2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Situación de aprendizaje
Matemáticas l
“Diseño y construcción de un papalote”
Objetivo: Aprender a hacer un papalote, en él se podrá ver que se formarán triángulos
y se aplicarán los conceptos del bloque “Utilizas ángulos, triángulos y relaciones
métricas”.
Materiales:
- Hilo blanco
- Papel de china
- Tijeras
- Pegamento
- 3 o más varillas de carrizo u otra madera que sea ligera
Procedimiento:
1. Con las varillas de carrizo construye la forma del papalote, puede ser de un triángulo (Escaleno,
isósceles, equilátero y/o triángulo rectángulo) y átalas muy firmemente con varios nudos en la
intersección.
2. En las partes laterales de la varilla de carrizo en forma de triángulos, y a una distancia igual a cada
lado partiendo desde el centro, ata dos tiras de hilo.
3. Ahora con mucho cuidado debes atar estos dos trozos de hilo a una distancia del centro como si
quisiéramos hacer un triángulo equilátero, desde ese nudo ata el resto del hilo blanco que debe
tener una longitud mínima de 5 metros de largo, que es el hilo que tomarás para echar a volar el
papalote.
4. Recorta el papel de china de manera que formes un triángulo o triángulos que cubran las varillas de
extremo a extremo y pégalos a esta adhiriéndolo con pegamento que previamente habrás distribuido
a lo largo de cada varilla por la parte en la que lo vas a pegar.
5. Con lo que te sobre de papel de china, recorta una tira que hará la cola del papalote y pégala al
extremo inferior del triángulo formado por las varillas. Y ya tienes un papalote. ¡Listo!
Situación de aprendizaje construcción de papalote
Reflexión: Responde las siguientes preguntas
 ¿Cuántos triángulos conforman tu papalote?
 ¿Qué tipo de triángulos son?
 ¿Cuáles son las medidas de los ángulos que tiene tu papalote?
Presenta tu trabajo (papalote) con dos tarjetas del tamaño de una cuartilla. En una
colocarás la reflexión y en la otra tus datos: nombre del estudiante, asignatura,
semestre y fecha.
Evaluación adicional: Se aplicará la siguiente lista de cotejo para evaluar el producto de aprendizaje.
Si en la lista de cotejo lograste los 10 puntos, considera tu resultado como Excelente,
y si lograste 9 a 10 puntos es Bien, de 6 a 7 es Regular y su tus respuestas correctas
fueron menos de 6 considera tu desempeño como No suficiente, lo que exige que
atiendas tus áreas de oportunidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto interdisciplinario
PDF
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
DOCX
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
PDF
Planificación de la unidad de fracciones
DOCX
Ejemplo diagnóstico escuela
DOCX
Planeación longuitud, peso y medida
PPTX
Plan de clase mcm y mcd
DOCX
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Proyecto interdisciplinario
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Planificación de la unidad de fracciones
Ejemplo diagnóstico escuela
Planeación longuitud, peso y medida
Plan de clase mcm y mcd
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeacion matematicas decimales
DOCX
Planeacion figuras geometricas
DOC
Planeacion quinto grado fracciones
PDF
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
DOCX
Planificacion de matematica II bloque.
DOCX
Planeación (ecosistemas)
PDF
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
PDF
Planeación de derechos y obligaciones
PDF
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
DOCX
plan analitico Matematicas I.docx
DOC
Planificacion de geometría
PDF
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
PDF
Rubrica edu socioemocional
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la matemática
DOCX
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
DOC
Planificación de huesos
DOCX
Angulos y triangulos
PDF
Plan de clase partes de la planta
PDF
Lengua materna espanol
DOC
4to grado bloque 1 - proyecto 2
Planeacion matematicas decimales
Planeacion figuras geometricas
Planeacion quinto grado fracciones
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
Planificacion de matematica II bloque.
Planeación (ecosistemas)
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
Planeación de derechos y obligaciones
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
plan analitico Matematicas I.docx
Planificacion de geometría
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
Rubrica edu socioemocional
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Planificación de huesos
Angulos y triangulos
Plan de clase partes de la planta
Lengua materna espanol
4to grado bloque 1 - proyecto 2
Publicidad

Destacado (14)

