HABILIDADES
DIGITALES
Por: Pedro Zúñiga
PRESENTACIÓN
 A continuación se presenta la evaluación del curso Nuevas

Tecnologías Información basado en la opinion de una imagen,
donde tenemos que analizar un pequeño comic de tres chicos
que no platican mas que con sus celulares
 Comunicación en las nuevas generaciónes
 El futuro de los nuevos publicos
 Como crear mas atención en los inmigrantes digitales
 El futuro de la comunicación
 La sociedad como la conociamos

MENÚ
COMUNICACIÓN EN LAS NUEVAS
GENERACIONES
 En épocas de nuestros abuelos, la comunicación que

los progenitores tenían con sus hijos era más amplia.
Las personas trabajaban como hoy, tenían mejores
modelos de vida y asumían su rol con mayor entrega a
nivel emocional.
 Los padres compartían al menos una comida con sus
hijos y charlaban de todo, enseñaban, daban ejemplo
y ello involucraba difundir cultura
 La historia de la mayoría de jovencitos de hoy es otra

y se resume a:
 - Juegos de video en casa, tv en exceso
 - Ausencia de lectura
 - Engreimientos extremos (aparato que piden, aparato
que se les da)
 - Cero cultivo de lectura
 - Ven a sus papas solo antes de dormir y les suele
aburrir hablar con ellos
 - Algunas madres solo saben gritarlos o se la pasan en
conversaciones con las amigas chismosas.
 - Cero vida espiritual, acuden a ritos religiosos solo por
compromisos de familia.
EL FUTURO DE LOS NUEVOS
PUBLICOS
 La tecnología es una parte fundamental de nuestras

vidas, especialmente para los jóvenes, quienes
parecen depender de ella, en especial en el caso de
las redes sociales, la tecnología es interpretada y
utilizada de distinta manera por las diferentes
generaciones. Esto lleva a que puede establecerse
una relación entre los formatos de comunicación y las
estructuras cognitivas de los usuarios.
 Pero que pasa en las conferencias, donde solo el 3%
de los oyentes pone atención y el resto esta en sus
celulares o en limbo
La tecnología es uno de los más importantes factores de
evolución sociocultural, modifica todas las áreas de la sociedad,
la cultura, la política, la economía, etc. La imprenta dio lugar a
que se difundan los libros, lo que ayudo a homogeneizar la
alfabetización, que el saber no sea exclusivo de la iglesia, y
preservar la información, sin recurrir a la memoria oral de manera
permanente.
Si bien las nuevas tecnologías tienen aspectos positivos y
negativos, hay que aceptar que no podemos permanecer ajenos
a ella, ya que define parámetros de inclusión-exclusión social.
Este fenómeno reciente es percibido de manera diferente de
acuerdo con la edad, haciendo más vulnerables a los más
jóvenes, por lo tanto, hay que prestar atención y desarrollar un
pensamiento crítico de sus usos.
COMO CREAR MAS ATENCIÓN EN LOS
INMIGRANTES DIGITALES
 concientes de que las tecnologías digitales han cambiado

radicalmente nuestra realidad, la manera de comunicar, de
organizar nuestro tiempo, de trabajar o estudiar. El futuro
es la tecnología, habrá un momento en el que no se
hablará de inmigrantes o nativos digitales. Y muchos de los
inmigrantes, como has señalado, disfrutan con
smartphones, tabletas se han convertido en prótesis de
nuestros cuerpos y de nuestras relaciones sociales
 Es por eso que lpara llamar la atención de los inmigrantes,
muchas compañias han planteado hacer tecnologias de
fácil digestión para aquellos que no estan acostumbrados,
como celulares con solo 3 teclas, con los sistemas
operativos mas sencillos de manejar
 No podemos estudiar o trabajar sin una conexión a Internet.

Vivimos todos, nativos e inmigrantes, dentro de la misma
realidad digitalmente aumentada. Algunos de los inmigrantes
viven esta situación con dificultad, fastidio, o incluso rabia, pero
otros están llenos de entusiasmo o, por lo menos, intentan
aprender cómo vivir en nuestro nuevo entorno. Para los nativos,
sin embargo, esta es el único mundo posible.
EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN
 Las redes sociales son usadas por una variedad de razones tales

como estar con amigos, hacer planes con ellos, hacer nuevos
amigos o ligar con alguien .Otras razones pueden incluir
sentimientos de pertenencia, necesidad de información, metas,
identidades personales y valores
 Los adolescentes entran para no sentirse excluidos, los adultos

