3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
SOBREPESO Y OBESIDAD
Ileana Angélica López
Que es la obesidad?
◦ Es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido
adiposo (grasa) en el cuerpo.
◦ Actúa como un agente que acentúa y agrava a corto plazo y de forma muy evidente
◦ Patologías graves como diabetes, hipertensión complicaciones cardiovasculares
(cardiopatía isquémica) e incluso tipos de cancer como los gastrointestinales.
Causas
◦ Además de una mala alimentación o
falta de ejercicio físico existen
factores genéticos y orgánicos.
◦ Factores socioeconómicos
◦ Factores psicológicos
Síntomas
◦ Acumulación de grasa que puede
ejercer presión en los pulmones,
provocando una dificultad para
respirar y ahogo.
◦ Apnea del sueño
◦ Problemas ortopédicos, dolor de
espalda (lumbalgia) y artrosis
◦ Trastornos cutáneos
Prevención?
◦ Llevar una dieta sana y equilibrada junto con la práctica regular del ejercicio físico
son claves para la prevención de obesidad
◦ Realizar mínimo cinco ingesta de comidas al día (desayuno, colación, comida,
colación,cena)
◦ Seguir un patrón alimentario bajo en grasas, tico en frutas y verduras.
Que es el sobrepeso?
◦ Contar con mayor cantidad de grasa corporal de la que sería ideal para el
correcto funcionamiento del organismo.
◦ El sobrepeso es atribuible a la modificación, generalizada de la dieta, con
tendencia a consumir gran cantidad de alimentos ricos en grasas y azúcares
Causas
◦ Diabetes
◦ Concentración de glucosa en sangre
◦ Enfermedades cardiovasculares
◦ Presión arterial alta
◦ Problemas articulares
Diagnóstico
◦ Aumento de grasa y peso en el
cuerpo
◦ Revisar el Indice de Masa Corporal
(IMC)
◦ Medir la circunferencia de cintura
Prevención?
◦ Evitar el consumo de comidas rápidas, refrescos, frituras y golosinas.
◦ Preferir la ingesta de verduras, frutas,
◦ Disminuir el uso de automóvil y caminar para recorrer distancias cortas , subir
escaleras
◦ Ejercicio físico es indispensable ya que ayuda a mantener el peso adecuado y
fortalece el sistema circulatorio, reduce la ansiedad, regula la presión arterial
◦ Los padres de familia fomenten buenos hábitos alimenticios
Sobrepeso y obesidad

Más contenido relacionado

PPT
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
PPT
Obesidad
DOCX
Bioseguridad unfv monografia
PDF
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
PPT
Módulo 2 Educación Sanitaria
PPTX
Obesidad
PPT
Obesidad y sobrepeso
PPT
Nutricion enteral y parenteral en el adulto mayor
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
Obesidad
Bioseguridad unfv monografia
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Módulo 2 Educación Sanitaria
Obesidad
Obesidad y sobrepeso
Nutricion enteral y parenteral en el adulto mayor

La actualidad más candente (20)

PPTX
La obesidad
PPT
Obesidad Y Sobrepeso
PPTX
Presentación obesidad pp
PPTX
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
PPTX
Diapositivas de la obesidad
PPTX
La alimentación en la diabetes
PPTX
Diabetes nutrición
PDF
PPTX
La importancia de la alimentación en la diabetes
PPTX
Obesidad
PDF
Hipertensión arterial y alimentación
PPTX
La nutricion ligada a la diabetes
PPTX
diabetes y alimentación
PPTX
Diabetes nutrición
PPTX
Diabetes
PPT
OBESIDAD
PPT
Obesidad presentacion en power point
La obesidad
Obesidad Y Sobrepeso
Presentación obesidad pp
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Diapositivas de la obesidad
La alimentación en la diabetes
Diabetes nutrición
La importancia de la alimentación en la diabetes
Obesidad
Hipertensión arterial y alimentación
La nutricion ligada a la diabetes
diabetes y alimentación
Diabetes nutrición
Diabetes
OBESIDAD
Obesidad presentacion en power point
Publicidad

