U.A Problemática/
oportunidades/intereses
Calendario
comunal y
cívico
Actividades de
la I.E.
Situación significativa Título
U
N
I
D
A
D
7
 Animales domésticos
abandonados.
 Falta de concientización
de los dueños al
ensuciar sus perros con
sus heces el perímetro
de la I.E y calles
aledañas.
 Animales agresivos
sueltos en la calle que
ocasionan mordeduras
a los estudiantes.
 Animales en peligro de
extinción.
 Maltrato animal.
.
SETIEMBRE
- (1era) Semana
de educación
vial.
- (2do domingo)
Día de la familia.
- (3er domingo)
Día
internacional de
la paz.
- (16) Día de la
capa de ozono y
la protección de
la radiación
ultravioleta.
-(23) Día de la
primavera
(24 )semana
Nacional de los
derechos
Humanos
(27) dia mundial
del turismo
-2da Visita de
estudio al parque
Huachipa
- Concurso de
dibujo y pintura
de mi mascota
preferida.
- Pasacalle con
pancartas
alusivas a la
protección de los
animales.
-Segunda jornada
de PP.FF.
(entrega de
libretas)
En nuestro país, contamos con una
notable riqueza en variedad de animales,
gracias a la diversidad de ecosistemas que
alberga. Esta diversidad animal no solo es
fascinante, sino que también es vital para
nuestro bienestar y el equilibrio del medio
ambiente. Por eso, es fundamental que
cada familia Cenepina comprenda y valore
la relación que compartimos con los
animales que nos rodean.
ya que convivimos diariamente con estas
criaturas, formando parte integrante de
los mismos ecosistemas. Sin embargo,
mientras dependen de nosotros para su
protección y cuidado, nosotros
dependemos en gran medida de ellos para
mantener la biodiversidad y los servicios
ecosistémicos que necesitamos para
sobrevivir.
Es crucial reflexionar en familia sobre la
importancia de proteger a los animales,
muchos de los cuales enfrentan amenazas
como la caza ilegal y el abandono. Estas
actividades irresponsables ponen en
riesgo la supervivencia de diversas
especies, comprometiendo la diversidad
de nuestro planeta. Teniendo en cuenta el
contexto mencionado proponemos los
siguientes retos:
UNIDAD 7
SETIEMBRE
Del 02 al 30 de
setiembre
(4 semanas)
“PROMOVEMOS
EN FAMILIA LA
PROTECCIÓN DE
LOS ANIMALES”
1-6-edc.fisica
¿Cuánto conocemos sobre la diversidad
animal en nuestra comunidad?
¿Cómo podemos sensibilizar a nuestra
comunidad sobre el cuidado de los
animales?
¿Qué necesitan los animales para
adaptarse a los cambios ambientales?
¿Cómo podemos proteger a los animales?
Para ello nos organizaremos y
exploraremos la revisión de fuentes
escritas (periódicos, revistas noticias,
etc) para que los estudiantes participen
de campañas de sensibilización a través
del diseño de carteles, así como
también de entrevista y reportajes para
elaborar un decálogo de acciones para
el cuidado y protección de los animales
valorando así la obra creadora de Dios
para expresarlo de esta manera a
través del dibujo y la pintura, del
mismo modo investigaremos la
biodiversidad y ecosistemas de los
animales y como estos están
intercomunicados a través de las
cadenas alimenticias y redes tróficas….

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Proyecto 9-hábitat
DOCX
DOCX
Proyecto 9-hábitat
DOCX
Experiencia 3 Cuidamos nuestra biodiversidad.docx
DOCX
Experiencia 3 Cuidamos nuestra biodiversidad.docx
PPTX
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
PPTX
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
Experiencia 3 Cuidamos nuestra biodiversidad.docx
Experiencia 3 Cuidamos nuestra biodiversidad.docx
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859

Similar a SITUACION SIGNIFICATIVA.educacion pridocx (20)

