SOBRE MI VOCACIÓN
En estos días en que se revive de forma especial la manifestación del Señor y en que suelo hacer memoria
histórica de la manifestación del Señor en mi vida, me llega la sugerencia de que escriba sobre mi propia
vida y mi vocación, así que me pongo a relatar algo desde la Luz de Dios que se manifiesta. Creo que toda
vida es vocación porque la vocación ¿qué es en sí misma? Poco o casi nada. En estos días de epifanía, de
manifestación, a la luz de la Palabra de Dios en que le preguntan a Juan Bautista Tú: ¿Quién eres? y él no
responde quién es en sí mismo sino en relación con Jesús, me ha sugerido que puedo poner mi vocación en
este espejo y contestar a lo que se me pregunta sobre mi itinerario vacacional desde esta pregunta ¿Quién
soy yo en mi relación con Jesús? Porque ¿Quién soy yo en mí misma y qué es mi vocación desde mí? Nada.
Si algo soy lo soy desde Dios, desde Jesús, el Dios Encarnado y sólo desde Él puedo ver mi historia, mi
itinerario vocación.
Tras el largo preámbulo comienzo: “Yo he nacido en esos llanos de la estepa castellana…” retomando el
verso de Gabriel y Galán. Nací en una tierra pobre y fría en invierno cuyas nieves y hielos curtían las manos
y hasta el aliento, tierra que florecía en primavera y calentaba el corazón, que se volvía seca en el verano de
recogida de mieses y dura y árida en el otoño y nuevo invierno. ¿Por qué relato el recorrido de las
estaciones? Porque creo que éstas también determinan la personalidad. Mi vida se fue haciendo al ritmo de
la Naturaleza. Nací en pleno otoño y por tanto fui engendrada en invierno. También eso tiene su
importancia, pues al calor de la lumbre, al fuego de una casa familiar y muy numerosa, se fraguó mi infancia
vocacional. En mi pueblo segoviano se vivía un ambiente familiar y de hondas raíces cristianas, no exento
de dificultades. Bebí la fe como por ósmosis, las celebraciones del pueblo eran cíclicas y siempre en torno al
Misterio cristiano; las fiestas del Señor, de María y de los santos enmarcaban las fiestas del pueblo.
Creo que esas raíces austeras, familiares, de ambiente difícil y acogedor dieron una pauta importante a mi
vida e historia vocacional. Mi madre fue determinante y también la vocación de una hermana como monja
clausura cuando apenas tenía yo 3 años. Las peleas familiares de largos meses que presencié en ese tira y
afloja de la determinación de mi hermana por seguir una vida casi incomprensible cuando tanto se la
necesitaba en casa, fueron sin duda importantes en mi infancia ¡según me dijeron luego fui yo la que
“desvelé” por el pueblo que mi hermana “se iba de monja”.
Después llegarían las cartas, las visitas a ese convento, las directas e indirectas a ir para allá, las revistas con
los santos y misioneros que llegaban a casa… y así llegó la adolescencia que pedía “salir de la casa paterna e
ir donde se me indicara”. Como si fuera en pequeño la llamada de Abrahán salí a mis 13 años a un lugar de
Aspirantado concepcionista donde no fue fácil vivir mi adolescencia, bastante rebelde por cierto, en medio
de una dura disciplina y los compromisos en la vida de fe (oraciones, pláticas, prácticas religiosas,…) que
fui asimilando sin gran dificultad, no así el ambiente que era bastante exigente.
Las llamadas vocacionales ahí eran casi continuas. Muchas de mis amigas salieron del colegio, algunas
bastante “rebotadas” pero otras iban al Noviciado y ¿yo qué hacer? Me atraía más salir a la aventura del
“mundo” como muchas de mis amigas pero... ¡ocurrió una llamada que siempre la vi determinante y
“providencial”: la muerte de mi padre cuando apenas tenía 16 años. ¿Qué hacer? ¿Complicar más las cosas
en casa o “probar” a descubrir más a Jesús, quien ya se me había ido metiendo poco a poco en el corazón?
¿Ensayar a dejarme enamorar por un joven muchacho que me atraía o emprender una vida, que intuía que no
iba a ser fácil, pero que me daría más felicidad en la entrega a los demás, especialmente en la educación?
Tiempo difícil de discernir por dónde me quería el Señor. Siempre he sido rebelde, buscadora y hasta
insatisfecha… me he caracterizado por “correr riesgos” mejor que quedarme con lo conocido. Me seduce
eso que dice el papa Francisco que prefiere a una iglesia herida porque sale y se arriesga a una que queda
aparentemente “sana” pero que en realidad está enferma porque vive para sí… esa ha sido siempre mi forma
de ser y actuar: arriesgarme ¡y vaya si he tenido heridas en mi cuerpo y en el alma! He salido herida en el
campo de misión y en el de la comunidad, en el tiempo la adolescencia, la juventud y la madurez, hasta hoy,
pero así he tenido que recurrir una y mil veces a dejarme curar por mi Buen Pastor que es Jesús.
Mi itinerario vocacional ya ha discurrido por muchos valles y barrancos, por desiertos y vergeles…, he
probado muchos alimentos que me han hecho daño y otros en cambio mucho bien, he bebido en muchas
fuentes, unas de agua clara y otras casi contaminada… pero de todas he aprendido y de ellas me ha sacado el
Señor y conducido hacia las Fuentes de la Vida que es Él mismo.
Mi historia vocacional ya es larga. Digo que he pasado la cuarentena del desierto. Con frecuencia añoré “los
ajos y cebollas” que dejé en mi “antiguo Egipto”, me rebelé cuando me faltaba el pan y el agua en la larga
travesía de los días y los meses áridos, sin apenas vislumbrar la “Tierra prometida”. Es larga la travesía del
desierto y cansa… pero hoy, echando la vista atrás siento que mi vida ha madurado en los largos veranos y
he recogido el fruto otoñal porque me he dejado purificar en los inviernos duros con el viento frío y el hielo
y sembrar en las primaveras de muchas personas y experiencias que han enriquecido mi vida.
Ha merecido la pena esta travesía y sé que al final de mis días tendré que repetir mi estribillo que me
acompaña: “tú lo sabes todo, mi Señor, sabes que te quiero”. En ese “todo” va todo… que sería muy largo
de relatar y terminar con un TE QUIERO. A pesar de todo: TE QUIERO, Tú eres la razón de mi vida, Tú
eres mi Señor, mi Fuente, mi Pan y mi Agua, mi Vida y mi Plenitud.
México, 5 de enero de 2014

