SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
OCTAVO “A”
DanielaGrijalva Z.
María Dolores Merizalde
David Mendoza
Es una rara entidad de base
inmunológica caracterizada por
glomerulonefritis aguda y hemorragia
alveolar pulmonar, asociado
específicamente a anticuerpos anti
membrana basal glomerular (MBG).
Generalmente implica
una insuficiencia renal rápidamente
progresiva que se desarrolla en días a
semanas junto con enfermedad
pulmonar
Algunas formas de la enfermedad
implican sólo problemas pulmonares
o problemas renales, más no ambos.
Está compuesta por la clásica triada
de:
Glomerulonefritis necrotizante y
proliferativa (usualmente
rápidamente progresiva), hemorragia
pulmonar y formación de anticuerpos
anti MBG.
Pese a la triada de hallazgos clínicos,
los pacientes pueden presentarse con
un amplio espectro de condiciones,
desde tos y fiebre, hasta hemorragia
pulmonar con poco o nada de
involucro renal.
La enfermedad recibe su nombre porque el 1919, Ernest
Goodpasture.
Fue el primero en describir una mujer de 18 años con tos y fiebre,
seguida por hemoptisis y falla renal.
La patogénesis de la enfermedad está ligada a los anticuerpos anti
MBG los cuales se encuentran circulando en los pacientes, y al
depositarse en los tejidos específicos, causan reacción inflamatoria
y destructiva en el alveolo pulmonar y el glomérulo renal.
Es un trastorno auto
inmunitario. Las personas
con este síndrome
desarrollan sustancias que
atacan a una proteína
llamada colágeno presente
en los diminutos sacos de
aire en los pulmones y a los
glomérulos de los riñones.
La Anti-AMBG es una parte
de los riñones que ayuda a
filtrar los desechos y el
líquido extra de la sangre.
Los Anti-AMBG
son anticuerpos contra la
membrana llegando a
lesionarla, lo cual lleva a que
se presente daño renal.
La respuesta errónea del
sistema inmunitario
causa sangrado en los
sacos de aire de los
pulmones e inflamación
en las unidades de
filtración de los riñones.
Algunas veces, el trastorno
se desencadena por una
infección respiratoria viral o
por la inhalación de
disolventes de
hidrocarburos. En tales
casos, el sistema inmunitario
puede atacar órganos o
tejidos dado que los
confunde con estos virus o
químicos extraños.
Incidencia de
aproximadamente
0.1 casos por un
millón.
Los anticuerpos se unen al dominio no colágeno de la
cadena alfa-3 de la colágena tipo IV, que es el mayor
tipo de colágena en la membrana basal del glomérulo y
del pulmón.
Los hombres tienen una probabilidad ocho veces mayor
que las mujeres de resultar afectados. Se presenta más
en hombres jóvenes entre 18 y 35 años . La enfermedad
ocurre con mayor frecuencia a comienzos de la adultez
La hemorragia alveolar difusa se presenta más en
pacientes que fuman y también en los que tienen
exposición a hidrocarbonos volátiles, este último tanto
en el inicio como para las exacerbaciones.
En el 60-80% de los casos, la enfermedad pulmonar y renal
aparece simultáneamente.
En 5 y 10% sólo el pulmón está afectado, y en el resto, la
enfermedad es única del riñón.
Tienen una mortalidad del 80% a 6 meses. La mitad muere por
hemorragia alveolar difusa y el resto por insuficiencia renal.
Síndrome de Goodpasture
• Las personas con este Síndrome, desarrollan sustancias
que atacan a una proteína llamada colágeno presente en
los diminutos sacos de aire en los pulmones y en las
unidades de filtración llamadas glomérulos, de los riñones
la cual ayudar a filtrar los desechos y liquido extra de la
sangre.
• Se caracteriza por la presencia en sangre de
anticuerpos circulantes contra la membrana basal
alveolar y glomerular (MBG), con un deposito lineal
de inmunoglobulinas, principalmente IgG y
complemento a lo largo de estas membranas. Inicia
una respuesta inflamatoria (mediada por el
complemento)
La activación del
complemento,
conduce a la liberación
de mediadores que
concentran
granulocitos en la zona
Liberan localmente
enzimas lisosomales
que conducen al daño
de la membrana.
Se expresa como
hemorragia pulmonar
y glomerulonefritis
proliferativa.
• Los anticuerpos anti-MBG produce un infiltrado en la
pared alveolar de origen neutrofilico con daño de la
microvasculatura del alveolo, principalmente capilares
y vénulas
• Algunas veces el trastorno se desencadena por una
infección respiratoria viral o por inhalación de
disolventes de hidrocarburo
• En tales casos el sistema inmunitario puede atacar los
órganos o tejidos, dado que los confunde con estos
virus o químicos extraños, lo que produce sangrado en
los sacos alveolares.
hemoptisis
Disnea
continua o
episódica
fatiga, edema
hematuria Tos (aguda)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Una perdida importante de sangre hacia los pulmones puede
determinar una disminución en la hemoglobina circulante, por lo
que el paciente puede presentar anemia.
La disnea es el resultado de una alteración en la ventilación -
perfusión secundaria a un sobrellenado alveolar.
COMPLICACIONES
Un diagnóstico temprano es
muy importante. El
pronóstico es mucho peor si
los riñones ya están
gravemente dañados cuando
el tratamiento comienza
El daño pulmonar puede ir de
leve a grave.
Muchos pacientes requerirán
diálisis o un trasplante de
riñón.
DIAGNOSTICO
• EN BASEA CARACTERISTICASCLINICAS
•PRESENCIA DE ANTICUERPOSANTIMEMBRANA
BASAL
Prueba de oro
Demostrar depósitos lineales de Inmunoglobulinas en
la membrana basal alveolar y glomerular y son del tipo
IgG
•REALIZAR LOS SIGUIENTES EXÁMENES:
1. Examen de antimembrana basal glomerular
2. Gasometría arterial
3. BUN
4. Radiografía de tórax
5. Creatinina (suero)
6. Biopsia de pulmón
7. Biopsia de riñón . Medialunas 50%
IMG - 7
ESTEROIDES
CICLOFOSFAMIDA
PLASMAFERESIS
Duración de 6 – 12 meses
tiempo que cese la
producción de
anticuerpos
TRATAMIENTO
TRIPODE
TRATAMIENTO
(PLASMAFÉRESIS)
Medicamentos para
controlar la HTA, (IECA).
Dieta de proteína entre
baja y moderada.
El trasplante de riñón se
puede necesitar si
presenta pérdida
permanente de la
función renal..
Síndrome de Goodpasture

