizadas
las células?
De células a tejidos
Las células que tienen una misma forma y
función se reúnen y forman los tejidos.
De tejidos a órganos
Diferentes tejidos se agrupan para formar los
órganos del cuerpo.
De órganos a sistemas
De sistemas a aparatos
Órganos del cuerpo
humano (21)
Un órgano es un conjunto de
tejidos que trabajan juntos
para realizar una misma
función.
De órganos a
sistemas
Un conjunto de órganos cuya
actividad esta relacionada para
desarrollar una función compleja
constituye un sistema de órganos.
Sistemas del  cuerpo humano
Organización de los órganos por región
REGIONES
Cabeza: Cráneo y
Cara
Tronco: Cuello
Tórax y Abdomen
Extremidades:
Superiores e
Inferiores
Región del cuerpo cabeza:
- Cráneo: Músculos y huesos del cráneo, cerebro.
- Cara: Órganos de los sentidos: ojo, oído, lengua, nariz.
Región del cuerpo tronco:
- Cuello: Músculos y huesos del cuello, faringe, laringe, esófago, tráquea.
- Tórax: Músculos y huesos del tórax, bronquios, corazón, pulmones, esófago, tráquea,
timo.
- Abdomen: Músculos y huesos del abdomen, estómago, intestinos, hígado, páncreas,
posterior riñones
Región del cuerpo extremidades:
- Superiores: Músculos y huesos del hombro, brazo, antebrazo y mano.
- Inferiores: Huesos de la cadera (vejiga y órganos sexuales). Músculos y huesos de
muslo, pierna y pie.
- Ubicuos (presentes en todo el cuerpo): huesos, músculos y piel.
Flanco derecho—comprende: parte del colon
ascendente
Flanco izquierdo—comprende: parte del colon
descendente
Fosa ilíaca derecha—comprende: el ciego, el
apéndice y la porción inferior del colon
ascendente
Fosa ilíaca izquierda—comprende: la parte
inferior del colon descendente y la porción
superior del colon sigmoides.
Hipogastrio—comprende: la porción inferior del
colon sigmoides y el recto.
División topográfica del abdomen
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
El aparato locomotor está integrado básicamente
por tres estructuras:
1.Huesos: estudiados por la osteología.
2.Articulaciones: estudiados por la artrología.
3.Músculos: estudiados por la miología
MAS DE 200 HUESOS, 100
ARTICULACIONES Y MAS DE 650
MÚSCULOS
TIPOS DE ESQUELETO
Esqueleto axial
• Compuesto por los huesos de
la cabeza cuello y tronco
Esqueleto apendicular
• Conformado por los huesos de
los miembros superiores e
inferiores
VISTA FRONTAL
Funciones de los huesos:
• Sostén: sujetan al organismo, en los huesos se
apoyan los tejidos blandos
• Protección: protegen a los órganos internos de
golpes y lesiones, especialmente el cráneo al
encéfalo, la columna a la médula espinal y la caja
torácica a corazón y pulmones.
• Movimiento: son los órganos pasivos del
movimiento (palancas).
• Homeostasis mineral: almacenan minerales,
especialmente calcio y fósforo, necesarios para la
contracción muscular y la actividad nerviosa.
• Producción de células sanguíneas: en la médula
ósea se lleva a cabo la Hematopoyesis o
formación de células sanguíneas (glóbulos rojos,
blancos y plaquetas
TIPOS DE HUESOS:
Huesos Largos: Ejemplos típicos son
los huesos de las extremidades
Huesos Cortos: Ejemplos típicos son
los huesos del carpo (mano) y tarso
(pie).
Huesos Planos: Ejemplo cráneo u
omóplato.
La columna se compone de una
sucesión de vértebras apiladas unas
encima de otras.
7 cervicales: en el cuello.
12 dorsales: a la altura del tórax.
5 lumbares: zona inferior de la
espalda.
5 sacras: soldadas en el sacro.
3 coccígeas: soldadas en el cóccix.
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
.
• Glándulas
sebáceas
.
• Glándulas sudoríparas
.
• Glándulas mamarias
.
• Pelos y folículos
• Uñas
Las faneras, como estructuras, contribuyen también a las funciones
de la piel ya mencionadas. Entre otras estructuras tenemos: el pelo,
las uñas y las glándulas
sudoríparas y sebáceas
Anexos de la piel:
FUNCIONES
1. Protección. La piel evita la entrada
de gérmenes patógenos, al ser
semipermeable al agua y a drogas de
uso externo.
2. Regulación térmica. Ayuda a
conservar la temperatura corporal.
3. Excreción. La realiza mediante el
sudor.
4. Síntesis. En la piel se sintetiza la
vitamina D y la melanina
5. Discriminación sensorial. Debido a
que la piel posee los receptores para
el tacto, la presión, el calor, el frío y
el dolor, mantiene una información
al individuo sobre el medio
ambiente que lo rodea.
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano
S.N.P: formado por los nervios y ganglios repartidos
por todo el cuerpo y llevan información de los
órganos de los sentidos al SNC y de este a otros
órganos
Sistemas del  cuerpo humano
Sistemas del  cuerpo humano

