QUE ES EL SOCIAL MEDIA? INICIANDO LA CONVERSACIÓN… FORMAS DE SOCIAL MEDIA MIDIENDO RESULTADOS CONCLUSIONES Social Media y Turismo :  Cómo participar en la conversación… Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -    Turiciencia 2008
SOCIAL MEDIA…  Un poco de teoría El término paraguas bajo el cual se definen varias  actividades  que integran  tecnología, interacción social , y la construcción de  contenidos  (textos, fotos, videos y audio) Wikipedia " Se trata de un medio de comunicación social   (por el contenido que se publica y porque cualquiera puede añadir a ella componentes) “ Mike Volpe Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -    Turiciencia 2008  Objetivo: Generar contenido y enlazarlo de forma colaborativa y en forma de inteligencia colectiva .
La era de la participación  Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -    Turiciencia 2008  Web  1 .0 Web 2.0 Web Estática Web Dinámica Web Corporativa Identidad Digital Publicación Participación (Web Colaborativa) Directorios (taxonomía)  Etiquetas (folcsonomía)
¿Por qué iniciar la conversación? Identificar la  oportunidad … ¿Qué queremos transmitir? Desarrollar la “ Identidad Digital ” Captar audiencias a través del M arketing de Permiso Promover el  Marketing Viral Cultivar  relaciones  con los clientes  (entender las expectativas del cliente) Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
¿Cómo iniciar la conversación? Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Donde Empezar? Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -   Turiciencia 2008  Social Media dentro del Sitio Blogs Valoraciones Comentarios Marcadores Sociales (Agregadores) Sindicación de Contenidos (Feeds – RSS) Social Media fuera del Sitio Nano Blog Redes Sociales Marcadores Sociales Podcast Videos & Fotos Wikis  Widgest Diggs Geo - Marketing
Blogs Comunicación de uno a muchos en un medio web dinámico Posibilidad de comunicar noticias, promociones,, tips de viaje a través de un canal web directo de forma mucho más social y efectiva. Atracción de tráfico (SEO) Participación de los usuarios Fomenta nichos de mercado Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Redes Sociales Dialogo de “muchos a muchos” Generar “BUZZ” (que se hable de algo) Permite centralizar y mezclar contenidos (Mashups) Teoría de los 6 niveles, con la que en un número reducido de vínculos podremos encontrar a alguien que nos ofrecerá lo que buscamos, o necesitamos. Permite fidelizar a través de la experiencia (mi empresa, unidad de negocios o marca tiene seguidores o amigos) Permiten medir el perfil demográfico de los visitantes. Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Redes Sociales Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008  http://www.redsocialturismorural.com/ http://www.visitingargentina.info/ http://www.onlinemarketinglatam.com
Redes Sociales: Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008  PENETRACIÓN REDES SOCIALES Argentina   FOTOLOG.COM 43,18 METROFLOG.COM 20,35 SONICO.COM 9,66 FACEBOOK.COM 8,67 HI5.COM 8,58 MYSPACE.COM 4,75 ORKUT.COM 0,69
¿Cómo facilitar la Conversación…? Socialización de Contenidos Promover la Interacción y Participación:  Community Manager Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Medir los Resultados. Variable Demográfica en las Redes Sociales Monitorear la Web (Gestión de Reputación Online) Analítica Web. Motores de Búsqueda Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
El Turismo 2.0 La industria del  turismo  es un sector pionero en el desarrollo del Social Media,  donde a través de Blogs y  Redes Sociales  han tenido un  mayor impacto , creando un nuevo concepto llamado  turismo 2.0 ,  Plataformas  donde se  interactúa  y  se comunican  a través de  comunidades  y  blogs Se   Comparten experiencias  a través de contenidos fotos y videos, además de  aconsejar  a otros a tomar las mejores decisiones basadas en sus propias  experiencias .  Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Estudio de Caso Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008  http://www.blogsouthwest.com Integración con Social Media  dentro y fuera del Sitio. Blogging Videos, Fotos Nano Blogging Redes Sociales Encuestas Comentarios  Valoraciones
Tips y Consejos Expresar contenido creativo, viral y durable Orientar al cliente Identificar  nombres, unidades de negocios, marcas. No caer en el anonimato o seudónimos. Promover la pertenencia (promoción por pertenecer) No ser intrusivo (evitar el modelo SPAM) Políticas de confidencialidad y datos personales Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Nuevos Actores. Nativos Digitales: 10 a 25 años e Inmigrantes Digitales: desde 25 años en adelante. La nueva generación de viajeros se caracteriza por usar habitualmente las tecnologías más avanzadas. De hecho la mayoría de los encuestados utilizan el móvil para hacer fotos (65%), enviar mensajes de texto (63%), acceder a internet (33%) y jugar a videojuegos (29%). Asimismo el 67% compra a través de internet, el 37% tiene la última consola de videojuegos del mercado y el 23% llevan un GPS en el auto .  Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008  Nuevos Jugadores : PROSUMER: PROductor + conSUMIDOR =  PROSUMIDOR ADPROSUMER: AD  (anuncio)- porque el cliente satisfecho con un producto o servicio comparte su experiencia positiva con el resto de clientes y se convierte en su mejor prescriptor. Y la fuerza viral que tiene un cliente satisfecho es incalculable.  PRO  (productor)- porque la nueva generación de clientes produce información (comentarios, valoraciones, fotos, videos, podcasts) y la comparte con los demás. SUMER  (consumidor)- porque además  de  producir información también la consumen. Esto se da a la inversa con usuarios de entre 15 y 34 años
El Futuro… Nano Blogging y Mobile Marketing La Burbuja 2.0  El concepto de la Web 2.0 tiene efectivamente 3 años. Se valora más la aplicación que el contenido. Ir por la Filosofía  y Gestión 2.0 Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
Conclusiones ¿Qué estrategia de Social Media prefieres? Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008
... MANOS A LA OBRA! MUCHAS GRACIAS! Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management  -  Turiciencia 2008

