5 ARGUMENTOS PARA LA INDIGNACIÓN EN SANIDAD
      Sanidad Instrumentalizada: estamos cansados de que los                    Sanidad malintencionada: las actuales reformas de nuestro
partidos políticos utilicen nuestra Sanidad como moneda de cambio,        Sistema Nacional de Salud, tanto a nivel nacional como autonómico, se
pervirtiendo su uso y utilizándola para satisfacer intereses              están llevando a cabo de forma improvisada y conscientemente
electoralistas sin que imperen unos criterios mínimos de                  malintencionada. Dichas reformas responden no tanto a demandas
responsabilidad y sostenibilidad del bienestar común.                     concretas de la ciudadanía sino al dictamen externo del mercado y
                                                                          “tecnócratas”. Sus consecuencias a largo plazo (deterioro de la salud y
      Sanidad sostenible: poner en duda la solvencia económica            bienestar de la población, más endeudamiento y descontento con
de nuestra sanidad es un argumento falaz y malintencionado. Nuestro       nuestros servicios sanitarios) serán los elementos que justifiquen la
Sistema Nacional de Salud genera un gasto público (6,5% del PIB) por      puesta en venta de un derecho fundamental: la protección de la salud.
debajo de la media de la OCDE (6,8%) y de la UE-15 (7,3%). Hemos de       Todo ello acompañado de una paulatina pérdida de soberanía sobre
ser conscientes de que la sostenibilidad económica del Estado se
                                                                          nuestros servicios básicos que ya estamos sufriendo.
encuentra gravemente amenazada desde otros contextos: evasión
fiscal estimada en un 23,8% del PIB, impuestos poco justos u otras              Sanidad en venta: los criterios económicos de contención del
deudas ministeriales mucho mayores (en defensa, por ejemplo, 30.000       déficit, la adaptación de la sanidad a modelos propios del mercado y el
millones de €, una cifra extremadamente superior a la de sanidad). La     incentivo gubernamental de la gestión público-privada, han convertido
sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud ha de significar que se      nuestro Sistema Nacional de Salud en una jugosa mercancía con la que
pueda garantizar la asistencia universal e integral de cualquier          especular. La gestión mixta, sin haber demostrado en experiencias previas
persona que viva en nuestro territorio sin exclusión de ningún tipo.      utilidad clara (salvo para el capital privado) se está extendiendo
                                                                          peligrosamente, cerrando un círculo vicioso que no podremos romper.
      Sanidad mejorable: aunque la sostenibilidad económica de
nuestro Sistema Nacional de Salud es perfectamente demostrable, nos
enfrentamos a una estructura que necesita serias mejoras. Resulta
urgente una evaluación detenida y sosegada de los servicios sanitarios
que permita identificar las verdaderas ineficiencias del mismo, así
como aquellos elementos organizativos que, de forma perversa, ponen
                                                                                    La Salud no es un
en duda su correcto funcionamiento. El estudio de la variabilidad en la
práctica clínica y un desarrollo de la misma fundamentado en el uso       privilegio, es un Derecho
adecuado de la medicina basada en la evidencia y de tecnologías
sanitarias son elementos imprescindibles para llevar a cabo esta tarea.
Una desinversión inteligente en sanidad no equivale a políticas de
recorte indiscriminado.
El Sistema Nacional de Salud se encuentra
seriamente amenazado. Las continuas políticas de
                                                           Concentración frente al Ministerio de
recorte y reestructuración sanitaria llevadas a cabo, se
aceleran en un contexto de crisis multisistémica que no
                                                                        Sanidad
ha tenido precedentes y que facilitará el                                     9 de Mayo // 19:00 h
desmantelamiento de un derecho fundamental de                                                  Madrid
cualquier ser humano, el derecho a la protección de su
salud.

