Sociología de la Educación
Introducción
Sociología
• Es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de los
grupos y las sociedades. Estudia cómo son creadas,
mantenidaso cambiadaslasestructurassociales, el efecto que
tienen en el comportamiento individual y social y los cambios
de éstas,producto de la interacción social.
• El término "sociología" es creado por Auguste Comte (1838),
es la combinación de socius (en latín 'socio') y logos (en griego
'estudio' o 'conocimiento').
• Conceptos o fenómenos estudiados en la sociología son las
normas sociales, la socialización la interacción social, el poder,
la ideología,lasclasessociales.En general:
 Socialización (Grupos sociales y Control social),
 Instituciones (Estado y Familia)
 Estratificación social (Clase social y Desigualdades),
 Cambio en el orden social (Población y Urbanismo).
Sociología
• Distinción entre lo social y lo sociológico
• Lo social es aquello que surge de la sociedad o esta en ella,
todo hecho o acción que desarrolla, grupal o colectivamente,
en el seno de la sociedad.
• Lo sociológico: es aquello que se deriva del estudio o análisis
de losfenómenossocialesrealizado desde la sociología.
Preguntas previas
• ¿Que esla sociología de la educación?
• ¿Cómo se definen losproblemaseducativosdesde una
perspectiva sociológica?
• ¿Sirve la educación para facilitar la movilidad social o para
reproducir lasdiferenciassocialespreexistentes?
• ¿Cuál esel papel de la educación?
• ¿Cuálesson lasprincipalesteoríassociológicasde la
educación?
Conceptos básicos
• El sistema escolar emerge de la sociedad y actúa a la vez
sobre ella.
• Sociología de la Educación:
 Es el estudio científico de la educación como fenómeno y
proceso social en contextos sociales de diferente amplitud
(Eichelbaum, 1991).
• Objeto:
 El análisis sociológico del proceso de socialización y sus
agentes; de las relaciones del sistema educativo con los
otros sistemas sociales; de las funciones sociales de la
educación; del sistema escolar, sus agentes activos y
relaciones sociales internas, con especial atención al
alumnado, al profesorado y al currículum; así como de las
contradicciones y procesos de reforma que se desarrollan
en el sistema educativo (Guerrero, 2002).
Conceptos básicos
• El interés sociológico por la educación reside en sus
características como institución que constituye
identidades y posiciones sociales que condicionan la
forma en que los individuos viven en sociedad, sus
actitudesy formasde interacción y susoportunidades
vitales(Bonal, 1998).
Sociología de la Educación
Macrosocial
•Sociedad global.
• Relaciones entre el
sistema escolar y la
estructura económica,
la estratificación social,
la organización del
poder político, las
instituciones familiares
y religiosas, entre otros
aspectos de la
estructura social.
Microsocial
• Relaciones en el aula,
sala de profesores o en
la escuela (Interacción)
• Estructura y funciona-
miento de los grupos
que conforman el
contexto escolar.
Intermedio
Genero,clase y etnia
Sociedad Educación
Vida social
Cultura social
Vida escolar
Cultura escolar
• ¿En que medida el sistema educativo esta conformado por la
sociedad?
• ¿Hasta que punto los cambios sociales generan cambios en el
sistema educativo?
• ¿En que medida contribuye el sistema educativo al
mantenimiento de la sociedad como un todo o a su
transformación y cambio?
Funciones sociales de la Educación
• Función de adaptación del individuo a lasexigencias
del grupo social (Socialización:forjadora de roles).
• Función de asegurar una continuidad social (Herencia
cultural).
• Función de introducir el cambio social.
• Capacitación profesional de losindividuos.
• Función económica.
• Función política.
• Función de control social (Promover ideasy actitudes).
• Función de selección social.
• Promueve el progreso humano de la sociedad.
Conceptos sociológicos fundamentales
• Cultura
• Cultura Escolar
• Hecho social
• Clase
• Genero
• Movilidad social
• Socialización
• Normas
• Grupo Social
• Estratificación
• Control Social
• Igualdad Social
• Ideología
• Status
• Rol
Bibliografía
Bonal, Xavier. 1998 Sociología de la Educación. Una aproximación
crítica a lascorrientescontemporáneas. Paidos. Barcelona
Eichelbaum de Babini, Ana María 1991. Sociología de la Educación.
El Ateneo. BuenosAires
Guerrero Serón, A. (2002). Manual de Sociología de la Educación.
Síntesis. Madrid
Quintana Cabanas, José Maria. (1993). Sociología de la Educación.
Dykinson, Madrid