Más contenido relacionado

PPS
3º+domingo de pascua
PDF
Revista fraternidad nº 69
PDF
Itinerario cuaresmal 2022
PDF
Boletín hermano sol 122
PDF
Boletín alcazar septiembre 2016
PPT
Gabriel
PPS
Santa Teresa Del Nino Jesús De Lisieux
PPS
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010
3º+domingo de pascua
Revista fraternidad nº 69
Itinerario cuaresmal 2022
Boletín hermano sol 122
Boletín alcazar septiembre 2016
Gabriel
Santa Teresa Del Nino Jesús De Lisieux
Teresa de Jesús de Avila, para niños 2010

La actualidad más candente (18)

PPTX
Santa teresita del niño jesús
PPS
Santa Teresita
PDF
Natividad Santisima Virgen Maria
DOC
Boletín hermano lobo mayo 2016
DOC
Hermano lobo mes de junio 2018
PDF
Rivotorto 6
PPS
Santa Teresita. Mi Familia, Escuela Del Amor
PDF
Itinerario de adviento
PDF
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
PDF
Boletín alcázar junio 2016
DOC
Inmaculada OFS
PPS
San gabriel de la dolorosa
PDF
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO. MICHELE ZAN...
DOCX
H lobo enero 2017
PDF
Fray juan de la puebla 2
PDF
Boletin in teresa1
DOC
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
PDF
Oracion dia de la formanda 3
Santa teresita del niño jesús
Santa Teresita
Natividad Santisima Virgen Maria
Boletín hermano lobo mayo 2016
Hermano lobo mes de junio 2018
Rivotorto 6
Santa Teresita. Mi Familia, Escuela Del Amor
Itinerario de adviento
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
Boletín alcázar junio 2016
Inmaculada OFS
San gabriel de la dolorosa
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO. MICHELE ZAN...
H lobo enero 2017
Fray juan de la puebla 2
Boletin in teresa1
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Oracion dia de la formanda 3
Publicidad

