2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ
LA BANDERA
El libertador José de San Martín, en
Pisco, por decreto del 21 de octubre
de 1821, resolvió la creación de la
bandera nacional, que debía ser "de
seda o lienzo, de 8 pies de largo y 6 de
ancho, dividida por líneas diagonales
en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e
inferior, y encarnados los laterales". Como la confección de esta
bandera ofrecía dificultades, el 15 de marzo de 1822 se dispuso
hacer la bandera nacional "de una faja blanca transversal entre dos
encarnadas de la misma anchura". Este nuevo diseño tampoco
prosperó, porque podía confundirse con el de la bandera española
por decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el
31 de mayo de 1822, se estableció: "será de 3 listas verticales o
perpendiculares, la del centro blanca, y la de los extremos
encarnados", y así es desde entonces la bandera del Perú.
Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues
nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración. La
Constitución señala que los símbolos de la Patria son: la bandera,
de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, además
del Escudo y el Himno nacional. El 25 de febrero de 1825, un
decreto de Bolívar determinó las características de nuestra
bandera, que se mantienen hasta la actualidad. Es la misma que
acompaña a nuestros ejércitos en los campos de batalla, con su
color rojo que se ha hecho más intenso con la sangre de miles de
héroes que dieron su vida defendiéndola, para que el Perú sea cada
vez más desarrollado y libre.
EL ESCUDO
Creado por San Martín, mediante
decreto expedido en Pisco, el 21 de
octubre de 1821. Sus características:
"con una corona de laurel ovalada, y
dentro de ella un Sol saliendo por detrás
de sierras escarpadas que se elevan
sobre un mar tranquilo". Se agregaban en el exterior hojas de palma
en la base, a la izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña; al
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
fondo, las banderas de los estados americanos, y destacando, un
bananero que en su parte superior tenía un estandarte con el Sol,
en un campode azur bordeado de oro y también una divisa en cinta
roja con el lema "Renació el Sol del Perú", que pendía de su inferior.
Como los símbolos debían conservar sus colores, su confección
presentaba serias dificultades, hecho que motivó su reforma, por el
Congreso Constituyente, a propuesta de don José Gregorio
Paredes, mediante decreto del 24 de febrero de 1825, que dispuso:
"Las armas de la Nación Peruana constarán de un escudo dividido
en tres campos; uno azul celeste a la derecha, que llevará una
vicuña mirando al interior, otro blanco a la izquierda, donde se
colocará un árbol de la quina; y otro rojo inferior y más pequeño, en
que se verá una cornucopia derramando monedas, significándose
con estos símbolos la preciosidades del Perú en los tres reinos
naturales. El escudo tendrá por timbre una corona cívica, vista de
plano, e irá acompañado en cada lado de una bandera y un
estandarte, de los colores nacionales". Como en los escudos
elaborados el campo inferior siempre era la mitad del escudo, se
oficializó esta variante en la proporción de los campos superior e
inferior, mediante decreto ley del 31 de marzo de 1950.
Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran
fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de
nuestro país. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. El
Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior
izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado
superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y
debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia
derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las
riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal,
vegetal y mineral.
HIMNO NACIONAL
En concurso promovido por José de San Martín,
al que se presentaron siete composiciones, fue
escogida la de José de la Torre Ugarte, con
música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue
cantado por primera vez por Rosa Merino, en la
noche del 23 de septiembre de 1821, y
oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. Como al cantarlo
se hacían modificaciones al texto y había editores que también
introducían cambios, Bernardo Alcedo, en 1864, publicó en lima la
"verdadera edición", y en 1870, en colaboración con laudio
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
Rebagliati, preparó la instrumentación orquestal del himno
nacional. En 1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el
Club Literario plantearon modificaciones a la letra, lo que motivó
que en 1901 se convocara a un concurso oficial a tal fin, que fue
ganado por el poeta José Santos Chocano.
A partir de entonces, la letra del himno nacional fue declarada
intangible. En cuanto a la música, las modificaciones fueron
oficializadas por Resolución Suprema del 8 de mayo de 1901, y la
ley 1801 del 26 de febrero de 1913 la declaró intangible.
Emblema y símbolo sonoro de la Patria, es una composición
poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú (1821).
Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la
letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.
Entre seis canciones presentadas, fue escogida la de don José de
la Torre Ugarte (letra) y don José Bernardo Alcedo (música).La Ley
del 15 de abril de 1822 la reconoció comoHimno Nacional del Perú,
y consta de seis estrofas, aunque normalmente sólo se canta la
primera.
Algunos historiadores han afirmado que la letra de nuestro himno
ha sufrido cambios, y que lo que se entona en la actualidad difiere
mucho de la letra original escrita por De la Torre Ugarte. Sin
embargo, es indiscutible que este símbolo patrio es una joya
histórica, por lo tanto debe conservar la integridad y el carácter que
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
le imprimieron sus autores y el propio pueblo peruano, recogiendo
el mensaje de los fundadores de la República.
Nuestro Himno Nacional está considerado, junto con la
"Marsellesa" (himno francés) uno de los himnos nacionales más
hermosos del mundo.
OTRO SÍMBOLO ESCARAPELA
La escarapela del Perú es un distintivo
nacional de los peruanos. Los colores
de la cinta de esta escarapela tienen la
misma disposición de los de la
bandera nacional. Fue un símbolo
nacional oficial a inicios de la historia republicana
El artículo quinto del Decreto Expedido por Simón Bolívar, y
refrendado por suministro Hipólito Unánue el 25 de febrero de 1825
, señala lo siguiente "La Escarapela será de color blanco y
encarnado, interpolados".
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado
izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy
arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que
se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en
algunas privadas a nivel nacional.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más
prácticas,siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor
de metal.
Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera
como un símbolo patrio, mientras que otra parte de la población
peruana no la considera como un símbolo patrio.

