Smart Water
Inteligencia Operacional
Integra, Procesa y Analiza en tiempo real
Nuestros Servicios
Consultoría IT
Desarrollo Software
Soporte y Mantenimiento
Servicios Cloud
Formación
Externalización de Servicios
Productos
Más de 300
profesionales
Cantabria y Madrid
Conocemos tus necesidades y retos futuros
Diseñamos de forma personalizada tu solución.
Nuestras Soluciones
dirigidas a Smart Cities
¿Qué es IDbox?
IDbox es un conjunto de componentes software que permite
supervisar y operar procesos, integrando la información de
cualquier origen de información. IDbox procesa todas las señales
recogidas ofreciendo herramientas de análisis que permitan tomar
decisiones de operación y automatizar el control operacional.
¿Qué puede ofrecer?
• Una única plataforma para toda la información y un único lugar para la explotación del dato
• Integración con cualquier fuente de información independientemente de su origen, naturaleza (PLC, SCADA, BBDD, IoT…) y protocolo de
comunicación (Modbus, OPC, MQTT, ICCP/TASE.2…)
• Almacenamiento en base de datos de alto rendimiento para grandes volúmenes de información (BigData-FastData), transparencia de datos,
multi-proveedor y API de acceso para integraciones con aplicaciones de terceros
• Arquitectura segura, escalable, y de alto rendimiento. Soporte para redundancia, alta disponibilidad, balanceo de carga, particionado de datos,
clustering y mirroring
• Módulos totalmente independientes y extensibles mediante plugins de funcionalidad específica
• Motor de cálculo (BPM) para escenarios específicos de negocio
• Distribución de la información mediante cliente web responsive, accesible desde cualquier dispositivo
Patrones, correlaciones, predicciones,…
Caso de uso: Generador eléctrico
Paque eólico
Turbinas, subestación, estaciones meteo,…
Previsiones
Previsiones Meteorológicas (viento, hielo, …)
Precios energía REE, OMIE,…
Cálculos
Energía producida/producible
Energía producible prevista
Mantenimiento preventivo
Macroeconomía
Cambios de divisas
Valor de las acciones
2
3
n
Caso de uso: Distribuidor eléctrico
Linea de alta tensión
Intensidad, temperatura y distancias
Datos del entorno
Viento y temperatura en tiempo real
Previsiones
Previsión de la generación energética
Previsión meteorológica
Caso de uso: Gestores de aparcamiento
2
3
n
Parking 1
Datos Sociales
Twitter, Facebook…
Datos del entorno
Meteorología, tráfico y otros
Datos parkings
Entradas, salidas, ocupación…
Eficiencia energética
Consumos, estaciones de
recarga…
Datos de Gestión
Personal, averías, incidencias…
1. Optimizar entradas y salidas
2. Ofrecer mejor oferta a clientes
3. Analítica de consumos y costes
4. Balanceo de personal según necesidades
5. Analizar patrones en función de datos
meteorológicos, tráfico, precios carburantes…
6. Analítica de correlación en función de datos del
entorno
7. Anticiparse consultando previsiones
1. Previsiones €
2. Previsiones meteorológicas
3. Previsiones tráfico
4. Previsiones “sociales”
Caso de uso: Entrenamiento de alto rendimiento
Proyecto Smart Water
en Santander
Modelo de gestión
- Posible fraude en el consumo del agua- Ciudadanos desinformados
- Consumo excesivo
- Incidencias identificadas tarde
- Compartimentación de la gestión
- Gasto energético Innecesario
Dimensionamiento maximo 24 h. Típico de Presiones.
Soluciones:
1. Identificar datos relevantes a medir, estudio previo 3. Centralizar toda la información, independiente del origen
2. Instrumentar la red 4. Interaccionar con los ciudadanos
APP MÓVIL (CIUDADANOS)
1. Consultas de consumo
2. Reporte de incidencias
3. Canal de comunicación
4. Alarmas y notificaciones
5. Disponible iOS y android
PORTAL DE SUPERVISIÓN (GESTORES)
1. Cuadros de mando
2. Análisis histórico
3. Análisis en tiempo real
4. Cálculos e Informes
5. Alarmas y notificaciones
6. Planteamiento de Mejoras
Sensores en la
red de aguas
Eficiencia e
información
ciudadana
Parámetros de
calidad y
cálculos
Correlaciones
con el entorno
Antecedentes:
Fases del proyecto:
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Infraestructura y comunicaciones
- Sensórica Domiciliaria
Colector
“Mensajes diarios con
datos horarios del
consumo domiciliario”
- Sensórica de Red
• Medida y Regulación
M2M Presión Sector
• Calidad
• Cloro, ph, turbidez
• Conductividad
• Presión
• Entrada Sector
• Puntos Estratégicos
• Intrusismo
• Hidrante, bocas de riego,
• Nivel de colector en red de Saneamiento
• Parámetros E.B.A.R.
Flujo de información
Gestor municipal
y del servicio
Datos del entorno
Meteorológicos y marinos.
• Consultas de consumo
• Avisos posibles fugas
• Consultas de calidad
• Contador y facturas
• Notificación de incidents
• Consumos excesivos
• Informe sobre incidentes
• Noticias y eventosDatos de la red
Caudal, presión, cloro, turbidez… etc.
Estaciones críticas
Bombeos y reductoras de presión.
Información de consumo de ciudadanos
Consumo horario, predicciones…etc.
Ciudadanos
Alarmas y notificaciones
Supervisión
Resultados
 Ahorro energético, gestionando Presión-Q M2M en función del Q demandante
 Reduccion % fuga, reflejado en una mejora del rendimiento (SWI): 8,77%, 7,5 ptos, 1.499 m3/ mes
Eficiencia:
Resultados
 Aprendizaje de Grandes Consumidores que pueden afectar al sistema hidraulico, tomando las decisiones
pertinentes.
Resultados
 Análisis perfiles de consumo
 Detección de patrones
Interacción con los ciudadanos
1. Paneles informativos distribuidos por la ciudad
2. App con acceso Personal:
• Chequeo gráfica de consumo con rango horario.
• Posibilidad de comparativa
• Con uno mismo en diferentes fechas
o/y con otros de su misma categoría.
• Vista virtual de contador, con datos de la factura anterior.
App móvil para ciudadanos
Acceso Público:
• Relación Bidireccional.
• Avisos
• Llamada atención al usuario
• Parámetros (calidad, presión)
• Escaneo QR
• Sinópticos
• Actualidad
Beneficios
• Inspección y monitorización de la red en tiempo real desde cualquier dispositivo
• Aumento del rendimiento de la red
- Mejor monitorización
- Cálculos independientes
- Alarmas y notificaciones
- Análisis avanzado (tendencias, patrones, predicciones, comparación y
correlación)
• Aumento de la eficiencia energética
• Reducción del consumo debido a la detección temprana de fugas
• Alta eficiencia en la resolución de incidentes
• Optimización de las tareas de mantenimiento
Próximos pasos
Futura Sectorización – Basada en la modelización de la red realizada.
Algunas referencias en el sector del agua
Smart Water - Miguel Sierra - CIC

