SOCIEDADES ANONIMAS
Es una sociedad cuyo capital, dividido en
acciones negociables, está formado por la
aportación de los accionistas.
Son sociedades capitalistas.
Son sociedades mercantiles cualquiera que sea su
objeto.
El capital está dividido en acciones.
El capital de la sociedad deberá estar totalmente
suscrito y desembolsado.
La sociedad deberá constituirse mediante escritura
pública.
La sociedad adquirirá personalidad jurídica propia.
Cantidad de
socios
Podrán
constituirse con
un solo accionista.
Con finalidad
social
Participen
instituciones
públicas y
privadas
2 Accionistas
Capital
Constituido por aportaciones que pueden ser en
dinero o bienes realizables
Capital autorizado
No podrá exceder del doble del capital suscrito
Capitalmínimo
Lo determina la Superintendencia de Compañías.
Aportaciones
Aportaciones en especie
Los bienes aportados serán
avaluados y los informes,
debidamente fundamentados.
Características
Las acciones serán nominativas.
La compañía no puede emitir títulos definitivos de las acciones.
El derecho de negociar las acciones libremente no admite
limitaciones.
Las acciones cuyo valor ha sido totalmente pagado se llaman
liberadas.
Acciones ordinarias o preferidas.
Constitución
Requiere al menos de dos accionistas
La compañía se constituirá mediante
escritura pública que, previo mandato de la
S.C, será inscrita en el Registro Mercantil.
CONSTITUCION
Para la constitución de la compañía anónima por
suscripción pública, sus promotores elevarán a escritura
pública el convenio de llevar adelante la promoción y el
estatuto que ha de regir la compañía a constituirse. La
escritura contendrá además:
a) El nombre, apellido,
nacionalidad y domicilio
de los promotores;
b) La denominación,
objeto y capital social;
c) Los derechos y
ventajas particulares
reservados a los
promotores;
d) El número de acciones
en que el capital estuviere
dividido, la clase y valor
nominal de cada acción,
su categoría y series;
e) El plazo y condición
de suscripción de las
acciones;
f) El nombre de la
institución bancaria o
financiera depositaria de las
cantidades a pagarse en
concepto de la suscripción;
g) El plazo dentro del cual
se otorgará la escritura de
fundación;
h) El domicilio de la
compañía.
DISTRIBUCION DE UTILIDADES
El certificado provisional y las acciones darán
derecho al titular o accionistas a percibir
dividendos en proporción a la parte pagada
del capital suscrito a la fecha del balance.
RESERVAS
Compañías Anónimas
De acuerdo al Art. 297 de esta ley, se toma como reserva legal un
porcentaje no menor al 10%, el mismo que debe reservarse hasta
que alcance por lo menos el 50% del capital social de la compañía.
Para los demás tipos de compañías no se establece ningún
porcentaje legal para la formación del fondo de reserva legal.
CÁLCULO
La reserva legal se calcula sobre las utilidades netas, es
decir luego del15% Participación Trabajadores y del
Impuesto a la Renta .Como se mencionó anteriormente la
cuantía mínima es de 10% para las sociedades anónimas y
5% para las Compañías Limitadas
SOCIEDADES ANONIMAS
RESERVA ESTATUTARIA
RESERVA FACULTATIVA
SOCIEDADES ANONIMAS

Más contenido relacionado

PPTX
SOCIEDADES MERCANTILES
PPTX
Sociedad de responsabilidad limitada
PDF
Diapositivas ley de sociedades
PPTX
Unidad 6. Sociedad cooperativa
PPTX
Sociedad Civil
PPT
Sociedad anonima
PPTX
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
PPT
Derecho comercial exposicion.ppt
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad de responsabilidad limitada
Diapositivas ley de sociedades
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Sociedad Civil
Sociedad anonima
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Derecho comercial exposicion.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escicion de sociedades
PPTX
Sociedades irregulares expo
PPTX
Extinción de sociedades
PPTX
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
DOCX
Anualidades y programas de amortización de crédito
PPTX
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
PPTX
Sociedad anonima
PPT
Depreciacion
PDF
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
PPTX
Sociedad irregular
PPTX
Sociedades irregulares
PPTX
Diapositiva sac
PPTX
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
PPTX
Sociedad cooperativa presentacion
PPTX
Sociedades Anonimas y sus Formas Especiales.
PPT
Sociedad Anónima en el Perú
PPTX
Unidad 5. Sociedad en comandita simple y por acciones
PPTX
El Cheque
DOCX
Modelo sociedad colectiva
PDF
Sociedad Colectiva
Escicion de sociedades
Sociedades irregulares expo
Extinción de sociedades
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Anualidades y programas de amortización de crédito
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Sociedad anonima
Depreciacion
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sociedad irregular
Sociedades irregulares
Diapositiva sac
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedades Anonimas y sus Formas Especiales.
Sociedad Anónima en el Perú
Unidad 5. Sociedad en comandita simple y por acciones
El Cheque
Modelo sociedad colectiva
Sociedad Colectiva
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modulo 5: NUTRICIÓN
PDF
Riskivakuutushanke loppuraportti 3.10.2016
PPTX
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
PPTX
Module 5: ACTION HUMANITAIRE CONTRE LES MINES
PPT
David chisaba
PPTX
Modulo 1
PPTX
Qué debemos evitar en la pista de baile ae6
PPTX
Module 5: l'ÉDUCATION
PPTX
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
PPTX
Module 5: AGRICULTURE ET SÉCURITÉ ALIMENTAIRE
PPTX
Module 5: LOGEMENT, TERRE ET PROPRIÉTÉ
PPTX
Modulo 2
PPTX
Module 5: NUTRITION
PPTX
Module 0: Directives pour l'intégration d'interventions ciblant la violence b...
PPTX
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
PDF
Yur-Gazeta_No.13_Абрамович
PPTX
Creating a budget that makes cents
PPTX
Module 5: PROTECTION
PPTX
Estudiante
Modulo 5: NUTRICIÓN
Riskivakuutushanke loppuraportti 3.10.2016
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
Module 5: ACTION HUMANITAIRE CONTRE LES MINES
David chisaba
Modulo 1
Qué debemos evitar en la pista de baile ae6
Module 5: l'ÉDUCATION
Module 3: Lutter contre la VBG dans les situations d'urgence
Module 5: AGRICULTURE ET SÉCURITÉ ALIMENTAIRE
Module 5: LOGEMENT, TERRE ET PROPRIÉTÉ
Modulo 2
Module 5: NUTRITION
Module 0: Directives pour l'intégration d'interventions ciblant la violence b...
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
Yur-Gazeta_No.13_Абрамович
Creating a budget that makes cents
Module 5: PROTECTION
Estudiante
Publicidad

