UNIVERSIDAD JUÁREZ
AUTÓNOMA DE TABASCO.
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y
ARTES.
ASIGNATURA:
TICS aplicadas a la educación.
TEMA.
Sociedad del conocimiento para una
inserción en el campo laboral.
Alumna: Cindy Paulina González Arias.
CICLO: Tercero.
GRUPO: A
El mundo se encuentra en un proceso de cambio
permanente, que en los últimos años se ha acelerado
con el desarrollo científico y tecnológico, que ha
influido en forma notoria en todos los aspectos de la
sociedad contemporánea.
La globalización a nivel mundial ha traído una mayor
vinculación entre las economías y la movilidad laboral
ha exigido mayor velocidad de cambio y adaptación de
los sistemas de educación y capacitación a las
tendencias tecnológicas y a las transformaciones
organizativas de la producción.
Considerando el desarrollo científico y tecnológico, así
como la globalización de las economías mundiales,
hoy la competitividad y la productividad se dan en la
capacitación de los recursos como una estrategia de
cambio en forma continua y permanente.
Capacitación laboral.
Constituye un proceso esencial para la transformación
productiva.
El hombre involucra todo su ser en el proceso de
aprendizaje y debe constantemente buscar una
congruencia entre el SER, SABER Y SABER HACER.
Nuevos retos y planteamientos.
Modernización tecnológica, reorganización de los
procesos de producción y trabajo, así como la
formación permanente de los recursos humanos.
Capacidad de innovación.
Capacidad de adaptación.
Capacidad de aprendizaje.
La solución a los problemas del empleo tiene relación con el
desarrollo de tres capacidades.
Problemática de la capacitación.
Los programas de capacitación son diseñados, aplicados y
evaluados académicamente y no tienen vinculación real
con problemas y requerimientos de los procesos
productivos.
No se ha tomado en cuenta el cambio en los perfiles
ocupacionales que requieren de nuevas capacidades
laborales, de caracterización genérica, que desarrollen
habilidades para: análisis y resolución de problemas,
trabajo en equipo, asumir responsabilidades, capacidad
para comunicarse.
Capacitación basada en normas
de competencia laboral.
Una norma de competencia laboral es la descripción
de los conocimientos, habilidades, destrezas y
operaciones que una persona debe desempeñar y
aplicar en diversas situaciones de trabajo.
La capacitación basada en normas de competencia
laboral es un sistema, metodología o modalidad para
la capacitación de los recursos humanos, que a partir
de sus experiencias y conocimientos previos, buscan
un desarrollo integral, con el fin de un desarrollo
óptimo.
La norma de competencia laboral es un instrumento
que permite articular la formación con elementos de
recursos humanos, en lo que respecta al mercado de
trabajo interno, como son: sistema de salarios,
participación, ascensos.
¿ QUE ES UNA COMPETENCIA?
Se enfoca en lo que se espera de un trabajador en el
centro de trabajo, esto hace referencia a la capacidad
de transferir y aplicar habilidades y conocimientos a
nuevas situaciones y contextos.
Capacitación tradicional. Capacitación basada en
normas de competencia.
Los contenidos de los
programas son académicos,
poco flexibles.
El sector productivo establece
los contenidos al definir un
sistema laboral de
competencia.
No se da reconocimiento a los
aprendizajes realizados fuera
del sistema educativo.
Se utiliza un sistema de
certificación basado en la
demostración de
conocimientos y habilidades.
Diferencias entre el sistema de capacitación técnica
tradicional y la capacitación basada en normas de
competencia.
Punto de vista pedagógico.
Esta nueva modalidad en capacitación es una
metodología de enseñanza orientada a desarrollar
conocimientos y habilidades necesarias para
desempeñar un puesto de trabajo determinado.
Es importante el que las instituciones que ofrezcan
servicios de capacitación, introduzcan innovaciones
tecnológicas en los contenidos temáticos de sus
programas.
las instituciones universitarias deben constituirse en
una fuente esencial de oportunidades de formación
continua y movilidad social.
Deben generar programas de formación e investigación
que efectivamente impacten sobre la capacidad
competitiva del país y permitan la inserción exitosa de
jóvenes de familias vulnerables al mercado del trabajo.
Bibliografía.
Capacitación Basada en Normas de competencia
laboral. Una alternativa para el nuevo milenio en
cuestión de capacitación
Revista del Centro de Investigación. Universidad La
Salle, vol. 4, núm. 14, enero, 2000, pp. 87-93
,Universidad La Salle.