Más contenido relacionado

PPT
Aplicación Universidades Analytics (spanish)
PPT
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
PDF
Una panoramica sullo stato dell'arte delle tecnologie di "smart gas metering"
PPTX
Natural gas market and its pricing in japan,korea
PPTX
Smart Water Utility - a journey of transformation
PPTX
The business value of a smart water system
PDF
Market Research Report : Natural Gas Market in India 2011
PPTX
Paradigma Macroeconómico
Aplicación Universidades Analytics (spanish)
Aplicación Hospitales Analytics (spanish)
Una panoramica sullo stato dell'arte delle tecnologie di "smart gas metering"
Natural gas market and its pricing in japan,korea
Smart Water Utility - a journey of transformation
The business value of a smart water system
Market Research Report : Natural Gas Market in India 2011
Paradigma Macroeconómico

Destacado (20)

PPT
PPT
1ª clase Elementos de micro y macroeconomía.
PPT
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
PPTX
modulacion
PPTX
paradigmas macroeconómicos
PPTX
Un mar de fenómenos oceánicos en Puerto Rico
PDF
Smart Water Utilities: Aguas de Alicante
PPTX
Introducción y conceptos
PPTX
Producto Interno Bruto
PPTX
Producto interno bruto
PPT
Mgp macro tr1
PPTX
Macroeconomía. Unidad 3
PPTX
Sistema economicos en Puerto Rico
PPTX
Economía política
PPT
Política y economía
PDF
Macroeconomia unidad 2
PDF
ICT solutions for highly-customized water demand management strategies
PPT
Micro y macroeconomia
PPTX
Pensamiento económico
1ª clase Elementos de micro y macroeconomía.
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
modulacion
paradigmas macroeconómicos
Un mar de fenómenos oceánicos en Puerto Rico
Smart Water Utilities: Aguas de Alicante
Introducción y conceptos
Producto Interno Bruto
Producto interno bruto
Mgp macro tr1
Macroeconomía. Unidad 3
Sistema economicos en Puerto Rico
Economía política
Política y economía
Macroeconomia unidad 2
ICT solutions for highly-customized water demand management strategies
Micro y macroeconomia
Pensamiento económico
Publicidad