PDF
PDF
DOCX
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL...
DOCX
PMD ð__°ð__¸ð__´ PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 2...
DOCX
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL...
DOCX
PMD ð__°ð__¸ð__´ PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 2...
DOCX
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
DOCX
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
DOCX
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DURANTE EL 2023.docx
DOCX
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DURANTE EL 2023.docx
PDF
experiencia de aprendizajeBIODIVERSIDADprimer grado sec.pdf
PDF
experiencia de aprendizajeBIODIVERSIDADprimer grado sec.pdf
PPTX
Segunda investigación!
PPTX
Segunda investigación!
PPTX
Colegio camino de aníbal
PPTX
Colegio camino de aníbal
DOCX
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
DOCX
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
PDF
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
PDF
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL...
PMD ð__°ð__¸ð__´ PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL...
PMD ð__°ð__¸ð__´ PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DURANTE EL 2023.docx
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DURANTE EL 2023.docx
experiencia de aprendizajeBIODIVERSIDADprimer grado sec.pdf
experiencia de aprendizajeBIODIVERSIDADprimer grado sec.pdf
Segunda investigación!
Segunda investigación!
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
Publicidad

SITUACION SIGNIFICATIVA.educacion pridocx

  • 1. U.A Problemática/ oportunidades/intereses Calendario comunal y cívico Actividades de la I.E. Situación significativa Título U N I D A D 7  Animales domésticos abandonados.  Falta de concientización de los dueños al ensuciar sus perros con sus heces el perímetro de la I.E y calles aledañas.  Animales agresivos sueltos en la calle que ocasionan mordeduras a los estudiantes.  Animales en peligro de extinción.  Maltrato animal. . SETIEMBRE - (1era) Semana de educación vial. - (2do domingo) Día de la familia. - (3er domingo) Día internacional de la paz. - (16) Día de la capa de ozono y la protección de la radiación ultravioleta. -(23) Día de la primavera (24 )semana Nacional de los derechos Humanos (27) dia mundial del turismo -2da Visita de estudio al parque Huachipa - Concurso de dibujo y pintura de mi mascota preferida. - Pasacalle con pancartas alusivas a la protección de los animales. -Segunda jornada de PP.FF. (entrega de libretas) En nuestro país, contamos con una notable riqueza en variedad de animales, gracias a la diversidad de ecosistemas que alberga. Esta diversidad animal no solo es fascinante, sino que también es vital para nuestro bienestar y el equilibrio del medio ambiente. Por eso, es fundamental que cada familia Cenepina comprenda y valore la relación que compartimos con los animales que nos rodean. ya que convivimos diariamente con estas criaturas, formando parte integrante de los mismos ecosistemas. Sin embargo, mientras dependen de nosotros para su protección y cuidado, nosotros dependemos en gran medida de ellos para mantener la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que necesitamos para sobrevivir. Es crucial reflexionar en familia sobre la importancia de proteger a los animales, muchos de los cuales enfrentan amenazas como la caza ilegal y el abandono. Estas actividades irresponsables ponen en riesgo la supervivencia de diversas especies, comprometiendo la diversidad de nuestro planeta. Teniendo en cuenta el contexto mencionado proponemos los siguientes retos: UNIDAD 7 SETIEMBRE Del 02 al 30 de setiembre (4 semanas) “PROMOVEMOS EN FAMILIA LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES” 1-6-edc.fisica
  • 2. ¿Cuánto conocemos sobre la diversidad animal en nuestra comunidad? ¿Cómo podemos sensibilizar a nuestra comunidad sobre el cuidado de los animales? ¿Qué necesitan los animales para adaptarse a los cambios ambientales? ¿Cómo podemos proteger a los animales? Para ello nos organizaremos y exploraremos la revisión de fuentes escritas (periódicos, revistas noticias, etc) para que los estudiantes participen de campañas de sensibilización a través del diseño de carteles, así como también de entrevista y reportajes para elaborar un decálogo de acciones para el cuidado y protección de los animales valorando así la obra creadora de Dios para expresarlo de esta manera a través del dibujo y la pintura, del mismo modo investigaremos la biodiversidad y ecosistemas de los animales y como estos están intercomunicados a través de las cadenas alimenticias y redes tróficas….