Sociología del delito y conductas desviadas 1
El criminalista Italiano Cesare Lombroso creía que se
podían identificar tipos criminales a partir de ciertos
rasgos anatómicos , investigo la apariencia de los
criminales y características físicas como la forma del
cráneo ,la frente, el tamaño de las mandíbulas y la
longitud de los brazos y llego a la conclusión que
presentaban rasgos de atavismo.
Hubo otra teoría que distingue tres tipos de estructura
física humana
Biológicas:
componentes anatómicos:
Mesomorfos (composición muscular) son mas agresivos
y recurren mas al contacto físico
Ectomorfos (composición delgados)
Endomorfos (complexión gruesa ) son mas proclive a
delinquir
sheldon .1949 Glueck. 1956
Puede definirse como la falta de conformidad con una
serie de normas dadas , que SI son aceptadas por un
numero significativo de personas de una comunidad o
sociedad.
Teorías sociológicas
La  teoría del “etiquetaje”
Esta teoría es importante por que parte de que ningún
acto es intrínsecamente desviado o delictivo, las
definiciones de criminalidad la hacen los poderosos
mediante leyes y su interpretación por parte de la
policía, tribunales y las instituciones correctoras.
The New Criminology (1973) publicado por Taylor, Walton
y Young
 Rompen con las anteriores teorías de la desviación
tomando elementos del pensamiento marxista para
señalar que la desviación es algo que se elige a
propósito y que con frecuencia tiene un carácter político.
Afirman que a medida que aumentan las desigualdades
entre la clase dominante y obrera va creciendo la
importancia que tiene la ley como instrumento para que
los poderosos mantengan el orden.
Los estudiosos argumentan que los poderosos vulneran
la legalidad aunque pocas veces se les sorprende
haciéndolo, esta es mas dañina que la cotidiana es a lo
que llamamos delitos de cuello blanco.
Le  interesan poco las motivaciones que tienen los
individuos al realizar los delitos y se inclina que la gente
actúa de forma racional. Uno de los Teóricos del control
mas conocidos Travis Hirschi
 señala que los seres humanos son seres
fundamentalmente egoístas que mediante decisiones
premeditadas optan o no por participar en actividades
delictivas, señalaba que las personas se unen a la
sociedad y a los comportamientos que respetan la ley
mediante cuatro tipos de vinculo : el apego el
compromiso la implicación y la creencia cuando estos
vínculos son lo suficiente mente fuertes ayudan a
mantener el control social y cuando esos vínculos con la
sociedad son débiles puede haber delincuencia y
desviación.
se conoce como delito a las acciones reprobables desde
un punto de vista ético o moral que son penadas por la
ley.
Delito y desviación
Los delitos y desviaciones se pueden dar en forma grupal
e individual y existen diferentes factores:
Entorno social
Religioso
Educativo
Psicológico
Las  opiniones mayoritarias apuntan a que no por el
hecho de ser mujer, sino por las condiciones biológicas y
sociales en que se desarrolla la personalidad de la mujer
inciden en unos menores índices de violencia. Las
estadísticas muestran que las mujeres cometen muchos
menos delitos violentos que los hombres. Pero no es
conveniente que se generalice.
Hasta hace unos veinte años, la prevalencia estaba, o
bien en pequeños hurtos y robos realizados por mujeres
de grupos marginales, o en algunos países anglosajones
en los que la prostitución es delito. Y en los últimos
quince años el tráfico de drogas ha ido sustituyendo el
gran porcentaje de robos y hurtos
Las diferencias en las tasas de delincuencia de
mujeres y hombres no se deben a inclinaciones
naturales distintas si no a :
 La Socialización diferencial las diferencias entre
los valores las normas y las conductas aprendidas
por mujeres y hombres.
La desigual distribución de mujeres y hombres en
los espacios públicos y privados menores
oportunidades
Sociología del delito y conductas desviadas 1
GENERO SEXUALIDAD
        Y
   DELINCUENCIA
Los altos          índices de
delincuencia se ven en las
zonas        urbanas        mas
pobres, donde no se puede
acceder a una educación
donde falta el pan de cada día
donde          no        existen
oportunidades de trabajo. Los
jóvenes varones se asocian
con grupos delincuenciales las
llamadas                bandas
perteneciendo        a      una
subcultura en la que algunos
delitos constituye una forma de
vida .
Hay ciertos tipos de delitos
en los que los hombres son
los agresores y las mujeres
las victimas.       Violencia
domestica, acoso, agresión
de tipo sexual y violación
donde los hombres utilizan
su superior fuerza social o
física durante muchos años
el sistema judicial penal no
presto atención a esos
delitos las victimas tenían
que desplegar una labor
infatigable para conseguir
amparo legal .
La violación no es solamente un
ataque físico sino un delito contra la
integridad y la dignidad del
individuo. Han habido cambios
legislativos y hoy en día la ley
reconoce a la violación como un
delito de carácter violento.
Los estudios sobre victimas ponen
de manifiesto que los
homosexuales sufren muchos
delitos violentos y de acoso, al ser
estigmatizados y marginados en
muchas sociedades hay mas
tendencias a tratarles como alguien
que merece el delito y no como
victimas inocentes, los delitos
homosexuales en el Reino Unido
han hecho que muchos grupos
sociales exijan la adopción de leyes
contra los delitos de odio con el fin
de proteger los derechos humanos .

