Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones.
Educación Ambiental para la sustentabilidad
Desde su aparición en la Tierra, la humanidad
ha influido y ha sido influida por la naturaleza.


     Naturaleza y sociedad forman
      un todo que se compenetra en un
       devenir constante de causas y
                  efectos.



Sociedad                         Naturaleza
El medio ambiente es


                   Político            Histórico


      Ecológico                                    Cultural


                     Social            Económico


  ... el resultado de las interacciones entre el medio biofísico
y el construido por el ser humano, en un momento determinado.
Es fundamental que en los problemas ambientales se analice:


               El contexto particular donde se producen

           La función de las determinantes que les dan sentido y
                                  dirección.

          Sus causas de naturaleza técnica, educativa, económica, de
                  orden cultural, social, ético, político, etc.


Por tal motivo, su abordaje requiere re-pensar el proyecto civilizatorio que ha mostrado
                               sus grandes limitaciones.
Nos enfrentamos a una crisis




                                que nos ha dejado …

                       Una visión antropocéntrica del mundo
                       una racionalidad económica del mercado

   Los avances de la ciencias y la tecnología como instrumentos para controlar y
                          transformar el medio ambiente,.
Es una crisis que tiene muchos rostros:



                                   Económica
                                     Social
                                    Ecológica
                                    Religiosa
                                     Política
                                   De valores
                                    Educativa
                                   Institucional
Se manifiesta en la …

   Destrucción de la capa de Ozono
   Contaminación de agua, aire y suelo
   Deforestación
   Pérdida de la biodiversidad
   Escasez de agua dulce
   Erosión y desertificación
   Agotamiento de recursos energéticos
   Calentamiento global
   Dominación económica y marginación
   Pérdida del sentido de la vida
Tiene causas de fondo y consecuencias …

          Causas:                 Consecuencias:
                               Acelerada destrucción de la
  Modelo de desarrollo
                                        naturaleza
     sesgado por criterios
                               Aumento vergonzante de la
        economicistas                    pobreza
   Nuestra manera de          Disminución de la cantidad
      concebir el mundo            y la calidad de vida
 Principios sociales que se         Erosión cultural
         nos imponen             Pérdida de sentido de
                                   nuestra civilización
En los inicios del siglo XXI sus efectos se reflejan en el
                     aumento de …..


        la población mundial
      los niveles de consumo
         la inequidad social
        el impacto ambiental
              la violencia
¿Qué hacer?


Se requiere un nuevo modelo de desarrollo …
una nueva relación sociedad-naturaleza … un
        nuevo modelo de civilización
      que no esté en guerra con la vida
Se pretende un modelo transversal que se dirija al:




  como un modelo alternativo para nuestro
                 tiempo
Dimensiones del Desarrollo Sustentable

Económica                                             Ecológica

           Eficacia                     Conservación
          Estabilidad                 Deterioro ecológico




                            Calidad
                            de Vida




                  Pobreza                     Educación
                   Salud                   Riqueza cultural




 Social                                               Cultural
Proceso
permanente
             Sin espacios
              exclusivos


                              No es neutra

•Educación
                                   Persigue
                                   objetivos

                            Proyecto
                             social
                           formación
     ¿Reproducción o
                            Individual
     Transformación?
Necesitamos educarnos ambientalmente

            Construir nuevas formas de pensar
               Modificar nuestras pautas de
               comportamiento individuales
              Organizarnos para resolver los
                 problemas y promover la
                     convivencialidad
             Rescatar los valores tradicionales
           Transformar nuestras actitudes y vivir
                      nuevos valores
Orígenes de la educación ambiental


                      • Lucha contra la inercia política

                      • Defensa por la vida

                      • Visión esperanzadora que reconoce
                        que las transformaciones sociales son
                        posibles.



e intenta contribuir a re-significar los conceptos básicos para interpretar la
        realidad, elemento fundamental en los procesos educativos.
La educación ambiental
constituye un elemento
    importante en:

