STEPHANY ALEJANDRA JAIME SEPULVEDA.
MAESTRO:OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES. PREPA N°4 T/M
6°A.
Instituciones Que
integran al Sistema
financiero.
Secretaria de hacienda y crédito
público (SHCP).
 Es un organismo dependiente de gobierno federal encargado de regular,
coordinar y vigilar él sistema financiero e impulsar las políticas monetarias y
crediticias.
 Funciones:
 Proyectar y calcular lis ingresos de la federación, del departamento del
departamento del distrito federal y de las entidades paraestatales.
 Manejar la deuda pública de la federación.
 Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito
público.
 Planear, coordinar, evaluar y vigilar él sistema bancario del país que
comprende al Banco Central a la Banca Nacional de Desarrolló y las demás
instituciones encargadas de prestar él servicio de banca y crédito.
 Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales.
Secretaria de hacienda y crédito
público. (SHCP)
 Cobrar impuestos, contribuciones de mejorad, derechos, productos y
aprovechamiento federal en los términos de las leyes aplicables y vigilar y
asegurar él cumplimiento de las disposiciones fiscales.
 Organizar y dirigir los servicios adyanales y de ,así comí la unidad de
apoyo para la inspección fiscal y aduanera.
 Priyectar y calcular los egresos del gobierno federal y de la administración
publica paraestatal.
La banca central.
 Son los organismos encargados en de desarrollar y llevar a cabo las
Politicas monetarias.
 Controlar la cantidad de Dinero en circulación y Fijar los tipos de interés.
 Encargado de la emisión de billetes de curso legal.
 Procura estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda.
 La banca privada comer ial: facilita él crédito a individuos privados.
 La banca privada mixta: Obtener utilidades E impulso de las actividades
Económicas.
La banca central mexicana.
 Actúa sobre su propia ley orgánica aprobada por él congreso.
 Se le confiere la función de actuar como RelaGulador de emisión de
crédito y del medio circulante.
 PIB Menor que Emisión = inflamación.
 PIB Mayor que Emisión = Deflación.
Institución Para La Protección Al
Ahorros Bancario (IPAB).
 Es un organismo descentralizado de la administración publica Federal, con
personalidad jurídica y patrimonio propio.
 Primero: conforme a la ley de protección al ahorro bancario (LPAB) él IPAB, en
beneficio de las personas que construyan depósitos bancarios de dinero u otorguen
préstamos o créditos a instituciones de banca múltiple. Administrar un sistema de
protección al ahorro bancario que garantiza él pago de estas obligaciones
garantizadas.
 Segundo: El instituto tiene una participación fundamental en la implementación de los
métodos de resoluciones Qu establecese La LPAB así como la ley de instituciones de
crédito (LIC)
 Tercero: El instituto cuenta con facultades para efectuar la venta y administrarcion de
bienes asociados a los programas de resoluciones bancarias y los asociados al manejo
de la deuda
 Cuarto: su función de manejo y administración financiera, él instituto administra una
deuda conformada Po los programas de saneamiento financiero y de de
financiamiento.
Comisión nacional Bancaria y de
valores (CNBV).
 La comisión Nacional Bancaria y de valores (CNBV) es un órgano des
concentrado de la secretaria de hacienda y crédito público (SHCP) con
autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la ley de la
comisión Nacional bancaria y de valores.
 Tirne por objetivo Por objetivo supervisar y regular en él ámbito de su
competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y
correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar él sano y
equilibrado desarrolló del sistema financiero en su conjunto, EB protección
de los intereses del público
Comisión Nacional De Seguros y
Fianzas (CNSF)
 Es un órgano desconcentrado de la secretaria de hacienda y crédito
público (SHCP). Cuyas funciones son : supervisar, de manera eficiente,
que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al
marco normativo.
 Supervisar , de manera eficiente, que la operación De los sectores
Aseguradores Y afianzados se pegue Al marco Normativo.
 Preservando La solvencia Y estabilidad financiero De las instituciones
Para garantizar los intereses Publicos.
 Promover él sano desarrollo De estos sectores Con él propósito de
extender La cobertura De sus Servicios a la población.
Comisión Nacional Del sistema de
Ahorro para él retiró (CONSAR).
 Es un órgano administrativo desconcentrado de la secretaria de hacienda
y crédito publico, que tiene por objeto proteger los ahorros parabel retiro
de los trabajadores.
 Proteger los ahorros para él retiro de los trabajadores.
 Facultades para Supervicion y Control sobre él sistema De ahorro para él
retiró.
 coordinar las acciones De los instituciones de seguridad
Comisión Nacional para la protección y
defensa de los usuarios de servicios
Financieros (CONDUSEF)
 Es un organismos publicó descentralizado, cuya finalidad es promover,
asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas.
 Promover, asesorar Proteger y defender los derechos de las personas
La bolsa mexicana de valores.
 Se puede definir Como mercados organizados Y especializados en los
que se puede realizar transacciones.
 Dispoision del publico y publicar La información.
 Expedir normas Que Establezcan Estandares Y esquemos Operativos.
Stephany Alejandra Jaime Sepulveda.

