Situación de Aprendizaje:“Las Escondidillas” Fecha : Martes 24 de mayo del 2016
Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma Espacio y Medida
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
Aprendizaje Esperado: Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su
entorno, así como figuras geométricas entre sí.
Propósito: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de
correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimular, reconocer atributos, comparar y
medir; comprenden las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos
propios para resolverlos.
Tiempo: 90 min. Espacio: Salón de Clases y Biblioteca Escolar Recursos: Figuras
geométricas (cuadrado, circulo, triangulo y rectángulo) de 30 cm, USB, 21 objetos de la vida cotidiana
(lapicera, pelota, foto, paleta, libreta, escuadra etc.), 4 pedazos de cartón de 30 x 30, 60 botones,4 m de
cordón elástico de colores,Resistol,21 tapas de refresco, 21 hojas blancas T/C, 21 figuras de triángulos ,21
de cuadrados, 21 figuras de circulo, 21 figuras de rectángulo de cartulina de 5cm y diurex.
Secuencia Didáctica
Inicio
• Comenzar preguntando a los niños si saben qué son las figuras geométricas.
• Escuchar sus comentarios.
• Explicar a los niños: que cada figura geométrica esta compuesta por líneas y esas líneas se forman
por puntos y uniendo las líneas con otras crean figuras.
• Mostrar a los niños las cuatro figuras básicas: cuadrado, circulo, triangulo y rectángulo.
• Mostrar ahora una por una, agregando el número de lados de cada figura.
• Cuestionar a los niños si alguna de estas figuras las han visto en casa, calle, escuela, parque,
juguetes etc.
Desarrollo
• Pedir a los niños que se pongan de pie, metan su silla y hagan una fila de niños y otra de niñas para
trasladarnos a la biblioteca.
• Decir a los niños que tomen un lugar, se sienten y que pongan atención porque haremos un juego
de acuerdo al video.
• Pasar a los niños un video "las figuras geométricas (Barnie el camión)".
• Terminando el video cuestionar a los niños que figuras lograron ver y en donde las podemos
encontrar.
• Escuchar sus comentarios, y una vez terminada la participación de los niños, pedir que se pongan
de pie y sin correr nos vamos al salón.
• Dentro del salón les pediré que busquen en el patio figuras geométricas que previamente ya escondí
en el mismo.( solo se les dará 10 min.)
• Los niños que vayan encontrando las figuras tendrán que regresar al salón.
• Con la totalidad de los niños en el salón, se les pedirá que identifiquen las características de la figura
encontrada con las cuatro figuras geométricas pegadas en el pizarrón.
• Una vez terminada la actividad decir que como lo vimos en el video las figuras las podemos
encontrar en muchos lados por ejemplo: el techo de una casa, llanta de auto, la puerta del salón, en
un regalo, etc.
Cierre
• Formar 4 equipos (3 equipos de 5 niños y 1 equipo de 6 niños)
• Repartir un pedazo de cartón de 30 x 30, el cual tendrá pegados de diferentes tamaños y colores 15
botones por cada cartón y un cordón elástico de 1 metro.
• Pedir a los niños que vayan uniendo con el cordón sobre los botones, la figura que yo les indique.
• Una vez que cada equipo realizo un cuadrado, triangulo, rectángulo y circulo, recoger los materiales.
• Pedir a los niños que se levanten de su lugar metan su silla y se pongan su bata.
• Pedir la ayuda de “Cesar, Edwin, Marco, Citlali y Clarisa” quienes son los que frecuentemente están
de pie, que me ayuden a repartir a cada uno de sus compañeros un triangulo, cuadrado , circulo ,
rectángulo y una hoja blanca
• Repartir resistol en una tapa de plástico a cada niño.
• Decir a los niños que con estas figuras podemos formar otras figuras (Tangrama) por ejemplo” una
casa” (mostrarle como se hace) y decir a los niños que ellos tienen que formar una figura, la que
ellos quieran y la tendrán que pegar en la hoja que les dio uno de sus compañeros.
• Si a algunos niños se les dificulta pedir la ayuda de los niños (por ejemplo: Zoe, Fátima, Alan, Alex,
Jatzibe) que ya hayan terminado para que ayuden a sus compañeros.
• Finalmente terminado su actividad tendrá que pasar “Yair, Hugo, Mía, Ana Brenda, Lael” quienes son
niños que participan muy poco, a explicar su que figura hicieron.
Criterios de evaluación
Realización de un tangrama con figuras geométricas (circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo).
Sofware educativo “cokitos” donde los niños trabajaran con figuras geometricas.
Observaciones
Aplicación de software
Este software educativo “ cokitos juegos educativos “ es de mucha utilidad para aplicarlo
en esta situación didáctica por lo que se trabaja con figuras geométricas y estos dos
juegos nos permite que los niños adquieran un aprendizaje de forma divertida y
significativo.
“ cokitos juegos educativos “
http://www.cokitos.com/game.php?id=683
http://www.cokitos.com/formas-
geometricas-con-jorge/
Este software educativo “ cokitos juegos educativos “ es de mucha utilidad para aplicarlo
en esta situación didáctica por lo que se trabaja con figuras geométricas y estos dos
juegos nos permite que los niños adquieran un aprendizaje de forma divertida y
significativo.
