Símbolos Patrios del Perú | 2016
Símbolos patrios del Perú
La bandera nacional
Pabellón Nacional del Perú.-Vigente desde
1950, la ley de 1950 creó el escudo de
armas (sin las banderas ni los estandartes),
para diferenciarlo del Escudo Nacional. La
Bandera Nacional y el Escudo de Armas se
juntan para formar el Pabellón Nacional,
izado en todas las instalaciones del Ejército,
la Aviación y en los locales y unidades de la Marina de Guerra y la Policía Nacional. La
diferencia con el Estandarte Nacional (1.40 metros de largo x 0.93 metros de ancho) radica
en que ésta es portátil, más pequeño que el Pabellón y además se adhiere por una de sus
franjas rojas a un asta de madera. El Estandarte sólo es usado por las instituciones públicas
y centros educativos.
El escudo
El escudo peruano es de forma polaca (piel de
toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y
semipartido (por la mitad verticalmente hasta el
centro) la parte superior, mostrando tres
campos.
En el primer cuartel o diestra del jefe (superior
izquierdo), de color celeste,
una vicuña pasante, al natural, contornada –
observando hacia la siniestra (interior del
escudo). En el segundo cuartel o siniestra del
jefe (superior derecho), de argén (plata), un
árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo),
una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro.
Símbolos Patrios del Perú | 2016
Himno Nacional
El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos
nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de
la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo.
Fue adoptado en el año 1821 con el título de Marcha
Nacional del Perú. Es una composición poética y musical.
Consta de un coro de cuatro versos y siete estrofas de
ocho versos cada una. La letra corresponde a José de la
Torre Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de autor
anónimo. La música es de José Bernardo Alcedo y la
restauración y armonización musical corresponde a
Claudio Rebagliati. La soprano RosaMerino fue la primera
persona que interpretó el Himno Nacional el 23 de septiembre de 1821 en el Teatro
Nacional, donde asistieron el General San Martín y varios personajes de la independencia
peruana. La letra y música del Himno Nacional son intangibles, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913, la letra oficial es la que a continuación
se indica:
Otro símbolo escarapela
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de
los peruanos. Los colores de la cinta de
esta escarapela tienen la mismadisposiciónde los de
la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial
a inicios de la historia republicana El artículo quinto
del Decreto Expedido por Simón Bolívar, y
refrendado por su ministro Hipólito Unánue el 25 de
febrero de 1825, señala lo siguiente "La Escarapela
será de color blanco y encarnado, interpolados”. Se
utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia,
en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Estámuy arraigada la costumbre
de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las
instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional.

Más contenido relacionado

PDF
Símbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
internet
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolo patrios del perú
Símbolos patrios
Símbolos patrios del perú
internet
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolo patrios del perú

La actualidad más candente (14)

DOCX
internet
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Los símbolos patrios2
PDF
Simbolos patrios
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios
PDF
SIMBOLOS PATRIOS
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Simbolos patrios
internet
Simbolos del peru
Los símbolos patrios2
Simbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios
SIMBOLOS PATRIOS
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios
Publicidad

Similar a Símbolos patrios del perú (20)

DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Simbolos del peru
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Los símbolos patrios del perú
PDF
Los símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Los simbolos patrios
DOCX
Los simbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios de perú
PDF
Simbolos patrios
DOCX
Símbolos Patrios del Perú
DOCX
Símbolos patrios del perú practica
DOCX
Simbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Simbolos del peru
Simbolos del peru
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Los simbolos patrios
Los simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios de perú
Simbolos patrios
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos patrios del perú practica
Simbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Símbolos patrios del perú

  • 1. Símbolos Patrios del Perú | 2016 Símbolos patrios del Perú La bandera nacional Pabellón Nacional del Perú.-Vigente desde 1950, la ley de 1950 creó el escudo de armas (sin las banderas ni los estandartes), para diferenciarlo del Escudo Nacional. La Bandera Nacional y el Escudo de Armas se juntan para formar el Pabellón Nacional, izado en todas las instalaciones del Ejército, la Aviación y en los locales y unidades de la Marina de Guerra y la Policía Nacional. La diferencia con el Estandarte Nacional (1.40 metros de largo x 0.93 metros de ancho) radica en que ésta es portátil, más pequeño que el Pabellón y además se adhiere por una de sus franjas rojas a un asta de madera. El Estandarte sólo es usado por las instituciones públicas y centros educativos. El escudo El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro.
  • 2. Símbolos Patrios del Perú | 2016 Himno Nacional El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo. Fue adoptado en el año 1821 con el título de Marcha Nacional del Perú. Es una composición poética y musical. Consta de un coro de cuatro versos y siete estrofas de ocho versos cada una. La letra corresponde a José de la Torre Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de autor anónimo. La música es de José Bernardo Alcedo y la restauración y armonización musical corresponde a Claudio Rebagliati. La soprano RosaMerino fue la primera persona que interpretó el Himno Nacional el 23 de septiembre de 1821 en el Teatro Nacional, donde asistieron el General San Martín y varios personajes de la independencia peruana. La letra y música del Himno Nacional son intangibles, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913, la letra oficial es la que a continuación se indica: Otro símbolo escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la mismadisposiciónde los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana El artículo quinto del Decreto Expedido por Simón Bolívar, y refrendado por su ministro Hipólito Unánue el 25 de febrero de 1825, señala lo siguiente "La Escarapela será de color blanco y encarnado, interpolados”. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Estámuy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional.