“Símbolos Patrios del Perú” 2013
Símbolos Patrios del Perú
La Bandera
La bandera de Perú (oficialmente:
Bandera Nacional de Perú) es un
símbolo patrio peruano, que consta de
un paño vertical de tres franjas
verticales de igual anchura, siendo las
bandas laterales de color rojo y la
intermedia de color blanco. Hay tres
versiones diferentes para usos
distintos, cada cual con una
denominación oficial; el Estado
peruano usa las variantes conocidas
como el Pabellón Nacional y la
Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos.
La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo
de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el
momento de la proclama de la independencia José de San Martín dice la siguientes
palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del
pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año
1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de
junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de
Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna.
Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición
Libertadora del Perú de José de San Martín, o la descrita del regimiento independiente de
Tacna de Guillermo Miller, o unas supuestas en la revuelta de Tacna de Francisco
Antonio de Zela o en la rebelión de Huánuco en 1812 de José Crespo y Castillo.
“Símbolos Patrios del Perú” 2013
El Escudo
El escudo peruano es de forma polaca (piel de
toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y
semipartido (por la mitad verticalmente hasta el
centro) la parte superior, mostrando tres campos.
En el primer cuartel o diestra del jefe (superior
izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al
natural, contornada – observando hacia la
siniestra (interior del escudo). En el segundo
cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de
argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la
base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra,
derramando monedas también de oro.
Como acompañamiento, lleva una corona cívica de encinas vista de plano, por soportes,
un estandarte sin escudo y una bandera a sendos costados.
Puesto en el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de palma en
la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común
muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las
hojas).
“Símbolos Patrios del Perú” 2013
El Himno
Es uno de nuestros símbolos nacionales. Su letra
fue compuesta por don José de la Torre Ugarte y
su música por don José Bernardo Alcedo en el año
1821.
Después de proclamarse nuestra independencia, el
general José de San Martín convocó a un concurso
público para elegir la Marcha Nacional del Perú,
que fue publicada el 7 de agosto de 1821 en la
Gaceta Ministerial. En el anuncio se convocaba a
todos los profesores de bellas letras, a los
compositores y aficionados en general, para que
dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de
Estado antes del 18 de setiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas
sería adoptada como la Marcha Nacional.
El significado del himno nacional es debido al sufrimiento que tuvieron aquellos peruanos
en esa época para, así, ser cada día mas un país unido por nuestra bandera según
nuestro himno nacional, también redacta como se vivía en esa época y nosotros también
debemos hacer lo mismo.
“Símbolos Patrios del Perú” 2013
La Escarapela
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los
peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen
la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un
símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana.
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en
el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio.
Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes
de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las
instituciones estatales y en algunas privadas a nivel
nacional.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas
más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Más contenido relacionado

DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Símbolos Patrios del Perú
DOCX
Símbolos Patrios Del Perú
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del Perú
DOCX
Simbolos patrios del perú word
DOCX
Simbolos patrios del perú
PPTX
Simbolos patrios
Simbolos patrios del peru
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios Del Perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del Perú
Simbolos patrios del perú word
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
PPTX
Simbolos patrios peruanos
DOC
Símbolos patrios del perú
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
PPTX
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
DOCX
Los simbolos patrios del perú
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
PPTX
LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ
DOCX
Simbolos Patrios del Peru
PPTX
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
PDF
Símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios del peru pdf
PDF
Simbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
PPTX
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
DOCX
Simbolos patrios
PPTX
Los simbolos
DOCX
El escudo nacional
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
Simbolos patrios peruanos
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
Los simbolos patrios del perú
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ
Simbolos Patrios del Peru
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Simbolos patrios
Los simbolos
El escudo nacional
Publicidad

Similar a Símbolos patrios del perú (20)

DOCX
Los simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios
PDF
Simbolos patrios del peru
PDF
Los símbolos patrios del perú
PDF
Los símbolos patrios del perú
DOCX
La bandera
DOCX
Símbolo patrios del perú
PDF
Simbolos patreos
DOCX
Peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
La bandera de perú
PDF
Simbolos patrios
DOCX
Los símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos Patrios del Perú
Los simbolos patrios
Simbolos patrios
Simbolos patrios
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios
Simbolos patrios del peru
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
La bandera
Símbolo patrios del perú
Simbolos patreos
Peru
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
La bandera de perú
Simbolos patrios
Los símbolos patrios del perú
Símbolos Patrios del Perú
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Símbolos patrios del perú

  • 1. “Símbolos Patrios del Perú” 2013 Símbolos Patrios del Perú La Bandera La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclama de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año 1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición Libertadora del Perú de José de San Martín, o la descrita del regimiento independiente de Tacna de Guillermo Miller, o unas supuestas en la revuelta de Tacna de Francisco Antonio de Zela o en la rebelión de Huánuco en 1812 de José Crespo y Castillo.
  • 2. “Símbolos Patrios del Perú” 2013 El Escudo El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Como acompañamiento, lleva una corona cívica de encinas vista de plano, por soportes, un estandarte sin escudo y una bandera a sendos costados. Puesto en el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas).
  • 3. “Símbolos Patrios del Perú” 2013 El Himno Es uno de nuestros símbolos nacionales. Su letra fue compuesta por don José de la Torre Ugarte y su música por don José Bernardo Alcedo en el año 1821. Después de proclamarse nuestra independencia, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, que fue publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de setiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El significado del himno nacional es debido al sufrimiento que tuvieron aquellos peruanos en esa época para, así, ser cada día mas un país unido por nuestra bandera según nuestro himno nacional, también redacta como se vivía en esa época y nosotros también debemos hacer lo mismo.
  • 4. “Símbolos Patrios del Perú” 2013 La Escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.