SlideShare una empresa de Scribd logo
Clivajes Consultores
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO
• Mayores de 16 años
ÁMBITO
• Territorio de la República Argentina
CUOTA
• Edad y lugar de residencia
AFIJACIÓN
• Proporcional
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
• Online
TRABAJO DE CAMPO
• 18 al 25 de enero de 2021
TAMAÑO DE LA MUESTRA
• 1.160 casos
ERROR DE MUESTREO
• + / - 2,90%.
NIVEL DE CONFIANZA
• 95%
INFORME TÉCNICO
El presente Sondeo de Opinión forma parte de un trabajo de investigación realizado entre el 18 y el
25 de enero de 2021 en el territorio de la República Argentina. Aquí será posible reconocer las
opiniones de los encuestados respecto al desarrollo de la gestión del Gobierno nacional, el rol de la
oposición durante la pandemia de COVID-19 y la coyuntura política.
Este trabajo funciona como una herramienta informativa sobre la evolución de imagen de los
principales dirigentes políticos; la percepción de los encuestados con respecto a los efectos de la
pandemia del COVID-19; las consecuentes prioridades que debe tener el Gobierno nacional; y las
opiniones de quienes respondieron esta encuesta sobre algunos de los temas más importantes que
conforman la agenda de gobierno, como las expectativas económicas de nuestros encuestados y las
principales preocupaciones sociales.
En este sentido, la población-objetivo que se tuvo en cuenta para el desarrollo de las
correspondientes preguntas estuvo condicionada a la edad de los participantes, pues se determinó
como regla que no podrían ser consultadas aquellas personas menores de 16 años. De esta forma
podemos afirmar que el tamaño de la muestra alcanzó a los 1.160 casos que fueron analizados a
través de un sistema de recolección de información mediante plataforma on-line, dando lugar a un
error de muestreo de +/- 2,90% y un nivel de confianza que asegura el 95%.
INFORME TÉCNICO
• Alberto Fernández: En el comienzo del 2021, el presidente de la Nación concentra un alto
nivel de aceptación sobre su figura, que se ve reflejado en una imagen positiva que supera el
50% y un nivel de aceptación sobre la gestión de gobierno que llega a casi el 49%.
• Horacio Rodríguez Larreta: El Jefe de Gobierno porteño se consolida como el dirigente
político de la oposición mejor posicionado para competir contra el oficialismo; pues acumula
una imagen positiva que asciende al 51% y es seleccionado por nuestros encuestados como
la figura política que debe liderar el principal frente opositor.
• En cuanto al caso de Guillermo Moreno y Elisa Carrió, hemos encontrado que ambos
dirigentes políticos reúnen un fuerte caudal de imagen negativa, reflejado en 48,5% y 52,2%
respectivamente.
• Sergio Berni: El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, presenta valores
similares en el estudio de su imagen positiva y negativa. Pues concentra un nivel de
aceptación de 31,3% y un nivel de rechazo sobre su figura que llega al 32,7%.
Datos destacados del Sondeo de Opinión
Imágenes de los principales dirigentes y gestión de gobierno
Principales preocupaciones y expectativas
• El impacto de la pandemia sobre la economía de nuestro país, ha profundizado la situación de
crisis y manifestado consecuentemente, la consolidación de algunas preocupaciones sociales.
En este sentido, el 58% de los encuestados manifestó su mayor preocupación sobre la actual
situación económica, articulada por las problemáticas de inflación, desempleo y pobreza;
quedando muy atrás las preocupaciones sanitarias y de inseguridad, con un acumulado de
20% y 14% respectivamente.
• En consonancia con ello y teniendo en cuenta el incremento en los precios de los principales
bienes de consumo, hemos decidido preguntarle a nuestros encuestados qué producto
dejaron de consumir o disminuyeron su consumo debido al aumento de su valor. Allí
observamos que el 55% manifestó que dejó de comprar carne o lo hizo en menor medida; y
casi el 11% expresó lo mismo con el pan.
• En relación a las expectativas económicas para este año 2021, es interesante remarcar que
hay una polarización bien definida en nuestros entrevistados; representada entre quienes
mantienen expectativas económicas positivas (48,3%) y quienes aseguran que la situación
de la economía empeorará (46,8%).