Más contenido relacionado

PPTX
Instituciones sistema financiero
DOCX
Instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
Instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
PPTX
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
PDF
Regulación del sistema financiero.
PPTX
Sistema financiero javier
Instituciones sistema financiero
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Regulación del sistema financiero.
Sistema financiero javier

La actualidad más candente (19)

PPTX
Instituciones del-sistema-financiero kim
PPTX
Instituciones del sistema financiero.
DOCX
Sistema fiananciero de mexico
PPTX
Sistema financiero mexicano
PPTX
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
PPTX
Instituciones del sistema financiero mexicano
PPT
Sistema Financiero Mexicano
PDF
Sistema Financiero Mexicano
PPTX
Estructura del sistema financiero
PPTX
Danizza leotaud tema2 sist bancario
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
DOCX
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
DOCX
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
DOCX
Estructura sistema financiero de méxico
PPTX
Instituciones del sistema financiero
PPT
Sistema financiero mexicano
PPTX
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
DOCX
Instituciones que integran el sistema económico
PDF
Sistema financiero mexicano
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del sistema financiero.
Sistema fiananciero de mexico
Sistema financiero mexicano
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituciones del sistema financiero mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Estructura del sistema financiero
Danizza leotaud tema2 sist bancario
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Estructura sistema financiero de méxico
Instituciones del sistema financiero
Sistema financiero mexicano
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
Instituciones que integran el sistema económico
Sistema financiero mexicano
Publicidad

Similar a Sistemas financieros (20)

PPTX
Instituciones que conforman el sistema financiero en méxico
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
PPTX
Financiero
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero eonomía
PPTX
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero en méxico
PPTX
Análisis económico - sistema financiero
PPTX
El sistema financiero
PPTX
Actividad 1.9
DOCX
Sistema financiero Méxicano
PPTX
Instituciones del sistema finaciero
PPTX
Sistema financiero
PPTX
Instituciones del sistema financiero en méxico
DOCX
instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que conforman el sistema financiero en méxico
Instituciones que integran el sistema financiero
Financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Sistema financiero eonomía
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
Sistema financiero
Sistema financiero
Sistema financiero
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Sistema financiero en méxico
Análisis económico - sistema financiero
El sistema financiero
Actividad 1.9
Sistema financiero Méxicano
Instituciones del sistema finaciero
Sistema financiero
Instituciones del sistema financiero en méxico
instituciones que integran el sistema financiero
Publicidad

Más de Stephany Jaime (11)

DOCX
DOCX
Sistema finaciero
DOCX
Universidad de guadalajara
DOCX
Universidad de guadalajara
DOCX
Objetivos del sector publico
PPTX
stephany alejandra jaime sepulveda
DOCX
Tarea fanny
DOCX
Libre mercado
DOCX
Libre mercado
DOCX
Libre mercado
DOCX
Relación de la economía con la ciencia
Sistema finaciero
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
Objetivos del sector publico
stephany alejandra jaime sepulveda
Tarea fanny
Libre mercado
Libre mercado
Libre mercado
Relación de la economía con la ciencia

Último (20)

PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
Ley 32069 LGCP y su Reglamento-SESIÓN 01 (1) (1).pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Optimalidad sin regulacion economica ppt
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
Ley 32069 LGCP y su Reglamento-SESIÓN 01 (1) (1).pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
estado de resultados para la toma de decisiones
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx

Sistemas financieros

  • 1. STEPHANY ALEJANDRA JAIME SEPULVEDA. MAESTRO:OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES. PREPA N°4 T/M 6°A. Instituciones Que integran al Sistema financiero.
  • 2. Secretaria de hacienda y crédito público (SHCP).  Es un organismo dependiente de gobierno federal encargado de regular, coordinar y vigilar él sistema financiero e impulsar las políticas monetarias y crediticias.  Funciones:  Proyectar y calcular lis ingresos de la federación, del departamento del departamento del distrito federal y de las entidades paraestatales.  Manejar la deuda pública de la federación.  Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público.  Planear, coordinar, evaluar y vigilar él sistema bancario del país que comprende al Banco Central a la Banca Nacional de Desarrolló y las demás instituciones encargadas de prestar él servicio de banca y crédito.  Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales.
  • 3. Secretaria de hacienda y crédito público. (SHCP)  Cobrar impuestos, contribuciones de mejorad, derechos, productos y aprovechamiento federal en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar él cumplimiento de las disposiciones fiscales.  Organizar y dirigir los servicios adyanales y de ,así comí la unidad de apoyo para la inspección fiscal y aduanera.  Priyectar y calcular los egresos del gobierno federal y de la administración publica paraestatal.
  • 4. La banca central.  Son los organismos encargados en de desarrollar y llevar a cabo las Politicas monetarias.  Controlar la cantidad de Dinero en circulación y Fijar los tipos de interés.  Encargado de la emisión de billetes de curso legal.  Procura estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda.  La banca privada comer ial: facilita él crédito a individuos privados.  La banca privada mixta: Obtener utilidades E impulso de las actividades Económicas.
  • 5. La banca central mexicana.  Actúa sobre su propia ley orgánica aprobada por él congreso.  Se le confiere la función de actuar como RelaGulador de emisión de crédito y del medio circulante.  PIB Menor que Emisión = inflamación.  PIB Mayor que Emisión = Deflación.
  • 6. Institución Para La Protección Al Ahorros Bancario (IPAB).  Es un organismo descentralizado de la administración publica Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.  Primero: conforme a la ley de protección al ahorro bancario (LPAB) él IPAB, en beneficio de las personas que construyan depósitos bancarios de dinero u otorguen préstamos o créditos a instituciones de banca múltiple. Administrar un sistema de protección al ahorro bancario que garantiza él pago de estas obligaciones garantizadas.  Segundo: El instituto tiene una participación fundamental en la implementación de los métodos de resoluciones Qu establecese La LPAB así como la ley de instituciones de crédito (LIC)  Tercero: El instituto cuenta con facultades para efectuar la venta y administrarcion de bienes asociados a los programas de resoluciones bancarias y los asociados al manejo de la deuda  Cuarto: su función de manejo y administración financiera, él instituto administra una deuda conformada Po los programas de saneamiento financiero y de de financiamiento.
  • 7. Comisión nacional Bancaria y de valores (CNBV).  La comisión Nacional Bancaria y de valores (CNBV) es un órgano des concentrado de la secretaria de hacienda y crédito público (SHCP) con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la ley de la comisión Nacional bancaria y de valores.  Tirne por objetivo Por objetivo supervisar y regular en él ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar él sano y equilibrado desarrolló del sistema financiero en su conjunto, EB protección de los intereses del público
  • 8. Comisión Nacional De Seguros y Fianzas (CNSF)  Es un órgano desconcentrado de la secretaria de hacienda y crédito público (SHCP). Cuyas funciones son : supervisar, de manera eficiente, que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo.  Supervisar , de manera eficiente, que la operación De los sectores Aseguradores Y afianzados se pegue Al marco Normativo.  Preservando La solvencia Y estabilidad financiero De las instituciones Para garantizar los intereses Publicos.  Promover él sano desarrollo De estos sectores Con él propósito de extender La cobertura De sus Servicios a la población.
  • 9. Comisión Nacional Del sistema de Ahorro para él retiró (CONSAR).  Es un órgano administrativo desconcentrado de la secretaria de hacienda y crédito publico, que tiene por objeto proteger los ahorros parabel retiro de los trabajadores.  Proteger los ahorros para él retiro de los trabajadores.  Facultades para Supervicion y Control sobre él sistema De ahorro para él retiró.  coordinar las acciones De los instituciones de seguridad
  • 10. Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios Financieros (CONDUSEF)  Es un organismos publicó descentralizado, cuya finalidad es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas.  Promover, asesorar Proteger y defender los derechos de las personas
  • 11. La bolsa mexicana de valores.  Se puede definir Como mercados organizados Y especializados en los que se puede realizar transacciones.  Dispoision del publico y publicar La información.  Expedir normas Que Establezcan Estandares Y esquemos Operativos.