Similar a Sobrepeso y obesidad (20)

PDF
La obesidad (1).pdf
PPTX
PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL - CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE TI MISMO
PPTX
Obesidad y sedentarismo
PPTX
Obesidad y sedentarismo
PPTX
PPTX
PPTX
Obesidad y sobrepeso 003
PPSX
La obesidad
PPTX
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
PPTX
Alimentación y actividad física en la diabetes
PPTX
La salud y la alimentación
PPT
Mexico pais de obesos .sol.
PDF
Folleto Alimentación y obesidad
PPTX
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
PPTX
CAP-067_ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE - Riesgo Cardiovascular.pptx
PPTX
Prevención para la enfermedad cardiovascular
PPT
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
PDF
Obesidad
PPTX
La Obesidad
La obesidad (1).pdf
PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL - CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE TI MISMO
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sobrepeso 003
La obesidad
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
Alimentación y actividad física en la diabetes
La salud y la alimentación
Mexico pais de obesos .sol.
Folleto Alimentación y obesidad
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
CAP-067_ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE - Riesgo Cardiovascular.pptx
Prevención para la enfermedad cardiovascular
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Obesidad
La Obesidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPT
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PDF
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
PPTX
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PDF
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
PPTX
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
PPTX
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf.pdf
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx

Sobrepeso y obesidad

  • 1. SOBREPESO Y OBESIDAD Ileana Angélica López
  • 2. Que es la obesidad? ◦ Es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. ◦ Actúa como un agente que acentúa y agrava a corto plazo y de forma muy evidente ◦ Patologías graves como diabetes, hipertensión complicaciones cardiovasculares (cardiopatía isquémica) e incluso tipos de cancer como los gastrointestinales.
  • 3. Causas ◦ Además de una mala alimentación o falta de ejercicio físico existen factores genéticos y orgánicos. ◦ Factores socioeconómicos ◦ Factores psicológicos Síntomas ◦ Acumulación de grasa que puede ejercer presión en los pulmones, provocando una dificultad para respirar y ahogo. ◦ Apnea del sueño ◦ Problemas ortopédicos, dolor de espalda (lumbalgia) y artrosis ◦ Trastornos cutáneos
  • 4. Prevención? ◦ Llevar una dieta sana y equilibrada junto con la práctica regular del ejercicio físico son claves para la prevención de obesidad ◦ Realizar mínimo cinco ingesta de comidas al día (desayuno, colación, comida, colación,cena) ◦ Seguir un patrón alimentario bajo en grasas, tico en frutas y verduras.
  • 5. Que es el sobrepeso? ◦ Contar con mayor cantidad de grasa corporal de la que sería ideal para el correcto funcionamiento del organismo. ◦ El sobrepeso es atribuible a la modificación, generalizada de la dieta, con tendencia a consumir gran cantidad de alimentos ricos en grasas y azúcares
  • 6. Causas ◦ Diabetes ◦ Concentración de glucosa en sangre ◦ Enfermedades cardiovasculares ◦ Presión arterial alta ◦ Problemas articulares Diagnóstico ◦ Aumento de grasa y peso en el cuerpo ◦ Revisar el Indice de Masa Corporal (IMC) ◦ Medir la circunferencia de cintura
  • 7. Prevención? ◦ Evitar el consumo de comidas rápidas, refrescos, frituras y golosinas. ◦ Preferir la ingesta de verduras, frutas, ◦ Disminuir el uso de automóvil y caminar para recorrer distancias cortas , subir escaleras ◦ Ejercicio físico es indispensable ya que ayuda a mantener el peso adecuado y fortalece el sistema circulatorio, reduce la ansiedad, regula la presión arterial ◦ Los padres de familia fomenten buenos hábitos alimenticios