 La construcción de escenarios deseables en relación a la
                 sustentabilidad ambiental


                                            La renovación educativa


                                                                      ilid   ad
                                                                o nsab l
                                                            Resp dividua
                                                               in



                                                       Respon
                                                              sabilida
                                                          colectiv    d
                                                                  a
Líneas de acción de la educación ambiental

                                                  Fomentar la educación para el
    Propiciar estrategias de                                consumo
          prevención




                                                     Formar individuos capaces de establecer
                                                      relaciones de solidaridad, cooperación,
Promover la corresponsabilidad y la                       equidad, tolerancia y respeto a la
      participación social                                           pluralidad.
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL es el proceso
  educativo y cultural mediante el cual los individuos y
    los grupos sociales construyen conocimientos y
   desarrollan capacidades, actitudes y valores que le
        permiten entender la realidad ambiental y




  Sociocultural, así como establecer una relación responsable con el medio
ambiente para emprender acciones con el fin de participar para conformar una
                       sociedad más justa y equitativa
Retos de la educación ambiental

Construir un marco conceptual, estratégico y operativo
                    que afronte:
                La complejidad ambiental
  La comprensión de las problemáticas ecológicas
 Las alternativas que han de adoptarse en su resolución,
sustentadas en los principios de un desarrollo sustentable


    Vaya más allá de las recetas para el ciudadano
           ecológicamente bien portado


       Nos ayude a desarrollar nuestra creatividad


         A recuperar y mantener la esperanza
•Educación
 ambiental
                    •Es dirigida a los diversos actores sociales constituye
formal y no
                   un elemento indispensable para la conformación de una
   formal
                           nueva cultura ambiental en la población.
                    •Contribuye a redefinir las formas de explicarnos y de
                              relacionarnos el medio ambiente.


       •FORMAL

              Apoyar los fines de la
         educación ambiental en los
                                                  Exige re-pensar los espacios
          distintos grados y niveles           educativos, que permitan construir
                                                 prácticas escolares alternativas

    • NO FORMAL                                Se aborda en forma amplia como
           Participación social que               un espacio multifacético que
              promueva las posibilidades        comprende una amplia gama de
                                                           proyectos
          de un desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

PPTX
LA INNOVACION TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTO...
PPTX
Educacion ambiental
DOCX
Definición de medio ambiente
PPTX
En grupo control de la gestion ambiental
PPT
PPT
Clases 03 etica ambiental
PDF
Ética y responsabilidad social
PPT
Bioeticaytecnologia
LA INNOVACION TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTO...
Educacion ambiental
Definición de medio ambiente
En grupo control de la gestion ambiental
Clases 03 etica ambiental
Ética y responsabilidad social
Bioeticaytecnologia

La actualidad más candente (10)

PPT
ENFOQUES DE DESARROLLO
DOCX
Ensayo sobre medio ambiente
PPTX
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
PPTX
la etica primer bloque
PPTX
Los paisajes transformados por personas
PPT
Tema 1 recursos naturales
PPTX
Concejo nacional del ambiente
PPTX
Medio ambiente y responsabilidad social empresarial
PPTX
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
ENFOQUES DE DESARROLLO
Ensayo sobre medio ambiente
La innovacion tecnica en la resolucion de problemas y el trabajo por proyecto...
la etica primer bloque
Los paisajes transformados por personas
Tema 1 recursos naturales
Concejo nacional del ambiente
Medio ambiente y responsabilidad social empresarial
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Publicidad

Destacado (20)