La relación entre el Estado, la sociedad y el coronavirus
• El incremento de personas contagiadas de COVID-19, enmarcadas en el contexto de la
segunda ola del coronavirus, puso de manifiesto algunas reflexiones sobre la responsabilidad
en las relaciones sociales y el rol del Estado como institución encargada de garantizar el
cuidado y el orden social. De esta forma, hemos consultado a nuestros encuestados sobre las
causas con las que relacionarían el aumento de casos. Allí encontramos que más del 50%
afirma que “muchas personas no respetan el distanciamiento social y el uso del barbijo” y
poco más del 35% piensa que “la gente se relajó con la llegada de la vacuna y perdió el
miedo al virus”.
• Por otro lado, ante la pregunta sobre qué debería hacer el Gobierno nacional para limitar el
impacto de la segunda ola del COVID-19, los datos más destacados expresan que el 45%
plantea que hay que “mantener el DISPO, pero con un mayor control del Estado en las
calles”; el 16% dice que simplemente “hay que apelar a la responsabilidad individual” y el
15% afirma que “hay que concientizar a la gente sobre el comportamiento y el cuidado
social”.
Comunicación, investigación y provisión de
análisis políticos, económicos y sociales
Clivajes Consultores
CAPÍTULO I: Imagen y nivel gestión
22.50%
28.20%
13.70%
13.10%
21.30%
1.20%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Alberto Fernández
Clivajes Consultores
24.70%
26.50%
17.80%
10.60%
19.10%
1.30%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Horacio Rodríguez Larreta
Clivajes Consultores
21.40%
27.50%
19.60%
12.80%
17.10%
1.60%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Axel Kicillof
Clivajes Consultores
10.70%
11.20%
15.80%
24.70%
35.50%
2.10%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Mauricio Macri
Clivajes Consultores
22.80%
14.30%
21.10%
16.30%
23.70%
1.80%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Cristina Fernández
Clivajes Consultores
7.90%
10.50%
22.60%
30.80%
21.40%
6.80%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Elisa Carrió
Clivajes Consultores
13.70%
11.40%
20.80%
15.80%
32.70%
5.60%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Guillermo Moreno
Clivajes Consultores
16.80%
14.50%
31.70%
17.80%
14.90%
4.30%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Imagen de Sergio Berni
Clivajes Consultores
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional?
Clivajes Consultores
21.50%
27.30%
13.90%
22.70%
13.20% 1.40%
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Quién debe liderar la oposición?
Clivajes Consultores
2.10…
2.60…
3.90%
10.20%
11.50%
12.70%
17.40%
39.60%
Ns/Nc
A. Cornejo
E. Carrió
M. Macri
M. Lousteau
M.E. Vidal
P. Bullrich
H.R. Larreta
Comunicación, investigación y provisión de
análisis políticos, económicos y sociales
Clivajes Consultores
CAPÍTULO II: Economía y Sociedad
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Cuál es su principal preocupación en la actualidad?
Clivajes Consultores
19.30%
20.20%
6.80%
12.90%
14.10%
5.80%
18.60%
2.30% El desempleo
La inflación
El colapso del sistema sanitario
Contagiarme de Covid-19
La inseguridad
La corrupción
La pobreza
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Acumulado de principales preocupaciones
Clivajes Consultores
Preocupaciones
económicas
Preocupaciones
sanitarias
Preocupaciones
de inseguridad
Preocupaciones
de corrupción
Ns/Nc
58%
20%
14%
6% 2.00%
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Cuáles son sus expectativas económicas para este año?
Clivajes Consultores
18.60%
29.70%
27.30%
19.50%
4.90% La situación económica
mejorará bastante
La situación económica
apenas mejorará
La economía empeorará un
poco más
La situación económica será
mucho peor
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Qué producto ha dejado de consumir o disminuido
su consumo debido al incremento de su precio? Clivajes Consultores
Ns/Nc
Pollo
Lácteos
Pescado
Verduras
Bebidas alcohólicas
Gaseosas
Frutas
Pan
Carne
2.10%
2.50%
3.20%
3.60%
4.60%
5.30%
5.80%
6.70%
10.90%
55.30%
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones relacionaría
el incremento de contagiados de COVID-19? Clivajes Consultores
50.80%
12.30%
35.70%
1.20%
Muchas personas no respetan el
distanciamiento y el uso del barbijo
Las reuniones de los jóvenes sin los
cuidados necesarios
La gente se relajó con la llegada de
la vacuna y perdió el miedo al virus
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Cuál es su opinión sobre el uso del dióxido
de cloro para combatir el COVID-19? Clivajes Consultores
3.20%
17.80%
16.70%
41.90%
20.40%
Muy de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Muy en desacuerdo
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Frente a la segunda ola del coronavirus.