Más contenido relacionado

PPT
Comunciacion 2.0
PDF
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
PDF
Turismo 2.0: Elementos Basicos de Marketing Online y Social Media Marketing
PDF
Introducción a internet curso Empleartec
PDF
Reputación digital: un modelo en evolución
PPTX
SEO y SOCIAL MEDIA
PPTX
Redes sociales
PDF
Turismo 2.0: Herramientas de Marketing Virales: Videos Virales
Comunciacion 2.0
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
Turismo 2.0: Elementos Basicos de Marketing Online y Social Media Marketing
Introducción a internet curso Empleartec
Reputación digital: un modelo en evolución
SEO y SOCIAL MEDIA
Redes sociales
Turismo 2.0: Herramientas de Marketing Virales: Videos Virales

La actualidad más candente (20)

PPT
Tendencias en las redes sociales by irene quiñones (3ra parte)
PPTX
Segunda sesion zaragoza
PDF
El diseño web y sus elementos
PPT
MySpace Social Media - 14 Mandamientos
PPT
Comunidades Participativas Periodistas Social Media Uca 09
DOCX
Redes sociales en internet
PDF
Redes Sociales y Emprendedores
PPT
Claves de nuevo marketing
PPT
Curso MKT Online Aquere Social Media
PPTX
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
PPT
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
PDF
Social Media Marketing. Herramientas de la web 2.0
PPT
Internet y las nuevas formas de llegar al mercado objetivo.
PPT
Diseño Multimedia en Docencia Superior (URP) Lima - Perú
PPT
Up Redes Sociales Empleabilidad
PPTX
Guia Web 2.0
PPTX
Redes Sociales. Qué son y cómo funcionan.
PDF
Cómo la Marca Digital Personal impacta en la Reputación Online de una Empresa...
PPT
Social business con empleados
PDF
Dissenya i executa un pla de mitjans 2.0 (Guia de recursos)
Tendencias en las redes sociales by irene quiñones (3ra parte)
Segunda sesion zaragoza
El diseño web y sus elementos
MySpace Social Media - 14 Mandamientos
Comunidades Participativas Periodistas Social Media Uca 09
Redes sociales en internet
Redes Sociales y Emprendedores
Claves de nuevo marketing
Curso MKT Online Aquere Social Media
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Social Media Marketing. Herramientas de la web 2.0
Internet y las nuevas formas de llegar al mercado objetivo.
Diseño Multimedia en Docencia Superior (URP) Lima - Perú
Up Redes Sociales Empleabilidad
Guia Web 2.0
Redes Sociales. Qué son y cómo funcionan.
Cómo la Marca Digital Personal impacta en la Reputación Online de una Empresa...
Social business con empleados
Dissenya i executa un pla de mitjans 2.0 (Guia de recursos)
Publicidad