PDF
NATURALEZA Y SOCIEDAD
PPTX
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
PPT
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
PPTX
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
PDF
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
PPTX
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
PPT
Naturaleza y sociedad jose carlos
DOCX
Relaciones entre naturaleza y sociedad
PPTX
La relacion sociedad naturaleza
PPT
Naturaleza y sociedad
PPT
Tema 3. naturaleza y sociedad
PPT
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
PPTX
El hombre y la naturaleza
PPTX
Socialización y humanización
PPTX
Interaccion del ser humano con el sistema natural y social.
PPTX
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
PPTX
Materialismo Historico
PPT
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
PPTX
Impacto social
PPTX
Impacto social
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Naturaleza y sociedad jose carlos
Relaciones entre naturaleza y sociedad
La relacion sociedad naturaleza
Naturaleza y sociedad
Tema 3. naturaleza y sociedad
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
El hombre y la naturaleza
Socialización y humanización
Interaccion del ser humano con el sistema natural y social.
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Materialismo Historico
Impacto socio-ambiental-del-crecimiento-de-la-población
Impacto social
Impacto social
Publicidad

Similar a Sociedad naturaleza (20)

PDF
Cultura ciudadana y ambiental
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
PPTX
Educación ambiental
DOCX
Trabajo individual edu. ambiental
PDF
Luis alejandro
PPTX
PDF
Modulo para directores
DOCX
Vamos a reciclar trabajo final (1)
DOCX
Vamos a reciclar trabajo final
DOCX
Propuesta Pedagógica
DOCX
Propuesta Pedagógica
PPTX
Presentación EDUCACION AMBIENTllllllAL.pptx
PPTX
EdgarsilveraA7.pptx
PPT
EducacióN Ambiental
PPT
Dllo sust alto mezquital 2009 1
DOCX
Vamos a reciclar trabajo final
PPTX
PPT 01.pptx
PPTX
Educación y gestión ambiental 6-2-12
PDF
Educacion Ambiental.
PPTX
Presentación e.a
Cultura ciudadana y ambiental
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
Educación ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
Luis alejandro
Modulo para directores
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Presentación EDUCACION AMBIENTllllllAL.pptx
EdgarsilveraA7.pptx
EducacióN Ambiental
Dllo sust alto mezquital 2009 1
Vamos a reciclar trabajo final
PPT 01.pptx
Educación y gestión ambiental 6-2-12
Educacion Ambiental.
Presentación e.a

Sociedad naturaleza

  • 1. Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones.
  • 2. Educación Ambiental para la sustentabilidad
  • 3. Desde su aparición en la Tierra, la humanidad ha influido y ha sido influida por la naturaleza. Naturaleza y sociedad forman un todo que se compenetra en un devenir constante de causas y efectos. Sociedad Naturaleza
  • 4. El medio ambiente es Político Histórico Ecológico Cultural Social Económico ... el resultado de las interacciones entre el medio biofísico y el construido por el ser humano, en un momento determinado.
  • 5. Es fundamental que en los problemas ambientales se analice:  El contexto particular donde se producen  La función de las determinantes que les dan sentido y dirección.  Sus causas de naturaleza técnica, educativa, económica, de orden cultural, social, ético, político, etc. Por tal motivo, su abordaje requiere re-pensar el proyecto civilizatorio que ha mostrado sus grandes limitaciones.
  • 6. Nos enfrentamos a una crisis que nos ha dejado … Una visión antropocéntrica del mundo una racionalidad económica del mercado Los avances de la ciencias y la tecnología como instrumentos para controlar y transformar el medio ambiente,.
  • 7. Es una crisis que tiene muchos rostros: Económica Social Ecológica Religiosa Política De valores Educativa Institucional
  • 8. Se manifiesta en la …  Destrucción de la capa de Ozono  Contaminación de agua, aire y suelo  Deforestación  Pérdida de la biodiversidad  Escasez de agua dulce  Erosión y desertificación  Agotamiento de recursos energéticos  Calentamiento global  Dominación económica y marginación  Pérdida del sentido de la vida
  • 9. Tiene causas de fondo y consecuencias … Causas: Consecuencias: Acelerada destrucción de la  Modelo de desarrollo naturaleza sesgado por criterios Aumento vergonzante de la economicistas pobreza  Nuestra manera de Disminución de la cantidad concebir el mundo y la calidad de vida  Principios sociales que se Erosión cultural nos imponen Pérdida de sentido de nuestra civilización
  • 10. En los inicios del siglo XXI sus efectos se reflejan en el aumento de ….. la población mundial los niveles de consumo la inequidad social el impacto ambiental la violencia
  • 11. ¿Qué hacer? Se requiere un nuevo modelo de desarrollo … una nueva relación sociedad-naturaleza … un nuevo modelo de civilización que no esté en guerra con la vida
  • 12. Se pretende un modelo transversal que se dirija al: como un modelo alternativo para nuestro tiempo
  • 13. Dimensiones del Desarrollo Sustentable Económica Ecológica Eficacia Conservación Estabilidad Deterioro ecológico Calidad de Vida Pobreza Educación Salud Riqueza cultural Social Cultural
  • 14. Proceso permanente Sin espacios exclusivos No es neutra •Educación Persigue objetivos Proyecto social formación ¿Reproducción o Individual Transformación?
  • 15. Necesitamos educarnos ambientalmente Construir nuevas formas de pensar Modificar nuestras pautas de comportamiento individuales Organizarnos para resolver los problemas y promover la convivencialidad Rescatar los valores tradicionales Transformar nuestras actitudes y vivir nuevos valores
  • 16. Orígenes de la educación ambiental • Lucha contra la inercia política • Defensa por la vida • Visión esperanzadora que reconoce que las transformaciones sociales son posibles. e intenta contribuir a re-significar los conceptos básicos para interpretar la realidad, elemento fundamental en los procesos educativos.
  • 17. La educación ambiental constituye un elemento importante en: La construcción de escenarios deseables en relación a la sustentabilidad ambiental La renovación educativa ilid ad o nsab l Resp dividua in Respon sabilida colectiv d a
  • 18. Líneas de acción de la educación ambiental Fomentar la educación para el Propiciar estrategias de consumo prevención Formar individuos capaces de establecer relaciones de solidaridad, cooperación, Promover la corresponsabilidad y la equidad, tolerancia y respeto a la participación social pluralidad.
  • 19. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL es el proceso educativo y cultural mediante el cual los individuos y los grupos sociales construyen conocimientos y desarrollan capacidades, actitudes y valores que le permiten entender la realidad ambiental y Sociocultural, así como establecer una relación responsable con el medio ambiente para emprender acciones con el fin de participar para conformar una sociedad más justa y equitativa
  • 20. Retos de la educación ambiental Construir un marco conceptual, estratégico y operativo que afronte: La complejidad ambiental La comprensión de las problemáticas ecológicas Las alternativas que han de adoptarse en su resolución, sustentadas en los principios de un desarrollo sustentable Vaya más allá de las recetas para el ciudadano ecológicamente bien portado Nos ayude a desarrollar nuestra creatividad A recuperar y mantener la esperanza
  • 21. •Educación ambiental •Es dirigida a los diversos actores sociales constituye formal y no un elemento indispensable para la conformación de una formal nueva cultura ambiental en la población. •Contribuye a redefinir las formas de explicarnos y de relacionarnos el medio ambiente. •FORMAL Apoyar los fines de la educación ambiental en los Exige re-pensar los espacios distintos grados y niveles educativos, que permitan construir prácticas escolares alternativas • NO FORMAL Se aborda en forma amplia como Participación social que un espacio multifacético que promueva las posibilidades comprende una amplia gama de proyectos de un desarrollo sustentable

Notas del editor

  • #4: Hay una relación recíproca entre ellas, el medio ambiente no es independiente al hombre. Las nuevas tecnologías, el control y dominio del MA, el aumento de la población han traído como consecuencia la sobreexplotación de los recursos naturales, la alteración del hábitat y sus ecosistemas.