para mantenerse a la última. Los adultos, según este estudio
tienen un perfil más abierto y los jóvenes en privado. La red
social no es para conocer personas muchas veces es utilizada
para trabajo
 Las tecnologías nos dan la oportunidad

de aprender de los niños de los
jóvenes, ellos saben mucho más de su uso que los adultos, permiten
trasladar al profesor de la pizarra a la sala para apoyar el trabajo de sus
alumnos, permiten a los alumnos tomar el rol de profesor y enseñarles a sus
compañeros. Una clase es motivadora, entretenida, es diferente, pasa algo
que es muy curioso “los niños no quieren salir a recreo” y por otro lado y esto
nos acerca a ellos, se quedan en sus celulares o sus ipods jugando y
distrayendose, lo mismao pasa en la casa y ese es un problema porque ya no
salen a jugar fut-bol o a jugar con los carritos
LA SOCIEDAD COMO LA CONOCIAMOS
 A pesar de su ubiciudad en el mundo actual, todo proceso que ha

llevado a que estas ineas puedan ser leidas el encantamiento de
diversos actos tecnicos; desde la escritura del borrador en una
computadorahasta la edición y montaje del texto, hay un conjunto
de procedimeintos sucesivos que pueden ser considerados con
propiedad como técnicos
 Las nuevas tecnologías de la comunicación facilitan el contacto entre la

gente. También entre el alumno y el profesor. Y también entre el alumno y los
expertos mundiales sobre el tema de estudio. Hace tan solo unos años
consultar a una primera figura mundial o colaborar en un tema específico con
un grupo de élite parecía casi imposible. Hoy en día, gracias a las redes
sociales, chats, video conferencia, etc. está al alcance de muchos..
En la actualidad, la web 2.0 y, en general, el mundo online ayuda a romper
este círculo vicioso. La participación de los alumnos en blogs y redes sociales
impulsa la sociabilización de sus conocimientos y forja su reputación online.
Estos son componentes decisivos para mejorar su empleabilidad.
CONCLUSIONES
 La tecnología en el mundo actual, nos invade. Todo lo que está a

nuestro alrededor está inmerso en un proceso tecnológico o es
tecnología por sí mismo. El hombre ha definido como vital el uso
de la tecnología en su desarrollo personal y social.
 Los estudiantes actuales ya no son las personas para el que

nuestro sistema educativo estaba diseñado. Se puede precisar
que la juventud actual está inmersa en un mundo que y aes
completamente suyo, y que la actual generación de jóvenes,
adolescentes y niños, están en una dinámica búsqueda de lo
innovador, por lo que resulta desfasada unaeducación tradicional
y en estancamiento al cambio.
GRACIAS
 Pedro Zúñiga Madera
 Universidad del Valle de Atemajac
 Nuevas Tecnologías de la Información

Más contenido relacionado

PPTX
Consecuencias y Causas de la Tecnología
PPTX
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
DOCX
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
DOCX
Tecnología vs familia
PPSX
La tecnología y sus consecuencias
PDF
Nuevas tecnologías y familia
PPTX
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
DOCX
Trabajo paula
Consecuencias y Causas de la Tecnología
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
Tecnología vs familia
La tecnología y sus consecuencias
Nuevas tecnologías y familia
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Trabajo paula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de la tecnología por los jóvenes
PPTX
Los jovenes y la tecnologia
DOCX
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
PPTX
La tecnologia en la juventud
PPT
Los jóvenes y la Tecnología
DOCX
Práctica carr y vargas llosa
PPT
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
PPSX
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
PDF
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
PPTX
Interacción social 2023
DOCX
Yazmin lorena ortega sastoque
PPTX
impacto del computador y la informática en la sociedad
PPT
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
PPTX
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
PDF
Instituto superior particular san gabriel
PDF
El uso de las tics en la sociedad
PPTX
LAS TIC
DOCX
La otra cara de internet
PDF
Internet para mayores
Uso de la tecnología por los jóvenes
Los jovenes y la tecnologia
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
La tecnologia en la juventud
Los jóvenes y la Tecnología
Práctica carr y vargas llosa
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Evolución e impacto del ordenador personal en la sociedad
Interacción social 2023
Yazmin lorena ortega sastoque
impacto del computador y la informática en la sociedad
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
La influencia de las tecnologías de la información y la comunicación.
Instituto superior particular san gabriel
El uso de las tics en la sociedad
LAS TIC
La otra cara de internet
Internet para mayores
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Impacto de la tecnología en la sociedad
PPTX
Tecnología impacto social
PPTX
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologias de la comunicacion
ODP
los riesgos en las redes sociales
PPTX
Impacto de la tecnologia
PPTX
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
PDF
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
PPTX
Impacto de la tecnologia en la sociedad
PPTX
orientaciones generales para la educación en tecnologia
PDF
Impacto de la tecnologia en la vida social
PPT
Mapa conceptual de las Tic
PPTX
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
PPTX
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
PDF
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
PPT
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
Impacto de la tecnología en la sociedad
Tecnología impacto social
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologias de la comunicacion
los riesgos en las redes sociales
Impacto de la tecnologia
Mapas Conceptuales Nuevas Tecnologias y la Comunicacion
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
Impacto de la tecnologia en la sociedad
orientaciones generales para la educación en tecnologia
Impacto de la tecnologia en la vida social
Mapa conceptual de las Tic
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia (1)
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
Publicidad

