Símbolos Patrios del Perú 2015
Símbolos Patrios del Perú
Declarada la independencia, y para consolidar la naciente República, los patriotas
precisaban establecer los símbolos que representarían a la nueva Nación. Ya en 1821,
incluso con las luchas de liberación inconclusas, San Martín tenía claro que, de
mantenerse los distintivos españoles, la opresión colonial continuaría. Así como él, su
sucesor (quien fue responsable de concretar la emancipación), Simón Bolívar, entendía
cuán primordial era la tarea de que Perú estableciera sus propios emblemas.
En este contexto, los primeros años como nación autónoma fueron dedicados a definir
cuáles serían los símbolos que representarían a Perú ante el resto del mundo. Fue así
como cobraron vida cada uno de los distintivos patrios: la bandera, la escarapela, el
himno y el escudo nacional.
La Bandera del Perú
Es un paño rectangular formado por tres
bandas verticales de igual ancho, de color rojo
las laterales y de blanco la central. Es un
símbolo nacional oficial del Perú. Cuenta con
variantes para usos distintos: El Estado
peruano usa las variantes conocidas como el
Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que
incluyen el escudo nacional al centro con
distintos adherentes, mientras que los civiles usan la Bandera Nacional o forma simple. La
primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de
todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el
momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes
palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del
pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año
1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de
junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de
Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna.
Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición
Libertadora del Perú de José de San Martín, o la descrita del regimiento independiente de
Símbolos Patrios del Perú 2015
Tacna de Guillermo Miller, o unas supuestas en la revuelta de Tacna de Francisco
Antonio de Zela o en la rebelión de Huánuco en 1812 de
José Crespo y Castillo.
El Escudodel Perú
Es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es
empleado por el Estado peruano y las demás instituciones
públicas del país. En su actual versión, fue aprobado por el
Congreso Constituyente en 1825 y ratificado el 31 de marzo
de 1950.
El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro),
cortado (horizontalmente por la mitad) y semi partido (por la mitad verticalmente hasta el
centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe
(superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada –
observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del
jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el
campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra,
derramando monedas también de oro. Los campos del escudo representan a los recursos
naturales del Perú: la vicuña, a la fauna; la quina, a la flora y la cornucopia, a los recursos
mineros. Las coronas simbolizan la victoria.
El Himno Nacional del Perú
Es una composición poética y musical. Consta de un
coro de cuatro versos y siete estrofas de ocho versos
cada una. La letra corresponde a José de la Torre
Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de autor
anónimo.
La música es de José Bernardo Alcedo y la restauración
y armonización musical corresponde a Claudio
Rebagliati.
La soprano Rosa Merino fue la primera persona que
interpretó el Himno Nacional el 23 de septiembre de
1821 en el Teatro Nacional, donde asistieron el General
San Martín y varios personajes de la independencia
Símbolos Patrios del Perú 2015
peruana. La letra y música del Himno Nacional son intangibles, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913.
La Escarapela del Perú
Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta
escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional.
Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana[cita
requerida].Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el
lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de
su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las
instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la
escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en
forma de prendedor de metal.
Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio,
mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.

Más contenido relacionado

DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
La bandera
DOCX
los símbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Los símbolos patrios
Símbolos patrios del perú
La bandera
los símbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios
Simbolos del peru
Símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios

La actualidad más candente (16)

DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios de perú
DOCX
Símbolos patrios del perú final
DOCX
Símbolos patrios del perú
PPT
Simbolos patrios ook
DOCX
Símbolos nacionales
PDF
Simbolos patrios del perú power pdf
PPTX
Simbolos patrios del perú power
PPTX
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
DOCX
Los simbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
El escudo nacional
PPTX
El hecho de la patria
PDF
Unidad de aprendizaje 08
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios de perú
Símbolos patrios del perú final
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios ook
Símbolos nacionales
Simbolos patrios del perú power pdf
Simbolos patrios del perú power
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
Los simbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
El escudo nacional
El hecho de la patria
Unidad de aprendizaje 08
Publicidad

Similar a Símbolos Patrios del Perú (20)

DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Símbolos patrios de perú pdf
PDF
Símbolos patrios de perú pdf
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Unidad de aprendizaje 08
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos pátrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos pátrios del perú
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Simbolos Patrios Perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos Patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Símbolos patrios del perú (1)
PDF
Simbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Simbolos del peru
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios del perú
Unidad de aprendizaje 08
Símbolos patrios del perú
Simbolos pátrios del perú
Simbolos patrios del peru
Simbolos pátrios del perú
Simbolos del peru
Simbolos Patrios Perú
Simbolos patrios del peru
Símbolos Patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú (1)
Simbolos patrios del perú
Simbolos del peru
Simbolos del peru
Simbolos del peru
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Símbolos Patrios del Perú

  • 1. Símbolos Patrios del Perú 2015 Símbolos Patrios del Perú Declarada la independencia, y para consolidar la naciente República, los patriotas precisaban establecer los símbolos que representarían a la nueva Nación. Ya en 1821, incluso con las luchas de liberación inconclusas, San Martín tenía claro que, de mantenerse los distintivos españoles, la opresión colonial continuaría. Así como él, su sucesor (quien fue responsable de concretar la emancipación), Simón Bolívar, entendía cuán primordial era la tarea de que Perú estableciera sus propios emblemas. En este contexto, los primeros años como nación autónoma fueron dedicados a definir cuáles serían los símbolos que representarían a Perú ante el resto del mundo. Fue así como cobraron vida cada uno de los distintivos patrios: la bandera, la escarapela, el himno y el escudo nacional. La Bandera del Perú Es un paño rectangular formado por tres bandas verticales de igual ancho, de color rojo las laterales y de blanco la central. Es un símbolo nacional oficial del Perú. Cuenta con variantes para usos distintos: El Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional al centro con distintos adherentes, mientras que los civiles usan la Bandera Nacional o forma simple. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año 1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición Libertadora del Perú de José de San Martín, o la descrita del regimiento independiente de
  • 2. Símbolos Patrios del Perú 2015 Tacna de Guillermo Miller, o unas supuestas en la revuelta de Tacna de Francisco Antonio de Zela o en la rebelión de Huánuco en 1812 de José Crespo y Castillo. El Escudodel Perú Es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país. En su actual versión, fue aprobado por el Congreso Constituyente en 1825 y ratificado el 31 de marzo de 1950. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semi partido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Los campos del escudo representan a los recursos naturales del Perú: la vicuña, a la fauna; la quina, a la flora y la cornucopia, a los recursos mineros. Las coronas simbolizan la victoria. El Himno Nacional del Perú Es una composición poética y musical. Consta de un coro de cuatro versos y siete estrofas de ocho versos cada una. La letra corresponde a José de la Torre Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de autor anónimo. La música es de José Bernardo Alcedo y la restauración y armonización musical corresponde a Claudio Rebagliati. La soprano Rosa Merino fue la primera persona que interpretó el Himno Nacional el 23 de septiembre de 1821 en el Teatro Nacional, donde asistieron el General San Martín y varios personajes de la independencia
  • 3. Símbolos Patrios del Perú 2015 peruana. La letra y música del Himno Nacional son intangibles, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913. La Escarapela del Perú Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana[cita requerida].Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal. Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio, mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.