Más contenido relacionado

PPTX
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
PPTX
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
PPTX
Tiñas (dermatofitosis)
PDF
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
PPTX
Fracturas nasales y faciales
PPTX
CANCER EN EL PERÚ
PPT
52. reumatismo no articular
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Tiñas (dermatofitosis)
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Fracturas nasales y faciales
CANCER EN EL PERÚ
52. reumatismo no articular

La actualidad más candente (20)

PDF
Síndrome de Goodpasture
PPTX
Neumonía y Tuberculosis (Patología)
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
PPTX
Síndrome de condensación y atelectasia
PPTX
Sx de hipercoagulabilidad
PPTX
Sindrome cavitario
PPTX
Linfoma hodgkin y no hodgkin
PPTX
Adenoiditis
PPTX
Fiebre reumatica
PPTX
Leiomioma
PPTX
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
PPTX
DOCX
1er parcial laboratorio patologia
PPTX
Semiología de la Tuberculosis
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Microscopia / anatomia patologica
PDF
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
PPTX
Otitis media serosa
PPTX
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Síndrome de Goodpasture
Neumonía y Tuberculosis (Patología)
Leucemia mieloide aguda y crónica
Síndrome de condensación y atelectasia
Sx de hipercoagulabilidad
Sindrome cavitario
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Adenoiditis
Fiebre reumatica
Leiomioma
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
1er parcial laboratorio patologia
Semiología de la Tuberculosis
Tuberculosis
Microscopia / anatomia patologica
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Otitis media serosa
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Síndrome de goodpasture
PPT
Enfermedad goodpasture
PPTX
Sindrome de goodpasture
PPTX
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
PPTX
Síndrome de goodpasture jennifer delgadillo
PPT
Goodpasture
PPT
Aula radiologia torax
DOCX
Sindrome de goodpasture
PPTX
Convulsiones febriles
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis hbc
PPT
Algortimo bronquiolitis area ii 2016
PPTX
Ig a nefropati
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
Goodpasteur syndrome
PPTX
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
PPT
Diagnostic Approach Ig A Nephropathy
PPTX
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
PPTX
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PPTX
Síndrome de goodpasture
Enfermedad goodpasture
Sindrome de goodpasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Síndrome de goodpasture jennifer delgadillo
Goodpasture
Aula radiologia torax
Sindrome de goodpasture
Convulsiones febriles
Bronquiolitis
Bronquiolitis hbc
Algortimo bronquiolitis area ii 2016
Ig a nefropati
Bronquiolitis
Goodpasteur syndrome
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
Diagnostic Approach Ig A Nephropathy
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
Publicidad