Similar a Sociedad y Tecnología Impacto (20)

PPTX
USO DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
PPTX
Psicotic pres. proyecto
PPTX
PPTX
Emoticons, ergo sum 2016
PDF
LAS ACTIVIDADES
PDF
las actividades
PDF
Pdf Online
PPTX
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
PPTX
2. la otra cara de internet
PDF
Uso de tecnologías de la información en el salón de clases
PPT
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
PDF
Artículo tecnología
PDF
¡Hablemos de la revolución digital!.pdf
PPT
Presentación IE. (J) MMC.
PPTX
Nativos digitales
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Usos, apropiaciones y cambios generados por las
PPT
Generación Net.ppt
PPTX
ETAPA DE INDAGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
PDF
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
USO DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN, EN BUSCA DEL APRENDIZAJE E...
Psicotic pres. proyecto
Emoticons, ergo sum 2016
LAS ACTIVIDADES
las actividades
Pdf Online
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
2. la otra cara de internet
Uso de tecnologías de la información en el salón de clases
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Artículo tecnología
¡Hablemos de la revolución digital!.pdf
Presentación IE. (J) MMC.
Nativos digitales
Sociedad del conocimiento
Usos, apropiaciones y cambios generados por las
Generación Net.ppt
ETAPA DE INDAGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Material Bibliográfico de Estructura Dramática