Similar a Sobre mi vocación (20)

DOCX
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
DOCX
Testimonio religiosa mercedaria
DOCX
Orden de los libros del anreotiguo testamento
PDF
CONGRESO TERESIANO CHILE - Inés María Ordóñez, Instituto Santa María: Santa T...
PDF
Testimonio Vocacional I
PPT
Biografia de Jose Julio Maria Matovelle
PDF
CARMELO TERESIANO: Mi corazón está en Ávila (Papa Francisco)
PDF
Testimonio vocacional de Raydel
DOC
Descúbrete
PPTX
El servicio a DIOS (Dios nos sirve también a nosotros)
PDF
CARMELO DE TERESA: La mirada de Teresa a Jesús, Anna Seguí OCD
PPTX
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
PPT
Presentacion Vocacional
PDF
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
PDF
Guia discipulador
PPT
Esta historia es mi historia
PPT
Esta historia es mi historia
PDF
¿Cómo descubrir mi vocación?
Mi vida, mi vocación, mi itinerario vocacional
Testimonio religiosa mercedaria
Orden de los libros del anreotiguo testamento
CONGRESO TERESIANO CHILE - Inés María Ordóñez, Instituto Santa María: Santa T...
Testimonio Vocacional I
Biografia de Jose Julio Maria Matovelle
CARMELO TERESIANO: Mi corazón está en Ávila (Papa Francisco)
Testimonio vocacional de Raydel
Descúbrete
El servicio a DIOS (Dios nos sirve también a nosotros)
CARMELO DE TERESA: La mirada de Teresa a Jesús, Anna Seguí OCD
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Presentacion Vocacional
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
Guia discipulador
Esta historia es mi historia
Esta historia es mi historia
¿Cómo descubrir mi vocación?
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Sobre mi vocación