  Ante un panorama sociopolítico desolador queremos
ofrecer un punto de inflexión y de debate, invitando a
toda la ciudadanía a manifestar su indignación y
descontento contra las estructuras formales de
representación (partidos políticos y sindicatos), los
medios de comunicación, los mercados, la apatía social
y cualquier otro elemento que esté minando nuestro
Sistema Nacional de Salud.

  Es hora de generar un cambio y ser dueños y
protagonistas de nuestra propia realidad.
                                                             Por una Sanidad Pública,
                                                              Sostenible y de Calidad

                                                                            ··· --- ···
                                                                    sospublica.wordpress.com

Más contenido relacionado

PDF
Jornada sobre Gestión Sanitaria en la crisis económica
DOC
Mas salud
PPT
Sistemas de salud argentina 1
PPTX
España
PPTX
Clase 1.atencion al usuario
DOCX
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
PPSX
Sistemas de salud argentina
PDF
Situación del Sistema de Salud en España
Jornada sobre Gestión Sanitaria en la crisis económica
Mas salud
Sistemas de salud argentina 1
España
Clase 1.atencion al usuario
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Sistemas de salud argentina
Situación del Sistema de Salud en España

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pa lisosomales final
PPT
Sistema sanitario español
PDF
Cap 23
PDF
Sostenibilidad Sistema Sanitario Español
PPT
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
PPT
Organización
PDF
Políticas sobre Sanidad digital, Información e Internet en Salud - España
DOCX
Modelos y sistemas sanitarios
PPT
Administración de la Salud - Módulo 5 - seguridad social
PPTX
1.4 y 1.5
PPTX
Salud publica sistema de salud de españa
PPT
Sala4900
PDF
Seguridad social actual
DOCX
Reforma de salud y leyes en Chile
PDF
El sistema nacional de salud diciembre 2012
PPT
05 sgssscolombia
PPT
Aseguramiento Colombia
PPT
Eges i
PPT
Reforma de salud Chile
Pa lisosomales final
Sistema sanitario español
Cap 23
Sostenibilidad Sistema Sanitario Español
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Organización
Políticas sobre Sanidad digital, Información e Internet en Salud - España
Modelos y sistemas sanitarios
Administración de la Salud - Módulo 5 - seguridad social
1.4 y 1.5
Salud publica sistema de salud de españa
Sala4900
Seguridad social actual
Reforma de salud y leyes en Chile
El sistema nacional de salud diciembre 2012
05 sgssscolombia
Aseguramiento Colombia
Eges i
Reforma de salud Chile
Publicidad

Similar a SOS Sanidad sostenible y de calidad - 9Mayo (20)

PDF
Ley 1438 de 2 o11
PPTX
Reformas
PPTX
Reformas
PPT
Descripción de un sistema de salud pública
PDF
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
PPTX
Sistema sanitario español
PDF
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
PPT
SISTEMA de salud en guagemala a traves de las legislaciones
PDF
Ley estatutaria de salud perspectiva económica
PDF
Las propuestas del MATS
PDF
Mariano guerrero art valor esperanza y ganas es hora del adelante
PPTX
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
PPTX
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
PDF
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
PDF
Opinión carlos varela reformas en sanidad esp
PDF
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
DOC
El Debate Sobre La Salud En Panama
PPTX
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
PPT
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
PPTX
Modelo_de_atencion_integral_en_salud_MSPAS.pptx
Ley 1438 de 2 o11
Reformas
Reformas
Descripción de un sistema de salud pública
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
Sistema sanitario español
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
SISTEMA de salud en guagemala a traves de las legislaciones
Ley estatutaria de salud perspectiva económica
Las propuestas del MATS
Mariano guerrero art valor esperanza y ganas es hora del adelante
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
Opinión carlos varela reformas en sanidad esp
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
El Debate Sobre La Salud En Panama
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
Modelo_de_atencion_integral_en_salud_MSPAS.pptx
Publicidad