Más contenido relacionado

PPTX
Calidad y competencias de egreso v 4
PDF
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
PDF
Crisis mundial de la educación arnulfo
PPTX
calidad y productividad en la educación superior
DOCX
Crisis mundial de la educación para am
PPTX
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PPTX
Calidad y desarrollo profesional
PPT
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
Calidad y competencias de egreso v 4
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Crisis mundial de la educación arnulfo
calidad y productividad en la educación superior
Crisis mundial de la educación para am
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Calidad y desarrollo profesional
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...

La actualidad más candente (16)

PPTX
La calidad educacion a nivel superior
PPTX
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCX
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
DOCX
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
PPTX
Capítulo 9
PDF
Diseño curricular por competencias
PDF
538 2173-1-pb
PPT
Lineamientos gi
PPTX
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCX
La calidad en el desarrollo profesional yaleidys
PDF
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
PPTX
Modelo educativo para el siglo XXI
PPT
Ponencia de Alejandro Indacochea
PPTX
Modelo educativo para el siglo XXI
PPT
Propuesta postmodernista magda y mailyn
PDF
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
La calidad educacion a nivel superior
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Capítulo 9
Diseño curricular por competencias
538 2173-1-pb
Lineamientos gi
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La calidad en el desarrollo profesional yaleidys
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Modelo educativo para el siglo XXI
Ponencia de Alejandro Indacochea
Modelo educativo para el siglo XXI
Propuesta postmodernista magda y mailyn
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Medios audiovisuales
PPTX
NetBeans
DOCX
Tarea académica 2
PDF
Las redes sociales
PPTX
Lean Agile US 2017 - LACE
PPTX
Eiguar david silva olivero
DOCX
Linea de tiempo
PPT
Top 5 peliculas
DOCX
Problemas
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PDF
Tarea 2 por Joseph Valles
PDF
Claraamaya actividad1 2mapa_c
PDF
El escritorio
PDF
Brief summary gita
PPTX
Referendo Aprobatorio e identidad política regional en Potosí
DOC
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
DOCX
Trabajo MONOGRAFICO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
PPSX
Mood disorders slide
DOCX
Ensayo El Conocimiento
PPTX
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
Medios audiovisuales
NetBeans
Tarea académica 2
Las redes sociales
Lean Agile US 2017 - LACE
Eiguar david silva olivero
Linea de tiempo
Top 5 peliculas
Problemas
Las redes sociales en el mercado digital
Tarea 2 por Joseph Valles
Claraamaya actividad1 2mapa_c
El escritorio
Brief summary gita
Referendo Aprobatorio e identidad política regional en Potosí
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
Trabajo MONOGRAFICO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Mood disorders slide
Ensayo El Conocimiento
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
Publicidad

Similar a Sociedad del conocimiento para una insercion en el campo laboral (20)

PDF
Revista CIL 2020 73574640 crs
DOC
Sp002 betty espinel_foro_2010
PDF
Insercion laboral-media-adultos
PDF
Insercion laboral-media-adultos
PDF
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
PPTX
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
PPTX
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
PDF
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tics
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tics
PPT
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
PDF
Medicion capacitacion
PDF
La formacion por competencias laborales
PDF
La formacion por competencias laborales
PDF
Plan integral de área gestión empresarial
PDF
Plan integral de area
PPT
Las competencias como enfoque curricular en el nuevo modelo de Educación Supe...
PPTX
competencia de empleabilidad
PPTX
Formación técnica por competencias
PPTX
Calidad y productividad en la docencia de la
Revista CIL 2020 73574640 crs
Sp002 betty espinel_foro_2010
Insercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultos
05 propuesta curricular_corteyconfección_textil
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Medicion capacitacion
La formacion por competencias laborales
La formacion por competencias laborales
Plan integral de área gestión empresarial
Plan integral de area
Las competencias como enfoque curricular en el nuevo modelo de Educación Supe...
competencia de empleabilidad
Formación técnica por competencias
Calidad y productividad en la docencia de la

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Sociedad del conocimiento para una insercion en el campo laboral

