SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 240
Introducción al curso – día #2
Introducción
Repaso de SPAN 101-102
¿Qué te gusta? ¿Qué te molesta?
Me gusta/n
 Me gusta la música
latina.
 Me gustan los
nachos.
 escribe 3 cosas
Me molesta/n
 Me molesta el
calor.
 Me molestan los
gatos.
 escribe 3 cosas
Pregúntales a tus compañeros
 ¿Te gusta/n…? – usa tu lista 
◦ Yo tengo “Me gustan los nachos”
 “¿Te gustan los nachos?”
◦ Contesta con más información:
◦ Sí, me gustan los nachos.Yo como nachos a veces.
◦ Me gustan los nachos con pollo, queso, jalapeños…
◦ No me gustan los nachos, pero me gusta...
 Escribe la información básica:
 A Andrea le gustan los nachos.
¡el alfabeto!
 a
 b
 c
 d
 e
 f
 g
 h
 i
 j
 k
 l
 m
 n
 ñ
 o
 p
 q
 r
 s
 t
 u
 v
 w
 x
 y
 z
 Grupos de dos – practica la pronunciación:
 1. IBM
 2. CNN
 3. CD
 4. MTV
 5. MCI
 6. UPS
 7.WWW
 8. ESPN
 9. CBS
 10. NBC
 Presentación de personas:
 ¿Cómo te llamas?
 Me llamo Alejandro
 ¿Cómo se escribe?
 A – l – e – j – a – n – d – r – o
Pronunciación
 Vocales: a – e – i – o – u
 5 sonidos – no hay más opciones
 Si ves la letra, la dices
 banana
 importante
 anaranjado
 presidente
Pronunciación: h y j
 “h” no se pronuncia (silencioso)
 hola
 hermano
 hambre
 j – “h” (pero más fuerza)
 jota
 joya
 jamón
Pronunciación: C
 ca – co – cu  “k”
 caracol
 cantábrico
 cucaracha
 ce – ci -  “s” (“th” en España)
 cerveza
 Cecilia
Pronunciación: G
 ga – go – gu  “g”
 garganta
 gusano
 gofre
 ge – gi -  “h” (pero más fuerza)
 jengibre
 gemelo
 génesis
Pronunciación
 cicatriz
 recoger
 inocencia
 cenagoso
 céntrico
 geografía
 genealógico
 interculturalidad
 electrodoméstico
 limpiaparabrisas
Cambios
 inglés
 a  an – antes de una vocal
◦ She ate a carrot
◦ She ate an apple
 y  e antes del sonido “I”
◦ Luis y Ana
◦ Luis e Ignacio
◦ padres e hijos
 o  u antes del sonido “o”
◦ chicos o chicas
◦ Unos u otros
◦ No recuerdo si fue ayer u hoy
¡Números! (p. 50)
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 40 - cuarenta
 41
 45
 43
 50 – cincuenta
 51
 55
 59
 60 - sesenta
 64
 70 - setenta
• 73
• 78
• 80 ochenta
• 82
• 85
• 88
• 90 - noventa
• 94
• 99
• cien
más números
• 100
• 101
• 102
• 105
• 117
• 188
• 200
 cien
 ciento uno
 ciento dos
 ciento cinco
 ciento diécisiete
 ciento ochenta y ocho
 doscientos
números más grandes
 doscientos veinte
 doscientos sesenta y siete
 trescientos
 trescientos treinta
 trescientos noventa y siete
 cuatrocientos
 cuatrocientos cuarenta
 cuatrocientos ochenta y ocho
 220
 267
 300
 330
 397
 400
 440
 488
números más grandes
 quinientos
 quinientos cincuenta
 seiscientos
 seiscientos setenta
 setecientos
 setecientos sesenta
 ochocientos
 novecientos
 mil
 500
 550
 600
 670
 700
 760
 800
 900
 1000
años
 1985
◦ Mil novecientos ochenta y cinco
 1999 2004 1976 2025 1492
 ¿En qué año naciste? (nacer – to be born)
 ¿En qué año nacieron tus padres?
 ¿En qué año te graduaste de la escuela secundaria?
 ¿En qué año llegaron las personas a la luna?
 ¿En qué año se firmó la Declaración de la
Independencia estadounidense?
 ¿En qué año paso el evento de 9/11?