¿Qué debería hacer el Gobierno nacional? Clivajes Consultores
13.40%
16.10%
15.10%
45.40%
8.30% 1.70%
Volver a la cuarentena estricta
Apelar a la responsabilidad individual
Concientizar a la gente sobre el
comportamiento y cuidado social
Mantener el DISPO, pero con un mayor
control del Estado en las calles
Delegar responsabilidades a
Gobernadores/as
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Se aplicaría la vacuna Sputnik V?
Clivajes Consultores
62.50%
24.20%
13.30%
SI
NO
Ns/Nc
Comunicación, investigación y provisión de
análisis políticos, económicos y sociales
Clivajes Consultores
CAPÍTULO III: Democracia y agenda de Gobierno
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Cuán de acuerdo está con la siguiente frase:
“La polarización política dificulta el funcionamiento democrático”
Clivajes Consultores
23.30%
33.10%
19.40%
7.80%
16.40%
Muy de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Muy en desacuerdo
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
Pensando en las elecciones legislativas 2021, usted
votará a candidatos de… Clivajes Consultores
39.60%
26.70%
2.90%
8.40%
3.50%
18.90% Frente de Todos
Juntos por el Cambio
Consenso Federal
Frentes o partidos liberales
Izquierda
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
En un contexto de crisis, como el actual.
¿Qué debería hacer el Gobierno nacional? Clivajes Consultores
38.50%
15.40%
35.80…
10.30%
Promover sólo decisiones
consensuadas con los demás
partidos/frentes políticos
Tomar decisiones unilaterales sin
importar lo que piense la oposición
Buscar que sus propios proyectos
cuenten con el apoyo de la oposición
política mayoritaria
Ns/Nc
clivajesconsultores@gmail.com @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
¿Cuál es su opinión sobre el inicio de las clases
presenciales en el mes de febrero? Clivajes Consultores
27.40%
3.60%
20.70%
46.50%
1.80%
No estoy de acuerdo, debe haber
presencialidad cuando todos los trabajadores
de la educación estén vacunados.
Estoy de acuerdo, las clases presenciales son
independientes de la situación sanitaria.
No estoy de acuerdo, se debe comenzar con
las clases virtuales para evitar el incremento
de contagiados.
Estoy de acuerdo, se pueden iniciar las clases
presenciales tomando las medidas
adecuadas.
Ns/Nc

Más contenido relacionado

PDF
Economía vs Salud
PDF
La preocupación económica
PDF
Monitor de Opinión Pública
PDF
Lectura política 748 (1)
PDF
Encuesta Reyes Filador
PDF
Pulsometro- mayo 2014
PPTX
Liderómetro para AMCHAM
PDF
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
Economía vs Salud
La preocupación económica
Monitor de Opinión Pública
Lectura política 748 (1)
Encuesta Reyes Filador
Pulsometro- mayo 2014
Liderómetro para AMCHAM
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020

La actualidad más candente (18)

PDF
Encuesta completa - Mendoza 2019
PDF
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
PDF
Adimark Diciembre
PDF
Boletin opinion 57 unido
PDF
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
PDF
31 eval gobierno sep 2016
PDF
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
PDF
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
PDF
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
PDF
En los últimos dos meses aumentó 10 puntos la percepción negativa de la econo...
PPT
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
PDF
Adimark Enero 2014
PDF
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
PDF
Datum oct 2020 (1)
PDF
San Juan de cara al debate
PDF
Ev gob
PDF
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Encuesta completa - Mendoza 2019
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Adimark Diciembre
Boletin opinion 57 unido
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
31 eval gobierno sep 2016
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
La corrupción una mala práctica que llegó para quedarse
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
En los últimos dos meses aumentó 10 puntos la percepción negativa de la econo...