Más contenido relacionado

PPTX
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
PPTX
Sociologia de-la-educacion
PDF
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PPT
1 concepto de sociología y educación
PPTX
Sociología y educación 3 el hombre y sociedad
PPTX
M yuong socologia de la educación
DOCX
El pensamiento sociologico en la educacion
PDF
Sociologia de la_educacion
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Sociologia de-la-educacion
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
1 concepto de sociología y educación
Sociología y educación 3 el hombre y sociedad
M yuong socologia de la educación
El pensamiento sociologico en la educacion
Sociologia de la_educacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sociologia de la educacion
PPTX
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
DOCX
Concepto de sociología de la educación
PPTX
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
PPTX
La educacion como factor de cambio social (1)
DOCX
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
PPT
Sociologia de la Educacion
PPTX
Sociología de la educación ppt
PPTX
Sociología de la educación
PDF
Sociología de la educación
PPTX
Historia de la_sociología_de_la_educación
PPTX
Concepto y contenido de la sociología de la educación
PPTX
Sociología de la educación ubc
PPT
sociologia de la educacion
PDF
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
PPTX
Sociología de la educación Clase N° 1
DOCX
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
PDF
Sociología de la educación
PPT
Maestro con construccion social
Sociologia de la educacion
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Concepto de sociología de la educación
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
La educacion como factor de cambio social (1)
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Sociologia de la Educacion
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación
Sociología de la educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
Concepto y contenido de la sociología de la educación
Sociología de la educación ubc
sociologia de la educacion
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sociología de la educación Clase N° 1
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Sociología de la educación
Maestro con construccion social
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
SOCIOLOGÍA FUNDAMENTA-LISTA Y COMUNICO-LOGIA(Diego Guevara)
DOCX
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
PPTX
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
PPTX
Geopolitica tema 04
PPT
Tema 5. cambio y ética
PPTX
Funcionalismo por beimar
PPTX
La teoría sociológica
PPTX
Teorias pedagógicas
PPT
La educacion como fenomeno social tema 03
PDF
Teorías del consenso
DOC
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
PPT
Teoría Funcionalista de la Comunicación
PPT
3 teorías sociológicas clásicas
PPT
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
DOCX
Cuadro comparativo de autores
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
SOCIOLOGÍA FUNDAMENTA-LISTA Y COMUNICO-LOGIA(Diego Guevara)
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
Geopolitica tema 04
Tema 5. cambio y ética
Funcionalismo por beimar
La teoría sociológica
Teorias pedagógicas
La educacion como fenomeno social tema 03
Teorías del consenso
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Relacion entre educacion y sociedad
Teoría Funcionalista de la Comunicación
3 teorías sociológicas clásicas
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
Cuadro comparativo de autores
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a SOCIOLOGIA (20)

PDF
Sociologiadelaeducacion 090925002029-phpapp02
PPT
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
PDF
Sociologia de la_educacion
PDF
Fundamentos sociologicos
PPTX
Clase U2 Sociol Vier.pptx
PPTX
UNIDAD II SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION POWER
PPTX
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
PDF
Texto 15. Sociedad y Educación desde una perspectiva sociológica..pdf
PDF
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
PPTX
La función social de la educación.pptx
DOCX
Sociología de la educación
PPTX
Semana16
PPTX
Concepciones de la sociologia
PDF
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
PPTX
CONCEPTUALIZACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA EDUCACION
PPTX
sociologia de la educación.pptx
PPTX
2 sesion uem
DOCX
Sociología educativa
DOCX
Sociologia_de_la_Educacion.docx
PDF
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Sociologiadelaeducacion 090925002029-phpapp02
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
Sociologia de la_educacion
Fundamentos sociologicos
Clase U2 Sociol Vier.pptx
UNIDAD II SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION POWER
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Texto 15. Sociedad y Educación desde una perspectiva sociológica..pdf
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
La función social de la educación.pptx
Sociología de la educación
Semana16
Concepciones de la sociologia
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
CONCEPTUALIZACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA EDUCACION
sociologia de la educación.pptx
2 sesion uem
Sociología educativa
Sociologia_de_la_Educacion.docx
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...

Más de Oscar R. Yanapa Zenteno (20)

PPTX
Geopolitica tema 03
PPTX
Geopolitica tema 02
PPTX
Geopolitica tema 01
PPTX
Antropologia cultural tema 06
PPTX
Antropologia tema 05
PPTX
Antropologia tema 04
PPTX
Objeto, metodo antropologia tema 03
PPT
Etnografia tema 02
PPT
Historia antropologia tema 01
PPTX
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
PPT
Precursores de la sociología tema 02
PPT
Precursores de la sociología tema 01
PPTX
Las ecorregiones del perú 04
PPTX
Costa, sierra y selva 03
PPT
Geopolitica 01
PPT
Perú interculturalidad 04
PPT
Estratificacion social 04
PPT
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
PPTX
PPTX
Radiografia de la educacion peruana 03
Geopolitica tema 03
Geopolitica tema 02
Geopolitica tema 01
Antropologia cultural tema 06
Antropologia tema 05
Antropologia tema 04
Objeto, metodo antropologia tema 03
Etnografia tema 02
Historia antropologia tema 01
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología tema 01
Las ecorregiones del perú 04
Costa, sierra y selva 03
Geopolitica 01
Perú interculturalidad 04
Estratificacion social 04
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
Radiografia de la educacion peruana 03