Tarea (para no olvidar después)
 ¡LingroHub para mañana!
 Estudiar vocabulario, pp. 287-290
 Actividades de capítulo 8 son para
practicar vocabulario para la clase el
lunes.
yo
tú
él/ella/used
nosotros
vosotros
ellos/as/
ustedes
voy
vas
va
vamos
vais
van
ir
el verbo ir – to go
Y tú, ¿a dónde vas?
 ¿A dónde vas los lunes?
◦ Yo voy a…
 ¿A dónde vas los fines de semana?
 ¿A dónde vas después de clase?
 ¿A dónde vas por la noche con tus amigos?
Mira la diferencia
 movimiento
◦ (ir + a + lugar)
 A veces yo voy a
Starbucks.
 Miguel va al restaurante
con su novia.
 Los domingos mi familia
va a la iglesia
 Actividad en el
futuro
◦ (ir + a + verbo)
 Mañana yo voy a ver
una película.
 El sábado Miguel va a
comer con su novia.
 Este fin de semana
vamos a ir al parque.
Te toca
 ¿Vas a ver la televisión este fin de semana?
 ¿Qué programa vas a ver?
 ¿Vas a trabajar este fin de semana?
 ¿Dónde vas a trabajar?
 ¿Qué vas a hacer después de clase?
◦ Voy a trabajar en mi oficina.
◦ Voy a comer…
 ¿Qué vas a hacer esta noche?
◦ Yo voy a comer con dos amigos.
 ¿Qué vas a hacer este fin de semana?
¿Cómo va todo?
 ¿LingroHub?
¡verbos!
 yo
 tú
conozco
conoces
hacer (to do/to make) salir (to leave, to go out)
• yo
• tú
salgo
sales
conocer (to meet/know)
• yo
• tú
hago
haces
¡Tener y venir!
 yo
 tú
 él/ella
 nosotros
 ellos
tengo
tienes
tiene
tenemos
tienen
tener venir (to come)
• yo
• tú
• él/ella
• nosotros
• ellos
vengo
vienes
viene
venimos
vienen
o-ue e-ie
 yo
 tú
 él/ella
 nosotros
 ellos/as
puedo
puedes
puede
podemos
pueden
poder querer
• yo
• tú
• él/ella
• nosotros
• ellos/as
quiero
quieres
quiere
queremos
quieren
Otros verbos:
dormir 
contar 
volver 
almorzar 
Otros verbos:
preferir 
entender 
pensar 
perder 
duermo
cuento
vuelvo
almuerzo
prefiero
entiendo
pienso
pierdo
Conversaciones/Participación
 (muy bien el primer día de clase)
 Habla español
 Habla mucho (tanto como posible)
 Don’t just take turns - Both people should
answer every question.
 If you run out of questions, think of
something else to ask/say in Spanish.
Conversación
 ¿Qué prefieres, el fútbol o el fútbol americano?
 ¿A qué hora comienza tu primera clase?
 ¿Haces la cama todos los días?
 ¿Puedes ir al cine este fin de semana (weekend)?
 ¿Tienes una familia grande o pequeña?
 ¿Qué quieres hacer mañana?
 ¿A qué hora duermes en la noche?
 ¿Siempre pides la misma cosa en los restaurantes?
¿Qué haces normalmente?
 Escribe tus actividades normales durante la
semana (lunes-viernes).
 Después, escribe tus actividades normales de
los fines de semana (viernes por la noche,
sábado y domingo).
Verbos: el pretérito (past tense)
 comprar
 compré
 compraste
 compró
 compramos
 comprasteis
 compraron
 escribir
 escribí
 escribiste
 escribió
 escribimos
 escribisteis
 escribieron
• comer
• comí
• comiste
• comió
• comimos
• comisteis
• comieron
How comfortable are you with these?
You might need to review thoroughly…
• yo
• tú
• él/ella
• nosotros
• vosotros
• ellos
Conversación – el pretérito
 ¿Qué hiciste durante las vacaciones?
 Menciona por lo menos 5 actividades.
 Yo comí mucha comida.
 Yo dormí.
 Yo jugué el videojuego BG3 con mi hermanita.
 Yo pasé mucho tiempo con mi familia.
 Yo viajé a Minnesota por una semana
 ¿Qué hiciste esta mañana?