Similar a SOCIEDADES ANONIMAS (20)

DOCX
SOCIEDADES 2.docx
DOCX
tipos de capitales sociales
PPTX
Presentación de la sociedad a nonima..
DOCX
Sociedada anonima
PPTX
Sociedades-con-Predominio-del-Factor-Capital.pptx
DOCX
Sociedad anónima
DOCX
Sociedad anónima 2
PDF
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
PDF
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
PDF
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
PDF
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
PPSX
capitalsocial_y_reservas.ppsx
PPTX
Creación empresa sociedad anónima antonio jesús perea aguilar
PPTX
Sociedad de responsabilidad limitada.pptx
PDF
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
DOCX
Patrimonio
PPTX
Sociedad anónima
DOC
Constitucion empresa
PPTX
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
PPTX
CONCEPTOS GENERALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.pptx
SOCIEDADES 2.docx
tipos de capitales sociales
Presentación de la sociedad a nonima..
Sociedada anonima
Sociedades-con-Predominio-del-Factor-Capital.pptx
Sociedad anónima
Sociedad anónima 2
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
capitalsocial_y_reservas.ppsx
Creación empresa sociedad anónima antonio jesús perea aguilar
Sociedad de responsabilidad limitada.pptx
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
Patrimonio
Sociedad anónima
Constitucion empresa
cia_ltda._diapositiva corregida con minuta 2.0.pptx
CONCEPTOS GENERALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.pptx

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México

SOCIEDADES ANONIMAS

  • 2. Es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas.
  • 3. Son sociedades capitalistas. Son sociedades mercantiles cualquiera que sea su objeto. El capital está dividido en acciones. El capital de la sociedad deberá estar totalmente suscrito y desembolsado. La sociedad deberá constituirse mediante escritura pública. La sociedad adquirirá personalidad jurídica propia.
  • 4. Cantidad de socios Podrán constituirse con un solo accionista. Con finalidad social Participen instituciones públicas y privadas 2 Accionistas
  • 5. Capital Constituido por aportaciones que pueden ser en dinero o bienes realizables Capital autorizado No podrá exceder del doble del capital suscrito Capitalmínimo Lo determina la Superintendencia de Compañías.
  • 6. Aportaciones Aportaciones en especie Los bienes aportados serán avaluados y los informes, debidamente fundamentados.
  • 7. Características Las acciones serán nominativas. La compañía no puede emitir títulos definitivos de las acciones. El derecho de negociar las acciones libremente no admite limitaciones. Las acciones cuyo valor ha sido totalmente pagado se llaman liberadas. Acciones ordinarias o preferidas.
  • 8. Constitución Requiere al menos de dos accionistas La compañía se constituirá mediante escritura pública que, previo mandato de la S.C, será inscrita en el Registro Mercantil.
  • 9. CONSTITUCION Para la constitución de la compañía anónima por suscripción pública, sus promotores elevarán a escritura pública el convenio de llevar adelante la promoción y el estatuto que ha de regir la compañía a constituirse. La escritura contendrá además:
  • 10. a) El nombre, apellido, nacionalidad y domicilio de los promotores; b) La denominación, objeto y capital social; c) Los derechos y ventajas particulares reservados a los promotores; d) El número de acciones en que el capital estuviere dividido, la clase y valor nominal de cada acción, su categoría y series; e) El plazo y condición de suscripción de las acciones;
  • 11. f) El nombre de la institución bancaria o financiera depositaria de las cantidades a pagarse en concepto de la suscripción; g) El plazo dentro del cual se otorgará la escritura de fundación; h) El domicilio de la compañía.
  • 12. DISTRIBUCION DE UTILIDADES El certificado provisional y las acciones darán derecho al titular o accionistas a percibir dividendos en proporción a la parte pagada del capital suscrito a la fecha del balance.
  • 13. RESERVAS Compañías Anónimas De acuerdo al Art. 297 de esta ley, se toma como reserva legal un porcentaje no menor al 10%, el mismo que debe reservarse hasta que alcance por lo menos el 50% del capital social de la compañía. Para los demás tipos de compañías no se establece ningún porcentaje legal para la formación del fondo de reserva legal.
  • 14. CÁLCULO La reserva legal se calcula sobre las utilidades netas, es decir luego del15% Participación Trabajadores y del Impuesto a la Renta .Como se mencionó anteriormente la cuantía mínima es de 10% para las sociedades anónimas y 5% para las Compañías Limitadas