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
Adimark Enero 2014
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
Datum oct 2020 (1)
San Juan de cara al debate
Ev gob
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Publicidad

Similar a Sondeo de opinión Enero 2021 (20)

PDF
Consensos precarios
PDF
Barometro politica enero21-2015
PDF
Barómetro política enero 21-2015
PDF
La economía de los primeros cien días de Milei
PDF
Estudio: Política, Estado y Sociedad - 1995-2015
PDF
Clima Político en una Argentina en cuarentena.
PDF
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
PDF
Coronavirus Abril 2020 / Informe N° 2 La Argentina frente a la pandemia
PDF
Encuesta Adimark Marzo 2014
PDF
ADIMARK : Informe mensual Diciembre 201
PDF
Encuesta nacional ¿Le cree o no le cree a Milei?
PDF
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
PDF
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
PDF
Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
PPTX
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
PPTX
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
PDF
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
PDF
¿Economía o ideología? El dilema que divide a los argentinos tras un año de M...
PPTX
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
PDF
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
Consensos precarios
Barometro politica enero21-2015
Barómetro política enero 21-2015
La economía de los primeros cien días de Milei
Estudio: Política, Estado y Sociedad - 1995-2015
Clima Político en una Argentina en cuarentena.
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
Coronavirus Abril 2020 / Informe N° 2 La Argentina frente a la pandemia
Encuesta Adimark Marzo 2014
ADIMARK : Informe mensual Diciembre 201
Encuesta nacional ¿Le cree o no le cree a Milei?
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
¿Economía o ideología? El dilema que divide a los argentinos tras un año de M...
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
Publicidad

Más de Eduardo Nelson German (20)

PDF
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
PDF
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
PDF
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
PDF
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
PDF
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
PDF
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
PDF
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
PDF
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
PDF
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
PDF
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
PDF
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
PDF
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
PDF
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
PDF
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco

Sondeo de opinión Enero 2021

  • 1. Clivajes Consultores [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores
  • 2. POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO • Mayores de 16 años ÁMBITO • Territorio de la República Argentina CUOTA • Edad y lugar de residencia AFIJACIÓN • Proporcional RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN • Online TRABAJO DE CAMPO • 18 al 25 de enero de 2021 TAMAÑO DE LA MUESTRA • 1.160 casos ERROR DE MUESTREO • + / - 2,90%. NIVEL DE CONFIANZA • 95% INFORME TÉCNICO
  • 3. El presente Sondeo de Opinión forma parte de un trabajo de investigación realizado entre el 18 y el 25 de enero de 2021 en el territorio de la República Argentina. Aquí será posible reconocer las opiniones de los encuestados respecto al desarrollo de la gestión del Gobierno nacional, el rol de la oposición durante la pandemia de COVID-19 y la coyuntura política. Este trabajo funciona como una herramienta informativa sobre la evolución de imagen de los principales dirigentes políticos; la percepción de los encuestados con respecto a los efectos de la pandemia del COVID-19; las consecuentes prioridades que debe tener el Gobierno nacional; y las opiniones de quienes respondieron esta encuesta sobre algunos de los temas más importantes que conforman la agenda de gobierno, como las expectativas económicas de nuestros encuestados y las principales preocupaciones sociales. En este sentido, la población-objetivo que se tuvo en cuenta para el desarrollo de las correspondientes preguntas estuvo condicionada a la edad de los participantes, pues se determinó como regla que no podrían ser consultadas aquellas personas menores de 16 años. De esta forma podemos afirmar que el tamaño de la muestra alcanzó a los 1.160 casos que fueron analizados a través de un sistema de recolección de información mediante plataforma on-line, dando lugar a un error de muestreo de +/- 2,90% y un nivel de confianza que asegura el 95%. INFORME TÉCNICO
