SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE ARQUITECTURA
BARCELONA, EDO-ANZOÁTEGUI.
RISENYER BARRIOS
25.250.437
ARQUITECTURAPROYECTO DE ESTRUCTURA
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
DEFINICIÓN
Son las estructuras compuestas de varios miembros, que soportan las
edificaciones y tienen además la función de soportar las cargas que
actúan sobre ellas transmitiéndolas al suelo.
Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para
los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto
puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURAS DE ACERO
Son las que los elementos soportantes, tanto verticales (columnas), como horizontales (vigas),
son de perfiles de acero laminado, como angulares, canales, vigas I, etc.
Las estructuras de acero se fabrican con piezas de perfiles de acero ensambladas
•Ventajas
Las estructuras pueden hacerse de sección menor que
con otros materiales, pues el material es homogéneo y
muy resistente.
•Desventajas
Deben protegerse de la corrosión con pinturas
especiales o recubrimiento de hormigón.
Son peligrosas en caso de incendio, pues tienden a
deformarse por el calor.
ESTRUCTURAS DE MADERA
Requiere gran habilidad para lograr sus uniones, ensambles y conexiones, según el tipo de
madera usado, así como una gran precisión para el montaje. El montaje de estas estructuras es
bastante rápido, pues no se necesitan grandes equipos de izaje por lo liviano del conjunto.
Ventajas
•Ligereza
•Economía
•Facilidad de elaboración
Desventajas
•Combustibilidad
•Mantenimiento
SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
Los miembros del hormigón armado están constituidos por hormigón y barras de acero (cabillas)
que son el refuerzo. Su función principal es resistir esfuerzos de compresión, y la del refuerzo,
soportar fuerzas de tracción, pero ambos materiales trabajan como una unidad
Ventajas
•Su plasticidad, que permite su adaptación a
infinidad de formas mediante el empleo para la
fundición, de moldes y encofrados.
•Resistencia al fuego (comienza a destruirse a partir
de los 600° C.
•Durabilidad: su calidad mejora con el tiempo.
•Costo de mantenimiento mínimo.
•Es un material bastante impermeable.
Desventajas
•Material muy pesado (2400 kg/m³)
•Control de la calidad complejo.
•Tiempo para obtener su resistencia útil (unos 28
días).
•Técnica compleja (esmerada ejecución, encofrado,
fundición, curado y desencofrado).
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PERFILES METÁLICOS
Los perfiles metálicos son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo
en estructuras de edificación, o de obra civil. Se distinguen:
•Un perfil T es un prisma mecánico, frecuentemente fabricado en acero laminado cuya sección tiene forma
de T.
•Un perfil doble T (o perfil I o H) es un perfil laminado o armado cuya sección transversal está formada por
dos alas y un alma de unión entre ellas. Generalmente se usan como vigas de flexión, cuando
los esfuerzos de torsión son pequeños.
PERFIL EN T PERFIL EN UPERFIL EN DOBLE T
PERFIL EN T CON
PATAS DESIGUALES
CERCHAS METÁLICAS
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Las cerchas son estructuras reticuladas, usadas en cubiertas que pueden soportar
grandes cargas o que cubren superficies extensas.
La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería.
Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones de ingeniería,
especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras
rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en
los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar armazón rígida; por lo
tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo.
Cercha simple: Una cercha rígida plana puede
formarse simple partiendo de tres barras unidas por
nodos en sus extremos formando una triángulo y
luego extendiendo dos nuevas barras por cada nuevo
nodo o unión.
Cercha compuesta: Si dos o más cerchas simples se
unen para formar un cuerpo rígido, la cercha así
formada se denomina cercha compuesta.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MALLAS ESPACIALES
Una malla espacial (space frame) es una tipología de estructura espacial, un sistema
estructural compuesto por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas
son transferidas de forma tridimensional. Las mallas espaciales son aquellas en las
que todos sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje de medios
de unión distintos de los puramente mecánicos
Las barras de las mallas espaciales funcionan trabajando a tracción o a compresión,
pero no a flexión. De esta manera las mallas espaciales cumplen lo siguiente:
•Las fuerzas exteriores sólo se aplican en los nudos.
•Los elementos se configuran en el espacio de tal modo que la rigidez de cada unión se
puede considerar despreciable, es decir, cada unión se considera una articulación a
efectos de cálculo.
LOSACERO
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Este es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para
anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso.
Usos: Entrepisos de centros comerciales, edificios corporativos, estacionamientos,
hoteles, hospitales, etc.
Características :
Es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para
anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso , este
sistema además de tener una excelente resistencia estructural disminuye los
tiempos de construcción generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de
equipo. •Actúa como acero de refuerzo positivo y cimbra se puede aplicar con vigas
trabajando como sección compuesta.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MEMBRANAS
Las membranas arquitectónicas son estructuras elaboradas con
postes, cables y textiles tensionados que permiten diseños de
gran variedad y belleza y pueden utilizarse como cubiertas y
cerramientos en estadios, coliseos, parques, centros
comerciales, aeropuertos, plazoletas de comidas, terminales de
transporte, instalaciones deportivas y centros recreativos
La principal ventaja de los muros construidos con estos
productos es la factibilidad de poder ser empastados
directamente sin la necesidad de un tarrajeo previo,
Además de tener menor costo directo, mayor área útil,
mayor rapidez, obra más limpia y seca, etc.
El concreto es la mezcla de piedras y mortero conocida también como hormigón. Cabe destacar
que el mortero, por otra parte, es la mezcla de cemento, arena y agua.
MUROS PORTANTES: Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una
edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos
estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta.
CONCRETO ARMADO Y MUROS PORTANTES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL
Los elementos estructurales en madera se remitirán a esa clasificación, a la
compresión y a la flexión, en el primero de los casos tendremos las columnas en
madera y las viguetas y vigas en madera.
•Columnas de madera Los elementos de madera sujetos a la compresión pueden ser
de una sola pieza de madera maciza o terciada, o bien estar integradas por varios
elementos ensamblados.
•Las vigas constan de dos o más elementos de madera resistentes a la compresión,
cuyos ejes longitudinales son paralelos. Estos elementos están separados por medio
de bloques en sus extremos y en sus puntos intermedios, y unidos a los bloques se
paradores de los extremos por medio de conectores con resistencia adecuada al
esfuerzo cortante. En consideración de la esbeltez que presente o requiera la columna,
estas serán cortas, medianas y largas

