SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ
LA BANDERA:
La bandera de Perú es un símbolo patrio peruano,
que consta de un paño vertical de tres franjas
verticales de igual anchura, siendo las bandas
laterales de color rojo y la intermedia de color
blanco. Hay tres versiones diferentes para usos
distintos, cada cual con una denominación oficial;
el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la
Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La
primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo
de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en
el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la
siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por
voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende".

EL ESCUDO:
El Escudo del Perú es el símbolo nacional
heráldico del Perú, que es empleado por el
Estado Peruano y demás instituciones
públicas del país.El escudo peruano es de
forma

polaca

(piel

de

toro),

cortado

(horizontalmente por la mitad) y semipartido
(por la mitad verticalmente hasta el centro)
la parte superior, mostrando tres campos.
En el primer cuartel o diestra del jefe
(superior izquierdo), de color celeste, una
vicuña pasante, al natural, contornada –
observando hacia la siniestra (interior del
escudo). En el segundo cuartel o siniestra
del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base
(el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra,
derramando monedas también de oro.
EL HIMNO:
El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos
nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José
de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo
Alcedo. Fue adoptado en el año 1821, con el título de
Marcha Nacional del Perú.
Historia
Retrato el Himno Nacional del Perú desde 1821
cuando llegada don José San Martin en 1821 y
Simón Bolivar en 1824. Luego de proclamada la
independencia nacional, el general José de San
Martín convocó a un concurso público para elegir la
Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue
publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del
Gobierno.
Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso:

Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos,
donde se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave
(no clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no
encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar,
provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza
melódica e impulso dinámico probablemente ya conocidos por San Martín en alguna
audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la
segunda audición, animada por el proverbial fervor patriótico del autor.
LA ESCARAPELA:
La escarapela del Perú es un distintivo
nacional de los peruanos. Los colores de
la cinta de esta escarapela tienen la
misma disposición de los de la bandera
nacional. Fue un símbolo nacional oficial
a inicios de la historia republicana. Se
utiliza comúnmente prendida, a manera
de insignia, en el lado izquierdo del pecho
durante todo el mes de julio. Está muy
arraigada la costumbre de su uso durante
el mes de julio, en el que se celebran las
Fiestas
estatales y en algunas privadas a nivel nacional.

Patrias,

en

las

instituciones

Más contenido relacionado

DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Simbolos patrios
DOCX
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
PDF
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
Simbolos patrios del peru

La actualidad más candente (14)

DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Los símbolos patrios del perú
DOCX
Los símbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios (1)
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del perú
DOCX
Los símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos Patrios Del Perú
PDF
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Simbolos patrios
Simbolos patrios del peru
Símbolos Patrios Del Perú
Simbolos patrios del peru
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Provillus cabello la pérdida de tratamiento
PPT
Alimentación
PPSX
Morena y la teoría revolucionaria
DOCX
Trabajo final
PPTX
38necrolisisepidermicatoxica
PPT
Lipo 6 de revisión
PDF
Untitleddocument (1)
DOCX
Ciclo do ácido cítrico
PPTX
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
PPT
Daniela EstupiñAn 6 A
PPT
Diabet pie
PDF
PPTX
Act. 2 presentacion obesidad (1)
PPT
Técnicas de comunicación para abordar situaciones de emergencia
PPT
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 C
PDF
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
PPT
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
PPS
Diabetes
DOCX
El favismo
DOCX
Las vitaminas.andy
Provillus cabello la pérdida de tratamiento
Alimentación
Morena y la teoría revolucionaria
Trabajo final
38necrolisisepidermicatoxica
Lipo 6 de revisión
Untitleddocument (1)
Ciclo do ácido cítrico
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
Daniela EstupiñAn 6 A
Diabet pie
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Técnicas de comunicación para abordar situaciones de emergencia
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 C
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
Diabetes
El favismo
Las vitaminas.andy
Publicidad

Similar a Símbolos patrios del perú (20)

DOCX
Simbolosdelperu
DOCX
Simbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios del perú pdf
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
PPTX
Presentacion de los simbolos patrios del peru
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
PPTX
Presentacion de los simbolos patrios del peru
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del perú
DOCX
La bandera
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
Simbolosdelperu
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú pdf
Símbolos patrios del perú
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion de los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion de los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Presentacion sobre los simbolos patrios del perú
La bandera
Simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú

Símbolos patrios del perú

  • 1. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ LA BANDERA: La bandera de Perú es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". EL ESCUDO: El Escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico del Perú, que es empleado por el Estado Peruano y demás instituciones públicas del país.El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro.
  • 2. EL HIMNO: El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo. Fue adoptado en el año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú. Historia Retrato el Himno Nacional del Perú desde 1821 cuando llegada don José San Martin en 1821 y Simón Bolivar en 1824. Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno. Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso: Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos, donde se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave (no clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar, provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza melódica e impulso dinámico probablemente ya conocidos por San Martín en alguna audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la segunda audición, animada por el proverbial fervor patriótico del autor.
  • 3. LA ESCARAPELA: La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Patrias, en las instituciones