SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Del Istmo
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS II
ALUMNO:
SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ
DOCENTE:
JACINTO TOLEDO TORRES
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
SEMESTRE:
5º
HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS.
Los sistemas operativos distribuidos desempeñan las mismas funciones
que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en
un entorno distribuido. Su Misión principal consiste en facilitar el acceso y
la gestión de los recursos distribuidos en la red.
En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden acceder a
recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos
locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto
de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en
un equipo o en diferentes, lo cual es transparente para el usuario.
Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos
los siguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos,
etc.
Características básicas:
Los sistemas operativos distribuidos están basados en las ideas básicas:
• Transparencia
• Eficiencia
• Flexibilidad
• Escalabilidad
Existen dos esquemas básicos: Los Fuertemente Acoplados y los débiles.
Un sistema fuertemente acoplado es aquel que comparte la memoria y
un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los
procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no
comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su
memoria local.
Funcionamiento Lógico del Sistema
A medida en la que hemos ido desarrollando el tema, hemos declarado
que un sistema operativo distribuido dentro de sus funciones básicas, es
capaz de encontrar mecanismos para la asignación de tareas a
procesadores que pueden estar dentro o fuera del equipo que está
ejecutando el programa.
Añadido a esto los sistemas operativos distribuidos brindan más servicios
de distribución como son los siguientes:
• Servicios de Comunicación
• Sistemas de Ficheros (File Sharing)
• Servicios de Nombres
• Servicios de Sincronización y Coordinación
• Memoria Compartida Distribuida
• Gestión de Procesos
• Servicio de Seguridad
Servicios de Comunicación
ventajas de los sistemas operativos distribuidos.
Alto rendimiento: Procesamiento paralelo.
Soporte de aplicaciones inherentemente distribuidas.
Escalabilidad.
Fiabilidad y disponibilidad: Tolerancia a (ciertos) fallos.
Carácter abierto y heterogéneo: Estándares de interoperabilidad.
Compartir recursos y datos
Desventajas de los sistemas operativos distribuidos.
Por muy maravillosos que nos puedan pareces los sistemas operativos
distribuidos, también tienen sus desventajas. La sincronización del
sistema es una tarea Árdea de la cual nunca se descansa y la
estandarización del sistema es un tanto complicada y limitante.
Debido a que no todos los sistemas operativos son de de carácter
distribuido enlazar los distintos tipos de sistemas operativos es un poco
complicado.
El interés de hacer el SOD lo más transparente posible lo hace muy
complicado en su programación y el lograr que el sistema operativo no
tenga problemas para que no cause problemas a otros equipos que le
asignaron tareas es un poco dificultoso.
Conclusión
El futuro de los sistemas operativos Distribuidos está en la formación de
un nuevo kernel universal que soporte distribución para que este pueda
ser aplicado a todos los sistemas operativos sin importar su plataforma.
O por lo menos que los sistemas puedan ser distribuidos entre las
computadoras que corran este mismo sistema dentro de la misma red y
unificado por un servidor de sistemas operativos distribuidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Aspectos de diseno
PPTX
Diapositiva s.o.
PDF
Comparticion de recursos
DOCX
En esta clasificación se puede detectar dos tipos principales
PPTX
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
PPTX
Sistemas Operativos Distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Aspectos de diseno
Diapositiva s.o.
Comparticion de recursos
En esta clasificación se puede detectar dos tipos principales
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos

La actualidad más candente (17)

PPT
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Macintosh
DOCX
Unidad 1 sistemas operativos
DOCX
Sistemas Distribuidos
PPTX
Bases de Datos Distribuidas
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PDF
Cuadro comparativo s.o
PDF
Transparencia
PDF
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
PPTX
Base de datos distribuidas
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistemas aoperativos ii
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
Escalabilidad
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas distribuidos
Macintosh
Unidad 1 sistemas operativos
Sistemas Distribuidos
Bases de Datos Distribuidas
Sistema operativo
Sistema operativo
Cuadro comparativo s.o
Transparencia
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Base de datos distribuidas
Sistema operativo
Sistemas aoperativos ii
Sistemas operativos distribuidos
Escalabilidad
Publicidad