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
PDF
Sistemas Estructurales
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Sistemas estructurales
PPT
Tipos de Estructuras
PPTX
Elementos estructurales
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Sistemas estructurales
Tipos de Estructuras
Elementos estructurales
Sistemas estructurales
7. sistemas estructurales de forma activa el cable

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas constructivos
ODT
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
PPTX
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PDF
Sistemas estructurales (1)
PPTX
Sistemas de estructuras Forma activa
PPTX
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
PDF
Sistema constructivo tradicional
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
PPTX
Losas plegadas
PPTX
Armadura Estructural
PDF
Tipos de cubierta
PPTX
Diseño estructural
PPTX
Cargas de diseño en madera
DOCX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PDF
Sistemas Constructivos En Madera
PDF
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
PDF
MUROS PORTANTE
PPTX
2.1 cimentaciones
Sistemas constructivos
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Sistemas estructurales (1)
Sistemas de estructuras Forma activa
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Sistema constructivo tradicional
Sistemas estructurales
Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
Losas plegadas
Armadura Estructural
Tipos de cubierta
Diseño estructural
Cargas de diseño en madera
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Sistemas Constructivos En Madera
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
MUROS PORTANTE
2.1 cimentaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Perfiles estructurales
PPT
Sistemas estructurales
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Cargas estructurales
PDF
Sistemas estructurales
PDF
Sistemas constructivos
PPTX
sistemas estructurales y constructivos
PPTX
Estructuras y su clasificación.
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Estructuras espaciales
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
PDF
Tissue Paper Stained Glass
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Trabajo de sistemas estructrurales
PDF
Nuevos sistemas constructivos y aspectos a considerar en el diseño de las viv...
PPT
Estructuras metalicas
DOCX
Sistemas estructurales
PDF
Encofrado trepante
Perfiles estructurales
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Cargas estructurales
Sistemas estructurales
Sistemas constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Estructuras y su clasificación.
Sistemas estructurales
Estructuras espaciales
Sistemas estructurales
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
Tissue Paper Stained Glass
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Trabajo de sistemas estructrurales
Nuevos sistemas constructivos y aspectos a considerar en el diseño de las viv...
Estructuras metalicas
Sistemas estructurales
Encofrado trepante
Publicidad