SOS Sanidad sostenible y de calidad - 9Mayo

  • 1. 5 ARGUMENTOS PARA LA INDIGNACIÓN EN SANIDAD Sanidad Instrumentalizada: estamos cansados de que los Sanidad malintencionada: las actuales reformas de nuestro partidos políticos utilicen nuestra Sanidad como moneda de cambio, Sistema Nacional de Salud, tanto a nivel nacional como autonómico, se pervirtiendo su uso y utilizándola para satisfacer intereses están llevando a cabo de forma improvisada y conscientemente electoralistas sin que imperen unos criterios mínimos de malintencionada. Dichas reformas responden no tanto a demandas responsabilidad y sostenibilidad del bienestar común. concretas de la ciudadanía sino al dictamen externo del mercado y “tecnócratas”. Sus consecuencias a largo plazo (deterioro de la salud y Sanidad sostenible: poner en duda la solvencia económica bienestar de la población, más endeudamiento y descontento con de nuestra sanidad es un argumento falaz y malintencionado. Nuestro nuestros servicios sanitarios) serán los elementos que justifiquen la Sistema Nacional de Salud genera un gasto público (6,5% del PIB) por puesta en venta de un derecho fundamental: la protección de la salud. debajo de la media de la OCDE (6,8%) y de la UE-15 (7,3%). Hemos de Todo ello acompañado de una paulatina pérdida de soberanía sobre ser conscientes de que la sostenibilidad económica del Estado se nuestros servicios básicos que ya estamos sufriendo. encuentra gravemente amenazada desde otros contextos: evasión fiscal estimada en un 23,8% del PIB, impuestos poco justos u otras Sanidad en venta: los criterios económicos de contención del deudas ministeriales mucho mayores (en defensa, por ejemplo, 30.000 déficit, la adaptación de la sanidad a modelos propios del mercado y el millones de €, una cifra extremadamente superior a la de sanidad). La incentivo gubernamental de la gestión público-privada, han convertido sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud ha de significar que se nuestro Sistema Nacional de Salud en una jugosa mercancía con la que pueda garantizar la asistencia universal e integral de cualquier especular. La gestión mixta, sin haber demostrado en experiencias previas persona que viva en nuestro territorio sin exclusión de ningún tipo. utilidad clara (salvo para el capital privado) se está extendiendo peligrosamente, cerrando un círculo vicioso que no podremos romper. Sanidad mejorable: aunque la sostenibilidad económica de nuestro Sistema Nacional de Salud es perfectamente demostrable, nos enfrentamos a una estructura que necesita serias mejoras. Resulta urgente una evaluación detenida y sosegada de los servicios sanitarios que permita identificar las verdaderas ineficiencias del mismo, así como aquellos elementos organizativos que, de forma perversa, ponen La Salud no es un en duda su correcto funcionamiento. El estudio de la variabilidad en la práctica clínica y un desarrollo de la misma fundamentado en el uso privilegio, es un Derecho adecuado de la medicina basada en la evidencia y de tecnologías sanitarias son elementos imprescindibles para llevar a cabo esta tarea. Una desinversión inteligente en sanidad no equivale a políticas de recorte indiscriminado.
  • 2. El Sistema Nacional de Salud se encuentra seriamente amenazado. Las continuas políticas de Concentración frente al Ministerio de recorte y reestructuración sanitaria llevadas a cabo, se aceleran en un contexto de crisis multisistémica que no Sanidad ha tenido precedentes y que facilitará el 9 de Mayo // 19:00 h desmantelamiento de un derecho fundamental de Madrid cualquier ser humano, el derecho a la protección de su salud. Ante un panorama sociopolítico desolador queremos ofrecer un punto de inflexión y de debate, invitando a toda la ciudadanía a manifestar su indignación y descontento contra las estructuras formales de representación (partidos políticos y sindicatos), los medios de comunicación, los mercados, la apatía social y cualquier otro elemento que esté minando nuestro Sistema Nacional de Salud. Es hora de generar un cambio y ser dueños y protagonistas de nuestra propia realidad. Por una Sanidad Pública, Sostenible y de Calidad ··· --- ··· sospublica.wordpress.com