Más contenido relacionado

PPT
Aparatos y sistemas del cuerpo
PPTX
Sistemas del cuerpo humano
PPT
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
PPTX
Primeros auxilios
PDF
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Sistema oseo
PDF
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
PDF
Crucigrama de estados de la materia
Aparatos y sistemas del cuerpo
Sistemas del cuerpo humano
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Primeros auxilios
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
Sistema oseo
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
Crucigrama de estados de la materia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Niveles de organización del cuerpo humano
PPT
sistema Oseo en Anatomia
PPTX
Los tejidos humanos power point
PPTX
Aparato digestivo
PDF
La Célula
PPT
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
PPT
Aparatos y sistemas
PPTX
PPTX
Tejidos generalidades
PPTX
Anatomia basica
PPT
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
PPT
APARATO LOCOMOTOR
PDF
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
PPSX
La nutrición en los seres vivos power point
PPTX
PPTX
APARATO CARDIOVASCULAR
ODP
Diapositivas Sentidos
PPTX
Tejido muscular
PPTX
Sistema esquelético ppt
Niveles de organización del cuerpo humano
sistema Oseo en Anatomia
Los tejidos humanos power point
Aparato digestivo
La Célula
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
Aparatos y sistemas
Tejidos generalidades
Anatomia basica
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
APARATO LOCOMOTOR
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
La nutrición en los seres vivos power point
APARATO CARDIOVASCULAR
Diapositivas Sentidos
Tejido muscular
Sistema esquelético ppt
Publicidad

Similar a Sistemas del cuerpo humano (20)

PPTX
Diseño Humano y anatomia descriptiva basica
PDF
Cuerpo humano
PDF
Generalidades
PPT
El aparato locomotor_Marta Criado
PDF
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
PPS
Aparato Locomotor By Marta PéRez
PDF
Sistema oseo
PPTX
Clase 3. el aparato locomotor
PPT
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
PPT
El aparato locomotor_Noelia
PPT
Aparato locomotor
PPTX
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y HISTOLOGÍA HUMANA pptx
PPTX
El aparato locomotor - Presentación.pptx
PPT
Aparato locomotor juan
PDF
Sistema oseo
PDF
Sistema oseo
PPT
Sistema locomotor
PPS
Musculos
PPTX
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
PPTX
sistema esqueletico.pptx
Diseño Humano y anatomia descriptiva basica
Cuerpo humano
Generalidades
El aparato locomotor_Marta Criado
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Sistema oseo
Clase 3. el aparato locomotor
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
El aparato locomotor_Noelia
Aparato locomotor
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y HISTOLOGÍA HUMANA pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
Aparato locomotor juan
Sistema oseo
Sistema oseo
Sistema locomotor
Musculos
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
sistema esqueletico.pptx
Publicidad

Más de Liz Campoverde (20)

PDF
VALORACIÓN EN ENFERMERÍA-LIZ CAMPOVERDE .pdf
PPTX
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
PDF
SIGNOS VITALES 2022.pdf
PPTX
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
PPTX
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
PPTX
1. MARCO JURIDICO.pptx
PDF
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
PDF
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
PPTX
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
PPTX
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
PPT
Administracion de-medicamentos-
PPTX
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
PPTX
Nociones sobre el examen fisico
PDF
7 signos vitales importantes
PDF
Estrategias de planificación en Enfermería
PPTX
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
PPT
FLUIDOTERAPIA
PDF
1.1 Aseo y Confort del paciente
PPTX
1. procedimientos para la toma de muestras
PDF
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS
VALORACIÓN EN ENFERMERÍA-LIZ CAMPOVERDE .pdf
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES 2022.pdf
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
2. INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE LOS MAYORES.pptx
1. MARCO JURIDICO.pptx
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
Administracion de-medicamentos-
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Nociones sobre el examen fisico
7 signos vitales importantes
Estrategias de planificación en Enfermería
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
FLUIDOTERAPIA
1.1 Aseo y Confort del paciente
1. procedimientos para la toma de muestras
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS

Último (20)

PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..