◦ (hacer – “to do” answer with any verb – yo visité…)
 ¿Qué hiciste ayer/anoche?
 ¿Qué comiste ayer/esta mañana?
 ¿Trabajaste durante el descanso de invierno?
 ¿Dónde trabajaste?
Algunos verbos irregulares (p. 275)
yo
tú
él/ella/usted
nosotros
vosotros
ellos/as/ustedes
-e
-iste
-o
-imos
-isteis
-ieron
poder
pud
pud
pud
pud
pud
e
iste
o
imos
ieron
•poner
•pus
•pus
•pus
•pus
•pus
e
iste
o
imos
ieron
•saber
•sup
•sup
•sup
•sup
•sup
e
iste
o
imos
ieron
hacer
hice
hiciste
hizo
hicimos
hicieron
•venir
•vine
•viniste
•vino
•vinimos
•vinieron
•decir
•dije
•dijiste
•dijo
•dijimos
•dijeron
preterit of ser and ir
yo
tú
él/ella
nosotros
ellos/as
 ser  ir
fui
fuiste
fue
fuimos
fueron
•fui
•fuiste
•fue
•fuimos
•fueron
 Juan ______ (poner) los platos en la mesa anoche.
 Nosotros ______ (hacer) la tarea el domingo pasado.
 María _____ (venir) a mi casa después de la escuela.
 Tú le _________ (decir) la verdad al profesor.
 Mi hermana _________ (obtener) buenas notas en
matemáticas.
 Carmen _________ (saber) la respuesta correcta.
 Nosotros _________ (ir) al museo el sábado.
 Mi primo _________ (traer) regalos para todos.
 Tú _________ (estar) en Madrid la semana pasada.
 Yo _________ (querer) abrir la puerta pero estaba
cerrada con llave.
puso
hicimos
vino
dijiste
obtuvo
supo
fuimos
trajo
estuviste
quise
 ¿A dónde fuiste ayer?
 ¿Pusiste tu libro de texto en tu mochila?
 ¿A dónde condujiste (conducer)
recientemente?
 ¿A qué hora viniste a clase esta mañana?
 vivir en una residencia o
apartamento
 tener un (perro o gato)
 ir al parque a veces
 estudiar en la biblioteca
 viajar durante las vacaciones
 beber café o té por la mañana
 trabajar por la tarde
 ir al cine con amigos
 leer libros en el tiempo libre
 en casa todos los días
 comprar ropa en internet
• Continuar la
conversación:
• Sí, yo…+ más información
• No, yo no…. pero….
• ¿Te gusta...?
• ¿Tienes...?
• ¿Usas, haces, compras...?
• ¿Dónde...?
• ¿Cuándo...?
• ¿Con quién...?
 ¡Conjugar los verbos!
 ¿Vives…?Yo vivo…

Más contenido relacionado

PPTX
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx
PPTX
240 Repaso después de Helene. .pptx
PPTX
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
PPT
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
PPTX
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
PPTX
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
PPTX
SPAN394 semana 3 - marte. s.pptx
PPTX
Spa 211 revision.examen final
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx
240 Repaso después de Helene. .pptx
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN394 semana 3 - marte. s.pptx
Spa 211 revision.examen final

Similar a SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. . (20)

PPTX
SPAN240. Cap 13.3.pptx
PPTX
Span102.101.revisión
PPTX
SPAN 240 Cap 14.4. .pptx
PPTX
SPAN 240 Cap 14.3 .pptx
PPTX
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
PPTX
Morfología 5 Flex verb2 práctica.pptx
PPTX
Span 232. repaso 1
PPTX
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx. .
PPTX
Spa112.Cap.B2
PPTX
U3 ¿Qué te gusta?
PPT
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
PPTX
Brcc beg span 3 8
PPTX
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
PPTX
Foreign Language spanish in Englisg.pptx
PPTX
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
PPTX
Morf 4
PPTX
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
PPTX
2- Presente.Slidesahre.pptx
PPTX
Span101.cap3.3
PPTX
SPAN 240. Revisión final Fall 2024.pptx
SPAN240. Cap 13.3.pptx
Span102.101.revisión
SPAN 240 Cap 14.4. .pptx
SPAN 240 Cap 14.3 .pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
Morfología 5 Flex verb2 práctica.pptx
Span 232. repaso 1
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx. .