Similar a Síndrome de Goodpasture (20)

PPTX
Sndromedegoodpasture
PPTX
Sindromes restrictivos
PPTX
Patologías del pulmón
PPTX
Aspergilosis
PPTX
Patologías del pulmón
PPTX
ENFERMEDADES PULMONARESSSSS UNIDAD I.pptx
PPT
Patologia pulmonar ii.med.
PPTX
EPOcccccccccccccccccccccccccccC - w.pptx
PPTX
Exposición S3 patología.pptx
PPT
Neumonias
PPTX
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
DOC
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
PPTX
SIRA COVID-19.pptx
PPTX
Sindrome De RIÑON PULMON neumología.pptx
PPTX
EPOC- INES.pptx
PPTX
Repercusion pulmonar de enfermedades sistemicas Genesis.pptx
PDF
Anatomía patológica del aparato respiratorio
PPTX
Neumonia
PPTX
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
DOCX
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
Sndromedegoodpasture
Sindromes restrictivos
Patologías del pulmón
Aspergilosis
Patologías del pulmón
ENFERMEDADES PULMONARESSSSS UNIDAD I.pptx
Patologia pulmonar ii.med.
EPOcccccccccccccccccccccccccccC - w.pptx
Exposición S3 patología.pptx
Neumonias
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
SIRA COVID-19.pptx
Sindrome De RIÑON PULMON neumología.pptx
EPOC- INES.pptx
Repercusion pulmonar de enfermedades sistemicas Genesis.pptx
Anatomía patológica del aparato respiratorio
Neumonia
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx

Más de Daniela Grijalva (8)

PPTX
TRAUMA ABDOMINAL
PPTX
Artrosis VS Artritis
PPTX
Convulsiones febriles
PPTX
Cadena de frio
PPTX
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
PPTX
Síndrome de Intestino Irritable
PPTX
Enfermedades Microvasculares (Endocrinología)
PPTX
Micosis SUperficiales
TRAUMA ABDOMINAL
Artrosis VS Artritis
Convulsiones febriles
Cadena de frio
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Intestino Irritable
Enfermedades Microvasculares (Endocrinología)
Micosis SUperficiales

Último (20)

PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.