Sistemas del cuerpo humano

  • 1. EL CUERPO HUMANO MORFO FISIOLOGÍA Liz Campoverde
  • 2. CELULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, Es la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo. CELULA HUMANA
  • 3. ¿Cómo están organizadas las células? De células a tejidos Las células que tienen una misma forma y función se reúnen y forman los tejidos. De tejidos a órganos Diferentes tejidos se agrupan para formar los órganos del cuerpo. De órganos a sistemas De sistemas a aparatos
  • 4. Órganos del cuerpo humano (21) Un órgano es un conjunto de tejidos que trabajan juntos para realizar una misma función.
  • 5. De órganos a sistemas Un conjunto de órganos cuya actividad esta relacionada para desarrollar una función compleja constituye un sistema de órganos.
  • 7. Organización de los órganos por región REGIONES Cabeza: Cráneo y Cara Tronco: Cuello Tórax y Abdomen Extremidades: Superiores e Inferiores
  • 8. Región del cuerpo cabeza: - Cráneo: Músculos y huesos del cráneo, cerebro. - Cara: Órganos de los sentidos: ojo, oído, lengua, nariz. Región del cuerpo tronco: - Cuello: Músculos y huesos del cuello, faringe, laringe, esófago, tráquea. - Tórax: Músculos y huesos del tórax, bronquios, corazón, pulmones, esófago, tráquea, timo. - Abdomen: Músculos y huesos del abdomen, estómago, intestinos, hígado, páncreas, posterior riñones Región del cuerpo extremidades: - Superiores: Músculos y huesos del hombro, brazo, antebrazo y mano. - Inferiores: Huesos de la cadera (vejiga y órganos sexuales). Músculos y huesos de muslo, pierna y pie. - Ubicuos (presentes en todo el cuerpo): huesos, músculos y piel.
  • 9. Flanco derecho—comprende: parte del colon ascendente Flanco izquierdo—comprende: parte del colon descendente Fosa ilíaca derecha—comprende: el ciego, el apéndice y la porción inferior del colon ascendente Fosa ilíaca izquierda—comprende: la parte inferior del colon descendente y la porción superior del colon sigmoides. Hipogastrio—comprende: la porción inferior del colon sigmoides y el recto. División topográfica del abdomen
  • 18. El aparato locomotor está integrado básicamente por tres estructuras: 1.Huesos: estudiados por la osteología. 2.Articulaciones: estudiados por la artrología. 3.Músculos: estudiados por la miología
  • 19. MAS DE 200 HUESOS, 100 ARTICULACIONES Y MAS DE 650 MÚSCULOS TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto axial • Compuesto por los huesos de la cabeza cuello y tronco Esqueleto apendicular • Conformado por los huesos de los miembros superiores e inferiores
  • 21. Funciones de los huesos: • Sostén: sujetan al organismo, en los huesos se apoyan los tejidos blandos • Protección: protegen a los órganos internos de golpes y lesiones, especialmente el cráneo al encéfalo, la columna a la médula espinal y la caja torácica a corazón y pulmones. • Movimiento: son los órganos pasivos del movimiento (palancas). • Homeostasis mineral: almacenan minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y la actividad nerviosa. • Producción de células sanguíneas: en la médula ósea se lleva a cabo la Hematopoyesis o formación de células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos y plaquetas
  • 22. TIPOS DE HUESOS: Huesos Largos: Ejemplos típicos son los huesos de las extremidades Huesos Cortos: Ejemplos típicos son los huesos del carpo (mano) y tarso (pie). Huesos Planos: Ejemplo cráneo u omóplato. La columna se compone de una sucesión de vértebras apiladas unas encima de otras. 7 cervicales: en el cuello. 12 dorsales: a la altura del tórax. 5 lumbares: zona inferior de la espalda. 5 sacras: soldadas en el sacro. 3 coccígeas: soldadas en el cóccix.
  • 53. . • Glándulas sebáceas . • Glándulas sudoríparas . • Glándulas mamarias . • Pelos y folículos • Uñas Las faneras, como estructuras, contribuyen también a las funciones de la piel ya mencionadas. Entre otras estructuras tenemos: el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas Anexos de la piel:
  • 54. FUNCIONES 1. Protección. La piel evita la entrada de gérmenes patógenos, al ser semipermeable al agua y a drogas de uso externo. 2. Regulación térmica. Ayuda a conservar la temperatura corporal. 3. Excreción. La realiza mediante el sudor. 4. Síntesis. En la piel se sintetiza la vitamina D y la melanina 5. Discriminación sensorial. Debido a que la piel posee los receptores para el tacto, la presión, el calor, el frío y el dolor, mantiene una información al individuo sobre el medio ambiente que lo rodea.
  • 58. S.N.P: formado por los nervios y ganglios repartidos por todo el cuerpo y llevan información de los órganos de los sentidos al SNC y de este a otros órganos