Más contenido relacionado

DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos del perú
PDF
Simbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú 1
PDF
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos del perú
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú 1
Símbolos patrios del perú

La actualidad más candente (17)

DOCX
Símbolos patrios del perú
PPTX
Historia de la bandera del peru
DOCX
La bandera del peru
PPTX
Símbolos patriosppt. trabajo
PPSX
Simbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios del peru
DOCX
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
DOCX
Los símbolos patrios
PPTX
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
PPSX
La Bandera del Peru
DOCX
"LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ"
PDF
Los símbolos patrios del Perú
DOCX
Triptico del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos patrios
PPT
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Historia de la bandera del peru
La bandera del peru
Símbolos patriosppt. trabajo
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Los símbolos patrios
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
La Bandera del Peru
"LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ"
Los símbolos patrios del Perú
Triptico del perú
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios
Simbolos patrios
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Indicadores inicial (alfa)
PDF
Web 2.0
PPT
How is house style established
PDF
Nikolic, Milan - LORs
PDF
230043 smt mk16-en_v0908s
PPTX
Trabajo final tribunal
DOCX
PDF
Mayo IMPACT - HLHS 2016 - MNSU
PDF
IMPACT Poster
PDF
Uganda Poster GHD
PDF
Manual st10 flash-pro-usb (1)
Indicadores inicial (alfa)
Web 2.0
How is house style established
Nikolic, Milan - LORs
230043 smt mk16-en_v0908s
Trabajo final tribunal
Mayo IMPACT - HLHS 2016 - MNSU
IMPACT Poster
Uganda Poster GHD
Manual st10 flash-pro-usb (1)
Publicidad

Similar a Símbolos patrios del perú (20)

DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
PPTX
Los simbolos de la patria - Perú
PDF
Simbolos patrios del peru
PDF
El escudo nacional
DOCX
Actividad los simbolos patrios
DOCX
Los simbolos patrios
DOCX
Los símbolos patrios
DOCX
Lo símbolos de la patria tarea del 14 junio
DOCX
Simbolos patrios del peru
PPTX
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
DOCX
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
DOCX
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
PPTX
Simbolos de la patria (Perú)
PDF
Simbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos Patrios
PPTX
Simbolos patrios final
DOCX
Los simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Los simbolos de la patria - Perú
Simbolos patrios del peru
El escudo nacional
Actividad los simbolos patrios
Los simbolos patrios
Los símbolos patrios
Lo símbolos de la patria tarea del 14 junio
Simbolos patrios del peru
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos Patrios
Simbolos patrios final
Los simbolos patrios