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil criminal
PPTX
Genetica criminal
PPTX
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
DOCX
Antropologia criminal
PPT
Tipologãa victi..
PPTX
La criminalistica-y-la-criminologia
PPTX
Teoria crinomologica
Perfil criminal
Genetica criminal
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Antropologia criminal
Tipologãa victi..
La criminalistica-y-la-criminologia
Teoria crinomologica

La actualidad más candente (20)

PPT
Factores criminógenos
PPTX
Criminología y Modelo Ambiental
PPTX
Factores criminogenos
PPTX
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
DOCX
Entrevista criminologica
PPT
Criminología 6
PPTX
La peligrosidad
PPT
Criminogénesis y criminodinámica
PPTX
Criminologia endocrinologia
PPTX
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
PDF
Psicopatología: charles manson y posible perfil MMPI 2
PPTX
Criminologia aplicada
PPTX
El caso charles manson criminología
PPTX
Evolucion de la criminologia
PDF
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
PPSX
Criminologia
PPT
Criminologia clinica
PPTX
Criminologia critica parte 1
PPT
PPTX
Perfil criminal presentación
Factores criminógenos
Criminología y Modelo Ambiental
Factores criminogenos
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
Entrevista criminologica
Criminología 6
La peligrosidad
Criminogénesis y criminodinámica
Criminologia endocrinologia
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatología: charles manson y posible perfil MMPI 2
Criminologia aplicada
El caso charles manson criminología
Evolucion de la criminologia
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
Criminologia
Criminologia clinica
Criminologia critica parte 1
Perfil criminal presentación
Publicidad

Similar a Sociología del delito y conductas desviadas 1 (20)

PPTX
Sociologia del delito_IAFJSR
PPTX
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
PPT
Criminologia
PPTX
Biologia criminal
DOCX
Trabajo final de metodologia
DOCX
Libertinaje ultimooooo
PPTX
Sociedad y criminalidad
PPTX
Teorias sobre la delincuencia juvenil
PPT
Criminología y derechos humanos
PPTX
La delincuencia
PDF
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
DOCX
La delincuencia
PDF
Violencia de Género.pdf
PPTX
Los crímenes sexuales son delitos que implican una conducta sexual no consent...
PPTX
Delincuencia juvenil
PPTX
Moreno casallas
PPTX
Trabajo de informatica eliiiii
DOCX
Ensayo desviación social
DOCX
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
Sociologia del delito_IAFJSR
Criminologia y procesos de rehabilitacion 2
Criminologia
Biologia criminal
Trabajo final de metodologia
Libertinaje ultimooooo
Sociedad y criminalidad
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Criminología y derechos humanos
La delincuencia
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La delincuencia
Violencia de Género.pdf
Los crímenes sexuales son delitos que implican una conducta sexual no consent...
Delincuencia juvenil
Moreno casallas
Trabajo de informatica eliiiii
Ensayo desviación social
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
Publicidad

