SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
AUTORES:
- Chanamé Chira Ricardo
- Santisteban Chévez Henry J.
- Santisteban Chévez Dyanne
- Tapia Alarcón Genoveva
¿Por qué cree que para los antiguos no se preocupaba por medir el
tiempo?
Porque no era una necesidad inmediata, de interés primordial e
importante para ellos, tener la noción exacta del tiempo. Lo cual si
ocurre actualmente.
¿Por qué se dice que capital y trabajo eran conceptos
completamente separados y en plena oposición?
Se creía que estos dos conceptos estaban en oposición porque
estos procesos se realizaban en forma aislada, donde el capital es
el recurso financiero y el trabajo solo era considerada como la
actividad humana(física).
¿Qué quiere decir él futuro ya está aquí, y es digital?
Quiere decir que la información que ahora se maneja o en su
mayoría es virtual surgiendo el paradigma de la red, lo cual hace
uso de computadoras o medios electrónicos que facilitan la
comunicación y el procesamiento de grandes cantidades de
datos(conocimiento), el cual es usado y complementado por todas
la personas en las distintas ramas del saber.
¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida analógica se
convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits?
La invención de la computadora crea un nuevo lenguaje, llamado
lenguaje binario el cual usa el (0 y 1) (verdad o falsedad /
encendido o apagado) este es el soporte de todo sistema o
programa digital.
Los bits son caracteres que unidos de 8 forman un byte.
¿Por qué es más importante que el trabajo, la tierra y el capital, el
conocimiento?
Porque actualmente el conocimiento es el motor fundamental del
cambio y del crecimiento económico en el nuevo contexto global.
Es el conocimiento la principal fuente de creación de valor en el ser
humano como individuo y en las organizaciones
¿Qué nuevas formas de integración de individuos aparecen?
Surgen oportunidades para informarse y para aprender a lo largo de
toda la vida, para vivir experiencias reales o simuladas; aprender de
modo experimental o en modo exploratorio, interactuar con variadas
personas; en paginas creadas por los aportes de muchos individuos
llamados usuarios.
Es cierto la afirmación: Quien tenga conocimiento de gestión sobre
los procesos, tiene la producción.
Si, porque la conocimiento es el elemento estratégico y enlace que
integra el capital , el trabajo y en sí todos los factores de la
producción.
Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside en la persona y
no puede ser comprado con dinero ni creado por capitales sociales
Que es una afirmación acertada, puesto que el conocimiento solo
puede residir dentro de un conocedor, una persona que lo
interiorice, es decir el conocimiento es conocer, ser y hacer en
determinados contextos.
¿El estado normal de la salud de la economía es el desequilibrio?
¿Por qué?
Porque la economía sufre constantes cambios, por los factores que
intervienen en él mismo. La cual depende de la gestión de la
información para la producción.
¿Qué revolución de la información se está viviendo?
Se está viviendo en la revolución de conceptos, debido a que el ser
humano indaga, adquiere e interpreta nueva información
¿Qué clase de trabajador es: Del conocimiento o de Servicios?
Es un trabajador tecnológico, el cual posee amplios conocimientos,
manteniendo una estrecha relación entre el pensar y el hacer
y que responden a las necesidades e intereses específicos de la
sociedad;
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
DOCX
Primera evaluacion de sistemas de informacion
PPTX
Presentacion valen
DOCX
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka
PPTX
Introducción a la gestión del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Primera evaluacion de sistemas de informacion
Presentacion valen
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka
Introducción a la gestión del conocimiento

La actualidad más candente (6)

PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
Creatividad
PDF
Coyuntura y organización: Una propuesta
DOCX
Gestión del Conocimiento
PPT
La paradoja de la sociedad del conocimiento
PPT
presentación la sociedad del conocimiento
Inteligencia Emocional
Creatividad
Coyuntura y organización: Una propuesta
Gestión del Conocimiento
La paradoja de la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
Publicidad

Similar a Sociedad del conocimiento (1) (20)

PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
PPTX
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento maria eva
PPTX
Sociedad del conocimiento maria eva
PPTX
Sociedad del conocimiento (1)
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPT
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
PPTX
Analisis video sociedad del conocimiento
PPT
Analisis del video
PPT
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
PPT
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
PPTX
Sociedad del conoc. 08 06-13
PPTX
Sociedad del conoc. 08 06-13
PPTX
Sociedad del conocimiento rodas
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento maria eva
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento
Sociedad del Conocimiento, conocimineto Tacito y Organizaciones innovadoras
Analisis video sociedad del conocimiento
Analisis del video
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Análisis del vídeo "Sociedad del Conocimiento"
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conocimiento rodas
Publicidad

Sociedad del conocimiento (1)

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO AUTORES: - Chanamé Chira Ricardo - Santisteban Chévez Henry J. - Santisteban Chévez Dyanne - Tapia Alarcón Genoveva
  • 2. ¿Por qué cree que para los antiguos no se preocupaba por medir el tiempo? Porque no era una necesidad inmediata, de interés primordial e importante para ellos, tener la noción exacta del tiempo. Lo cual si ocurre actualmente.
  • 3. ¿Por qué se dice que capital y trabajo eran conceptos completamente separados y en plena oposición? Se creía que estos dos conceptos estaban en oposición porque estos procesos se realizaban en forma aislada, donde el capital es el recurso financiero y el trabajo solo era considerada como la actividad humana(física).
  • 4. ¿Qué quiere decir él futuro ya está aquí, y es digital? Quiere decir que la información que ahora se maneja o en su mayoría es virtual surgiendo el paradigma de la red, lo cual hace uso de computadoras o medios electrónicos que facilitan la comunicación y el procesamiento de grandes cantidades de datos(conocimiento), el cual es usado y complementado por todas la personas en las distintas ramas del saber.
  • 5. ¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida analógica se convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits? La invención de la computadora crea un nuevo lenguaje, llamado lenguaje binario el cual usa el (0 y 1) (verdad o falsedad / encendido o apagado) este es el soporte de todo sistema o programa digital. Los bits son caracteres que unidos de 8 forman un byte.
  • 6. ¿Por qué es más importante que el trabajo, la tierra y el capital, el conocimiento? Porque actualmente el conocimiento es el motor fundamental del cambio y del crecimiento económico en el nuevo contexto global. Es el conocimiento la principal fuente de creación de valor en el ser humano como individuo y en las organizaciones
  • 7. ¿Qué nuevas formas de integración de individuos aparecen? Surgen oportunidades para informarse y para aprender a lo largo de toda la vida, para vivir experiencias reales o simuladas; aprender de modo experimental o en modo exploratorio, interactuar con variadas personas; en paginas creadas por los aportes de muchos individuos llamados usuarios.
  • 8. Es cierto la afirmación: Quien tenga conocimiento de gestión sobre los procesos, tiene la producción. Si, porque la conocimiento es el elemento estratégico y enlace que integra el capital , el trabajo y en sí todos los factores de la producción.
  • 9. Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado con dinero ni creado por capitales sociales Que es una afirmación acertada, puesto que el conocimiento solo puede residir dentro de un conocedor, una persona que lo interiorice, es decir el conocimiento es conocer, ser y hacer en determinados contextos.
  • 10. ¿El estado normal de la salud de la economía es el desequilibrio? ¿Por qué? Porque la economía sufre constantes cambios, por los factores que intervienen en él mismo. La cual depende de la gestión de la información para la producción.
  • 11. ¿Qué revolución de la información se está viviendo? Se está viviendo en la revolución de conceptos, debido a que el ser humano indaga, adquiere e interpreta nueva información
  • 12. ¿Qué clase de trabajador es: Del conocimiento o de Servicios? Es un trabajador tecnológico, el cual posee amplios conocimientos, manteniendo una estrecha relación entre el pensar y el hacer y que responden a las necesidades e intereses específicos de la sociedad;
  • 13. FIN