Similar a Sistemas operativos distribuidos (20)

PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
Sistema op 2
PDF
Sistema op 2
DOCX
Trabajodesistoperativos2
PPTX
Sistema Operativo Distribuido
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
PPTX
Sistema operativo distribuidos daniel
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPTX
Yamilet gonzalez
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
Presentacion sistemas distribuidos
PDF
Sistemas operativos 2 pdf
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Sistema op 2
Sistema op 2
Trabajodesistoperativos2
Sistema Operativo Distribuido
Sistemas operativos distribuidos
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
Sistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
Yamilet gonzalez
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Presentacion sistemas distribuidos
Sistemas operativos 2 pdf
Publicidad

Más de Giant_serch (6)

PDF
Manual de transferencia de datos con teamviewer
PDF
Sistemas operativos ii
DOCX
Diagrama de-estado-de-procesos
DOCX
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
DOCX
Sistema operativo
DOC
pruba de "sdf"
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Sistemas operativos ii
Diagrama de-estado-de-procesos
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Sistema operativo
pruba de "sdf"

Último (20)

PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Administración se srevidores de apliaciones
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Que son las redes de computadores y sus partes
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Sistemas operativos distribuidos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS II ALUMNO: SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ DOCENTE: JACINTO TOLEDO TORRES ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA SEMESTRE: 5º HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS. Los sistemas operativos distribuidos desempeñan las mismas funciones que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en un entorno distribuido. Su Misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los recursos distribuidos en la red. En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, lo cual es transparente para el usuario. Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc. Características básicas: Los sistemas operativos distribuidos están basados en las ideas básicas: • Transparencia • Eficiencia • Flexibilidad • Escalabilidad Existen dos esquemas básicos: Los Fuertemente Acoplados y los débiles. Un sistema fuertemente acoplado es aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local. Funcionamiento Lógico del Sistema A medida en la que hemos ido desarrollando el tema, hemos declarado que un sistema operativo distribuido dentro de sus funciones básicas, es capaz de encontrar mecanismos para la asignación de tareas a procesadores que pueden estar dentro o fuera del equipo que está ejecutando el programa. Añadido a esto los sistemas operativos distribuidos brindan más servicios de distribución como son los siguientes: • Servicios de Comunicación • Sistemas de Ficheros (File Sharing) • Servicios de Nombres • Servicios de Sincronización y Coordinación
  • 3. • Memoria Compartida Distribuida • Gestión de Procesos • Servicio de Seguridad Servicios de Comunicación ventajas de los sistemas operativos distribuidos. Alto rendimiento: Procesamiento paralelo. Soporte de aplicaciones inherentemente distribuidas. Escalabilidad. Fiabilidad y disponibilidad: Tolerancia a (ciertos) fallos. Carácter abierto y heterogéneo: Estándares de interoperabilidad. Compartir recursos y datos Desventajas de los sistemas operativos distribuidos. Por muy maravillosos que nos puedan pareces los sistemas operativos distribuidos, también tienen sus desventajas. La sincronización del sistema es una tarea Árdea de la cual nunca se descansa y la estandarización del sistema es un tanto complicada y limitante. Debido a que no todos los sistemas operativos son de de carácter distribuido enlazar los distintos tipos de sistemas operativos es un poco complicado. El interés de hacer el SOD lo más transparente posible lo hace muy complicado en su programación y el lograr que el sistema operativo no tenga problemas para que no cause problemas a otros equipos que le asignaron tareas es un poco dificultoso. Conclusión El futuro de los sistemas operativos Distribuidos está en la formación de un nuevo kernel universal que soporte distribución para que este pueda ser aplicado a todos los sistemas operativos sin importar su plataforma. O por lo menos que los sistemas puedan ser distribuidos entre las computadoras que corran este mismo sistema dentro de la misma red y unificado por un servidor de sistemas operativos distribuidos.