  • 4. • Alberto Fernández: En el comienzo del 2021, el presidente de la Nación concentra un alto nivel de aceptación sobre su figura, que se ve reflejado en una imagen positiva que supera el 50% y un nivel de aceptación sobre la gestión de gobierno que llega a casi el 49%. • Horacio Rodríguez Larreta: El Jefe de Gobierno porteño se consolida como el dirigente político de la oposición mejor posicionado para competir contra el oficialismo; pues acumula una imagen positiva que asciende al 51% y es seleccionado por nuestros encuestados como la figura política que debe liderar el principal frente opositor. • En cuanto al caso de Guillermo Moreno y Elisa Carrió, hemos encontrado que ambos dirigentes políticos reúnen un fuerte caudal de imagen negativa, reflejado en 48,5% y 52,2% respectivamente. • Sergio Berni: El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, presenta valores similares en el estudio de su imagen positiva y negativa. Pues concentra un nivel de aceptación de 31,3% y un nivel de rechazo sobre su figura que llega al 32,7%. Datos destacados del Sondeo de Opinión Imágenes de los principales dirigentes y gestión de gobierno
  • 5. Principales preocupaciones y expectativas • El impacto de la pandemia sobre la economía de nuestro país, ha profundizado la situación de crisis y manifestado consecuentemente, la consolidación de algunas preocupaciones sociales. En este sentido, el 58% de los encuestados manifestó su mayor preocupación sobre la actual situación económica, articulada por las problemáticas de inflación, desempleo y pobreza; quedando muy atrás las preocupaciones sanitarias y de inseguridad, con un acumulado de 20% y 14% respectivamente. • En consonancia con ello y teniendo en cuenta el incremento en los precios de los principales bienes de consumo, hemos decidido preguntarle a nuestros encuestados qué producto dejaron de consumir o disminuyeron su consumo debido al aumento de su valor. Allí observamos que el 55% manifestó que dejó de comprar carne o lo hizo en menor medida; y casi el 11% expresó lo mismo con el pan. • En relación a las expectativas económicas para este año 2021, es interesante remarcar que hay una polarización bien definida en nuestros entrevistados; representada entre quienes mantienen expectativas económicas positivas (48,3%) y quienes aseguran que la situación de la economía empeorará (46,8%).
  • 6. La relación entre el Estado, la sociedad y el coronavirus • El incremento de personas contagiadas de COVID-19, enmarcadas en el contexto de la segunda ola del coronavirus, puso de manifiesto algunas reflexiones sobre la responsabilidad en las relaciones sociales y el rol del Estado como institución encargada de garantizar el cuidado y el orden social. De esta forma, hemos consultado a nuestros encuestados sobre las causas con las que relacionarían el aumento de casos. Allí encontramos que más del 50% afirma que “muchas personas no respetan el distanciamiento social y el uso del barbijo” y poco más del 35% piensa que “la gente se relajó con la llegada de la vacuna y perdió el miedo al virus”. • Por otro lado, ante la pregunta sobre qué debería hacer el Gobierno nacional para limitar el impacto de la segunda ola del COVID-19, los datos más destacados expresan que el 45% plantea que hay que “mantener el DISPO, pero con un mayor control del Estado en las calles”; el 16% dice que simplemente “hay que apelar a la responsabilidad individual” y el 15% afirma que “hay que concientizar a la gente sobre el comportamiento y el cuidado social”.
  • 7. Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales Clivajes Consultores CAPÍTULO I: Imagen y nivel gestión
  • 8. 22.50% 28.20% 13.70% 13.10% 21.30% 1.20% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Alberto Fernández Clivajes Consultores
  • 9. 24.70% 26.50% 17.80% 10.60% 19.10% 1.30% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Horacio Rodríguez Larreta Clivajes Consultores
  • 10. 21.40% 27.50% 19.60% 12.80% 17.10% 1.60% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Axel Kicillof Clivajes Consultores
  • 11. 10.70% 11.20% 15.80% 24.70% 35.50% 2.10% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Mauricio Macri Clivajes Consultores
  • 12. 22.80% 14.30% 21.10% 16.30% 23.70% 1.80% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Cristina Fernández Clivajes Consultores
  • 13. 7.90% 10.50% 22.60% 30.80% 21.40% 6.80% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Elisa Carrió Clivajes Consultores
  • 14. 13.70% 11.40% 20.80% 15.80% 32.70% 5.60% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Guillermo Moreno Clivajes Consultores
  • 15. 16.80% 14.50% 31.70% 17.80% 14.90% 4.30% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Imagen de Sergio Berni Clivajes Consultores