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES. ASIGNATURA: TICS aplicadas a la educación. TEMA. Sociedad del conocimiento para una inserción en el campo laboral. Alumna: Cindy Paulina González Arias. CICLO: Tercero. GRUPO: A
  • 2. El mundo se encuentra en un proceso de cambio permanente, que en los últimos años se ha acelerado con el desarrollo científico y tecnológico, que ha influido en forma notoria en todos los aspectos de la sociedad contemporánea.
  • 3. La globalización a nivel mundial ha traído una mayor vinculación entre las economías y la movilidad laboral ha exigido mayor velocidad de cambio y adaptación de los sistemas de educación y capacitación a las tendencias tecnológicas y a las transformaciones organizativas de la producción.
  • 4. Considerando el desarrollo científico y tecnológico, así como la globalización de las economías mundiales, hoy la competitividad y la productividad se dan en la capacitación de los recursos como una estrategia de cambio en forma continua y permanente.
  • 5. Capacitación laboral. Constituye un proceso esencial para la transformación productiva. El hombre involucra todo su ser en el proceso de aprendizaje y debe constantemente buscar una congruencia entre el SER, SABER Y SABER HACER.
  • 6. Nuevos retos y planteamientos. Modernización tecnológica, reorganización de los procesos de producción y trabajo, así como la formación permanente de los recursos humanos. Capacidad de innovación. Capacidad de adaptación. Capacidad de aprendizaje. La solución a los problemas del empleo tiene relación con el desarrollo de tres capacidades.
  • 7. Problemática de la capacitación. Los programas de capacitación son diseñados, aplicados y evaluados académicamente y no tienen vinculación real con problemas y requerimientos de los procesos productivos. No se ha tomado en cuenta el cambio en los perfiles ocupacionales que requieren de nuevas capacidades laborales, de caracterización genérica, que desarrollen habilidades para: análisis y resolución de problemas, trabajo en equipo, asumir responsabilidades, capacidad para comunicarse.
  • 8. Capacitación basada en normas de competencia laboral. Una norma de competencia laboral es la descripción de los conocimientos, habilidades, destrezas y operaciones que una persona debe desempeñar y aplicar en diversas situaciones de trabajo.
  • 9. La capacitación basada en normas de competencia laboral es un sistema, metodología o modalidad para la capacitación de los recursos humanos, que a partir de sus experiencias y conocimientos previos, buscan un desarrollo integral, con el fin de un desarrollo óptimo.
  • 10. La norma de competencia laboral es un instrumento que permite articular la formación con elementos de recursos humanos, en lo que respecta al mercado de trabajo interno, como son: sistema de salarios, participación, ascensos.
  • 11. ¿ QUE ES UNA COMPETENCIA? Se enfoca en lo que se espera de un trabajador en el centro de trabajo, esto hace referencia a la capacidad de transferir y aplicar habilidades y conocimientos a nuevas situaciones y contextos.
  • 12. Capacitación tradicional. Capacitación basada en normas de competencia. Los contenidos de los programas son académicos, poco flexibles. El sector productivo establece los contenidos al definir un sistema laboral de competencia. No se da reconocimiento a los aprendizajes realizados fuera del sistema educativo. Se utiliza un sistema de certificación basado en la demostración de conocimientos y habilidades. Diferencias entre el sistema de capacitación técnica tradicional y la capacitación basada en normas de competencia.
  • 13. Punto de vista pedagógico. Esta nueva modalidad en capacitación es una metodología de enseñanza orientada a desarrollar conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar un puesto de trabajo determinado.
  • 14. Es importante el que las instituciones que ofrezcan servicios de capacitación, introduzcan innovaciones tecnológicas en los contenidos temáticos de sus programas.
  • 15. las instituciones universitarias deben constituirse en una fuente esencial de oportunidades de formación continua y movilidad social. Deben generar programas de formación e investigación que efectivamente impacten sobre la capacidad competitiva del país y permitan la inserción exitosa de jóvenes de familias vulnerables al mercado del trabajo.
  • 16. Bibliografía. Capacitación Basada en Normas de competencia laboral. Una alternativa para el nuevo milenio en cuestión de capacitación Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 4, núm. 14, enero, 2000, pp. 87-93 ,Universidad La Salle.