Similar a Sistemas estructurales (20)

PPTX
Sistema Estructurales
PPTX
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
PDF
Trabajo n1 proyecto de estructura
PPTX
PROYECTO ESTRUCTURAL ARQ 2016/1
PPTX
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
PPTX
Proyecto de estructura
PPTX
Presentacion estruccturas metalicas
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
PPTX
Estructuras sistemas-estructurales
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Pedro tiapa 19.629.444
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES!!
PPTX
Presentación estructura 5
PPTX
Proyecto de estructura
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Sistema Estructurales
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Trabajo n1 proyecto de estructura
PROYECTO ESTRUCTURAL ARQ 2016/1
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Proyecto de estructura
Presentacion estruccturas metalicas
Sistemas estructurales
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
Estructuras sistemas-estructurales
Sistemas estructurales
Pedro tiapa 19.629.444
SISTEMAS ESTRUCTURALES!!
Presentación estructura 5
Proyecto de estructura
Sistemas estructurales
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx

Último (20)

PPTX
Clase 2 de educacion continua en la rama del plc
PDF
Evaluación de riesgos laborales en la empresa Cementos del Norte S.A. ubicad...
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN - taller de tesis I
PPTX
Procesos fisicoquímica ADSORCIÓN_2011_2.pptx
PPTX
arquitectura del plc del periodo academico
PPT
Deacero presentacion tecnica para clientes
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
Clase 2 de educacion continua en la rama del plc
Evaluación de riesgos laborales en la empresa Cementos del Norte S.A. ubicad...
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN - taller de tesis I
Procesos fisicoquímica ADSORCIÓN_2011_2.pptx
arquitectura del plc del periodo academico
Deacero presentacion tecnica para clientes
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS

Sistemas estructurales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE ARQUITECTURA BARCELONA, EDO-ANZOÁTEGUI. RISENYER BARRIOS 25.250.437 ARQUITECTURAPROYECTO DE ESTRUCTURA SISTEMAS ESTRUCTURALES
  • 2. SISTEMAS ESTRUCTURALES DEFINICIÓN Son las estructuras compuestas de varios miembros, que soportan las edificaciones y tienen además la función de soportar las cargas que actúan sobre ellas transmitiéndolas al suelo. Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales.
  • 3. SISTEMAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS DE ACERO Son las que los elementos soportantes, tanto verticales (columnas), como horizontales (vigas), son de perfiles de acero laminado, como angulares, canales, vigas I, etc. Las estructuras de acero se fabrican con piezas de perfiles de acero ensambladas •Ventajas Las estructuras pueden hacerse de sección menor que con otros materiales, pues el material es homogéneo y muy resistente. •Desventajas Deben protegerse de la corrosión con pinturas especiales o recubrimiento de hormigón. Son peligrosas en caso de incendio, pues tienden a deformarse por el calor. ESTRUCTURAS DE MADERA Requiere gran habilidad para lograr sus uniones, ensambles y conexiones, según el tipo de madera usado, así como una gran precisión para el montaje. El montaje de estas estructuras es bastante rápido, pues no se necesitan grandes equipos de izaje por lo liviano del conjunto. Ventajas •Ligereza •Economía •Facilidad de elaboración Desventajas •Combustibilidad •Mantenimiento
  • 4. SISTEMAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Los miembros del hormigón armado están constituidos por hormigón y barras de acero (cabillas) que son el refuerzo. Su función principal es resistir esfuerzos de compresión, y la del refuerzo, soportar fuerzas de tracción, pero ambos materiales trabajan como una unidad Ventajas •Su plasticidad, que permite su adaptación a infinidad de formas mediante el empleo para la fundición, de moldes y encofrados. •Resistencia al fuego (comienza a destruirse a partir de los 600° C. •Durabilidad: su calidad mejora con el tiempo. •Costo de mantenimiento mínimo. •Es un material bastante impermeable. Desventajas •Material muy pesado (2400 kg/m³) •Control de la calidad complejo. •Tiempo para obtener su resistencia útil (unos 28 días). •Técnica compleja (esmerada ejecución, encofrado, fundición, curado y desencofrado).
  • 5. SISTEMAS ESTRUCTURALES PERFILES METÁLICOS Los perfiles metálicos son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo en estructuras de edificación, o de obra civil. Se distinguen: •Un perfil T es un prisma mecánico, frecuentemente fabricado en acero laminado cuya sección tiene forma de T. •Un perfil doble T (o perfil I o H) es un perfil laminado o armado cuya sección transversal está formada por dos alas y un alma de unión entre ellas. Generalmente se usan como vigas de flexión, cuando los esfuerzos de torsión son pequeños. PERFIL EN T PERFIL EN UPERFIL EN DOBLE T PERFIL EN T CON PATAS DESIGUALES
  • 6. CERCHAS METÁLICAS SISTEMAS ESTRUCTURALES Las cerchas son estructuras reticuladas, usadas en cubiertas que pueden soportar grandes cargas o que cubren superficies extensas. La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería. Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones de ingeniería, especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar armazón rígida; por lo tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo. Cercha simple: Una cercha rígida plana puede formarse simple partiendo de tres barras unidas por nodos en sus extremos formando una triángulo y luego extendiendo dos nuevas barras por cada nuevo nodo o unión. Cercha compuesta: Si dos o más cerchas simples se unen para formar un cuerpo rígido, la cercha así formada se denomina cercha compuesta.
  • 7. SISTEMAS ESTRUCTURALES MALLAS ESPACIALES Una malla espacial (space frame) es una tipología de estructura espacial, un sistema estructural compuesto por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas son transferidas de forma tridimensional. Las mallas espaciales son aquellas en las que todos sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje de medios de unión distintos de los puramente mecánicos Las barras de las mallas espaciales funcionan trabajando a tracción o a compresión, pero no a flexión. De esta manera las mallas espaciales cumplen lo siguiente: •Las fuerzas exteriores sólo se aplican en los nudos. •Los elementos se configuran en el espacio de tal modo que la rigidez de cada unión se puede considerar despreciable, es decir, cada unión se considera una articulación a efectos de cálculo.
  • 8. LOSACERO SISTEMAS ESTRUCTURALES Este es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso. Usos: Entrepisos de centros comerciales, edificios corporativos, estacionamientos, hoteles, hospitales, etc. Características : Es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso , este sistema además de tener una excelente resistencia estructural disminuye los tiempos de construcción generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de equipo. •Actúa como acero de refuerzo positivo y cimbra se puede aplicar con vigas trabajando como sección compuesta.
  • 9. SISTEMAS ESTRUCTURALES MEMBRANAS Las membranas arquitectónicas son estructuras elaboradas con postes, cables y textiles tensionados que permiten diseños de gran variedad y belleza y pueden utilizarse como cubiertas y cerramientos en estadios, coliseos, parques, centros comerciales, aeropuertos, plazoletas de comidas, terminales de transporte, instalaciones deportivas y centros recreativos La principal ventaja de los muros construidos con estos productos es la factibilidad de poder ser empastados directamente sin la necesidad de un tarrajeo previo, Además de tener menor costo directo, mayor área útil, mayor rapidez, obra más limpia y seca, etc. El concreto es la mezcla de piedras y mortero conocida también como hormigón. Cabe destacar que el mortero, por otra parte, es la mezcla de cemento, arena y agua. MUROS PORTANTES: Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta. CONCRETO ARMADO Y MUROS PORTANTES
  • 10. SISTEMAS ESTRUCTURALES LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL Los elementos estructurales en madera se remitirán a esa clasificación, a la compresión y a la flexión, en el primero de los casos tendremos las columnas en madera y las viguetas y vigas en madera. •Columnas de madera Los elementos de madera sujetos a la compresión pueden ser de una sola pieza de madera maciza o terciada, o bien estar integradas por varios elementos ensamblados. •Las vigas constan de dos o más elementos de madera resistentes a la compresión, cuyos ejes longitudinales son paralelos. Estos elementos están separados por medio de bloques en sus extremos y en sus puntos intermedios, y unidos a los bloques se paradores de los extremos por medio de conectores con resistencia adecuada al esfuerzo cortante. En consideración de la esbeltez que presente o requiera la columna, estas serán cortas, medianas y largas