  • 16. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional? Clivajes Consultores 21.50% 27.30% 13.90% 22.70% 13.20% 1.40% Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Ns/Nc
  • 17. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Quién debe liderar la oposición? Clivajes Consultores 2.10… 2.60… 3.90% 10.20% 11.50% 12.70% 17.40% 39.60% Ns/Nc A. Cornejo E. Carrió M. Macri M. Lousteau M.E. Vidal P. Bullrich H.R. Larreta
  • 18. Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales Clivajes Consultores CAPÍTULO II: Economía y Sociedad
  • 19. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Cuál es su principal preocupación en la actualidad? Clivajes Consultores 19.30% 20.20% 6.80% 12.90% 14.10% 5.80% 18.60% 2.30% El desempleo La inflación El colapso del sistema sanitario Contagiarme de Covid-19 La inseguridad La corrupción La pobreza Ns/Nc
  • 20. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Acumulado de principales preocupaciones Clivajes Consultores Preocupaciones económicas Preocupaciones sanitarias Preocupaciones de inseguridad Preocupaciones de corrupción Ns/Nc 58% 20% 14% 6% 2.00%
  • 21. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Cuáles son sus expectativas económicas para este año? Clivajes Consultores 18.60% 29.70% 27.30% 19.50% 4.90% La situación económica mejorará bastante La situación económica apenas mejorará La economía empeorará un poco más La situación económica será mucho peor Ns/Nc
  • 22. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Qué producto ha dejado de consumir o disminuido su consumo debido al incremento de su precio? Clivajes Consultores Ns/Nc Pollo Lácteos Pescado Verduras Bebidas alcohólicas Gaseosas Frutas Pan Carne 2.10% 2.50% 3.20% 3.60% 4.60% 5.30% 5.80% 6.70% 10.90% 55.30%
  • 23. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Con cuál de las siguientes afirmaciones relacionaría el incremento de contagiados de COVID-19? Clivajes Consultores 50.80% 12.30% 35.70% 1.20% Muchas personas no respetan el distanciamiento y el uso del barbijo Las reuniones de los jóvenes sin los cuidados necesarios La gente se relajó con la llegada de la vacuna y perdió el miedo al virus Ns/Nc
  • 24. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Cuál es su opinión sobre el uso del dióxido de cloro para combatir el COVID-19? Clivajes Consultores 3.20% 17.80% 16.70% 41.90% 20.40% Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo Ns/Nc
  • 25. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Frente a la segunda ola del coronavirus. ¿Qué debería hacer el Gobierno nacional? Clivajes Consultores 13.40% 16.10% 15.10% 45.40% 8.30% 1.70% Volver a la cuarentena estricta Apelar a la responsabilidad individual Concientizar a la gente sobre el comportamiento y cuidado social Mantener el DISPO, pero con un mayor control del Estado en las calles Delegar responsabilidades a Gobernadores/as Ns/Nc
  • 26. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Se aplicaría la vacuna Sputnik V? Clivajes Consultores 62.50% 24.20% 13.30% SI NO Ns/Nc
  • 27. Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales Clivajes Consultores CAPÍTULO III: Democracia y agenda de Gobierno
  • 28. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Cuán de acuerdo está con la siguiente frase: “La polarización política dificulta el funcionamiento democrático” Clivajes Consultores 23.30% 33.10% 19.40% 7.80% 16.40% Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo Ns/Nc
  • 29. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores Pensando en las elecciones legislativas 2021, usted votará a candidatos de… Clivajes Consultores 39.60% 26.70% 2.90% 8.40% 3.50% 18.90% Frente de Todos Juntos por el Cambio Consenso Federal Frentes o partidos liberales Izquierda Ns/Nc
  • 30. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores En un contexto de crisis, como el actual. ¿Qué debería hacer el Gobierno nacional? Clivajes Consultores 38.50% 15.40% 35.80… 10.30% Promover sólo decisiones consensuadas con los demás partidos/frentes políticos Tomar decisiones unilaterales sin importar lo que piense la oposición Buscar que sus propios proyectos cuenten con el apoyo de la oposición política mayoritaria Ns/Nc
  • 31. [email protected] @ClivajesC @Clivajes Clivajes Consultores ¿Cuál es su opinión sobre el inicio de las clases presenciales en el mes de febrero? Clivajes Consultores 27.40% 3.60% 20.70% 46.50% 1.80% No estoy de acuerdo, debe haber presencialidad cuando todos los trabajadores de la educación estén vacunados. Estoy de acuerdo, las clases presenciales son independientes de la situación sanitaria. No estoy de acuerdo, se debe comenzar con las clases virtuales para evitar el incremento de contagiados. Estoy de acuerdo, se pueden iniciar las clases presenciales tomando las medidas adecuadas. Ns/Nc