Similar a Smart Water - Miguel Sierra - CIC (20)

PDF
IDboxRT Presentación Corporativa
PDF
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
PPTX
qué hace cubenube
PDF
Proyecto Smart Green -IoT y Big Data para ciudades inteligentes
PPTX
smart-city3.pptx
PPTX
Soluciones agua sigsa_110319
PPTX
Soluciones para Smart Cities
ODP
Taller smart-cities
PPTX
Smart City Proposal (Telefónica m2m)
PDF
Tecnologia Smart Water dentro de ArcGIS: Modelizacion Hidraulica y Gestion de...
PDF
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
PDF
Infraestructuras inteligentes
PDF
Itokii Corporate & Casos Jan 2025 (1).pdf
PDF
Zinnae nov 2016_csaviron
PDF
Zinnae nov 2016_csaviron
PDF
Estructura base de interoperabilidad semántica para el Sistema Eléctrico de D...
PDF
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
PDF
Tfm javier eduardo_carrillo_plaza
PDF
Fme y Utilities
PDF
GBM Smart City Panama 2.0
IDboxRT Presentación Corporativa
J. L. Nuñez. Soluciones Smart City. Semanainformatica.com 2014
qué hace cubenube
Proyecto Smart Green -IoT y Big Data para ciudades inteligentes
smart-city3.pptx
Soluciones agua sigsa_110319
Soluciones para Smart Cities
Taller smart-cities
Smart City Proposal (Telefónica m2m)
Tecnologia Smart Water dentro de ArcGIS: Modelizacion Hidraulica y Gestion de...
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
Infraestructuras inteligentes
Itokii Corporate & Casos Jan 2025 (1).pdf
Zinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csaviron
Estructura base de interoperabilidad semántica para el Sistema Eléctrico de D...
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
Tfm javier eduardo_carrillo_plaza
Fme y Utilities
GBM Smart City Panama 2.0
Publicidad

Más de ecgeventos (10)

PDF
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
PDF
Big Data - Bruno Cendón - TST
PPTX
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
PPTX
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
PPTX
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
PDF
Big Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
PPT
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
PPTX
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
PDF
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
PPTX
La llave de la ciudad - Eduardo Andrés - Webdreams / Oesia
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Big Data - Bruno Cendón - TST
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
Big Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
La llave de la ciudad - Eduardo Andrés - Webdreams / Oesia