Spa112.Cap.B2
U3 ¿Qué te gusta?
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
Brcc beg span 3 8
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
Foreign Language spanish in Englisg.pptx
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
Morf 4
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
2- Presente.Slidesahre.pptx
Span101.cap3.3
SPAN 240. Revisión final Fall 2024.pptx
Publicidad

Más de brianjars (20)

PPTX
SPAN394 .IO.Subj. .pptx
PPTX
SPAN394 juevezzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzs.pptx
PPTX
SPAN394.Lunes.Imp Subj. pptx
PPTX
Los reflexivos.Entrevista 2. .pptx
PPTX
SPAN394.5.Entrevista review. .gustar.pptx
PPTX
SPAN 240. Revisión final Sp 2025.Slideshare.pptx
PPTX
SPAN 240. Cap 15.4 copy. pptx
PPTX
Revisión Prueba 2. pptx
PPTX
SPAN 240 Cap 14.2. pptx
PPTX
SPAN 240 Cap 14.3 . pptx
PPTX
SPAN240.Cap12.2. pptx
PPTX
Trabajos 2.pptx. e
PPTX
SPAN 240 Cap 11.1. .pptx
PPTX
SPAN 240.Cap10.3. pptx
PPTX
SPAN 240.Cap10.2. pptx
PPTX
SPAN 240. Cap 10.1. pptx
PPTX
SPAN 240 Capítulo 9.4. .pptx
PPTX
SPAN 240. Cap 9.1. pptx
PPTX
Class visits presentation - Fall 2024.pptx
PPTX
SPAN240. Cap 8.4. pptx
SPAN394 .IO.Subj. .pptx
SPAN394 juevezzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzs.pptx
SPAN394.Lunes.Imp Subj. pptx
Los reflexivos.Entrevista 2. .pptx
SPAN394.5.Entrevista review. .gustar.pptx
SPAN 240. Revisión final Sp 2025.Slideshare.pptx
SPAN 240. Cap 15.4 copy. pptx
Revisión Prueba 2. pptx
SPAN 240 Cap 14.2. pptx
SPAN 240 Cap 14.3 . pptx
SPAN240.Cap12.2. pptx
Trabajos 2.pptx. e
SPAN 240 Cap 11.1. .pptx
SPAN 240.Cap10.3. pptx
SPAN 240.Cap10.2. pptx
SPAN 240. Cap 10.1. pptx
SPAN 240 Capítulo 9.4. .pptx
SPAN 240. Cap 9.1. pptx
Class visits presentation - Fall 2024.pptx
SPAN240. Cap 8.4. pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf

SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .

  • 1. SPAN 240 Introducción al curso – día #2 Introducción Repaso de SPAN 101-102
  • 2. ¿Qué te gusta? ¿Qué te molesta? Me gusta/n  Me gusta la música latina.  Me gustan los nachos.  escribe 3 cosas Me molesta/n  Me molesta el calor.  Me molestan los gatos.  escribe 3 cosas
  • 3. Pregúntales a tus compañeros  ¿Te gusta/n…? – usa tu lista  ◦ Yo tengo “Me gustan los nachos”  “¿Te gustan los nachos?” ◦ Contesta con más información: ◦ Sí, me gustan los nachos.Yo como nachos a veces. ◦ Me gustan los nachos con pollo, queso, jalapeños… ◦ No me gustan los nachos, pero me gusta...  Escribe la información básica:  A Andrea le gustan los nachos.