Similar a Social Media Y Turismo Web (20)

PPT
Snipresentacion
PPT
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales msncorp 25_y26oct2012_v2
PPT
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
DOCX
Protocolo
PDF
Diplomado Marketing en Internet UPB Interlat Bogotá-Medellín
PPT
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
PPT
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
PDF
Community manager básico cuesgyt (1ª Parte)
PPTX
Tendencias del marketing en internet - Social Media.
DOCX
Articulo de investigacion
PDF
Las claves de la mensajería instantánea para la empresa
PDF
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
DOCX
Marco teorico
PPTX
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
PPT
Estrategias de Marketing Integradas
PPT
Aprendizajeinformalv03 042010
PPT
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
PPT
Comunidad Universidad
PPTX
Estrategias de Social Media 2015 UdeSA Clase 1
PPT
(2) E-posicionamiento
Snipresentacion
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales msncorp 25_y26oct2012_v2
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Protocolo
Diplomado Marketing en Internet UPB Interlat Bogotá-Medellín
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Community manager básico cuesgyt (1ª Parte)
Tendencias del marketing en internet - Social Media.
Articulo de investigacion
Las claves de la mensajería instantánea para la empresa
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Marco teorico
Social Media Marketing en un entorno B2B - Dpto MKT Oracle Iberica
Estrategias de Marketing Integradas
Aprendizajeinformalv03 042010
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Comunidad Universidad
Estrategias de Social Media 2015 UdeSA Clase 1
(2) E-posicionamiento
Publicidad

Más de Grupo E (6)

PPTX
Hotel SEO Performance
PPSX
Resellers SEO Link Building - Grupo-E.com
PPTX
Media kit estructura
PPT
Como Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
PPT
Estrategias Seo Sem
PPT
Estrategia Seo
Hotel SEO Performance
Resellers SEO Link Building - Grupo-E.com
Media kit estructura
Como Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
Estrategias Seo Sem
Estrategia Seo

Último (20)

PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Tips para publicar de correspondencia.docx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Proceso Administrativon final.pdf total.
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx

Social Media Y Turismo Web

  • 1. QUE ES EL SOCIAL MEDIA? INICIANDO LA CONVERSACIÓN… FORMAS DE SOCIAL MEDIA MIDIENDO RESULTADOS CONCLUSIONES Social Media y Turismo : Cómo participar en la conversación… Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 2. SOCIAL MEDIA… Un poco de teoría El término paraguas bajo el cual se definen varias actividades que integran tecnología, interacción social , y la construcción de contenidos (textos, fotos, videos y audio) Wikipedia " Se trata de un medio de comunicación social (por el contenido que se publica y porque cualquiera puede añadir a ella componentes) “ Mike Volpe Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 Objetivo: Generar contenido y enlazarlo de forma colaborativa y en forma de inteligencia colectiva .
  • 3. La era de la participación Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 Web 1 .0 Web 2.0 Web Estática Web Dinámica Web Corporativa Identidad Digital Publicación Participación (Web Colaborativa) Directorios (taxonomía) Etiquetas (folcsonomía)
  • 4. ¿Por qué iniciar la conversación? Identificar la oportunidad … ¿Qué queremos transmitir? Desarrollar la “ Identidad Digital ” Captar audiencias a través del M arketing de Permiso Promover el Marketing Viral Cultivar relaciones con los clientes (entender las expectativas del cliente) Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 5. ¿Cómo iniciar la conversación? Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 6. Donde Empezar? Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 Social Media dentro del Sitio Blogs Valoraciones Comentarios Marcadores Sociales (Agregadores) Sindicación de Contenidos (Feeds – RSS) Social Media fuera del Sitio Nano Blog Redes Sociales Marcadores Sociales Podcast Videos & Fotos Wikis Widgest Diggs Geo - Marketing
  • 7. Blogs Comunicación de uno a muchos en un medio web dinámico Posibilidad de comunicar noticias, promociones,, tips de viaje a través de un canal web directo de forma mucho más social y efectiva. Atracción de tráfico (SEO) Participación de los usuarios Fomenta nichos de mercado Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 8. Redes Sociales Dialogo de “muchos a muchos” Generar “BUZZ” (que se hable de algo) Permite centralizar y mezclar contenidos (Mashups) Teoría de los 6 niveles, con la que en un número reducido de vínculos podremos encontrar a alguien que nos ofrecerá lo que buscamos, o necesitamos. Permite fidelizar a través de la experiencia (mi empresa, unidad de negocios o marca tiene seguidores o amigos) Permiten medir el perfil demográfico de los visitantes. Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 9. Redes Sociales Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 http://www.redsocialturismorural.com/ http://www.visitingargentina.info/ http://www.onlinemarketinglatam.com
  • 10. Redes Sociales: Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 PENETRACIÓN REDES SOCIALES Argentina   FOTOLOG.COM 43,18 METROFLOG.COM 20,35 SONICO.COM 9,66 FACEBOOK.COM 8,67 HI5.COM 8,58 MYSPACE.COM 4,75 ORKUT.COM 0,69
  • 11. ¿Cómo facilitar la Conversación…? Socialización de Contenidos Promover la Interacción y Participación: Community Manager Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 12. Medir los Resultados. Variable Demográfica en las Redes Sociales Monitorear la Web (Gestión de Reputación Online) Analítica Web. Motores de Búsqueda Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 13. El Turismo 2.0 La industria del turismo es un sector pionero en el desarrollo del Social Media, donde a través de Blogs y Redes Sociales han tenido un mayor impacto , creando un nuevo concepto llamado turismo 2.0 , Plataformas donde se interactúa y se comunican a través de comunidades y blogs Se Comparten experiencias a través de contenidos fotos y videos, además de aconsejar a otros a tomar las mejores decisiones basadas en sus propias experiencias . Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 14. Estudio de Caso Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 http://www.blogsouthwest.com Integración con Social Media dentro y fuera del Sitio. Blogging Videos, Fotos Nano Blogging Redes Sociales Encuestas Comentarios Valoraciones
  • 15. Tips y Consejos Expresar contenido creativo, viral y durable Orientar al cliente Identificar nombres, unidades de negocios, marcas. No caer en el anonimato o seudónimos. Promover la pertenencia (promoción por pertenecer) No ser intrusivo (evitar el modelo SPAM) Políticas de confidencialidad y datos personales Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 16. Nuevos Actores. Nativos Digitales: 10 a 25 años e Inmigrantes Digitales: desde 25 años en adelante. La nueva generación de viajeros se caracteriza por usar habitualmente las tecnologías más avanzadas. De hecho la mayoría de los encuestados utilizan el móvil para hacer fotos (65%), enviar mensajes de texto (63%), acceder a internet (33%) y jugar a videojuegos (29%). Asimismo el 67% compra a través de internet, el 37% tiene la última consola de videojuegos del mercado y el 23% llevan un GPS en el auto . Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008 Nuevos Jugadores : PROSUMER: PROductor + conSUMIDOR = PROSUMIDOR ADPROSUMER: AD (anuncio)- porque el cliente satisfecho con un producto o servicio comparte su experiencia positiva con el resto de clientes y se convierte en su mejor prescriptor. Y la fuerza viral que tiene un cliente satisfecho es incalculable. PRO (productor)- porque la nueva generación de clientes produce información (comentarios, valoraciones, fotos, videos, podcasts) y la comparte con los demás. SUMER (consumidor)- porque además de producir información también la consumen. Esto se da a la inversa con usuarios de entre 15 y 34 años
  • 17. El Futuro… Nano Blogging y Mobile Marketing La Burbuja 2.0 El concepto de la Web 2.0 tiene efectivamente 3 años. Se valora más la aplicación que el contenido. Ir por la Filosofía y Gestión 2.0 Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 18. Conclusiones ¿Qué estrategia de Social Media prefieres? Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008
  • 19. ... MANOS A LA OBRA! MUCHAS GRACIAS! Lic. Juan Pablo Paradelo - Posgrado en E-Business Management - Turiciencia 2008