2. SPAN 240 - Examen final
Lectura con preguntas
◦ Tecnología / problemas sociales
Pretérito (termina las frases)
Condicional (termina las frases)
Subjuntivo (termina las frases)
Preguntas personales (presente, imperfecto,
pretérito, presente del perfecto)
Composición
◦ Tecnología / problemas sociales
3. La inteligencia artificial
¿Cómo crees que la inteligencia artificial, como
ChatGPT, puede ser útil en la educación? ¿Cómo
pueden hacer daño a la experiencia de los estudiantes?
¿Cuáles son los posibles riesgos o desventajas de usar
inteligencia artificial en la vida diaria?
https://youtube.com/shorts/xrtOMD6LA3I?
si=40Ilof-NZcIOhk2M
4. Conversaciones
En tu opinión, ¿cuál es el problema social
más grave que enfrenta tu comunidad (o
país)?
¿Qué tipo de tecnología del futuro te
interesa más? Explica por qué.
¿Piensas que es posible usar la tecnología
para hacer cambios sociales positivos?
Explica.
5. el condicional: las conjugaciones
hablar vivir
• yo
• tú
• él/ella
• nosotros
• ellos, ellas
6. el condicional: las conjugaciones
hablar
hablaría
hablarías
hablaría
hablaríamos
hablarían
vivir
viviría
vivirías
viviría
viviríamos
vivirían
• yo
• tú
• él/ella
• nosotros
• ellos, ellas
9. Condicional (I would…), p. 494, 568
-Often used with si + imperfrect subjunctive:
◦ Si yo tuviera un millón de dólares, compraría una
casa grande.
◦ If I had a million dollars, I would buy a big house.
◦ Si Elena fuera presidente, ella haría muchos cambios
importantes.
◦ You don’t need to produce imperfect subjunctive on
the exam.
10. condicional
Con más tiempo libre, mis amigos __________.
Si yo tuviera un millón de dólares, yo ________.
Si pudiera ver el futuro, yo __________.
Si mis padres no trabajaran, ellos __________.
14. Expresiones que “requieren” el
subjuntivo
Es importante que…
Es necesario que...
Querer que...
Esperar que...
No creer que...
No hay nadie que...
Yo quiero un X que…
Es bueno/malo que...
15. Termina las frases con el subjuntivo
1. Es importante que yo _________________.
2.Yo recomiendo que todos _____________.
3. Mis padres quieren que mi hermana ______.
4. Es preferible que tú_________________.
5. Es bueno que nosotros ____________.
19. Verbos en el pretérito
Ayer yo ________ (comprar) leche y huevos
Marta _______ (visitar) a su abuela en el hospital.
La fiesta _________ (terminar) a las ocho.
Ronaldo _______ (comer) un hamburguesa ayer.
Mis padres ________ (salir) de la fiesta muy tarde.
Yo_________ (beber) un refresco en el cine.
Ellos ___________ (preparar) bistec con papas.
Nosotros___________ (hacer) una fiesta.
20. Verbos en el pretérito
Ayer yo ________ (comprar) leche y huevos
Marta _______ (visitar) a su abuela en el hospital.
La fiesta _________ (terminar) a las ocho.
Ronaldo _______ (comer) un hamburguesa ayer.
Mis padres ________ (salir) de la fiesta muy tarde.
Yo_________ (beber) un refresco en el cine.
Ellos ___________ (preparar) bistec con papas.
Nosotros___________ (hacer) una fiesta.
compré
visitó
terminó
comió
salieron
bebí
prepararon
hicimos
21. Pretérito
¿Qué cosas hiciste o hicieron estas personas
anoche?
◦ Modelo: Martín salió con sus amigos.
Yo _____________________________
Mi amigo Juan ___________________
Mis amigos _______________________
Mis hermanos y yo ________________
Tú _____________________________
23. ¡Imperfecto!
Verbos –ar
estar
yo estaba
tú estabas
él/ella estaba
estábamos
ellos/as estaban
Verbos –er, --ir
comer
yo comía
tú comías
él/ella comía
comíamos
ellos/as comían
24. Conversación
¿Dónde vivías en el pasado?
¿Qué comías cuando eras joven?
¿Qué jugabas? ¿Con quién?
¿Qué programas veías?
¿Hacías actividades o jugabas deportes en la
escuela secundaria?
¿Qué otras actividades hacías con
frecuencia?
25. verbos del imperfecto
¿Qué hacían estas personas con frecuencia cuando eran
jóvenes?
◦ Modelo: Yo viajaba a México todos los años.
Yo __________________________________.
Tú __________________________________.
Nosotros _____________________________.
Juan y Elena __________________________ .
Mi hermano __________________________.
26. ¡A practicar! Mandatos informales (¡Tú!)
Di el mandato positivo y negativo de cada verbo:
• no hables
• no tengas
• habla
• ten
• hablar
• trabajar
• comer
• escribir
• irregulares
• tener
• hacer
• venir
27. ¡A practicar! Mandatos informales (¡Tú!)
Di el mandato positivo y negativo de cada verbo:
• no hables
• no trabajes
• no comas
• no escribas
• no tengas
• no hagas
• no vengas
• habla
• trabaja
• come
• escribe
• ten
• haz
• ven
• hablar
• trabajar
• comer
• escribir
• irregulares
• tener
• hacer
• venir
28. Situaciones…
Piensa en recomendaciones - 2 mandatos
positivos y 2 mandatos negativos para
cada situación:
La semana de exámenes finales
La piscina pública
Un restaurante elegante
La clase de español
29. ¡Conversación!
¿Te gusta la comida mexicana?
¿Tienes amigos de otros países?
¿Dónde comes normalmente?
¿Qué piensas de las clases en línea?
◦ Yo pienso que…
¿Qué vas a hacer durante el descanso del verano?
◦ Yo voy a trabajar/voy a viajar…
¿Alguna vez has visto a una persona famosa?
¿Qué hiciste ayer/anoche?
¿Qué comías cuando eras niño/a?
¿Qué quieres que tus profesores te digan?
30. ¡Conversación! – preguntas originales
¿Te gusta/n…?
¿Dónde/qué/cómo/cuándo (presente)?
¿Pregunta del futuro (vas a ver/ir/hacer…)?
¿Alguna vez has (hecho, visto…?
¿Verbo en el pretérito (comiste,
trabajaste...)?
¿Verbo en el imperfecto (comías,
trabajabas, veías…?
¿Qué quieres que (alguien – subjuntivo)?