  • 4. ¡el alfabeto!  a  b  c  d  e  f  g  h  i  j  k  l  m  n  ñ  o  p  q  r  s  t  u  v  w  x  y  z
  • 5.  Grupos de dos – practica la pronunciación:  1. IBM  2. CNN  3. CD  4. MTV  5. MCI  6. UPS  7.WWW  8. ESPN  9. CBS  10. NBC
  • 6.  Presentación de personas:  ¿Cómo te llamas?  Me llamo Alejandro  ¿Cómo se escribe?  A – l – e – j – a – n – d – r – o
  • 7. Pronunciación  Vocales: a – e – i – o – u  5 sonidos – no hay más opciones  Si ves la letra, la dices  banana  importante  anaranjado  presidente
  • 8. Pronunciación: h y j  “h” no se pronuncia (silencioso)  hola  hermano  hambre  j – “h” (pero más fuerza)  jota  joya  jamón
  • 9. Pronunciación: C  ca – co – cu  “k”  caracol  cantábrico  cucaracha  ce – ci -  “s” (“th” en España)  cerveza  Cecilia
  • 10. Pronunciación: G  ga – go – gu  “g”  garganta  gusano  gofre  ge – gi -  “h” (pero más fuerza)  jengibre  gemelo  génesis
  • 11. Pronunciación  cicatriz  recoger  inocencia  cenagoso  céntrico  geografía  genealógico  interculturalidad  electrodoméstico  limpiaparabrisas
  • 12. Cambios  inglés  a  an – antes de una vocal ◦ She ate a carrot ◦ She ate an apple  y  e antes del sonido “I” ◦ Luis y Ana ◦ Luis e Ignacio ◦ padres e hijos  o  u antes del sonido “o” ◦ chicos o chicas ◦ Unos u otros ◦ No recuerdo si fue ayer u hoy
  • 13. ¡Números! (p. 50)  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40 - cuarenta  41  45  43  50 – cincuenta  51  55  59  60 - sesenta  64  70 - setenta • 73 • 78 • 80 ochenta • 82 • 85 • 88 • 90 - noventa • 94 • 99 • cien
  • 14. más números • 100 • 101 • 102 • 105 • 117 • 188 • 200  cien  ciento uno  ciento dos  ciento cinco  ciento diécisiete  ciento ochenta y ocho  doscientos
  • 15. números más grandes  doscientos veinte  doscientos sesenta y siete  trescientos  trescientos treinta  trescientos noventa y siete  cuatrocientos  cuatrocientos cuarenta  cuatrocientos ochenta y ocho  220  267  300  330  397  400  440  488
  • 16. números más grandes  quinientos  quinientos cincuenta  seiscientos  seiscientos setenta  setecientos  setecientos sesenta  ochocientos  novecientos  mil  500  550  600  670  700  760  800  900  1000
  • 17. años  1985 ◦ Mil novecientos ochenta y cinco  1999 2004 1976 2025 1492  ¿En qué año naciste? (nacer – to be born)  ¿En qué año nacieron tus padres?  ¿En qué año te graduaste de la escuela secundaria?  ¿En qué año llegaron las personas a la luna?  ¿En qué año se firmó la Declaración de la Independencia estadounidense?  ¿En qué año paso el evento de 9/11?
  • 18. Tarea (para no olvidar después)  ¡LingroHub para mañana!  Estudiar vocabulario, pp. 287-290  Actividades de capítulo 8 son para practicar vocabulario para la clase el lunes.
  • 20. Y tú, ¿a dónde vas?  ¿A dónde vas los lunes? ◦ Yo voy a…  ¿A dónde vas los fines de semana?  ¿A dónde vas después de clase?  ¿A dónde vas por la noche con tus amigos?
  • 21. Mira la diferencia  movimiento ◦ (ir + a + lugar)  A veces yo voy a Starbucks.  Miguel va al restaurante con su novia.  Los domingos mi familia va a la iglesia  Actividad en el futuro ◦ (ir + a + verbo)  Mañana yo voy a ver una película.  El sábado Miguel va a comer con su novia.  Este fin de semana vamos a ir al parque.
  • 22. Te toca  ¿Vas a ver la televisión este fin de semana?  ¿Qué programa vas a ver?  ¿Vas a trabajar este fin de semana?  ¿Dónde vas a trabajar?  ¿Qué vas a hacer después de clase? ◦ Voy a trabajar en mi oficina. ◦ Voy a comer…  ¿Qué vas a hacer esta noche? ◦ Yo voy a comer con dos amigos.  ¿Qué vas a hacer este fin de semana?
  • 23. ¿Cómo va todo?  ¿LingroHub?