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Símbolos patrios del perú

  • 1. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ LA BANDERA El libertador José de San Martín, en Pisco, por decreto del 21 de octubre de 1821, resolvió la creación de la bandera nacional, que debía ser "de seda o lienzo, de 8 pies de largo y 6 de ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los laterales". Como la confección de esta bandera ofrecía dificultades, el 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la bandera nacional "de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura". Este nuevo diseño tampoco prosperó, porque podía confundirse con el de la bandera española por decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se estableció: "será de 3 listas verticales o perpendiculares, la del centro blanca, y la de los extremos encarnados", y así es desde entonces la bandera del Perú. Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue
  • 2. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración. La Constitución señala que los símbolos de la Patria son: la bandera, de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, además del Escudo y el Himno nacional. El 25 de febrero de 1825, un decreto de Bolívar determinó las características de nuestra bandera, que se mantienen hasta la actualidad. Es la misma que acompaña a nuestros ejércitos en los campos de batalla, con su color rojo que se ha hecho más intenso con la sangre de miles de héroes que dieron su vida defendiéndola, para que el Perú sea cada vez más desarrollado y libre. EL ESCUDO Creado por San Martín, mediante decreto expedido en Pisco, el 21 de octubre de 1821. Sus características: "con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo". Se agregaban en el exterior hojas de palma en la base, a la izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña; al
  • 3. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 fondo, las banderas de los estados americanos, y destacando, un bananero que en su parte superior tenía un estandarte con el Sol, en un campode azur bordeado de oro y también una divisa en cinta roja con el lema "Renació el Sol del Perú", que pendía de su inferior. Como los símbolos debían conservar sus colores, su confección presentaba serias dificultades, hecho que motivó su reforma, por el Congreso Constituyente, a propuesta de don José Gregorio Paredes, mediante decreto del 24 de febrero de 1825, que dispuso: "Las armas de la Nación Peruana constarán de un escudo dividido en tres campos; uno azul celeste a la derecha, que llevará una vicuña mirando al interior, otro blanco a la izquierda, donde se colocará un árbol de la quina; y otro rojo inferior y más pequeño, en que se verá una cornucopia derramando monedas, significándose con estos símbolos la preciosidades del Perú en los tres reinos naturales. El escudo tendrá por timbre una corona cívica, vista de plano, e irá acompañado en cada lado de una bandera y un estandarte, de los colores nacionales". Como en los escudos elaborados el campo inferior siempre era la mitad del escudo, se oficializó esta variante en la proporción de los campos superior e inferior, mediante decreto ley del 31 de marzo de 1950. Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro país. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente
  • 4. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral. HIMNO NACIONAL En concurso promovido por José de San Martín, al que se presentaron siete composiciones, fue escogida la de José de la Torre Ugarte, con música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado por primera vez por Rosa Merino, en la noche del 23 de septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. Como al cantarlo se hacían modificaciones al texto y había editores que también introducían cambios, Bernardo Alcedo, en 1864, publicó en lima la "verdadera edición", y en 1870, en colaboración con laudio
  • 5. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 Rebagliati, preparó la instrumentación orquestal del himno nacional. En 1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el Club Literario plantearon modificaciones a la letra, lo que motivó que en 1901 se convocara a un concurso oficial a tal fin, que fue ganado por el poeta José Santos Chocano. A partir de entonces, la letra del himno nacional fue declarada intangible. En cuanto a la música, las modificaciones fueron oficializadas por Resolución Suprema del 8 de mayo de 1901, y la ley 1801 del 26 de febrero de 1913 la declaró intangible. Emblema y símbolo sonoro de la Patria, es una composición poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú (1821). Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú. Entre seis canciones presentadas, fue escogida la de don José de la Torre Ugarte (letra) y don José Bernardo Alcedo (música).La Ley del 15 de abril de 1822 la reconoció comoHimno Nacional del Perú, y consta de seis estrofas, aunque normalmente sólo se canta la primera. Algunos historiadores han afirmado que la letra de nuestro himno ha sufrido cambios, y que lo que se entona en la actualidad difiere mucho de la letra original escrita por De la Torre Ugarte. Sin embargo, es indiscutible que este símbolo patrio es una joya histórica, por lo tanto debe conservar la integridad y el carácter que
  • 6. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 le imprimieron sus autores y el propio pueblo peruano, recogiendo el mensaje de los fundadores de la República. Nuestro Himno Nacional está considerado, junto con la "Marsellesa" (himno francés) uno de los himnos nacionales más hermosos del mundo. OTRO SÍMBOLO ESCARAPELA La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana El artículo quinto del Decreto Expedido por Simón Bolívar, y refrendado por suministro Hipólito Unánue el 25 de febrero de 1825 , señala lo siguiente "La Escarapela será de color blanco y encarnado, interpolados".
  • 7. SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ 2016 Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas,siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal. Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio, mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.