  • 1. SOBRE MI VOCACIÓN En estos días en que se revive de forma especial la manifestación del Señor y en que suelo hacer memoria histórica de la manifestación del Señor en mi vida, me llega la sugerencia de que escriba sobre mi propia vida y mi vocación, así que me pongo a relatar algo desde la Luz de Dios que se manifiesta. Creo que toda vida es vocación porque la vocación ¿qué es en sí misma? Poco o casi nada. En estos días de epifanía, de manifestación, a la luz de la Palabra de Dios en que le preguntan a Juan Bautista Tú: ¿Quién eres? y él no responde quién es en sí mismo sino en relación con Jesús, me ha sugerido que puedo poner mi vocación en este espejo y contestar a lo que se me pregunta sobre mi itinerario vacacional desde esta pregunta ¿Quién soy yo en mi relación con Jesús? Porque ¿Quién soy yo en mí misma y qué es mi vocación desde mí? Nada. Si algo soy lo soy desde Dios, desde Jesús, el Dios Encarnado y sólo desde Él puedo ver mi historia, mi itinerario vocación. Tras el largo preámbulo comienzo: “Yo he nacido en esos llanos de la estepa castellana…” retomando el verso de Gabriel y Galán. Nací en una tierra pobre y fría en invierno cuyas nieves y hielos curtían las manos y hasta el aliento, tierra que florecía en primavera y calentaba el corazón, que se volvía seca en el verano de recogida de mieses y dura y árida en el otoño y nuevo invierno. ¿Por qué relato el recorrido de las estaciones? Porque creo que éstas también determinan la personalidad. Mi vida se fue haciendo al ritmo de la Naturaleza. Nací en pleno otoño y por tanto fui engendrada en invierno. También eso tiene su importancia, pues al calor de la lumbre, al fuego de una casa familiar y muy numerosa, se fraguó mi infancia vocacional. En mi pueblo segoviano se vivía un ambiente familiar y de hondas raíces cristianas, no exento de dificultades. Bebí la fe como por ósmosis, las celebraciones del pueblo eran cíclicas y siempre en torno al Misterio cristiano; las fiestas del Señor, de María y de los santos enmarcaban las fiestas del pueblo. Creo que esas raíces austeras, familiares, de ambiente difícil y acogedor dieron una pauta importante a mi vida e historia vocacional. Mi madre fue determinante y también la vocación de una hermana como monja clausura cuando apenas tenía yo 3 años. Las peleas familiares de largos meses que presencié en ese tira y afloja de la determinación de mi hermana por seguir una vida casi incomprensible cuando tanto se la necesitaba en casa, fueron sin duda importantes en mi infancia ¡según me dijeron luego fui yo la que “desvelé” por el pueblo que mi hermana “se iba de monja”. Después llegarían las cartas, las visitas a ese convento, las directas e indirectas a ir para allá, las revistas con los santos y misioneros que llegaban a casa… y así llegó la adolescencia que pedía “salir de la casa paterna e ir donde se me indicara”. Como si fuera en pequeño la llamada de Abrahán salí a mis 13 años a un lugar de Aspirantado concepcionista donde no fue fácil vivir mi adolescencia, bastante rebelde por cierto, en medio de una dura disciplina y los compromisos en la vida de fe (oraciones, pláticas, prácticas religiosas,…) que fui asimilando sin gran dificultad, no así el ambiente que era bastante exigente. Las llamadas vocacionales ahí eran casi continuas. Muchas de mis amigas salieron del colegio, algunas bastante “rebotadas” pero otras iban al Noviciado y ¿yo qué hacer? Me atraía más salir a la aventura del “mundo” como muchas de mis amigas pero... ¡ocurrió una llamada que siempre la vi determinante y “providencial”: la muerte de mi padre cuando apenas tenía 16 años. ¿Qué hacer? ¿Complicar más las cosas en casa o “probar” a descubrir más a Jesús, quien ya se me había ido metiendo poco a poco en el corazón? ¿Ensayar a dejarme enamorar por un joven muchacho que me atraía o emprender una vida, que intuía que no iba a ser fácil, pero que me daría más felicidad en la entrega a los demás, especialmente en la educación? Tiempo difícil de discernir por dónde me quería el Señor. Siempre he sido rebelde, buscadora y hasta insatisfecha… me he caracterizado por “correr riesgos” mejor que quedarme con lo conocido. Me seduce eso que dice el papa Francisco que prefiere a una iglesia herida porque sale y se arriesga a una que queda aparentemente “sana” pero que en realidad está enferma porque vive para sí… esa ha sido siempre mi forma de ser y actuar: arriesgarme ¡y vaya si he tenido heridas en mi cuerpo y en el alma! He salido herida en el campo de misión y en el de la comunidad, en el tiempo la adolescencia, la juventud y la madurez, hasta hoy, pero así he tenido que recurrir una y mil veces a dejarme curar por mi Buen Pastor que es Jesús. Mi itinerario vocacional ya ha discurrido por muchos valles y barrancos, por desiertos y vergeles…, he
  • 2. probado muchos alimentos que me han hecho daño y otros en cambio mucho bien, he bebido en muchas fuentes, unas de agua clara y otras casi contaminada… pero de todas he aprendido y de ellas me ha sacado el Señor y conducido hacia las Fuentes de la Vida que es Él mismo. Mi historia vocacional ya es larga. Digo que he pasado la cuarentena del desierto. Con frecuencia añoré “los ajos y cebollas” que dejé en mi “antiguo Egipto”, me rebelé cuando me faltaba el pan y el agua en la larga travesía de los días y los meses áridos, sin apenas vislumbrar la “Tierra prometida”. Es larga la travesía del desierto y cansa… pero hoy, echando la vista atrás siento que mi vida ha madurado en los largos veranos y he recogido el fruto otoñal porque me he dejado purificar en los inviernos duros con el viento frío y el hielo y sembrar en las primaveras de muchas personas y experiencias que han enriquecido mi vida. Ha merecido la pena esta travesía y sé que al final de mis días tendré que repetir mi estribillo que me acompaña: “tú lo sabes todo, mi Señor, sabes que te quiero”. En ese “todo” va todo… que sería muy largo de relatar y terminar con un TE QUIERO. A pesar de todo: TE QUIERO, Tú eres la razón de mi vida, Tú eres mi Señor, mi Fuente, mi Pan y mi Agua, mi Vida y mi Plenitud. México, 5 de enero de 2014