  • 24. ¡verbos!  yo  tú conozco conoces hacer (to do/to make) salir (to leave, to go out) • yo • tú salgo sales conocer (to meet/know) • yo • tú hago haces
  • 25. ¡Tener y venir!  yo  tú  él/ella  nosotros  ellos tengo tienes tiene tenemos tienen tener venir (to come) • yo • tú • él/ella • nosotros • ellos vengo vienes viene venimos vienen
  • 26. o-ue e-ie  yo  tú  él/ella  nosotros  ellos/as puedo puedes puede podemos pueden poder querer • yo • tú • él/ella • nosotros • ellos/as quiero quieres quiere queremos quieren Otros verbos: dormir  contar  volver  almorzar  Otros verbos: preferir  entender  pensar  perder  duermo cuento vuelvo almuerzo prefiero entiendo pienso pierdo
  • 27. Conversaciones/Participación  (muy bien el primer día de clase)  Habla español  Habla mucho (tanto como posible)  Don’t just take turns - Both people should answer every question.  If you run out of questions, think of something else to ask/say in Spanish.
  • 28. Conversación  ¿Qué prefieres, el fútbol o el fútbol americano?  ¿A qué hora comienza tu primera clase?  ¿Haces la cama todos los días?  ¿Puedes ir al cine este fin de semana (weekend)?  ¿Tienes una familia grande o pequeña?  ¿Qué quieres hacer mañana?  ¿A qué hora duermes en la noche?  ¿Siempre pides la misma cosa en los restaurantes?
  • 29. ¿Qué haces normalmente?  Escribe tus actividades normales durante la semana (lunes-viernes).  Después, escribe tus actividades normales de los fines de semana (viernes por la noche, sábado y domingo).
  • 30. Verbos: el pretérito (past tense)  comprar  compré  compraste  compró  compramos  comprasteis  compraron  escribir  escribí  escribiste  escribió  escribimos  escribisteis  escribieron • comer • comí • comiste • comió • comimos • comisteis • comieron How comfortable are you with these? You might need to review thoroughly… • yo • tú • él/ella • nosotros • vosotros • ellos
  • 31. Conversación – el pretérito  ¿Qué hiciste durante las vacaciones?  Menciona por lo menos 5 actividades.  Yo comí mucha comida.  Yo dormí.  Yo jugué el videojuego BG3 con mi hermanita.  Yo pasé mucho tiempo con mi familia.  Yo viajé a Minnesota por una semana  ¿Qué hiciste esta mañana? ◦ (hacer – “to do” answer with any verb – yo visité…)  ¿Qué hiciste ayer/anoche?  ¿Qué comiste ayer/esta mañana?  ¿Trabajaste durante el descanso de invierno?  ¿Dónde trabajaste?
  • 32. Algunos verbos irregulares (p. 275) yo tú él/ella/usted nosotros vosotros ellos/as/ustedes -e -iste -o -imos -isteis -ieron
  • 35. preterit of ser and ir yo tú él/ella nosotros ellos/as  ser  ir fui fuiste fue fuimos fueron •fui •fuiste •fue •fuimos •fueron
  • 36.  Juan ______ (poner) los platos en la mesa anoche.  Nosotros ______ (hacer) la tarea el domingo pasado.  María _____ (venir) a mi casa después de la escuela.  Tú le _________ (decir) la verdad al profesor.  Mi hermana _________ (obtener) buenas notas en matemáticas.  Carmen _________ (saber) la respuesta correcta.  Nosotros _________ (ir) al museo el sábado.  Mi primo _________ (traer) regalos para todos.  Tú _________ (estar) en Madrid la semana pasada.  Yo _________ (querer) abrir la puerta pero estaba cerrada con llave. puso hicimos vino dijiste obtuvo supo fuimos trajo estuviste quise
  • 37.  ¿A dónde fuiste ayer?  ¿Pusiste tu libro de texto en tu mochila?  ¿A dónde condujiste (conducer) recientemente?  ¿A qué hora viniste a clase esta mañana?
  • 38.  vivir en una residencia o apartamento  tener un (perro o gato)  ir al parque a veces  estudiar en la biblioteca  viajar durante las vacaciones  beber café o té por la mañana  trabajar por la tarde  ir al cine con amigos  leer libros en el tiempo libre  en casa todos los días  comprar ropa en internet • Continuar la conversación: • Sí, yo…+ más información • No, yo no…. pero…. • ¿Te gusta...? • ¿Tienes...? • ¿Usas, haces, compras...? • ¿Dónde...? • ¿Cuándo...? • ¿Con quién...?  ¡Conjugar los verbos!  ¿Vives…?Yo vivo…