PDF
100117
PPTX
Diapositivas quinto habito
PPTX
Héctor Abraham Gutiérrez Bastida. Situación de Aprendizaje
PPTX
PPTX
Ingenieria Geografica y Ambienal
PPTX
PPTX
Diapositivas excel
PPTX
S4 tarea4.qusl
PPTX
H1 n1 influenza type a
PPTX
Filosofía
PPTX
Evidencias verónica sánchez mejía
PPTX
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. ETAPAS DE LA ANESTESIA GENERAL.
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
GigBidintropitch
100117
Diapositivas quinto habito
Héctor Abraham Gutiérrez Bastida. Situación de Aprendizaje
Ingenieria Geografica y Ambienal
Diapositivas excel
S4 tarea4.qusl
H1 n1 influenza type a
Filosofía
Evidencias verónica sánchez mejía
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. ETAPAS DE LA ANESTESIA GENERAL.
Línea del tiempo
GigBidintropitch
Publicidad

Similar a Situación de aprendizaje construcción de papalote (20)

DOCX
Planeacion tipos de triangulos
DOC
Sesion De Aprendizaje2[1]
PPTX
Situación didáctica el instructivo
DOCX
Planeacion 14.1 marzo
DOC
Sesion De Aprendizaje2[1]
PPTX
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion12
PPTX
S4 tarea4 cosah
DOCX
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
DOCX
Construcción De Triángulos
DOCX
Sesión matemática - Ángulos
DOCX
3 de noviembre
PDF
Compendio de tecnicas_1er, 2do y 3er grado.pdf
DOCX
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
PPTX
Medio de enseñanza
PPTX
Medio de enseñanza
PPTX
Plan de unidad de Sandra Bayther
PDF
SESIONES DEL05 AL 09 SEP.pdf
DOCX
sesion de triangulos de Laura.docx
DOCX
6º ACTIVIDAD - 12 DE ABRIL.docx
Planeacion tipos de triangulos
Sesion De Aprendizaje2[1]
Situación didáctica el instructivo
Planeacion 14.1 marzo
Sesion De Aprendizaje2[1]
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion12
S4 tarea4 cosah
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
Construcción De Triángulos
Sesión matemática - Ángulos
3 de noviembre
Compendio de tecnicas_1er, 2do y 3er grado.pdf
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
Medio de enseñanza
Medio de enseñanza
Plan de unidad de Sandra Bayther
SESIONES DEL05 AL 09 SEP.pdf
sesion de triangulos de Laura.docx
6º ACTIVIDAD - 12 DE ABRIL.docx

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales

Situación de aprendizaje construcción de papalote

  • 1. Situación de aprendizaje Matemáticas l “Diseño y construcción de un papalote” Objetivo: Aprender a hacer un papalote, en él se podrá ver que se formarán triángulos y se aplicarán los conceptos del bloque “Utilizas ángulos, triángulos y relaciones métricas”. Materiales: - Hilo blanco - Papel de china - Tijeras - Pegamento - 3 o más varillas de carrizo u otra madera que sea ligera
  • 2. Procedimiento: 1. Con las varillas de carrizo construye la forma del papalote, puede ser de un triángulo (Escaleno, isósceles, equilátero y/o triángulo rectángulo) y átalas muy firmemente con varios nudos en la intersección. 2. En las partes laterales de la varilla de carrizo en forma de triángulos, y a una distancia igual a cada lado partiendo desde el centro, ata dos tiras de hilo. 3. Ahora con mucho cuidado debes atar estos dos trozos de hilo a una distancia del centro como si quisiéramos hacer un triángulo equilátero, desde ese nudo ata el resto del hilo blanco que debe tener una longitud mínima de 5 metros de largo, que es el hilo que tomarás para echar a volar el papalote. 4. Recorta el papel de china de manera que formes un triángulo o triángulos que cubran las varillas de extremo a extremo y pégalos a esta adhiriéndolo con pegamento que previamente habrás distribuido a lo largo de cada varilla por la parte en la que lo vas a pegar. 5. Con lo que te sobre de papel de china, recorta una tira que hará la cola del papalote y pégala al extremo inferior del triángulo formado por las varillas. Y ya tienes un papalote. ¡Listo!
  • 4. Reflexión: Responde las siguientes preguntas  ¿Cuántos triángulos conforman tu papalote?  ¿Qué tipo de triángulos son?  ¿Cuáles son las medidas de los ángulos que tiene tu papalote? Presenta tu trabajo (papalote) con dos tarjetas del tamaño de una cuartilla. En una colocarás la reflexión y en la otra tus datos: nombre del estudiante, asignatura, semestre y fecha.
  • 5. Evaluación adicional: Se aplicará la siguiente lista de cotejo para evaluar el producto de aprendizaje.
  • 6. Si en la lista de cotejo lograste los 10 puntos, considera tu resultado como Excelente, y si lograste 9 a 10 puntos es Bien, de 6 a 7 es Regular y su tus respuestas correctas fueron menos de 6 considera tu desempeño como No suficiente, lo que exige que atiendas tus áreas de oportunidad.