Síndrome de Goodpasture

  • 1. OCTAVO “A” DanielaGrijalva Z. María Dolores Merizalde David Mendoza
  • 2. Es una rara entidad de base inmunológica caracterizada por glomerulonefritis aguda y hemorragia alveolar pulmonar, asociado específicamente a anticuerpos anti membrana basal glomerular (MBG). Generalmente implica una insuficiencia renal rápidamente progresiva que se desarrolla en días a semanas junto con enfermedad pulmonar Algunas formas de la enfermedad implican sólo problemas pulmonares o problemas renales, más no ambos. Está compuesta por la clásica triada de: Glomerulonefritis necrotizante y proliferativa (usualmente rápidamente progresiva), hemorragia pulmonar y formación de anticuerpos anti MBG. Pese a la triada de hallazgos clínicos, los pacientes pueden presentarse con un amplio espectro de condiciones, desde tos y fiebre, hasta hemorragia pulmonar con poco o nada de involucro renal.
  • 3. La enfermedad recibe su nombre porque el 1919, Ernest Goodpasture. Fue el primero en describir una mujer de 18 años con tos y fiebre, seguida por hemoptisis y falla renal. La patogénesis de la enfermedad está ligada a los anticuerpos anti MBG los cuales se encuentran circulando en los pacientes, y al depositarse en los tejidos específicos, causan reacción inflamatoria y destructiva en el alveolo pulmonar y el glomérulo renal.
  • 4. Es un trastorno auto inmunitario. Las personas con este síndrome desarrollan sustancias que atacan a una proteína llamada colágeno presente en los diminutos sacos de aire en los pulmones y a los glomérulos de los riñones. La Anti-AMBG es una parte de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y el líquido extra de la sangre. Los Anti-AMBG son anticuerpos contra la membrana llegando a lesionarla, lo cual lleva a que se presente daño renal. La respuesta errónea del sistema inmunitario causa sangrado en los sacos de aire de los pulmones e inflamación en las unidades de filtración de los riñones. Algunas veces, el trastorno se desencadena por una infección respiratoria viral o por la inhalación de disolventes de hidrocarburos. En tales casos, el sistema inmunitario puede atacar órganos o tejidos dado que los confunde con estos virus o químicos extraños.
  • 5. Incidencia de aproximadamente 0.1 casos por un millón. Los anticuerpos se unen al dominio no colágeno de la cadena alfa-3 de la colágena tipo IV, que es el mayor tipo de colágena en la membrana basal del glomérulo y del pulmón. Los hombres tienen una probabilidad ocho veces mayor que las mujeres de resultar afectados. Se presenta más en hombres jóvenes entre 18 y 35 años . La enfermedad ocurre con mayor frecuencia a comienzos de la adultez La hemorragia alveolar difusa se presenta más en pacientes que fuman y también en los que tienen exposición a hidrocarbonos volátiles, este último tanto en el inicio como para las exacerbaciones.
  • 6. En el 60-80% de los casos, la enfermedad pulmonar y renal aparece simultáneamente. En 5 y 10% sólo el pulmón está afectado, y en el resto, la enfermedad es única del riñón. Tienen una mortalidad del 80% a 6 meses. La mitad muere por hemorragia alveolar difusa y el resto por insuficiencia renal.
  • 8. • Las personas con este Síndrome, desarrollan sustancias que atacan a una proteína llamada colágeno presente en los diminutos sacos de aire en los pulmones y en las unidades de filtración llamadas glomérulos, de los riñones la cual ayudar a filtrar los desechos y liquido extra de la sangre.
  • 9. • Se caracteriza por la presencia en sangre de anticuerpos circulantes contra la membrana basal alveolar y glomerular (MBG), con un deposito lineal de inmunoglobulinas, principalmente IgG y complemento a lo largo de estas membranas. Inicia una respuesta inflamatoria (mediada por el complemento)
  • 10. La activación del complemento, conduce a la liberación de mediadores que concentran granulocitos en la zona Liberan localmente enzimas lisosomales que conducen al daño de la membrana. Se expresa como hemorragia pulmonar y glomerulonefritis proliferativa.
  • 11. • Los anticuerpos anti-MBG produce un infiltrado en la pared alveolar de origen neutrofilico con daño de la microvasculatura del alveolo, principalmente capilares y vénulas • Algunas veces el trastorno se desencadena por una infección respiratoria viral o por inhalación de disolventes de hidrocarburo • En tales casos el sistema inmunitario puede atacar los órganos o tejidos, dado que los confunde con estos virus o químicos extraños, lo que produce sangrado en los sacos alveolares.
  • 13. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Una perdida importante de sangre hacia los pulmones puede determinar una disminución en la hemoglobina circulante, por lo que el paciente puede presentar anemia. La disnea es el resultado de una alteración en la ventilación - perfusión secundaria a un sobrellenado alveolar.
  • 15. Un diagnóstico temprano es muy importante. El pronóstico es mucho peor si los riñones ya están gravemente dañados cuando el tratamiento comienza El daño pulmonar puede ir de leve a grave. Muchos pacientes requerirán diálisis o un trasplante de riñón.
  • 16. DIAGNOSTICO • EN BASEA CARACTERISTICASCLINICAS •PRESENCIA DE ANTICUERPOSANTIMEMBRANA BASAL Prueba de oro Demostrar depósitos lineales de Inmunoglobulinas en la membrana basal alveolar y glomerular y son del tipo IgG •REALIZAR LOS SIGUIENTES EXÁMENES: 1. Examen de antimembrana basal glomerular 2. Gasometría arterial 3. BUN 4. Radiografía de tórax 5. Creatinina (suero) 6. Biopsia de pulmón 7. Biopsia de riñón . Medialunas 50% IMG - 7
  • 17. ESTEROIDES CICLOFOSFAMIDA PLASMAFERESIS Duración de 6 – 12 meses tiempo que cese la producción de anticuerpos TRATAMIENTO TRIPODE
  • 18. TRATAMIENTO (PLASMAFÉRESIS) Medicamentos para controlar la HTA, (IECA). Dieta de proteína entre baja y moderada. El trasplante de riñón se puede necesitar si presenta pérdida permanente de la función renal..