Sociedad y Tecnología Impacto

  • 2. PRESENTACIÓN  A continuación se presenta la evaluación del curso Nuevas Tecnologías Información basado en la opinion de una imagen, donde tenemos que analizar un pequeño comic de tres chicos que no platican mas que con sus celulares
  • 3.  Comunicación en las nuevas generaciónes  El futuro de los nuevos publicos  Como crear mas atención en los inmigrantes digitales  El futuro de la comunicación  La sociedad como la conociamos MENÚ
  • 4. COMUNICACIÓN EN LAS NUEVAS GENERACIONES  En épocas de nuestros abuelos, la comunicación que los progenitores tenían con sus hijos era más amplia. Las personas trabajaban como hoy, tenían mejores modelos de vida y asumían su rol con mayor entrega a nivel emocional.  Los padres compartían al menos una comida con sus hijos y charlaban de todo, enseñaban, daban ejemplo y ello involucraba difundir cultura
  • 5.  La historia de la mayoría de jovencitos de hoy es otra y se resume a:  - Juegos de video en casa, tv en exceso  - Ausencia de lectura  - Engreimientos extremos (aparato que piden, aparato que se les da)  - Cero cultivo de lectura  - Ven a sus papas solo antes de dormir y les suele aburrir hablar con ellos  - Algunas madres solo saben gritarlos o se la pasan en conversaciones con las amigas chismosas.  - Cero vida espiritual, acuden a ritos religiosos solo por compromisos de familia.
  • 6. EL FUTURO DE LOS NUEVOS PUBLICOS  La tecnología es una parte fundamental de nuestras vidas, especialmente para los jóvenes, quienes parecen depender de ella, en especial en el caso de las redes sociales, la tecnología es interpretada y utilizada de distinta manera por las diferentes generaciones. Esto lleva a que puede establecerse una relación entre los formatos de comunicación y las estructuras cognitivas de los usuarios.  Pero que pasa en las conferencias, donde solo el 3% de los oyentes pone atención y el resto esta en sus celulares o en limbo
  • 7. La tecnología es uno de los más importantes factores de evolución sociocultural, modifica todas las áreas de la sociedad, la cultura, la política, la economía, etc. La imprenta dio lugar a que se difundan los libros, lo que ayudo a homogeneizar la alfabetización, que el saber no sea exclusivo de la iglesia, y preservar la información, sin recurrir a la memoria oral de manera permanente. Si bien las nuevas tecnologías tienen aspectos positivos y negativos, hay que aceptar que no podemos permanecer ajenos a ella, ya que define parámetros de inclusión-exclusión social. Este fenómeno reciente es percibido de manera diferente de acuerdo con la edad, haciendo más vulnerables a los más jóvenes, por lo tanto, hay que prestar atención y desarrollar un pensamiento crítico de sus usos.
  • 8. COMO CREAR MAS ATENCIÓN EN LOS INMIGRANTES DIGITALES  concientes de que las tecnologías digitales han cambiado radicalmente nuestra realidad, la manera de comunicar, de organizar nuestro tiempo, de trabajar o estudiar. El futuro es la tecnología, habrá un momento en el que no se hablará de inmigrantes o nativos digitales. Y muchos de los inmigrantes, como has señalado, disfrutan con smartphones, tabletas se han convertido en prótesis de nuestros cuerpos y de nuestras relaciones sociales  Es por eso que lpara llamar la atención de los inmigrantes, muchas compañias han planteado hacer tecnologias de fácil digestión para aquellos que no estan acostumbrados, como celulares con solo 3 teclas, con los sistemas operativos mas sencillos de manejar
  • 9.  No podemos estudiar o trabajar sin una conexión a Internet. Vivimos todos, nativos e inmigrantes, dentro de la misma realidad digitalmente aumentada. Algunos de los inmigrantes viven esta situación con dificultad, fastidio, o incluso rabia, pero otros están llenos de entusiasmo o, por lo menos, intentan aprender cómo vivir en nuestro nuevo entorno. Para los nativos, sin embargo, esta es el único mundo posible.
  • 10. EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN  Las redes sociales son usadas por una variedad de razones tales como estar con amigos, hacer planes con ellos, hacer nuevos amigos o ligar con alguien .Otras razones pueden incluir sentimientos de pertenencia, necesidad de información, metas, identidades personales y valores  Los adolescentes entran para no sentirse excluidos, los adultos para mantenerse a la última. Los adultos, según este estudio tienen un perfil más abierto y los jóvenes en privado. La red social no es para conocer personas muchas veces es utilizada para trabajo
  • 11.  Las tecnologías nos dan la oportunidad de aprender de los niños de los jóvenes, ellos saben mucho más de su uso que los adultos, permiten trasladar al profesor de la pizarra a la sala para apoyar el trabajo de sus alumnos, permiten a los alumnos tomar el rol de profesor y enseñarles a sus compañeros. Una clase es motivadora, entretenida, es diferente, pasa algo que es muy curioso “los niños no quieren salir a recreo” y por otro lado y esto nos acerca a ellos, se quedan en sus celulares o sus ipods jugando y distrayendose, lo mismao pasa en la casa y ese es un problema porque ya no salen a jugar fut-bol o a jugar con los carritos
  • 12. LA SOCIEDAD COMO LA CONOCIAMOS  A pesar de su ubiciudad en el mundo actual, todo proceso que ha llevado a que estas ineas puedan ser leidas el encantamiento de diversos actos tecnicos; desde la escritura del borrador en una computadorahasta la edición y montaje del texto, hay un conjunto de procedimeintos sucesivos que pueden ser considerados con propiedad como técnicos
  • 13.  Las nuevas tecnologías de la comunicación facilitan el contacto entre la gente. También entre el alumno y el profesor. Y también entre el alumno y los expertos mundiales sobre el tema de estudio. Hace tan solo unos años consultar a una primera figura mundial o colaborar en un tema específico con un grupo de élite parecía casi imposible. Hoy en día, gracias a las redes sociales, chats, video conferencia, etc. está al alcance de muchos.. En la actualidad, la web 2.0 y, en general, el mundo online ayuda a romper este círculo vicioso. La participación de los alumnos en blogs y redes sociales impulsa la sociabilización de sus conocimientos y forja su reputación online. Estos son componentes decisivos para mejorar su empleabilidad.
  • 14. CONCLUSIONES  La tecnología en el mundo actual, nos invade. Todo lo que está a nuestro alrededor está inmerso en un proceso tecnológico o es tecnología por sí mismo. El hombre ha definido como vital el uso de la tecnología en su desarrollo personal y social.  Los estudiantes actuales ya no son las personas para el que nuestro sistema educativo estaba diseñado. Se puede precisar que la juventud actual está inmersa en un mundo que y aes completamente suyo, y que la actual generación de jóvenes, adolescentes y niños, están en una dinámica búsqueda de lo innovador, por lo que resulta desfasada unaeducación tradicional y en estancamiento al cambio.
  • 15. GRACIAS  Pedro Zúñiga Madera  Universidad del Valle de Atemajac  Nuevas Tecnologías de la Información