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx

Smart Water - Miguel Sierra - CIC

  • 1. Smart Water Inteligencia Operacional Integra, Procesa y Analiza en tiempo real
  • 2. Nuestros Servicios Consultoría IT Desarrollo Software Soporte y Mantenimiento Servicios Cloud Formación Externalización de Servicios Productos Más de 300 profesionales Cantabria y Madrid Conocemos tus necesidades y retos futuros Diseñamos de forma personalizada tu solución.
  • 4. ¿Qué es IDbox? IDbox es un conjunto de componentes software que permite supervisar y operar procesos, integrando la información de cualquier origen de información. IDbox procesa todas las señales recogidas ofreciendo herramientas de análisis que permitan tomar decisiones de operación y automatizar el control operacional.
  • 5. ¿Qué puede ofrecer? • Una única plataforma para toda la información y un único lugar para la explotación del dato • Integración con cualquier fuente de información independientemente de su origen, naturaleza (PLC, SCADA, BBDD, IoT…) y protocolo de comunicación (Modbus, OPC, MQTT, ICCP/TASE.2…) • Almacenamiento en base de datos de alto rendimiento para grandes volúmenes de información (BigData-FastData), transparencia de datos, multi-proveedor y API de acceso para integraciones con aplicaciones de terceros • Arquitectura segura, escalable, y de alto rendimiento. Soporte para redundancia, alta disponibilidad, balanceo de carga, particionado de datos, clustering y mirroring • Módulos totalmente independientes y extensibles mediante plugins de funcionalidad específica • Motor de cálculo (BPM) para escenarios específicos de negocio • Distribución de la información mediante cliente web responsive, accesible desde cualquier dispositivo
  • 7. Caso de uso: Generador eléctrico Paque eólico Turbinas, subestación, estaciones meteo,… Previsiones Previsiones Meteorológicas (viento, hielo, …) Precios energía REE, OMIE,… Cálculos Energía producida/producible Energía producible prevista Mantenimiento preventivo Macroeconomía Cambios de divisas Valor de las acciones 2 3 n
  • 8. Caso de uso: Distribuidor eléctrico Linea de alta tensión Intensidad, temperatura y distancias Datos del entorno Viento y temperatura en tiempo real Previsiones Previsión de la generación energética Previsión meteorológica
  • 9. Caso de uso: Gestores de aparcamiento 2 3 n Parking 1 Datos Sociales Twitter, Facebook… Datos del entorno Meteorología, tráfico y otros Datos parkings Entradas, salidas, ocupación… Eficiencia energética Consumos, estaciones de recarga… Datos de Gestión Personal, averías, incidencias… 1. Optimizar entradas y salidas 2. Ofrecer mejor oferta a clientes 3. Analítica de consumos y costes 4. Balanceo de personal según necesidades 5. Analizar patrones en función de datos meteorológicos, tráfico, precios carburantes… 6. Analítica de correlación en función de datos del entorno 7. Anticiparse consultando previsiones 1. Previsiones € 2. Previsiones meteorológicas 3. Previsiones tráfico 4. Previsiones “sociales”
  • 10. Caso de uso: Entrenamiento de alto rendimiento
  • 12. Modelo de gestión - Posible fraude en el consumo del agua- Ciudadanos desinformados - Consumo excesivo - Incidencias identificadas tarde - Compartimentación de la gestión - Gasto energético Innecesario Dimensionamiento maximo 24 h. Típico de Presiones. Soluciones: 1. Identificar datos relevantes a medir, estudio previo 3. Centralizar toda la información, independiente del origen 2. Instrumentar la red 4. Interaccionar con los ciudadanos APP MÓVIL (CIUDADANOS) 1. Consultas de consumo 2. Reporte de incidencias 3. Canal de comunicación 4. Alarmas y notificaciones 5. Disponible iOS y android PORTAL DE SUPERVISIÓN (GESTORES) 1. Cuadros de mando 2. Análisis histórico 3. Análisis en tiempo real 4. Cálculos e Informes 5. Alarmas y notificaciones 6. Planteamiento de Mejoras Sensores en la red de aguas Eficiencia e información ciudadana Parámetros de calidad y cálculos Correlaciones con el entorno Antecedentes: Fases del proyecto:
  • 15. Infraestructura y comunicaciones - Sensórica Domiciliaria Colector “Mensajes diarios con datos horarios del consumo domiciliario” - Sensórica de Red • Medida y Regulación M2M Presión Sector • Calidad • Cloro, ph, turbidez • Conductividad • Presión • Entrada Sector • Puntos Estratégicos • Intrusismo • Hidrante, bocas de riego, • Nivel de colector en red de Saneamiento • Parámetros E.B.A.R.
  • 16. Flujo de información Gestor municipal y del servicio Datos del entorno Meteorológicos y marinos. • Consultas de consumo • Avisos posibles fugas • Consultas de calidad • Contador y facturas • Notificación de incidents • Consumos excesivos • Informe sobre incidentes • Noticias y eventosDatos de la red Caudal, presión, cloro, turbidez… etc. Estaciones críticas Bombeos y reductoras de presión. Información de consumo de ciudadanos Consumo horario, predicciones…etc. Ciudadanos Alarmas y notificaciones Supervisión
  • 17. Resultados  Ahorro energético, gestionando Presión-Q M2M en función del Q demandante  Reduccion % fuga, reflejado en una mejora del rendimiento (SWI): 8,77%, 7,5 ptos, 1.499 m3/ mes Eficiencia:
  • 18. Resultados  Aprendizaje de Grandes Consumidores que pueden afectar al sistema hidraulico, tomando las decisiones pertinentes.
  • 19. Resultados  Análisis perfiles de consumo  Detección de patrones
  • 20. Interacción con los ciudadanos 1. Paneles informativos distribuidos por la ciudad 2. App con acceso Personal: • Chequeo gráfica de consumo con rango horario. • Posibilidad de comparativa • Con uno mismo en diferentes fechas o/y con otros de su misma categoría. • Vista virtual de contador, con datos de la factura anterior.
  • 21. App móvil para ciudadanos Acceso Público: • Relación Bidireccional. • Avisos • Llamada atención al usuario • Parámetros (calidad, presión) • Escaneo QR • Sinópticos • Actualidad
  • 22. Beneficios • Inspección y monitorización de la red en tiempo real desde cualquier dispositivo • Aumento del rendimiento de la red - Mejor monitorización - Cálculos independientes - Alarmas y notificaciones - Análisis avanzado (tendencias, patrones, predicciones, comparación y correlación) • Aumento de la eficiencia energética • Reducción del consumo debido a la detección temprana de fugas • Alta eficiencia en la resolución de incidentes • Optimización de las tareas de mantenimiento
  • 23. Próximos pasos Futura Sectorización – Basada en la modelización de la red realizada.
  • 24. Algunas referencias en el sector del agua