LITERATURA
     ESPANHOLA:
Romanticismo Espanhol
 y Hispanoamericano
    (Comparación).
CONTEXTO SOCIO - HISTÓRICO
Movimiento artístico e intelectual desarrollado
 entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX.
Período en el que Europa sufre importantes
 cambios políticos.
El rey, claramente absolutista, se ve obligado a
 aceptar un gobierno liberal.
 Las mismas ansias de cambio se perciben en el otro
 lado del Atlántico, y en 1895, España pierde sus
 últimas colonias americanas.
Slaid (romanticismo) espanhol
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA
                ROMÁNTICA

 Los temas son legendarios, históricos y exóticos.
 Se exalta al individuo y su subjetividad. Los
  sentimientos de amor, justicia, gallardía, pesimismo,
  etc., son fundamentales.
 Aparece el gusto por lo tenebroso, lo exótico...Y la
  incorporación del paisaje como reflejo de los
  sentimientos del autor.
 Se mezclan los géneros, verso y prosa, e incluso
  diferentes formas métricas en um mismo poema.
ESCULTURA DEDICADA A BÉCQUER, EN SEVILLA
AUTORES REPRESENTATIVOS
 Duque de Rivas, su verdadero nobre era Ángel de Saavedra.
  Nació en 1791 y murió en 1865. Como escritor, su obra es Don
  Álvaro o la fuerza del sino (1835), el teatro romántico españhol.
  También son destacables como obras líricas románticas sus
  Romances históricos (1841) y las Leyndas (1854).
 José de Espronceda, nació en 1808 y murió en 1842.
  Escribió novelas y teatro, pero sobre todo destacó como poeta:
  El estudiante de Salamanca (1840) y El diaablo mundo (1840).
 Mariano José de Lara, nació en 1809 y murió en 1837. Como
  escritor se dedicó a la poesía, que dejaría por el periodismo, en
  el que destacó con sus folletos satíricos y artículos periodísticos
  publicados respectivamente en El pobrecito hablador y en la
  Revista española.
Convente de San Esteban (1524-163)
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas
Ángel de Saavedra (Duque de Rivas)
José de Espronceda
Mariano José de Lara
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA
          ROMÁNTICA LATINOAMERICANA
 La literatura histórica o social. La realidad particular
  latinoamericana se muestra de manera muy crítica en varias
  obras del momento, entre las que destaca el matadero, de
  Esteban Echeverría. La obra trata sobre el conflicto entre
  unionistas y federales vivido en Argentina a raíz da la
  dictadura de Rosas.
 La literatura gauchesca. El el siglo XIX nace um género literario
  dedicado a uno de los tipos originales americanos, el gaucho.
  Estos hombres, habitantes de las grandes llanuras de la
  Pampa argentina, hablaban en un dialecto peculiar y tenían su
  proprio código de honor, lo cual les hacía especialmente
  atractivos a los espíritos románticos, siempre en busca de
  marcadores de identidad latinoamericana. El ejemplo más
  conocido de este tipo de literatura es la obra de José
  Hernández, Martín Fierro (1834 – 36).
GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA
AUTORES REPRESENTATIVOS
 Esteban Echeverría, nació en Argentina en 1805 y vivió hasta
  que en 1826 se mudó a París, donde entró en contacto con los
  grandes escritores y pensadores del movimiento romántico y
  llevó consigo esa influencia a su regreso a Argentina. Allí se
  encontró una situación política controlada por el dictador
  Rosas. Se implicó directamente en la vida del país mediante su
  trabajo literario, como en su cuentro El matadero ( 1839).
  Pero admás importía classes en el Salón Literario de Marcos
  Sastre a personajes como Domingo Sarmiento, y este espacio
  le permitió difundir sus ideas y contribujó a su calificación de
  iniciador del romanticismo em el Río de la Plata. Sus ideas
  políticas le obligaron a exilarse a Uruguay, donde murió en
  1851.
 Gertrudes Gómez de Avellaneda, nacida en
  Cuba, en 1810, pasó la mayor parte de su vida en
  Madrid, donde desarrolló su actividad literaria
  con muchos exito y donde murió en 1873. Se
  dedicó a los trs géneros (novela, poesía y teatro)
  con igual maestría mostando en sus trabajos sus
  convicciones sociales, defendiendo la justicia y la
  libertad, especialmente la de los más
  desfavorecidos. Prueba de ello son Sab (1841), la
  primera novela abolicionista, y Guatimozín, el
  último emperador de México (1846), la primera a
  mostrar una visión idealizada del indigena.
Río de la Plata