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

SOCIOLOGIA

  • 1. Sociología de la Educación Introducción
  • 2. Sociología • Es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de los grupos y las sociedades. Estudia cómo son creadas, mantenidaso cambiadaslasestructurassociales, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios de éstas,producto de la interacción social. • El término "sociología" es creado por Auguste Comte (1838), es la combinación de socius (en latín 'socio') y logos (en griego 'estudio' o 'conocimiento'). • Conceptos o fenómenos estudiados en la sociología son las normas sociales, la socialización la interacción social, el poder, la ideología,lasclasessociales.En general:  Socialización (Grupos sociales y Control social),  Instituciones (Estado y Familia)  Estratificación social (Clase social y Desigualdades),  Cambio en el orden social (Población y Urbanismo).
  • 3. Sociología • Distinción entre lo social y lo sociológico • Lo social es aquello que surge de la sociedad o esta en ella, todo hecho o acción que desarrolla, grupal o colectivamente, en el seno de la sociedad. • Lo sociológico: es aquello que se deriva del estudio o análisis de losfenómenossocialesrealizado desde la sociología.
  • 4. Preguntas previas • ¿Que esla sociología de la educación? • ¿Cómo se definen losproblemaseducativosdesde una perspectiva sociológica? • ¿Sirve la educación para facilitar la movilidad social o para reproducir lasdiferenciassocialespreexistentes? • ¿Cuál esel papel de la educación? • ¿Cuálesson lasprincipalesteoríassociológicasde la educación?
  • 5. Conceptos básicos • El sistema escolar emerge de la sociedad y actúa a la vez sobre ella. • Sociología de la Educación:  Es el estudio científico de la educación como fenómeno y proceso social en contextos sociales de diferente amplitud (Eichelbaum, 1991). • Objeto:  El análisis sociológico del proceso de socialización y sus agentes; de las relaciones del sistema educativo con los otros sistemas sociales; de las funciones sociales de la educación; del sistema escolar, sus agentes activos y relaciones sociales internas, con especial atención al alumnado, al profesorado y al currículum; así como de las contradicciones y procesos de reforma que se desarrollan en el sistema educativo (Guerrero, 2002).
  • 6. Conceptos básicos • El interés sociológico por la educación reside en sus características como institución que constituye identidades y posiciones sociales que condicionan la forma en que los individuos viven en sociedad, sus actitudesy formasde interacción y susoportunidades vitales(Bonal, 1998).
  • 7. Sociología de la Educación Macrosocial •Sociedad global. • Relaciones entre el sistema escolar y la estructura económica, la estratificación social, la organización del poder político, las instituciones familiares y religiosas, entre otros aspectos de la estructura social. Microsocial • Relaciones en el aula, sala de profesores o en la escuela (Interacción) • Estructura y funciona- miento de los grupos que conforman el contexto escolar. Intermedio Genero,clase y etnia
  • 8. Sociedad Educación Vida social Cultura social Vida escolar Cultura escolar • ¿En que medida el sistema educativo esta conformado por la sociedad? • ¿Hasta que punto los cambios sociales generan cambios en el sistema educativo? • ¿En que medida contribuye el sistema educativo al mantenimiento de la sociedad como un todo o a su transformación y cambio?
  • 9. Funciones sociales de la Educación • Función de adaptación del individuo a lasexigencias del grupo social (Socialización:forjadora de roles). • Función de asegurar una continuidad social (Herencia cultural). • Función de introducir el cambio social. • Capacitación profesional de losindividuos. • Función económica. • Función política. • Función de control social (Promover ideasy actitudes). • Función de selección social. • Promueve el progreso humano de la sociedad.
  • 10. Conceptos sociológicos fundamentales • Cultura • Cultura Escolar • Hecho social • Clase • Genero • Movilidad social • Socialización • Normas • Grupo Social • Estratificación • Control Social • Igualdad Social • Ideología • Status • Rol
  • 11. Bibliografía Bonal, Xavier. 1998 Sociología de la Educación. Una aproximación crítica a lascorrientescontemporáneas. Paidos. Barcelona Eichelbaum de Babini, Ana María 1991. Sociología de la Educación. El Ateneo. BuenosAires Guerrero Serón, A. (2002). Manual de Sociología de la Educación. Síntesis. Madrid Quintana Cabanas, José Maria. (1993). Sociología de la Educación. Dykinson, Madrid