Sociología del delito y conductas desviadas 1

  • 2. El criminalista Italiano Cesare Lombroso creía que se podían identificar tipos criminales a partir de ciertos rasgos anatómicos , investigo la apariencia de los criminales y características físicas como la forma del cráneo ,la frente, el tamaño de las mandíbulas y la longitud de los brazos y llego a la conclusión que presentaban rasgos de atavismo. Hubo otra teoría que distingue tres tipos de estructura física humana Biológicas: componentes anatómicos: Mesomorfos (composición muscular) son mas agresivos y recurren mas al contacto físico Ectomorfos (composición delgados) Endomorfos (complexión gruesa ) son mas proclive a delinquir sheldon .1949 Glueck. 1956
  • 3. Puede definirse como la falta de conformidad con una serie de normas dadas , que SI son aceptadas por un numero significativo de personas de una comunidad o sociedad.
  • 5. La teoría del “etiquetaje” Esta teoría es importante por que parte de que ningún acto es intrínsecamente desviado o delictivo, las definiciones de criminalidad la hacen los poderosos mediante leyes y su interpretación por parte de la policía, tribunales y las instituciones correctoras.
  • 6. The New Criminology (1973) publicado por Taylor, Walton y Young  Rompen con las anteriores teorías de la desviación tomando elementos del pensamiento marxista para señalar que la desviación es algo que se elige a propósito y que con frecuencia tiene un carácter político. Afirman que a medida que aumentan las desigualdades entre la clase dominante y obrera va creciendo la importancia que tiene la ley como instrumento para que los poderosos mantengan el orden. Los estudiosos argumentan que los poderosos vulneran la legalidad aunque pocas veces se les sorprende haciéndolo, esta es mas dañina que la cotidiana es a lo que llamamos delitos de cuello blanco.
  • 7. Le interesan poco las motivaciones que tienen los individuos al realizar los delitos y se inclina que la gente actúa de forma racional. Uno de los Teóricos del control mas conocidos Travis Hirschi  señala que los seres humanos son seres fundamentalmente egoístas que mediante decisiones premeditadas optan o no por participar en actividades delictivas, señalaba que las personas se unen a la sociedad y a los comportamientos que respetan la ley mediante cuatro tipos de vinculo : el apego el compromiso la implicación y la creencia cuando estos vínculos son lo suficiente mente fuertes ayudan a mantener el control social y cuando esos vínculos con la sociedad son débiles puede haber delincuencia y desviación.
  • 8. se conoce como delito a las acciones reprobables desde un punto de vista ético o moral que son penadas por la ley.
  • 9. Delito y desviación Los delitos y desviaciones se pueden dar en forma grupal e individual y existen diferentes factores: Entorno social Religioso Educativo Psicológico
  • 10. Las opiniones mayoritarias apuntan a que no por el hecho de ser mujer, sino por las condiciones biológicas y sociales en que se desarrolla la personalidad de la mujer inciden en unos menores índices de violencia. Las estadísticas muestran que las mujeres cometen muchos menos delitos violentos que los hombres. Pero no es conveniente que se generalice. Hasta hace unos veinte años, la prevalencia estaba, o bien en pequeños hurtos y robos realizados por mujeres de grupos marginales, o en algunos países anglosajones en los que la prostitución es delito. Y en los últimos quince años el tráfico de drogas ha ido sustituyendo el gran porcentaje de robos y hurtos
  • 11. Las diferencias en las tasas de delincuencia de mujeres y hombres no se deben a inclinaciones naturales distintas si no a : La Socialización diferencial las diferencias entre los valores las normas y las conductas aprendidas por mujeres y hombres. La desigual distribución de mujeres y hombres en los espacios públicos y privados menores oportunidades
  • 13. GENERO SEXUALIDAD Y DELINCUENCIA
  • 14. Los altos índices de delincuencia se ven en las zonas urbanas mas pobres, donde no se puede acceder a una educación donde falta el pan de cada día donde no existen oportunidades de trabajo. Los jóvenes varones se asocian con grupos delincuenciales las llamadas bandas perteneciendo a una subcultura en la que algunos delitos constituye una forma de vida .
  • 15. Hay ciertos tipos de delitos en los que los hombres son los agresores y las mujeres las victimas. Violencia domestica, acoso, agresión de tipo sexual y violación donde los hombres utilizan su superior fuerza social o física durante muchos años el sistema judicial penal no presto atención a esos delitos las victimas tenían que desplegar una labor infatigable para conseguir amparo legal .
  • 16. La violación no es solamente un ataque físico sino un delito contra la integridad y la dignidad del individuo. Han habido cambios legislativos y hoy en día la ley reconoce a la violación como un delito de carácter violento.
  • 17. Los estudios sobre victimas ponen de manifiesto que los homosexuales sufren muchos delitos violentos y de acoso, al ser estigmatizados y marginados en muchas sociedades hay mas tendencias a tratarles como alguien que merece el delito y no como victimas inocentes, los delitos homosexuales en el Reino Unido han hecho que muchos grupos sociales exijan la adopción de leyes contra los delitos de odio con el fin de proteger los derechos humanos .