Más contenido relacionado

PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Autores del romanticismo en latinoamerica
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO
PPTX
Literatura hispanoamericana i
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo Americano
PPTX
Representantes del romantisismo latino americano
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo en latinoamerica
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Literatura hispanoamericana i
Romanticismo
Romanticismo Americano
Representantes del romantisismo latino americano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Romanticismo Hispanoamericano
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
PPTX
Literatura latinoamericana
PPTX
Romanticismo Latinoamericano
PPTX
Biografias de autores del romanticismo
PPTX
Literatura romántica. en hispanoamerica.
PPTX
Narrativa romántica latinoamericana
PPTX
Romanticismo en Hispanoamerica
PPTX
Romanticismo en América Latina
PPTX
El romanticismo en Latinoamérica
PPTX
El romanticismo hispanoamericano
PPT
El Romanticismo En La Argentina
PPTX
Autores Del Romanticismo
PPTX
Romanticismo latinoamericano
PPTX
Literatura latinoamerica
PPTX
Romanticismo.
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Romanticismo Hispanoamericano
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
Literatura latinoamericana
Romanticismo Latinoamericano
Biografias de autores del romanticismo
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Narrativa romántica latinoamericana
Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en América Latina
El romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo hispanoamericano
El Romanticismo En La Argentina
Autores Del Romanticismo
Romanticismo latinoamericano
Literatura latinoamerica
Romanticismo.
Representantes del romanticismo hispanoamericano

Similar a Slaid (romanticismo) espanhol (20)

PPTX
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
PPTX
Romanticismo
PPT
Romanticismo
PPT
Romanticismo
PPT
Mundos Posibles En La Literatura2
PPTX
PPTX
Romanticismo en Latinoamérica
PPTX
Romanticismo
PPTX
romanticismo
PPTX
Romanticismo
DOCX
Latinoamericana final
PPTX
Romanticismo
PPT
3. el _romanticismo_espa%f1ol
DOC
El romanticismo peruano
RTF
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
El romanticismo
PPTX
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
DOCX
El romanticismo en américa
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
Romanticismo
Romanticismo
Romanticismo
Mundos Posibles En La Literatura2
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo
romanticismo
Romanticismo
Latinoamericana final
Romanticismo
3. el _romanticismo_espa%f1ol
El romanticismo peruano
Romanticismo
Romanticismo
El romanticismo
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
El romanticismo en américa

Más de Dawison Calheiros (20)

PDF
LICITAÇÕES PARA EMPRESÁRIOS NA PANDEMIA
PDF
LICITAÇÕES E OS BENEFÍCIOS PARA AS MICRO E PEQUENAS EMPRESAS LEI 123/06 E LC ...
PDF
Palestra Marketing e Sustentabilidade - Prof dawison calheiros - 2015
PDF
Dissertação dawson calheiros - utilização das tecnologias da informação e c...
PPTX
Indicadores estratégicos para a gestão empresarial
PPTX
Midia externa & midia indoor modelos e tipos
PPTX
Tecnologia educacional parte 1
PPT
PDF
Cenários futuros de uma sociedade participante
PPTX
Direito do consumidor by flex - atualizado
PPTX
Apresentação cd blog
PDF
Marketing direto by flex
PPTX
Midia externa modelos e tipos - 2011
PPTX
Fuzil imbel ia2 556 e 762mm
PPT
Planejamento de marketing by flex beta
PPTX
Desejos conteporâneos aula 1 - mercadológica 2
PPTX
Aulas da pós políticas públicas completo
PPTX
Trabalho segmentação culinária oriental
PPT
Canais de distribuição full
PPT
Comportamento do consumidor atualizado
LICITAÇÕES PARA EMPRESÁRIOS NA PANDEMIA
LICITAÇÕES E OS BENEFÍCIOS PARA AS MICRO E PEQUENAS EMPRESAS LEI 123/06 E LC ...
Palestra Marketing e Sustentabilidade - Prof dawison calheiros - 2015
Dissertação dawson calheiros - utilização das tecnologias da informação e c...
Indicadores estratégicos para a gestão empresarial
Midia externa & midia indoor modelos e tipos
Tecnologia educacional parte 1
Cenários futuros de uma sociedade participante
Direito do consumidor by flex - atualizado
Apresentação cd blog
Marketing direto by flex
Midia externa modelos e tipos - 2011
Fuzil imbel ia2 556 e 762mm
Planejamento de marketing by flex beta
Desejos conteporâneos aula 1 - mercadológica 2
Aulas da pós políticas públicas completo
Trabalho segmentação culinária oriental
Canais de distribuição full
Comportamento do consumidor atualizado