“ cokitos juegos educativos “
http://www.cokitos.com/game.php?id=683
http://www.cokitos.com/formas-
geometricas-con-jorge/

situación de aprendizaje del campo de pensamiento matematico integrando un sotfware educativo

  • 1.
    Situación de Aprendizaje:“LasEscondidillas” Fecha : Martes 24 de mayo del 2016 Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma Espacio y Medida Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizaje Esperado: Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. Propósito: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimular, reconocer atributos, comparar y medir; comprenden las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. Tiempo: 90 min. Espacio: Salón de Clases y Biblioteca Escolar Recursos: Figuras geométricas (cuadrado, circulo, triangulo y rectángulo) de 30 cm, USB, 21 objetos de la vida cotidiana (lapicera, pelota, foto, paleta, libreta, escuadra etc.), 4 pedazos de cartón de 30 x 30, 60 botones,4 m de cordón elástico de colores,Resistol,21 tapas de refresco, 21 hojas blancas T/C, 21 figuras de triángulos ,21 de cuadrados, 21 figuras de circulo, 21 figuras de rectángulo de cartulina de 5cm y diurex. Secuencia Didáctica Inicio • Comenzar preguntando a los niños si saben qué son las figuras geométricas. • Escuchar sus comentarios. • Explicar a los niños: que cada figura geométrica esta compuesta por líneas y esas líneas se forman por puntos y uniendo las líneas con otras crean figuras. • Mostrar a los niños las cuatro figuras básicas: cuadrado, circulo, triangulo y rectángulo.
  • 2.
    • Mostrar ahorauna por una, agregando el número de lados de cada figura. • Cuestionar a los niños si alguna de estas figuras las han visto en casa, calle, escuela, parque, juguetes etc. Desarrollo • Pedir a los niños que se pongan de pie, metan su silla y hagan una fila de niños y otra de niñas para trasladarnos a la biblioteca. • Decir a los niños que tomen un lugar, se sienten y que pongan atención porque haremos un juego de acuerdo al video. • Pasar a los niños un video "las figuras geométricas (Barnie el camión)". • Terminando el video cuestionar a los niños que figuras lograron ver y en donde las podemos encontrar. • Escuchar sus comentarios, y una vez terminada la participación de los niños, pedir que se pongan de pie y sin correr nos vamos al salón. • Dentro del salón les pediré que busquen en el patio figuras geométricas que previamente ya escondí en el mismo.( solo se les dará 10 min.) • Los niños que vayan encontrando las figuras tendrán que regresar al salón. • Con la totalidad de los niños en el salón, se les pedirá que identifiquen las características de la figura encontrada con las cuatro figuras geométricas pegadas en el pizarrón.
  • 3.
    • Una vezterminada la actividad decir que como lo vimos en el video las figuras las podemos encontrar en muchos lados por ejemplo: el techo de una casa, llanta de auto, la puerta del salón, en un regalo, etc. Cierre • Formar 4 equipos (3 equipos de 5 niños y 1 equipo de 6 niños) • Repartir un pedazo de cartón de 30 x 30, el cual tendrá pegados de diferentes tamaños y colores 15 botones por cada cartón y un cordón elástico de 1 metro. • Pedir a los niños que vayan uniendo con el cordón sobre los botones, la figura que yo les indique. • Una vez que cada equipo realizo un cuadrado, triangulo, rectángulo y circulo, recoger los materiales. • Pedir a los niños que se levanten de su lugar metan su silla y se pongan su bata. • Pedir la ayuda de “Cesar, Edwin, Marco, Citlali y Clarisa” quienes son los que frecuentemente están de pie, que me ayuden a repartir a cada uno de sus compañeros un triangulo, cuadrado , circulo , rectángulo y una hoja blanca • Repartir resistol en una tapa de plástico a cada niño. • Decir a los niños que con estas figuras podemos formar otras figuras (Tangrama) por ejemplo” una casa” (mostrarle como se hace) y decir a los niños que ellos tienen que formar una figura, la que ellos quieran y la tendrán que pegar en la hoja que les dio uno de sus compañeros. • Si a algunos niños se les dificulta pedir la ayuda de los niños (por ejemplo: Zoe, Fátima, Alan, Alex,
  • 4.
    Jatzibe) que yahayan terminado para que ayuden a sus compañeros. • Finalmente terminado su actividad tendrá que pasar “Yair, Hugo, Mía, Ana Brenda, Lael” quienes son niños que participan muy poco, a explicar su que figura hicieron. Criterios de evaluación Realización de un tangrama con figuras geométricas (circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo). Sofware educativo “cokitos” donde los niños trabajaran con figuras geometricas. Observaciones Aplicación de software
  • 5.
    Este software educativo“ cokitos juegos educativos “ es de mucha utilidad para aplicarlo en esta situación didáctica por lo que se trabaja con figuras geométricas y estos dos juegos nos permite que los niños adquieran un aprendizaje de forma divertida y significativo. “ cokitos juegos educativos “ http://www.cokitos.com/game.php?id=683 http://www.cokitos.com/formas- geometricas-con-jorge/
  • 6.
    Este software educativo“ cokitos juegos educativos “ es de mucha utilidad para aplicarlo en esta situación didáctica por lo que se trabaja con figuras geométricas y estos dos juegos nos permite que los niños adquieran un aprendizaje de forma divertida y significativo. “ cokitos juegos educativos “ http://www.cokitos.com/game.php?id=683 http://www.cokitos.com/formas- geometricas-con-jorge/