Slaid (romanticismo) espanhol

  • 1. LITERATURA ESPANHOLA: Romanticismo Espanhol y Hispanoamericano (Comparación).
  • 2. CONTEXTO SOCIO - HISTÓRICO Movimiento artístico e intelectual desarrollado entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX. Período en el que Europa sufre importantes cambios políticos. El rey, claramente absolutista, se ve obligado a aceptar un gobierno liberal.  Las mismas ansias de cambio se perciben en el otro lado del Atlántico, y en 1895, España pierde sus últimas colonias americanas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA  Los temas son legendarios, históricos y exóticos.  Se exalta al individuo y su subjetividad. Los sentimientos de amor, justicia, gallardía, pesimismo, etc., son fundamentales.  Aparece el gusto por lo tenebroso, lo exótico...Y la incorporación del paisaje como reflejo de los sentimientos del autor.  Se mezclan los géneros, verso y prosa, e incluso diferentes formas métricas en um mismo poema.
  • 5. ESCULTURA DEDICADA A BÉCQUER, EN SEVILLA
  • 6. AUTORES REPRESENTATIVOS  Duque de Rivas, su verdadero nobre era Ángel de Saavedra. Nació en 1791 y murió en 1865. Como escritor, su obra es Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), el teatro romántico españhol. También son destacables como obras líricas románticas sus Romances históricos (1841) y las Leyndas (1854).  José de Espronceda, nació en 1808 y murió en 1842. Escribió novelas y teatro, pero sobre todo destacó como poeta: El estudiante de Salamanca (1840) y El diaablo mundo (1840).  Mariano José de Lara, nació en 1809 y murió en 1837. Como escritor se dedicó a la poesía, que dejaría por el periodismo, en el que destacó con sus folletos satíricos y artículos periodísticos publicados respectivamente en El pobrecito hablador y en la Revista española.
  • 7. Convente de San Esteban (1524-163)
  • 8. Ángel de Saavedra, Duque de Rivas Ángel de Saavedra (Duque de Rivas)
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA LATINOAMERICANA  La literatura histórica o social. La realidad particular latinoamericana se muestra de manera muy crítica en varias obras del momento, entre las que destaca el matadero, de Esteban Echeverría. La obra trata sobre el conflicto entre unionistas y federales vivido en Argentina a raíz da la dictadura de Rosas.  La literatura gauchesca. El el siglo XIX nace um género literario dedicado a uno de los tipos originales americanos, el gaucho. Estos hombres, habitantes de las grandes llanuras de la Pampa argentina, hablaban en un dialecto peculiar y tenían su proprio código de honor, lo cual les hacía especialmente atractivos a los espíritos románticos, siempre en busca de marcadores de identidad latinoamericana. El ejemplo más conocido de este tipo de literatura es la obra de José Hernández, Martín Fierro (1834 – 36).
  • 12. GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA
  • 13. AUTORES REPRESENTATIVOS  Esteban Echeverría, nació en Argentina en 1805 y vivió hasta que en 1826 se mudó a París, donde entró en contacto con los grandes escritores y pensadores del movimiento romántico y llevó consigo esa influencia a su regreso a Argentina. Allí se encontró una situación política controlada por el dictador Rosas. Se implicó directamente en la vida del país mediante su trabajo literario, como en su cuentro El matadero ( 1839). Pero admás importía classes en el Salón Literario de Marcos Sastre a personajes como Domingo Sarmiento, y este espacio le permitió difundir sus ideas y contribujó a su calificación de iniciador del romanticismo em el Río de la Plata. Sus ideas políticas le obligaron a exilarse a Uruguay, donde murió en 1851.
  • 14.  Gertrudes Gómez de Avellaneda, nacida en Cuba, en 1810, pasó la mayor parte de su vida en Madrid, donde desarrolló su actividad literaria con muchos exito y donde murió en 1873. Se dedicó a los trs géneros (novela, poesía y teatro) con igual maestría mostando en sus trabajos sus convicciones sociales, defendiendo la justicia y la libertad, especialmente la de los más desfavorecidos. Prueba de ello son Sab (1841), la primera novela abolicionista, y Guatimozín, el último emperador de México (1846), la primera a mostrar una visión idealizada del indigena.
  • 15. Río de la Plata